Libros
Incesto. Diario amoroso (1932 - 1934)
Sin existencias
COP $ 69.000Pocos escritos exploran el amor de una mujer con tanto detalle y con tanta sutileza como este diario inédito y no censurado de Anaïs Nin. Cuando en 1966 empezó a publicar sus diarios, los aspectos más excesivos de su vida fueron eliminados, aunque era evidente que podría haberse sabido más de sus relaciones con Henry Miller, su esposa June, Antonin Artaud, sus psicoanalistas René Allende y Otto Rank o la más intensa de todas ellas: el incesto con su padre. En su cruda exposición de la lucha de una mujer para llegar a un acuerdo consigo misma a través de la escritura, este diario no expurgado desvela a Anaïs Nin, sin máscaras ni secretos, aunque en el fondo permanezca misteriosa y quizá inexplicable. Más informaciónSaltando por el bosque
Sin existencias
COP $ 39.000Los conejos creían que sólo existía su campo verde, porque nunca habían salido de allí. Las mariposas pensaban que todo les pertenecía: las flores, el aire, el Sol, la Luna y las estrellas. Hasta que, un día, los conejos y las mariposas se encontraron Este cuento nos invita a reconocer que la amistad puede unir a los seres, más allá de cualquier diferencia entre ellos.Nota: Tiene imágenes a todo color en papel propalcote. Más informaciónNueva introducción a la teoría de la litera...
Sin existencias
COP $ 106.000Ante el fenómeno literario caben dos opciones: la pesimista, que cree que el ser humano no tiene posibilidad de conocer la verdad y menos de comunicarla, y la optimista, que sostiene que, a pesar de los pesares, los seres humanos tenemos ambas facultades. Lo que decimos en un momento dado no es necesariamente algo que remita a múltiples sentidos figurados y éstos a otros sin ninguna vinculación ni control, sino que puede ser la expresión de un descubrimiento que nos ayuda a nosotros mismos y a otros a crecer en humanidad.Esta sirve de manual de la disciplina para el primer ciclo de los estudios de Filología y trata de forma amena e inteligible las cuestiones literarias que interesan a toda persona culta.Esta sirve de manual de la disciplina para el primer ciclo de los estudios de Filología y trata de forma amena e inteligible las cuestiones literarias que interesan a toda persona culta.Nueva Introducción a la Teoría de la Literatura sirve de manual de la disciplina para el primer ciclo de los estudios de Filología y trata de forma amena e inteligible las cuestiones literarias que interesan a toda persona culta. Más informaciónLa bestia en la Jungla
Sin existencias
COP $ 19.000Él se había creído, por tanto tiempo dueño de una soledad miserable, y he aquí que no estaba solo en absoluto. No lo había estado (según parecía) siquiera un instante desde el episodio del bote en Sorrento. Ahora creía verlo mientras lo contemplaba: era ella la que había estado sola, por culpa de esa desdichada falta de fidelidad. Al contarle lo que le contara, ¿qué había hecho sino pedirle algo Y ella se lo había concedido, caritativamente, sin que él (al menos con un recuerdo o una actitud de espíritu, a falta de un encuentro) se molestará en agradecerle. Le había pedido, simplemente, que al principio no sería de él.. Ella , maravillosa, no lo había hecho en diez años, ni lo hacía ahora. Le debía una gratitud ilimitada. Ese solo hecho justificaba el averiguar qué impresiones recordaba ella.Esta es una excelente obra, la cuál todos los lectores la pueden disfrutar al máximo. Más informaciónCartas a mi ex
Sin existencias
COP $ 47.000"Tuve que esperar a los treinta y diez para casi entender que las emociones de hombres y mujeres están hechas de los mismos elementos, sólo que la estructura amorosa de ellos tiene forma de laberinto. Tuve suerte, porque las veintidós cartas que componen este libro me permitieron reconocer alguno de esos compartimentos. Un compartimento por escribiente, por qué sólo me fue permitido acceder a una parte, a un solo pedazo de esa historia que evocaron lo demás continuará oculto, encerrado en algún pedazo de su propia dársena. Antes de recibir las cartas compartí complicidades, compromiso. Con cada entrega vino la advertencia de tener que concebirlas como propuestas únicas e incomparables.Tuve suerte, porque las veintidós cartas que componen este libro me permitieron reconocer alguno de esos compartimentos. Un compartimento por escribiente, por qué sólo me fue permitido acceder a una parte, a un solo pedazo de esa historia que evocaron lo demás continuará oculto, encerrado en algún pedazo de su propia dársena. Antes de recibir las cartas compartí complicidades, compromiso. Con cada entrega vino la advertencia de tener que concebirlas como propuestas únicas e incomparables.Antes de recibir las cartas compartí complicidades, compromiso. Con cada entrega vino la advertencia de tener que concebirlas como propuestas únicas e incomparables.Por mi lado, busqué en cada una el fondo secreto para corroborar la femenina generalización que dice que todos los hombres son iguales Error, empiezo a comprender que desde los afectos de los hombres tienen un cajoncito en el que te reconocen y aceptan. Desde ahí se conjugan los verbos en distintas personas del singular o se construye el escurridizo nosotros". Amelia Teresa Pinzón TorresAmelia Teresa Pinzón Torres Más informaciónIntroducción al Corán
