Libros
Muerte y supervivencia
Sin existencias
COP $ 34.000En este ensayo se ponen bien a prueba las posibilidades y límites del método fenomenológico en el campo de la metafísica. Como es sabido, una de las fundamentales reglas del método es la de no aceptar como base legítima de una teoría otra que la que ofrece la experiencia, entendiendo esta última de manera a la vez a la vez muy estricta y muy amplia. Como base de una teoría de la muerte, la experiencia exigida no podrá ser, ciertamente, la de la muerte misma del que teoriza, sino la que éste tiene mientras vive «contando con su muerte», por mucho que esta experiencia se encuentre siempre un tanto reprimida natural o culturalmente. Y ella es la que suscita en la menta del hombre la insoslayable y ardua pregunta metafísica por su supervivencia.El lector no ha de buscar, con todo, en estas páginas una demostración propiamente dicha de la inmortalidad del alma humana, ni tampoco una investigación psicológica de las razones subjetivas que pueden mover al hombre a desear y hasta a afirmas aquélla. Encontrará tan sólo la genial determinación y leal descripción de la experiencia humana que da algún fundamento a la creencia en la supervivencia de la persona, con la aclaración muy vigente del preciso sentido de lo que ella en verdad da lugar a creer. Igual que los discípulos de Sócrates en el Fedón platónico, el lector de este ensayo oirá decir en él honradamente a Scheler tanto lo que, como filósofo, sabe, cuanto lo que no sabe acerca del arcano de la muerte del hombre, ten decisivo para la vida.El lector no ha de buscar, con todo, en estas páginas una demostración propiamente dicha de la inmortalidad del alma humana, ni tampoco una investigación psicológica de las razones subjetivas que pueden mover al hombre a desear y hasta a afirmas aquélla. Encontrará tan sólo la genial determinación y leal descripción de la experiencia humana que da algún fundamento a la creencia en la supervivencia de la persona, con la aclaración muy vigente del preciso sentido de lo que ella en verdad da lugar a creer. Igual que los discípulos de Sócrates en el Fedón platónico, el lector de este ensayo oirá decir en él honradamente a Scheler tanto lo que, como filósofo, sabe, cuanto lo que no sabe acerca del arcano de la muerte del hombre, ten decisivo para la vida. Más informaciónThat's not my tractor...
Sin existencias
COP $ 46.000This delightful series of board books is aimed at very young children. The bright pictures, with their patches of different textures, are designed to develop sensory and language awareness. Babies and toddlers will love turning the pages and touching the feely patches.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónOthello
Sin existencias
COP $ 28.000The Wordsworth Classics \' Shakespeare Series, with Henry V and The Merchant of Venice as its inaugural volumes, presents a newly-edited sequence of William Shakespeares works. The textual editing takes account of recent scholarship while giving the material a careful reappraisal. Othello has long been recognised as one of the most powerful of Shakespeare \'s tragedies. This is an intense drama of love, deception, jealousy and destruction. Desdemona\'s love for Othello, the Moor, transcends racial prejudice: but the envious Iago conspires to devastate their lives. In its vivid rendering of racism, sexism, contested identities, and the savagery lurking within civilisation, Othello is arguably the most topical and accessible tragedy from Shakespeares major phase as a dramatist. Productions on stage and screen regularly renew its power to engross, impress and trouble the imagination. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés.Othello has long been recognised as one of the most powerful of Shakespeare \'s tragedies. This is an intense drama of love, deception, jealousy and destruction. Desdemona\'s love for Othello, the Moor, transcends racial prejudice: but the envious Iago conspires to devastate their lives. In its vivid rendering of racism, sexism, contested identities, and the savagery lurking within civilisation, Othello is arguably the most topical and accessible tragedy from Shakespeares major phase as a dramatist. Productions on stage and screen regularly renew its power to engross, impress and trouble the imagination. Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés.Nota: el contenido de este libro se encuentra en inglés. Más informaciónThe old curiosity shop
Sin existencias
