Libros

  1. La locura (o la alternativa política del idi...

    COP $ 58.000
    Para el lector que, cansado de los esquemas repetidos, tiene sed de originalidad, este texto será como agua fresca. Una nueva manera de ver lo nuevo de Jacques Lacan, envejecido prematuramente por algunos de sus epígonos.Este libro provocará seguramente, como ya lo hizo Lacan, el bárbaro, apasionadas discusiones y fructíferas reflexiones sobre la teoría psicoanalítica.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Este libro provocará seguramente, como ya lo hizo Lacan, el bárbaro, apasionadas discusiones y fructíferas reflexiones sobre la teoría psicoanalítica.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  2. El vizconde demediado

    COP $ 69.000
    El vizconde demediado es la primera incursión de Italo Calvino en lo fabuloso y lo fantástico. Cuenta Calvino la historia del vizconde de Torralba, quien fue partido en dos por un cañonazo de los turcos y cuyas dos mitades continuaron viviendo por separado. Símbolo de la condición humana dividida, Medardo de Torralba sale a caminar por sus tierras. A su paso, las peras que colgaban de los árboles aparecen todas partidas por la mitad. «Cada encuentro de dos seres en el mundo es un desgarrarse», le dice la mitad mala del vizconde a la mujer de quien se ha enamorado. Pero ¿es seguro que se trate de la mitad mala Esta magnífica fábula plantea la búsqueda del ser humano en su totalidad, quien suele estar hecho de algo más que de la suma de sus mitades. Más información
  3. El ojo de jade

    COP $ 93.000
    La moderna y emprendedora Mei acaba de abrir una agencia privada de detectives en pleno corazón de Pekín. Esta mujer joven es un símbolo evidente del gran cambio cultural y económico que está viviendo China. Al volante de su Mitsubishi rojo, y con un hombre como secretario, Mei está preparada para su nuevo trabajo.Cuando un cliente le pide que encuentre un valioso jade de la dinastía sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el pasado y la historia de su propia familia de lo que podría haber esperado. Esto la llevará a la trastienda de Pekín y a un secreto tan bien guardado que, desenterrarlo, amenazará con destruir lo que Mei consideraba sagrado.Cuando un cliente le pide que encuentre un valioso jade de la dinastía sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el pasado y la historia de su propia familia de lo que podría haber esperado. Esto la llevará a la trastienda de Pekín y a un secreto tan bien guardado que, desenterrarlo, amenazará con destruir lo que Mei consideraba sagrado.Han sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el pasado y la historia de su propia familia de lo que podría haber esperado. Esto la llevará a la trastienda de Pekín y a un secreto tan bien guardado que, desenterrarlo, amenazará con destruir lo que Mei consideraba sagrado.
    Más información
  4. Mal de piedras

    COP $ 100.000
    La vida es un juego caprichoso de encuentros y desencuentros y las cosas pasan cuando tienen que pasar. A Abuela, por ejemplo, todo le llega con retraso, cuando ya no espera nada de la vida: un matrimonio tardío con un hombre que se casa con ella sólo para saldar una deuda con la familia que le hospeda, o un amor que le llega inesperadamente en un Balneario, adonde ella acude para tratar esos odiosos cálculos renales, causa de sus continuos abortos: su «mal de piedra». Este mal terminará identificándose con esas piedras que todos llevamos dentro Nudos, heridas que parecen no disolverse nunca y con las cuales nos vemos obligados a convivir. ¿Cómo curarlas Abuela tendrá la suerte de encontrar al Veterano. Los demás tendremos que vivir para descubrirlo Más información
  5. Ararat. Tras el arca de Noé, un viaje entre ...

    COP $ 110.000
    «¿Dónde está el Dios de mi Biblia infantil ¿Quién o qué ha ocupado su lugar» Éstas son algunas de las preguntas que el autor se plantea cuando contempla desde Armenia el Ararat bíblico, donde supuestamente encalló el arca de Noé. En su búsqueda de respuestas, Westerman desentraña todo lo concerniente a la legendaria montaña, entrevistándose con geólogos, sacerdotes, astronautas y coincide, en las faldas del monte, con una expedición de rusos ávidos por encontrar los restos del arca. es un libro deslumbrante acerca de la ciencia, la religión y la frontera entre ambas, escrito por uno de los jóvenes escritores de no ficción más celebres de Europa.Ararat es un libro deslumbrante acerca de la ciencia, la religión y la frontera entre ambas, escrito por uno de los jóvenes escritores de no ficción más celebres de Europa. Más información
  6. Cuentos populares alemanes

