Libros

  1. El impromptu tórrido de kr3mlin

    COP $ 67.000
    En este Impromptu tórrido del Kremlin, Fernando Arrabal dramatiza un onírico encuentro entre dos de las principales figuras históricas del siglo XX: Stalin y Wittgenstein. En clave delirante y crítica, ambos repasan algunos de los puntos más conflictivos y polémicos de sus personalidades y sus trayectorias. 

    En el curso de la obra, los dos protagonistas se atacan y defienden, se insultan y justifican, enzarzándose en una discusión caótica, arrabalesca y sorprendente sobre temas como el poder, el pensamiento, la vida y la muerte, la confusión, la culpabilidad, la lógica, el genocidio y la locura. 
    Más información
  2. Las niñas no deberían jugar al fútbol

    COP $ 67.000
    Anna, una niña de doce años; Lidia, una chica de treinta; y José, un hombre de cincuenta, han tenido un accidente de coche. Sus familiares no" saben quiénes son las otras personas que iban en el coche con ellos. ¿Quiénes son en realidad Anna, Lidia y José? ¿De qué se conocían? ¿Dónde iban? Y lo más importante: ¿por qué ninguno de ellos había hablado de la existencia de los otros? 
    Más información
  3. Atilio

    COP $ 81.000
    Atilio es un ratón obsesionado con los libros de aventuras que emprende una gesta en busca de su amada, por el camino encuentra su identidad más allá de la literatura. Atilio es un ratón diminuto con grandes sueños. El camino para alcanzarlos es duro y muy lejano. ¿O no? Una historia épica sobre búsquedas e identidades, repleta de humor y referencias a la literatura clásica.  Más información
  4. A los saltos

    COP $ 86.000
    A los saltos es la historia de Igo, un canguro que se sale de lo convencional para descubrir la amistad al otro lado del inmenso océano. Esta es la historia de Igo, un canguro que estaba aburrido. Aburrido de hablar siempre con canguros cosas de canguros. Hasta que un día empezó a saltar y saltó tan lejos que descubrió todo aquello que solamente se ve cuando cerramos los ojos.  Más información
  5. La mujer más alta del mundo

    COP $ 92.000
    La mujer más alta del mundo es la historia de una niña que pasó de ser la más bajita de su clase a la mujer más alta del mundo, por el camino aprenderá la importancia de ser uno mismo y que cuanto más alto se está más amplitud de miras se adquiere. Una pequeña obra de arte en la que el formato del libro juega un papel impor tante ya que es un libro en vertical para crear un juego de "arriba y abajo" al pasar las páginas. La protagonista cada vez va ocupando más espacio a medida que va creciendo y van sucediéndole cosas. Más información
  6. Te quiero, muñeca

    COP $ 78.000
    Andrés, crítico de cine insatisfecho y hombre decepcionado de sus relaciones con el sexo opuesto, se propone una gran misión: diseñar a la mujer ideal. Para ello, convence a su mejor amiga, una doctora especialista en inteligencia artificial, y ambos construyen a Nora: una mujer-muñeca a la carta, supuestamente programada para satisfacer todas las necesidades de su creador. 

    Pero Andrés, incapaz de verse complacido en sus necesidades sentimentales incluso con su propia creación, modificará una y otra vez el programa de la muñeca que ha creado... sin éxito. Un intento desesperado por encontrar a la mujer perfecta con la que siempre soñó, que le empujará al descubrimiento del amor, de la forma más sorpresiva e imprevisible que nunca pudo imaginar. 
    Más información
  7. Pasión

    COP $ 87.000
    El escepticismo filosófico es uno de los fenómenos más controvertidos que pueden encontrarse en la historia del pensamiento occidental. Su aparición tras la muerte de Alejandro Magno, su auge durante el helenismo y su posterior desaparición son todavía elementos misteriosos que continúan resultando difíciles de explicar. Aclarar algunas de las circunstancias que contribuyeron a formar esta peculiar corriente es el objetivo central de Claves para entender el escepticismo antiguo.

    Este libro está dividido en siete capítulos, cada uno de ellos relativo a una de las cuestiones características de la filosofía escéptica griega. Siete claves que permiten comprender mejor cómo pudo formarse un pensamiento contrario a todo dogma, cómo pudo transmitirse a lo largo del tiempo, y cómo influyó en la conformación del pensamiento de sus contemporáneos y sus sucesores. A lo largo de estas páginas el lector puede encontrar siete elementos con los que conocer y comprender mejor qué es exactamente ser escéptico.
    Más información
  8. Izquierda y derecha

    COP $ 60.000
    Izquierda y derecha, escrita en 1929, es un cuadro burlesco y amargo del Berlín de entreguerras, marcado por los negocios dudosos, el miedo al futuro y el ansia de revancha. Joseph Roth describe con maestría un mundo de vividores, revolucionarios de salón, falsos artistas y especuladores, que viven como si formaran parte de un gran cabaret. La ruina económica y moral de la familia Bernheim, a raíz de la Primera Guerra Mundial, refleja la de toda Alemania. 
    Más información
  9. El tamaño no importa (IV). Textos breves de ...

    COP $ 52.000
    Este libro continúa la iniciativa de la AAT de 2011 para difundir el conocimiento de los dramaturgos actuales en los centros de enseñanza media. Pero el interés de la asociación por el teatro infantil y juvenil se manifiesta con anterioridad. 

    Catorce textos, de los veintiséis, tienen en común la presencia de personajes jóvenes, en la mayoría de los casos adolescentes (en la primera edición eran siete los textos de un total de 22). Pero como veremos, el tratamiento dista mucho de ser homogéneo. En esta reseña diferenciaré núcleos compositivos que podemos analizar en su lectura
    Más información
  10. El Cáliz de Melqart

    COP $ 76.000
    Tras la muerte de Amílcar Barca, su yerno Asdrúbal se pone al frente de la administración cartaginesa en Hispania. Con el apoyo del joven Aníbal, logra importantes victorias diplomáticas y militares e inicia la construcción de una nueva capital: Qart Hadasht. Los éxitos de los Bárquidas despiertan el recelo de Roma y de sus rivales políticos en la propia Cartago, y parecen hacer inevitable el enfrentamiento con los pueblos íberos que se mantienen libres, es especial cono los oretanos de Hélike, dirigidos por Orissón. 
    Más información