Libros
La Construcción Sociocultural del Amor Romá...
Sin existencias
COP $ 149.999Entendida siempre como un fenómeno reproductivo biológico y ninguneada por el discurso científico, muy pocos son los estudiosos que han concedido a la pasión amorosa la atención que merece. El presente título, fruto de un trabajo de investigación doctoral, analiza el fenómeno del amor en toda su complejidad, pero incidiendo especialmente en su construcción sociocultural desde una perspectiva feminista. La tesis central de esta obra es que las emociones están mediadas culturalmente, y predeterminadas por los mitos, los relatos, los estereotipos y tabúes que las han devaluado durante siglos a la categoría de sentimientos irracionales no susceptibles de ser investigados con rigor académico. Mediante un proceso de crítica y deconstrucción, la autora va desvelando la mitificación del romanticismo patriarcal, las utopías emocionales de la posmodernidad, y la existencia de ciertas ideas etiquetadas como normales o naturales, concebidas por nuestra cultura para perpetuar las estructuras sentimentales tradicionales y legitimar la organización económica y política de la sociedad occidental. Coral Herrera Gómez (Madrid, 1977) es doctora en Humanidades y Comunicación Audiovisual. Dedicó su tesis doctoral a la investigación del amor romántico y, desde entonces, su trayectoria profesional ha estado ligada a la investigación en torno a las relaciones eróticas y afectivas de los seres humanos. Sus lemas son lo romántico es político y otras formas de quererse son posibles. Es bloggera, podcaster, youtuber y ciberfeminista, y actualmente imparte clases, conferencias y talleres en congresos internacionales y universidades de España, Estados Unidos y Latinoamérica. Su blog www.haikita.blogspot.com tiene ya diez años; también colabora con periódicos y revistas internacionales, y coordina el Laboratorio del Amor (otrasformasdequererse.com), una comunidad virtual de mujeres que estudian el amor romántico y han formado una red de apoyo mutuo bajo el lema de que se puede sufrir menos, y disfrutar más del amor, y con la idea de que el amor puede transformarse, y cambiar el mundo. Otros libros de Coral son: Más allá de las etiquetas. Feminismos, masculinidades y queer (2011), Mujeres que ya no sufren por amor. Transformando el mito romántico (2018), Hombres que ya no hacen sufrir por amor. Transformando las masculinidades (2019) y Cómo disfrutar del amor. Herramientas feministas para transformar el mito del amor romántico (2020).Más informaciónLa Importancia de Llamarse Ernesto
Sin existencias
COP $ 21.000Estrenada en 1895 en Londres con el subtítulo "Comedia trivial para gente seria", la obra teatral La importancia de llamarse Ernesto supuso un enorme éxito para Oscar Wilde, aunque fue su última comedia, pues pocos meses después se vio sometido al juicio que daría un vuelco a su vida.
En esta comedia de enredo, Wilde pone en evidencia las rígidas costumbres sociales de la época, a través del humor, la ironía y la elegancia tan característicos suyos. La obra muestra el contraste entre lo que uno aparenta ser y lo que es en realidad, y más aún, lo que no sabe que es, y para ello el autor se vale tanto del argumento como del ingenioso uso del lenguaje. Diálogos deslumbrantes y frases memorables hacen de esta obra un clásico de la literatura moderna.
Más informaciónEl Retrato de Dorian Gray
Sin existencias
COP $ 28.000El retrato de Dorian Gray es la única novela escrita por Oscar Wilde, el gran dramaturgo y poeta irlandés. Apareció en forma de fascículos a mediados de 1890, pero el autor la revisó y publicó completa en 1891. En ella recrea el mito de Fausto al mostrar la decadencia de un hombre que, a cambio de la eterna juventud, entrega su alma. A través de la historia, Oscar Wilde trata temas universales: la eterna juventud, el narcisismo, la vanidad, la enajenación y la locura. A pesar de que la obra finalmente declara que el culto apasionado a la belleza y a la juventud lleva a la degradación moral, los críticos de su tiempo acusaron a Wilde de inmoral y fue ferozmente atacado desde sectores puritanos y conservadores, pese a cautivar al gran público por su perfección como retratista.
En esta obra el escritor pone en tela de juicio a la sociedad de su época, mostrando su moral perversa y torcida con gran ojo crítico, a la vez que cuestiona el hedonismo como eje de la vida. Fiel a sus teorías estéticas, el autor defiende también la idea del arte por el arte y muestra claramente su gusto por el esteticismo.
Más informaciónLa Gaya Ciencia
Sin existencias
COP $ 21.000Friedrich Nietzsche (1844-1900) es uno de los filósofos alemanes más influyentes y leídos. Poeta por temperamento, sus obras están impregnadas de un apasionamiento y vibrante lirismo. Sostuvo firmemente que la moral es un instinto de degeneración, ya que todos los códigos morales coartan la naturaleza y ahogan los impulsos vitales.
La Gaya Ciencia es una de las principales obras de Friedrich Nietzsche, con la que se cierra su etapa "negativa" (de destrucción de la metafísica cristiana) y da comienzo a la etapa afirmativa, con la construcción de nuevos valores, en la que destacaría su también conocida: Así hablaba Zaratustra.
