Libros

  1. Solicitar

    La joven de las naranjas

    La joven de las naranjas

    Sin existencias

    COP $ 63.000
    La joven de las naranjas hace reflexionar al lector sobre la intensidad de la vida, pero también sobre la muerte.Una historia que nos habla del Tiempo y sobre qué somos realmente, qué misterio compartimos con el universo. ¿Elegiríamos nacer, y conocer la vida en toda su intensidad, sabiendo que quizá sea para permanecer sólo un instante en ella ¿O rechazaríamos la ofertaGeorg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte.Una historia que nos habla del Tiempo y sobre qué somos realmente, qué misterio compartimos con el universo. ¿Elegiríamos nacer, y conocer la vida en toda su intensidad, sabiendo que quizá sea para permanecer sólo un instante en ella ¿O rechazaríamos la ofertaGeorg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte.Georg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte. Más información

  2. Solicitar

    Carta al rey

    Carta al rey

    Sin existencias

    COP $ 82.000
    Tiuri, un joven de 16 años, ha hecho méritos para ser nombrado caballero del rey Dagonaut. La noche anterior a su nombramiento incumple las normas que la Caballería establece para esa noche (no hablar, no moverse del lugar o no hacer caso de los ruidos extraños), pues atiende a alguien que pide ayuda para que se dé al Caballero Negro del Escudo Blanco una carta de suma importancia para el rey de Unawen. Cuando Tiuri localiza al Caballero lo encuentra agonizante y acepta ser él mismo quien entregue esa misteriosa carta. Sólo tras vivir múltiples y peligrosas aventuras Tiuri descubre el contenido de ésta. ¿Podrá después de tanto esfuerzo ser finalmente nombrado caballero Más información

  3. Solicitar

    Seis propuestas para el próximo milenio

    Seis propuestas para el próximo milenio

    Sin existencias

    COP $ 79.000
    «El milenio que está por terminar ha asistido al nacimiento y a la expansión de las lenguas modernas de Occidente y de las literaturas que han explorado las posibilidades expresivas y cognoscitivas e imaginativas de esas lenguas. Ha sido también el milenio del libro, dado que ha visto cómo el objeto libro adquiriría la forma que nos es familiar. La señal de que el milenio está por concluir tal vez sea la frecuencia con que nos interrogamos sobre la suerte de la literatura y del libro en la era tecnológica llamada postindustrial. El autor no va a aventurarse en previsiones de este tipo. Su fe en el futuro de la literatura, con sus medios específicos, puede dar. Italo Calvino quisiera, pues, dedicar estas conferencias a algunos valores o cualidades o especificidades de la literatura que le son particularmente caros, tratando de situarlos en la perspectiva del nuevo milenio.» Más información

  4. Solicitar

    Nostalgia del absoluto

    Nostalgia del absoluto

    Sin existencias

    COP $ 45.000
    Los textos del presente volumen, , nacen de una reflexión, a raíz de un ciclo de cinco conferencias emitidas por la radio canadiense en el otoño de 1974, sobre el vacío moral y emocional que ha dejado en la cultura occidental la decadencia de los sistemas religiosos institucionales. Con la refinada erudición que le caracteriza, no exenta, como es usual en él, de cierto tono intempestivo e irónico. George Steiner examina las mitologías sustitutivas de las religiones tradicionales que ofrecen la filosofía política de Marx, el psicoanálisis de Freud y la antropología de Lévi-Strauss, sin olvidar la astrología, el ocultismo y los cultos orientales, todos ellos intentos fallidos de dar una respuesta universal a la crisis de sentido que afecta al hombre moderno.Nostalgia del Absoluto, nacen de una reflexión, a raíz de un ciclo de cinco conferencias emitidas por la radio canadiense en el otoño de 1974, sobre el vacío moral y emocional que ha dejado en la cultura occidental la decadencia de los sistemas religiosos institucionales. Con la refinada erudición que le caracteriza, no exenta, como es usual en él, de cierto tono intempestivo e irónico. George Steiner examina las mitologías sustitutivas de las religiones tradicionales que ofrecen la filosofía política de Marx, el psicoanálisis de Freud y la antropología de Lévi-Strauss, sin olvidar la astrología, el ocultismo y los cultos orientales, todos ellos intentos fallidos de dar una respuesta universal a la crisis de sentido que afecta al hombre moderno. Más información

  5. Solicitar

    Aventuras de una rebanada de pizza

    Aventuras de una rebanada de pizza

    Sin existencias

    COP $ 42.000
    A Irene le encanta hacerla de investigadora, y además tiene un trabajo fantástico: es ¡una rebanada de pizza! Atrévete a recorrer las calles de su barrio con sus amigos Laura y Enrique, en la aventura que les enseñará el aprecio por el trabajo en equipo y la justicia. Más información

  6. Solicitar

    Artes de combate samurai. Escritos sobre las cinco ruedas

    Artes de combate samurai. Escritos sobre las ...