COP $ 28.000The Old Curiosity Shop (1840-41), with its combination of the sentimental, the grotesque and the socially concerned, and its story of pursuit and courage, which sets the downtrodden and the plucky against the malevolent and the villainous, was an immediate popular success. Little Nell quickly became one of Dickens \' most celebrated characters, who so captured the imagination of his readers that while the novel was being serialised, many of them wrote to him about her fate. Dickens was conscious of the \'many friends the novel had won for him, and \'the many hearts it turned to me when they were full of private sorrow\', and it remains one of the most familiar and well-loved of his works. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Dickens was conscious of the \'many friends the novel had won for him, and \'the many hearts it turned to me when they were full of private sorrow\', and it remains one of the most familiar and well-loved of his works. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Nota: El contenido de este libro se encuentra en inglés. Más informaciónDiez semillas
Sin existencias
COP $ 53.000En este encantador libro de ilustraciones, los jóvenes lectores que pueden aprender a contar en el jardín. Desde la planta con diez semillas, siguiendo todo el proceso hasta la cosecha de ¡otras diez semillas!Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónAgnes Grey
Sin existencias
COP $ 74.000« ¡Qué maravilloso sería convertirse en una institutriz! Salir al mundo ganar mi propio sustento... ¡Enseñar a madurar a los jóvenes!»Éste es el sueño de la hija de un modesto vicario, un ideal de independencia económica y personal, y de entrega a una noble tarea como la educación. Una vez cumplido, sin embargo, los personajes de este sueño se revelan más bien como monstruos de pesadilla: niños brutales, jovencitas intrigantes y casquivanas, padres grotescos, madres mezquinas e indulgentes... y en medio de todo ello la joven soñadora, tratada poco menos que como una criada. Agnes Grey (l847), primera novela de Anne Brontë, es una árida revelación basada en experiencias autobiográficas del precario status, material y moral, de una institutriz victoriana; y constituye a la vez un relato íntimo, casi secreto, de amor y humillación, en el que el «yo más severo» y el «yo más vulnerable» sostienen una dramática batalla bajo lo que la propia heroína define como el «sombrío tinte del mundo inferior, mi propio mundo».Éste es el sueño de la hija de un modesto vicario, un ideal de independencia económica y personal, y de entrega a una noble tarea como la educación. Una vez cumplido, sin embargo, los personajes de este sueño se revelan más bien como monstruos de pesadilla: niños brutales, jovencitas intrigantes y casquivanas, padres grotescos, madres mezquinas e indulgentes... y en medio de todo ello la joven soñadora, tratada poco menos que como una criada. Agnes Grey (l847), primera novela de Anne Brontë, es una árida revelación basada en experiencias autobiográficas del precario status, material y moral, de una institutriz victoriana; y constituye a la vez un relato íntimo, casi secreto, de amor y humillación, en el que el «yo más severo» y el «yo más vulnerable» sostienen una dramática batalla bajo lo que la propia heroína define como el «sombrío tinte del mundo inferior, mi propio mundo». Más informaciónEl destino de la carne
Sin existencias
COP $ 120.000Samuel Butler inició este texto en 1873 (poco después de la celebrada publicación de su sátira utópica Erewhon) pero la obra no sería publicada hasta 1903, un año después de su muerte. De corte autobiográfico, es un caústico relato de formación cuyo héroe, Ernest Pontifex, destinado a la carrera eclesiástica por tradición familiar, ve cómo se desmoronan poco a poco los valores que le fueron inculcados desde su nacimiento. En su largo periplo conoce sinsabores de toda clase: la falsa piedad de sus padres, el hipócrita rigor de sus educadores en el instituto y en la Universidad de Cambridge, la deslealtad de los amigos en Londres, el aislamiento y un paradójico sentimiento liberador en la cárcel, el desastre de su matrimonio con una antigua sirvienta, y finalmente, quizá, el descubrimiento de su verdadero ser. Ágil, ingeniosa y absorbente, permeada por una inagotable ironía, El destino de la carne saca a la luz las oscuridades y miserias de la sociedad victoriana de un modo que impresionó a su época y que aún hoy hace de ella una obra inusitadamente moderna.En su largo periplo conoce sinsabores de toda clase: la falsa piedad de sus padres, el hipócrita rigor de sus educadores en el instituto y en la Universidad de Cambridge, la deslealtad de los amigos en Londres, el aislamiento y un paradójico sentimiento liberador en la cárcel, el desastre de su matrimonio con una antigua sirvienta, y finalmente, quizá, el descubrimiento de su verdadero ser. Ágil, ingeniosa y absorbente, permeada por una inagotable ironía, El destino de la carne saca a la luz las oscuridades y miserias de la sociedad victoriana de un modo que impresionó a su época y que aún hoy hace de ella una obra inusitadamente moderna. Más informaciónEl Eco
