Libros

  1. Solicitar

    La poesía y la voz en la civilización medieval

    La poesía y la voz en la civilización medie...

    Sin existencias

    COP $ 94.000
    Este libro es seguramente uno de los textos más sugerentes del autor. Autentico , contiene en cuatro breves lecciones la esencia de una lúcida y fecunda investigación desarrollada a lo largo de varias décadas. El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante el y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".work in progress, contiene en cuatro breves lecciones la esencia de una lúcida y fecunda investigación desarrollada a lo largo de varias décadas. El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante el y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".El autor aplica aquí las enseñanzas de su célebre introducción a la poesía oral para resaltar tres aspectos fundamentales de la poesía medieval: la importancia de la voz y de sus efectos físicos, el hecho de que la obra sólo existe plenamente durante el y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".performance y la condición subalterna del texto. No sólo buena parte de esta poesía esta destinada al canto, y la lectura (a menudo verdadera cantilación) se hace en voz alta, sino que las referencias a el abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura".performance abundan en los textos de los cantares de gesta y las marcas gramaticales y estilísticas de la presencia del recitante que aparecen por todas partes. Esto lleva al autor a sugerir que el conjunto de la literatura medieval está basado en efectos de dramatización del discurso todo es teatro, incluso la lectura es un espectáculo y que "la omnipresencia de la voz, que participa con toda su materialidad en la significación del texto, modifica de alguna forma la lectura". Más información

  2. Solicitar

    Todo sobre diabetes

    Todo sobre diabetes

    Sin existencias

    COP $ 20.000
    Una obra con lenguaje sencillo y comprensible para el público no especializado, que aborda todos los aspectos relacionados con la diabetes e intenta explicar y esclarecer todos los mitos que existen en torno a esta enfermedad. Para aquellos que la padecen o que tienen familiares que la sufren, aquí se recomiendan ejercicios, alimentos y conductas apropiadas para convivir mejor con la diabetes. Más información

  3. Solicitar

    Uno, dos, tres. Libro de apoyo escolar: matemática y geometría

    Uno, dos, tres. Libro de apoyo escolar: matem...

    Sin existencias

    COP $ 20.000
    Una obra pensada para complementar la enseñanza escolar, reafirmando conceptos y puntualizando con ejercicios los temas más complejos. Todo aquello que conforma la base de la matemática y la geometría está explicado de manera sencilla y comprensible.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información

  4. Solicitar

    Vetus in Novo. El recurso a la escritura en el Nuevo Testamento

    Vetus in Novo. El recurso a la escritura en e...

    Sin existencias

    COP $ 135.000
    Novum in Vetere latet et in Novo Vetus patet («El Nuevo está latente en el Antiguo, y el Antiguo se hace patente en el Nuevo»). Con esta fórmula resumía san Agustín la unidad de los dos Testamentos de la Biblia, en la que el misterio de Cristo se explica por su conformidad con la Escritura de Israel: "según las Escrituras" (1 Cor 15, 3-4). Y desde esta perspectiva escriben los cuatro autores de este libro, que estudia, con una mirada actual, a la vez integral y detallada, el recurso a la Escritura presente en los diferentes libros del Nuevo Testamento, proponiéndolo como camino para un acercamiento teológico a la Biblia. Una lectura confortante y necesaria para quien quiera comprender en profundidad la unidad de las Sagradas Escrituras. Más información

  5. Solicitar

    La Biblia de Amiens

    La Biblia de Amiens

    Sin existencias

    COP $ 107.000
    La presente edición reúne la obra original de Ruskin y el texto de Proust, y se acompaña de un estudio introductorio. El autor eligió la catedral de Amiens como piedra de toque de su particular ajuste de cuentas con la sociedad industrial.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información