Más informaciónLa Muerte de Ivan Ilich
Sin existencias
COP $ 21.000Tolstoi, el gran novelista ruso y profundo pensador social, se considera hoy día uno de los escritores con más fuerza moral del siglo XIX. Perteneciente a la antigua nobleza rusa, sufrió la contradicción entre su riqueza material y su código moral, pues no soportaba el dolor y la miseria de sus siervos, por lo que terminó abandonando el lujo en que vivía y mezclándose con los campesinos.
Partidario de la no violencia y de la abolición de la propiedad, influyó notoriamente en el desarrollo del movimiento anarquista y en personalidades como Gandhi o Martin Luther King. La muerte de Iván Ilich, publicada en 1886, refleja las luchas intelectuales y espirituales que poco tiempo atrás había atravesado y que superaría con un radical cambio espiritual. En la obra, el autor ejerce una fuerte crítica contra la sociedad rusa burocrática de la época y plantea el tema de la muerte y el sentido de la vida.
Más informaciónLo bueno del amor no correspondido
Sin existencias
COP $ 73.000Esta es la historia de una chica que conoce a un chico, se enamora y acaban juntos. O no. Porque en realidad Molly Peskin-Suso ha vivido 26 enamoramientos no correspondidos. Como siempre le reprocha su hermana Cassie, al final nunca hace nada por su miedo al rechazo. Y ahora Cassie acaba de empezar a salir con una chica y Molly se siente más sola que nunca. Bueno, excepto por Will, el encantador pelirrojo que está sorprendentemente interesado en ella. Y su nuevo compañero Reid, más cómodo con los personajes de Tolkien que con la gente en general. Con él es muy fácil hablar porque jamás podría llegar a gustarle. ¿Verdad? Ambientada en el mundo de "Con amor, Simon" (cuya película, producida por la 20th Century Fox, se estrenó en 2018), "Lo bueno del amor (no correspondido)" es una entrañable y divertida historia de enredos que rompe moldes sobre la magia (e incomodidad) del primer amor.Más informaciónAlimentación amiga de la tiroides
Sin existencias
COP $ 49.000Haz que tu tiroides funcione bien gracias a una nutrición adecuada. Hipertiroidismo, hipotiroidismo, inflamaciones, enfermedades autoinmunes, diabetes, debilidad y fatiga, estrés crónico, enfermedad cardíaca, pérdida de memoria, aumento de peso... existen muchas enfermedades relacionadas con la disfunción tiroidea. La autora analiza los problemas de la tiroides, explica sus causas y el papel importante de la alimentación para el buen funcionamiento de la tiroides.Más informaciónEl orgullo del dragón
Iria G. Parente y otros
Sin existencias
COP $ 80.000Viria es la tierra de los hombres; Gineyka, la de las mujeres. Las diferencias entre ambas naciones son notables. En Viria, los hermanos Lavalle tienen la vida aparentemente resuelta, Neith Sinagra malvive en unas calles hostiles y Arabella Medici intenta salir adelante sin contraer matrimonio. En Gineyka, Saroi Burgoa se prepara para ser adoptado mientras su hermana, Irati, se convierte en una inventora con un porvenir brillante? Al contrario que Eider Haizea, que por su ceguera sabe que a ojos de todos carece de futuro. Pero hay algo que los caracteriza por igual: su disconformidad con el mundo que los rodea. Y el hecho de que todos ellos están a punto de cambiarlo. El orgullo del dragón inicia la nueva serie de las autoras de "Sueños de piedra" y "Antihéroes": una apasionante bilogía sobre dos sociedades enfrentadas en un entorno de corte steampunk.Más informaciónLa voz de Amunet
Sin existencias
COP $ 90.000La primera y apasionante novela juvenil ambientada en el Antiguo Egipto por la autora de "La ciudad de las sombras" Egipto, 1346 a.C.: Desde que tiene uso de razón, la pequeña Amunet ha sido capaz de comunicarse con los animales, pero su vida da un vuelco cuando los sacerdotes de Amón, el clero más poderoso del Antiguo Egipto, descubren su prodigioso don. Convencidos de que es la pieza que necesitaban en su rompecabezas político, se la llevan al templo de Ipet Sut, donde comenzará su formación como heka o hechicera al servicio de la familia real. Egipto, 1799: Cuando el ejército de Napoleón Bonaparte se hace con el control de El Cairo, la banda de ladrones a la que pertenece Shaheen recibe el encargo de asaltar una antigua sepultura del Valle de los Nobles. Lo que Shaheen no sabe es que en esa tumba se encontrará con algo mucho más inquietante: el espíritu de la propia Amunet, atrapado durante más de tres mil años... y sediento de venganza. Desde ese momento, sus existencias se entrelazan de manera inevitable en un juego de poder enmarcado en el entorno de Bonaparte, sustituyendo el azul del Nilo y el oro del desierto por el rojo derramado en las calles del París revolucionario.Más informaciónBaños de Bosque. Shinrin-Yoku: ejercicios y ...
Sin existencias
COP $ 37.000¿Sabías que un día en el bosque puede incrementar la formación de células inmunitarias de la sangre un 40%? ¿Y que el efecto permanece durante dos semanas?Además, durante la estancia en el bosque se fomenta la producción de las tres proteínas anticancerígenas más importantes de nuestro organismo y de la hormona DHEA que protege nuestro corazón, así como de otros componentes que fortalecen nuestra salud. Este libro te ofrece ejercicios y meditaciones para beneficiar de los Baños de Bosque o Shinrin Yoku para el bienestar de tu cuerpo, mente y espíritu.