Hombre Nuevo Editores tiene el gusto de presentar , revista dedicada únicamente al cuento. Es la única en su género en Colombia. Nació en el 2003 y desde entonces no ha dejado de publicar dos ediciones anuales con los trabajos de varios autores: desde personalidades reconocidas internacionalmente, hasta autores y autoras que apenas comienzan a mostrar sus trabajos. Cada número recoge cuentos de aproximadamente 10 ó 12 autores. la revista, muy bien cuidada en su edición, es dirigida por Elkin Restrepo, Claudia Ivonne Giraldo y Lucía Donadío; es una publicación dinámica, ágil y pensada para que sea guardada por el lector como un bello libro de colección. Su formato así lo permite, pues más que tener una presentación de revista, más efímera, cada número de es un hermoso libro. No solamente se cuida de su bella y pulida edición: se escogen los cuentos que por su calidad y madurez literaria, merezcan ser dados al público. De alguna manera, consulta el estado del arte del cuento en nuestro momento histórico, especialmente el colombiano, pero también ofrece muestras de lo que se hace en otras latitudes, de lo que la gente piensa, crea y sueña. ODRADEK, EL CUENTO, revista dedicada únicamente al cuento. Es la única en su género en Colombia. Nació en el 2003 y desde entonces no ha dejado de publicar dos ediciones anuales con los trabajos de varios autores: desde personalidades reconocidas internacionalmente, hasta autores y autoras que apenas comienzan a mostrar sus trabajos. Cada número recoge cuentos de aproximadamente 10 ó 12 autores. la revista, muy bien cuidada en su edición, es dirigida por Elkin Restrepo, Claudia Ivonne Giraldo y Lucía Donadío; es una publicación dinámica, ágil y pensada para que sea guardada por el lector como un bello libro de colección. Su formato así lo permite, pues más que tener una presentación de revista, más efímera, cada número de es un hermoso libro. No solamente se cuida de su bella y pulida edición: se escogen los cuentos que por su calidad y madurez literaria, merezcan ser dados al público. De alguna manera, consulta el estado del arte del cuento en nuestro momento histórico, especialmente el colombiano, pero también ofrece muestras de lo que se hace en otras latitudes, de lo que la gente piensa, crea y sueña. Cada número recoge cuentos de aproximadamente 10 ó 12 autores. la revista, muy bien cuidada en su edición, es dirigida por Elkin Restrepo, Claudia Ivonne Giraldo y Lucía Donadío; es una publicación dinámica, ágil y pensada para que sea guardada por el lector como un bello libro de colección. Su formato así lo permite, pues más que tener una presentación de revista, más efímera, cada número de es un hermoso libro. No solamente se cuida de su bella y pulida edición: se escogen los cuentos que por su calidad y madurez literaria, merezcan ser dados al público. De alguna manera, consulta el estado del arte del cuento en nuestro momento histórico, especialmente el colombiano, pero también ofrece muestras de lo que se hace en otras latitudes, de lo que la gente piensa, crea y sueña. Cada número recoge cuentos de aproximadamente 10 ó 12 autores. la revista, muy bien cuidada en su edición, es dirigida por Elkin Restrepo, Claudia Ivonne Giraldo y Lucía Donadío; es una publicación dinámica, ágil y pensada para que sea guardada por el lector como un bello libro de colección. Su formato así lo permite, pues más que tener una presentación de revista, más efímera, cada número de es un hermoso libro. No solamente se cuida de su bella y pulida edición: se escogen los cuentos que por su calidad y madurez literaria, merezcan ser dados al público. De alguna manera, consulta el estado del arte del cuento en nuestro momento histórico, especialmente el colombiano, pero también ofrece muestras de lo que se hace en otras latitudes, de lo que la gente piensa, crea y sueña. Odradek es un hermoso libro. No solamente se cuida de su bella y pulida edición: se escogen los cuentos que por su calidad y madurez literaria, merezcan ser dados al público. De alguna manera, consulta el estado del arte del cuento en nuestro momento histórico, especialmente el colombiano, pero también ofrece muestras de lo que se hace en otras latitudes, de lo que la gente piensa, crea y sueña. No solamente se cuida de su bella y pulida edición: se escogen los cuentos que por su calidad y madurez literaria, merezcan ser dados al público. De alguna manera, consulta el estado del arte del cuento en nuestro momento histórico, especialmente el colombiano, pero también ofrece muestras de lo que se hace en otras latitudes, de lo que la gente piensa, crea y sueña. No solamente se cuida de su bella y pulida edición: se escogen los cuentos que por su calidad y madurez literaria, merezcan ser dados al público. De alguna manera, consulta el estado del arte del cuento en nuestro momento histórico, especialmente el colombiano, pero también ofrece muestras de lo que se hace en otras latitudes, de lo que la gente piensa, crea y sueña. Odradek, el cuento consulta el estado del arte del cuento en nuestro momento histórico, especialmente el colombiano, pero también ofrece muestras de lo que se hace en otras latitudes, de lo que la gente piensa, crea y sueña.
Más información