  6. Solicitar

    Leonardo Da Vinci. Tratado de la pintura

    Leonardo Da Vinci. Tratado de la pintura

    Sin existencias

    COP $ 74.100
    Escrito en los primeros años del siglo XVI, este libro es una obra fundamental para entender el arte del Renacimiento. Ocupa un lugar muy especial dentro de la obra de Leonardo, debido a que en él confluyen los diversos intereses que han llevado a hablar de dos Leonardos: el artista y el inventor.Este tratado, reconstruido a partir de diversos manuscritos, es una muestra de su concepción de la pintura como mezcla armoniosa de arte y técnica, donde no existe el uno sin la otra.La ciencia de la pintura propuesta por Leonardo es una muestra del pensamiento más avanzado de su época. Texto didáctico y erudito al mismo tiempo que va a interesar no sólo a aquellos estudiosos del arte y la pintura, sino a todos los que deseen acecarse al pensamiento renacentista.En la presente edición se buscó facilitar la comprensión del texto recurriendo, siempre que fuera posible, a la inclusión de diagramas tomados de los originales del pintor.Este tratado, reconstruido a partir de diversos manuscritos, es una muestra de su concepción de la pintura como mezcla armoniosa de arte y técnica, donde no existe el uno sin la otra.La ciencia de la pintura propuesta por Leonardo es una muestra del pensamiento más avanzado de su época. Texto didáctico y erudito al mismo tiempo que va a interesar no sólo a aquellos estudiosos del arte y la pintura, sino a todos los que deseen acecarse al pensamiento renacentista.En la presente edición se buscó facilitar la comprensión del texto recurriendo, siempre que fuera posible, a la inclusión de diagramas tomados de los originales del pintor.La ciencia de la pintura propuesta por Leonardo es una muestra del pensamiento más avanzado de su época. Texto didáctico y erudito al mismo tiempo que va a interesar no sólo a aquellos estudiosos del arte y la pintura, sino a todos los que deseen acecarse al pensamiento renacentista.En la presente edición se buscó facilitar la comprensión del texto recurriendo, siempre que fuera posible, a la inclusión de diagramas tomados de los originales del pintor.En la presente edición se buscó facilitar la comprensión del texto recurriendo, siempre que fuera posible, a la inclusión de diagramas tomados de los originales del pintor.Nota: Esta obra contiene imágenes a todo color.   Más información

  7. Solicitar

    Si desea ser rico & feliz, ¿no vaya a la escuela? Resguarde de por vida su seguridad y la de sus hijos

    Si desea ser rico & feliz, ¿no vaya a la esc...

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    El propósito de este libro es el de echar algo de luz sobre el modo en que el sistema educativo ha afectado a los individuos y cómo está afectando a las personas jóvenes de hoy en día. Pretende derramar luz sobre por qué ha sido tan difícil cambiar, tanto a las personas como al sistema, y qué se puede hacer ahora para cambiar ambas cosas con solamente un pequeño esfuerzo por parte de cada uno. En este libro, el lector encontrará que el enfoque está en el dinero. Este enfoque es fundamental. En la sociedad resulta absolutamente necesario tener entendimiento de lo que es el dinero. Sin este conocimiento básico, cualquier otra cosa que se pueda enseñar en las escuelas perderá parte de su valor. Dada la estructura de la sociedad moderna, el menosprecio de la información sobre este tema es comparable a la negligencia de no enseñar técnicas de granja en una sociedad exclusivamente agraria. En la opinión del autor, el primer deber de cualquier sociedad es el de enseñar a su gente las destrezas básicas necesarias para ser ciudadanos exitosos y felices, que contribuyen con la sociedad. A juzgar por las observaciones, el sistema tiene que recorrer un largo camino antes de que se le pueda dar una calificación satisfactoria. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes pueden obtener las más altas calificaciones a lo largo de doce, dieciséis o más años de educación y, aun así, no tener siquiera un entendimiento básico de las habilidades relacioadas con el dinero necesarias para sobrevivir y prosperar en la sociedad. Es más, carecen de las capacidades de cooperación y buena voluntad que se deben tener si se desea crear una sociedad que viva según los ideales de los ancestros. En este libro, el lector encontrará que el enfoque está en el dinero. Este enfoque es fundamental. En la sociedad resulta absolutamente necesario tener entendimiento de lo que es el dinero. Sin este conocimiento básico, cualquier otra cosa que se pueda enseñar en las escuelas perderá parte de su valor. Dada la estructura de la sociedad moderna, el menosprecio de la información sobre este tema es comparable a la negligencia de no enseñar técnicas de granja en una sociedad exclusivamente agraria. En la opinión del autor, el primer deber de cualquier sociedad es el de enseñar a su gente las destrezas básicas necesarias para ser ciudadanos exitosos y felices, que contribuyen con la sociedad. A juzgar por las observaciones, el sistema tiene que recorrer un largo camino antes de que se le pueda dar una calificación satisfactoria. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes pueden obtener las más altas calificaciones a lo largo de doce, dieciséis o más años de educación y, aun así, no tener siquiera un entendimiento básico de las habilidades relacioadas con el dinero necesarias para sobrevivir y prosperar en la sociedad. Es más, carecen de las capacidades de cooperación y buena voluntad que se deben tener si se desea crear una sociedad que viva según los ideales de los ancestros. En la opinión del autor, el primer deber de cualquier sociedad es el de enseñar a su gente las destrezas básicas necesarias para ser ciudadanos exitosos y felices, que contribuyen con la sociedad. A juzgar por las observaciones, el sistema tiene que recorrer un largo camino antes de que se le pueda dar una calificación satisfactoria. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes pueden obtener las más altas calificaciones a lo largo de doce, dieciséis o más años de educación y, aun así, no tener siquiera un entendimiento básico de las habilidades relacioadas con el dinero necesarias para sobrevivir y prosperar en la sociedad. Es más, carecen de las capacidades de cooperación y buena voluntad que se deben tener si se desea crear una sociedad que viva según los ideales de los ancestros. Más información