Sin existencias
COP $ 117.000Una obra clásica para introducirse en el Corán. Recorre la vida, los objetivos, el carácter y la inspiración de Mahoma, y en ella se explican la historia, el estilo y la cronología del libro sagrado del Islam, apoyándose en estudios tanto de autores musulmanes como occidentales. Es un libro venerado por unos cuatrocientos millones de personas, merece gran atención. Requiere, además un estudio serio, porque no es en absoluto un libro fácil de entender. No es un tratado de teología, ni un código de leyes, ni una colección de sermones, sino que participa de los tres aspectos, junto a otros más. Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Es un libro venerado por unos cuatrocientos millones de personas, merece gran atención. Requiere, además un estudio serio, porque no es en absoluto un libro fácil de entender. No es un tratado de teología, ni un código de leyes, ni una colección de sermones, sino que participa de los tres aspectos, junto a otros más. Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más informaciónLa espiritualidad personal a la luz de J. H. ...
Sin existencias
COP $ 117.000Jhon Henry Newman, el teólogo anglicano inglés convertido al catolicismo, es uno de los pensadores cristianos más influyentes en el mundo anglosajón y es considerado por muchos uno de los anticipadores del Concilio Vaticano II. Aunque su obra se ha ido difundiendo cada vez más por nuestro país, su espiritualidad sigue siendo una gran desconocida. Este libro, del mayor experto internacional en la figura de Newman, es una lectura de cabecera recomendada para cualquier cristiano. Más informaciónLa nación falsificada
Sin existencias
COP $ 135.000A los vascos y catalanes, y con ellos a todos los españoles, les han robado su historia. Y los autores de este robo no han sido profesores o catedráticos, sino políticos que han planificado y puesto en marcha la operación con fines de naturaleza política con ellos como principales beneficiarios y además han conseguido astutamente presentarse como los preservadores de una identidad colectiva que ellos mismo han destruido. Porque los nacionalismos vasco y catalán no son otras cosa que la negación de lo vasco y de lo catalán. La intención de estas páginas es defender la innegable personalidad de vascos y catalanes frente a quienes la ocultan y menosprecian, mediante el recorrido por unos cuantos momentos trascendentales de la historia a través de los ojos de sesenta personales eminentes monarcas, guerreros, marinos, políticos, escritores, músicos, inventores, exploradores-, todos ellos vascos y catalanes.Desde hace más de mil años, de Wifredo el Velloso a Almirall, de Sancho el Mayor a Iradier, sesenta insignes vascos y catalanes denunciarán con sus hechos y sus palabras la manipulación nacionalista.La intención de estas páginas es defender la innegable personalidad de vascos y catalanes frente a quienes la ocultan y menosprecian, mediante el recorrido por unos cuantos momentos trascendentales de la historia a través de los ojos de sesenta personales eminentes monarcas, guerreros, marinos, políticos, escritores, músicos, inventores, exploradores-, todos ellos vascos y catalanes.Desde hace más de mil años, de Wifredo el Velloso a Almirall, de Sancho el Mayor a Iradier, sesenta insignes vascos y catalanes denunciarán con sus hechos y sus palabras la manipulación nacionalista.Desde hace más de mil años, de Wifredo el Velloso a Almirall, de Sancho el Mayor a Iradier, sesenta insignes vascos y catalanes denunciarán con sus hechos y sus palabras la manipulación nacionalista.Nota: Contiene ilustraciones a full color Más informaciónDe nada. Diario en verso
Sin existencias
COP $ 58.000Los versos destemplados de este trazan una huella de continuidad con su abundante producción poética de los últimos años: alimentan esa situación límite del "vivir muriendo" del personaje biográfico, que se desdobla en personaje imaginario para mostrar su simulacro de trascendencia, en un mundo donde la angustia y la mecánica de los actos son vaciados permanentemente por el rito de la muerte.La lúcida conciencia moral del autor acentúa una vez más la ironía sobre sí mismo, al representar con humor, desencanto, desesperación y revolución mortuoria su propia decadencia en un diálogo continuo con la cultura universal que revive desde un pasado histórico congelado. Su poesía hirsuta, concisa, dolorida y cruel, pero también intransigente, insiste una vez más en explorar los pliegues de su propia conciencia, para hacer desde allí una crítica despiadada a nuestra modernidad, cuya mediocridad ha degradado y marginado al ser humano.Diario de Nada trazan una huella de continuidad con su abundante producción poética de los últimos años: alimentan esa situación