    COP $ 110.000
    A Benedikte Naubert (Leipzig, 1756-1819), prolífica autora de novelas históricas y recopiladora de cuentos, se la puede considerar pionera del gusto romántico por el cuento popular de Alemania. Adelantándose a los hermanos Grima, y a otros recopiladores de cuentos y de canciones populares como Clemens Brentano, Achim von Arnim o Ludwig Tieck, Benedikte Naubert recogió y reescribió leyendas germánicas como las de Genoveva, los Nibelungos, el rey de los Elfos o el flautista de Hamelin, destinadas a un lector popular. Con un gusto muy de la época, que intenta reproducir el supuesto estilo ingenuo, repetitivo y poco artificioso de la narración popular, los cuentos de Benedikte Naubert poseen cierta aspereza y cierta inmediatez, lo que, sin duda, hizo que gustaran al público de su tiempo. A pesar de su copiosa producción literaria, la autora guardó largo tiempo su anonimato y fue descubierta en 1817 gracias a un artículo publicado en un periódico. En cierto modo, se la puede considerar una precursora de la literatura de mujeres, que floreció durante el siglo XIX. Más información
  7. El barón rampante

    COP $ 106.000
    Cuando tenía doce años, Cosimo Piovasco, barón de Rondó, en un gesto de rebelión contra la tiranía familiar, se encaramó a una encina del jardín de la casa paterna. Ese mismo día, 15 de junio de 1767, encontró a la hija de los marqueses de Hondarribia y le anunció su propósito de no bajar nunca de los árboles. Desde entonces y hasta el final de su vida, Cosimo permanece fiel a una disciplina que él mismo se ha impuesto. La acción fantástica transcurre en las postrimerías del siglo XVIII y en los albores del XIX. Cosimo participa tanto en la revolución francesa como en las invasiones napoleónicas, pero sin abandonar nunca esa distancia necesaria que le permite estar dentro y afuera de las cosas al mismo tiempo. En esta espléndida obra, Calvino se enfrenta con el que, según él mismo declaró, es su verdadero tema narrativo: «Una persona se fija voluntariamente una difícil regla y la sigue hasta sus últimas consecuencias, ya que sin ella no sería él mismo ni para sí ni para los otros». Más información
  8. El caballero inexistente

    COP $ 140.000
    La voz del caballero Agilulfo llegaba metálica desde dentro del yelmo cerrado, como si no fuera una garganta sino la propia chapa de la armadura la que vibrase. Y es que, en efecto, la armadura estaba hueca, Agilulfo no existía. Sólo a costa de fuerza de voluntad, de convicción, había logrado forjarse una identidad para combatir contra los infieles en el ejército de Carlomagno. Agilulfo puso todas sus fuerzas en un orden deseado y lo hizo con tal sentido de la exactitud que consiguió robar el corazón de la altiva amazona Bradamante. En esta hermosa fábula sobre la identidad, sobre la diferencia entre ser y creer que se es, Calvino se pregunta la razón por la que un hombre es amado, por la que otro desea vengarse, por la que un tercero se considera hijo, amante, amigo o caballero. La respuesta se encuentra tal vez en la pregunta misma, en su melancolía y su extrañeza. Más información
  9. Una dulce historia de mariposas y libélulas

    COP $ 87.000
    Ésta es la historia de Qin, un hombre, un padre, un pobre y humilde campesino de las montañas de Loess. La suya y la de su familia, su esposa Gong, sus hijos Cheng y Shan, sus nueras Li y Yu, su nieto Wu y el que está en camino y a punto de nacer. La historia de un viaje en busca de una niña muerta para que su hijo pequeño, Zhai, tenga compañía en el más allá.Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información
  10. Trilogía de las tierras

    COP $ 122.000
    Un futuro no muy lejano: seres humanos y máquinas son iguales ante la Constitución. Más aún, las máquinas, que han salvado a la humanidad del Holocausto, son el motor del progreso y la vida social. La acusación por el asesinato de una máquina por parte de un hombre alterará la convivencia y desencadenará el inicio de la revolución pendiente. Hal Yakzuby, un científico que defiende al humano acusado de asesinato, y Balhissay 2-15, la máquina que conoce los entresijos de la historia y la verdad del presente, se enfrentan en un juicio apasionante que marcará el futuro del planeta. Éste es el arranque de «en un lugar llamado Tierra», primera parte de la , que se completa con «Regreso a un lugar llamado Tierra» y «El testamento de un lugar llamado Tierra». Hoy, 25 años después, convertida en un clásico de referencia, con más de 40 ediciones entre las tres partes, su reedición tal y como fue concebida por su autor, sin retoques ni añadidos, es un homenaje a una obra pionera del género en España.Trilogía de las Tierras, que se completa con «Regreso a un lugar llamado Tierra» y «El testamento de un lugar llamado Tierra». Hoy, 25 años después, convertida en un clásico de referencia, con más de 40 ediciones entre las tres partes, su reedición tal y como fue concebida por su autor, sin retoques ni añadidos, es un homenaje a una obra pionera del género en España. Más información