  8. Solicitar

    El arte de la guerra

    El arte de la guerra

    Sin existencias

    COP $ 29.000
    En esta obra que describe las ventajas de las tropas reclutadas frente a las mercancías, el autor evoca los tiempos en que los hombres exaltaban la vida militar y procuraban encarecidamente seguirla y glorificarla. Mediante el diálogo sostenido entre sus protagonistas, Cosme Ricellai y el experimentado militar Fabricio Colonna quienes coinciden en que no hay dos cosas tan desemejantes, y que tanto difieran entre sí como la vida civil y la militar, el autor propone combatir las nefastas opiniones que hacen aborrecer a la milicia ¡, y advierte que el mejor régimen político y social puede ser derrocado si éste no cuenta con una milicia organizada y con una fuerza pública destinada a hacer cumplir y respetar la ley. Más información

  9. Solicitar

    La vida es sueño

    La vida es sueño

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    En esta obra filosófica del autor español, Pedro Calderón de la Barca, Basilie, rey imaginario de un país de Europa, predice luego de consultar algunos horóscopos que tendrá un perverso hijo que lo despojará del trono y dejará en la ruina esa nación. Para evitar esos daños, el monarca manda a encerrar a su hijo en cuando nace. Así, Segismundo hijo del soberano es encadenado en una especie de calabozo donde crece como un animal feroz, aborrece la vida y anhela desconsoladamente esa libertad con que se deleitan hasta las criaturas irracionales. Más información

  10. Solicitar

    Narraciones extraordinarias

    Narraciones extraordinarias

    Sin existencias

    COP $ 26.000
    En este libro se encuentran relatos de terror y misterio en un mundo grotesco, donde las pesadillas del artista renacen vueltas metáforas de los miedos primitivos del hombre, todo ello, clara muestra del genio creativo de uno de los cuentistas más grandes en la historia de la literatura mundial. La razón y sinrazón, en un juego de posibilidades narrativas y lógicas, se conjugan en sus relatos que, cubiertos por el manto del terror y el misterio, muestran la capacidad intelectual de este escritor signado por su tiempo y su naturaleza de artista apasionado. La razón y sinrazón, en un juego de posibilidades narrativas y lógicas, se conjugan en sus relatos que, cubiertos por el manto del terror y el misterio, muestran la capacidad intelectual de este escritor signado por su tiempo y su naturaleza de artista apasionado. Más información