Sin existencias
COP $ 66.000«Bueno, intento darle a la gente lo que quiere. Es un trabajo duro. «Lo que quiere la gente es justo lo que no se cuenta, y yo voy a contarlo.» Así define George Flack representante de la prensa, «la gran institución de este tiempo»su profesión, y el papel que está determinado a desempeñar en ella. Frente a Flack, un elocuente cazador de lo que hoy se llamaría noticias del corazón, se alza un cuadro internacional típicamente jamesiano: un rico viudo norteamericano alojado en un hotel de París con sus dos hijas, una de ellas prometida a un joven de una familia también norteamericana, pero ya tan afrancesada que «el sentido de la familia no era entre ellos una tiranía sino una religión». Disparidades de cultura y de modales, de sinceridad y de aspiraciones, tendrán que ser delicadamente vencidas para consolidar el compromiso entre los dos jóvenes ... antes de que el voraz periodismo se inmiscuya dispuesto a airear «todo lo que es privado y espantoso». En El Eco (1888) Henry James anticipa el tráfico de intimidades que será característico de esta época con una novela sagaz y formalmente ligera que él mismo definió como un jeu d \'esprit, pero donde el aire de comedia incuba disyuntivas espinosas y decisiones formidables.En El Eco (1888) Henry James anticipa el tráfico de intimidades que será característico de esta época con una novela sagaz y formalmente ligera que él mismo definió como un jeu d \'esprit, pero donde el aire de comedia incuba disyuntivas espinosas y decisiones formidables. Más informaciónInterpretar a Shakespeare
Sin existencias
COP $ 92.000Desde un jovencísimo Hamlet hasta un maduro Próspero, desde un Julio César escolar a protagonista absoluto en la compañía del National Theatre, pasando por experiencias tan atípicas como alternar el papel de Romeo y el de Mercucio con Laurence Olivier (sin olvidar ese inevitable e inolvidable paso intermedio que en el mundo del teatro se conoce como «sacar la lanza»), sir John Gielgud ha recorrido el espectro del teatro de Shakespeare durante la práctica totalidad del siglo XX. Nadie como él ejemplifica la figura del actor consagrado a su oficio, entregado durante su larga y prolífica vida profesional al estudio y difusión de la obra del que se considera el máximo genio de la dramaturgia universal. Y no poco ha colaborado a esta sabiduría su trabajo en común con algunos de los directores más emblemáticos del siglo: Harvey Granville-Barker, Peter Brook, Peter Hall... hasta llegar a su última versión cinematográfica de (Prosperos Books, dirigida por Peter Greenaway), en la que carga con la responsabilidad de decir el texto completo. En Interpretar a Shakespeare, Gielgud transmite toda esa sabiduría, salpicada de recuerdos personales, divertidas anécdotas y observaciones mordaces. Un libro que se hace imprescindible para cualquiera" profesional o aficionado del teatro, que quiera entrar en el fascinante universo de Shakespeare y de la puesta en escena de sus obras. Nota: contiene imágenes en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.La Tempestad (Prosperos Books, dirigida por Peter Greenaway), en la que carga con la responsabilidad de decir el texto completo. En Interpretar a Shakespeare, Gielgud transmite toda esa sabiduría, salpicada de recuerdos personales, divertidas anécdotas y observaciones mordaces. Un libro que se hace imprescindible para cualquiera" profesional o aficionado del teatro, que quiera entrar en el fascinante universo de Shakespeare y de la puesta en escena de sus obras. Nota: contiene imágenes en blanco y negro, impresas en papel esmaltado.Nota: contiene imágenes en blanco y negro, impresas en papel esmaltado. Más informaciónLa hija de Safo
Sin existencias
COP $ 45.000Sabemos que Safo tenía, una hija, pero nadie sabe ahora la identidad del padre de la niña. Este poemario es un diálogo entre Safo y el padre de Cleis. Es, de alguna manera, una historia de amor que hubiera podido ser la auténtica.La traducción ha sido realizada colectivamente dentro de un taller integrado por Francisco Castaño, José Manuel Martín Morillas, Jesús Munárriz y Manuel Villar Raso, en el marco de la Asociación Cultural Sansueña, que pertenece a la Red Europea de Centros de Traducción de la Poesía, Contemporánea.La traducción ha sido realizada colectivamente dentro de un taller integrado por Francisco Castaño, José Manuel Martín Morillas, Jesús Munárriz y Manuel Villar Raso, en el marco de la Asociación Cultural Sansueña, que pertenece a la Red Europea de Centros de Traducción de la Poesía, Contemporánea.Nota: esta edición es bilingüe. Más información