límite del "vivir muriendo" del personaje biográfico, que se desdobla en personaje imaginario para mostrar su simulacro de trascendencia, en un mundo donde la angustia y la mecánica de los actos son vaciados permanentemente por el rito de la muerte.La lúcida conciencia moral del autor acentúa una vez más la ironía sobre sí mismo, al representar con humor, desencanto, desesperación y revolución mortuoria su propia decadencia en un diálogo continuo con la cultura universal que revive desde un pasado histórico congelado. Su poesía hirsuta, concisa, dolorida y cruel, pero también intransigente, insiste una vez más en explorar los pliegues de su propia conciencia, para hacer desde allí una crítica despiadada a nuestra modernidad, cuya mediocridad ha degradado y marginado al ser humano.La lúcida conciencia moral del autor acentúa una vez más la ironía sobre sí mismo, al representar con humor, desencanto, desesperación y revolución mortuoria su propia decadencia en un diálogo continuo con la cultura universal que revive desde un pasado histórico congelado. Su poesía hirsuta, concisa, dolorida y cruel, pero también intransigente, insiste una vez más en explorar los pliegues de su propia conciencia, para hacer desde allí una crítica despiadada a nuestra modernidad, cuya mediocridad ha degradado y marginado al ser humano. Más informaciónLagos: El presidente progresista de la Co...
Sin existencias
COP $ 89.000Este es un libro crítico de la política económica-social seguida en el sexenio de 2000-2006. Una pregunta obvia es ¿por qué entonces finalizó su mandato con un respaldo tan grande Pensamos que en el libro se encuentra ampliamente explicada la respuesta.Durante el período se privilegió una visión estrecha de equilibrios macroeconómicos, reducidos en lo fundamental al logro de tasas de inflación bajas y un manejo fiscal que restringe el uso del gasto público, resultando ser el gobierno más conservador en la utilización de recursos fiscales; se propició la apertura comercial y del movimiento de capitales, privilegiando los acuerdos unilaterales con EE.UU. y otras grandes economías en oposición a la integración regional: así como la comprensión del mercado como mecanismo principal de superación de desequilibrios, lo cual mirado desde otra perspectiva, significa reducir el papel del Estado.En el cumplimiento de estos objetivos se propició la política de consensos, lo cual significó al gobiernos de Lagos la valoración de los defensores más ortodoxos del modelo y de la idea que en el país existiera una especie de verdad única respecto a como hacer política económica. Ello es imposible de darse en un terreno en que los intereses de capas sociales diferentes son contrapuestos.Lagos fue el primer presidente social de los gobiernos de la Concertación. Aparecía como el más progresista. Las expectativas se vieron frustradas. Fue el más ortodoxo impulsor de los criterios del Consenso de Washington.Durante el período se privilegió una visión estrecha de equilibrios macroeconómicos, reducidos en lo fundamental al logro de tasas de inflación bajas y un manejo fiscal que restringe el uso del gasto público, resultando ser el gobierno más conservador en la utilización de recursos fiscales; se propició la apertura comercial y del movimiento de capitales, privilegiando los acuerdos unilaterales con EE.UU. y otras grandes economías en oposición a la integración regional: así como la comprensión del mercado como mecanismo principal de superación de desequilibrios, lo cual mirado desde otra perspectiva, significa reducir el papel del Estado.En el cumplimiento de estos objetivos se propició la política de consensos, lo cual significó al gobiernos de Lagos la valoración de los defensores más ortodoxos del modelo y de la idea que en el país existiera una especie de verdad única respecto a como hacer política económica. Ello es imposible de darse en un terreno en que los intereses de capas sociales diferentes son contrapuestos.Lagos fue el primer presidente social de los gobiernos de la Concertación. Aparecía como el más progresista. Las expectativas se vieron frustradas. Fue el más ortodoxo impulsor de los criterios del Consenso de Washington.En el cumplimiento de estos objetivos se propició la política de consensos, lo cual significó al gobiernos de Lagos la valoración de los defensores más ortodoxos del modelo y de la idea que en el país existiera una especie de verdad única respecto a como hacer política económica. Ello es imposible de darse en un terreno en que los intereses de capas sociales diferentes son contrapuestos.Lagos fue el primer presidente social de los gobiernos de la Concertación. Aparecía como el más progresista. Las expectativas se vieron frustradas. Fue el más ortodoxo impulsor de los criterios del Consenso de Washington.Lagos fue el primer presidente social de los gobiernos de la Concertación. Aparecía como el más progresista. Las expectativas se vieron frustradas. Fue el más ortodoxo impulsor de los criterios del Consenso de Washington. Más información