    Sin existencias

    COP $ 25.000
    Miyamoto Musashi (1584-1645) fue el más famoso e invencible guerrero samurái del Japón antiguo. Libró 10 combates de los que siempre resultó victorioso, y al igual que D´artagnan, inmortalizado por Alejandro Dumas, fue evocado con tintes casi reverenciales por el gran novelista japonés Yoshikawa Eiji.La elección del título (= escritos sobre las cinco ruedas) tiene un basamento budista, ya que la rueda es un símbolo de predicación del budismo, y las cinco rudas, a su vez, representan los elementos básicos de la naturaleza: Agua, Tierra, Fuego, Viento y Vacío, elementos inspiradores de su propia táctica de combate llamada Escuela de Niten.La elección del título (= escritos sobre las cinco ruedas) tiene un basamento budista, ya que la rueda es un símbolo de predicación del budismo, y las cinco rudas, a su vez, representan los elementos básicos de la naturaleza: Agua, Tierra, Fuego, Viento y Vacío, elementos inspiradores de su propia táctica de combate llamada Escuela de Niten.Gori no Sho= escritos sobre las cinco ruedas) tiene un basamento budista, ya que la rueda es un símbolo de predicación del budismo, y las cinco rudas, a su vez, representan los elementos básicos de la naturaleza: Agua, Tierra, Fuego, Viento y Vacío, elementos inspiradores de su propia táctica de combate llamada Escuela de Niten. Más información

  7. Solicitar

    Cuentos samurais

    Cuentos samurais

    Sin existencias

    COP $ 25.000
    Guido Tavani (1938-2003). Arqueológo eminente y tenaz orientalista, dedicó los últimos veinte años de su vida a investigar y estudiar las más variadas tradiciones orientales, desde sus raíces más lejanas en el tiempo hasta pensadores de indudable actualidad tales como D.T. Suzuki, Mircea Eliade, René Guenon, Alan Wats, Osho, Krishnamurti y otros. La presente obra se agrega a otros textos del autor publicados en Editorial Quadrada, los mismos son: Cuentos del Sufismo y Cuentos Zen. Más información

  8. Solicitar

    Don Juan de Kolomea

    Don Juan de Kolomea

    Sin existencias

    COP $ 53.000
    Masoch no es un pretexto para hacer psiquiatría o psicoanálisis, no es siquiera un personaje particularmente relevante del masoquismo. Y ello porque la obra mantiene a distancia cualquier interpretación extrínseca. Más próximo al médico que al enfermo, el escritor hace un diagnóstico, pero es el diagnóstico del mundo; sigue paso a paso la enfermedad, pero es la enfermedad genética del hombre; evalúa las posibilidades de una salud, pero es el nacimiento eventual de un hombre nuevo: La herencia de Caín, la Marca de Caín como obra total. Si los personajes, situaciones y objetos del masoquismo reciben este nombre se debe a que en la obra novelesca de Masoch adquieren una dimensión desconocida, desmedida, que rebasa tanto lo inconsciente como las conciencias. El héroe de la novela está hinchado de poderes que exceden tanto su alma como su entorno, así pues, lo que hay que considerar en Masoch son sus aportaciones al arte de la novela. Más información

  9. Solicitar

    El libro del té

    El libro del té

    Sin existencias

    COP $ 22.000
    En tiempos lejanos, el té no era sino medicina y sólo después, poco a poco, fue considerando como una bebida. En el siglo VIII, en China, el té entró en el reino de la poesía, como algo que pertenecía al buen tono. En el siglo XV, el Japón ha visto elevar el teísmo a una religión del esteticismo. El teísmo es un culto dedicado a la adoración de lo bello, entre la monotonía de las cosas. Su sentido está en la pureza y la armonía, en el misterio de la misericordia recíproca, y en el romanticismo del orden social. Según su esencia es la religión de lo imperfecto, es, pues, una delicada tentativa de cumplir lo posible en lo imposible, aquello que llamamos vida. Más información

  10. Solicitar

    El psicoanálisis ¿Es un ejercicio espiritual? Respuesta a Michel Foucault

    El psicoanálisis ¿Es un ejercicio espiritua...

    Sin existencias

    COP $ 66.000
    Al negar que sea una psicología (con o sin profundidad), un arte, una religión, una magia o incluso una ciencia, ¿habría dejado Lacan al psicoanálisis como flotando en el aire, ya sin saber qué es ni dónde está Jacques Derrida lo consideraba un discurso inestable e inubicable; pero discurso tampoco resulta adecuado.Sin embargo, en 1982, en su curso sobre la hermenéutica del sujeto, Michel Foucault les hacía a los psicoanalistas una propuesta efectiva. Señalaba que el psicoanálisis no había sabido pensarse en la línea histórica de la existencia de la espiritualidad u de sus exigencias. Por lo tanto, habría olvidado precisamente lo que es: una experiencia espiritual, mediante la cual, a través de otro, el sujeto efectúa sobre sí mismo las transformaciones necesarias para acceder a su verdad.Solamente Lacan, agregaba Foucault, no habría participado en ese olvido, de allí se desprenden tres preguntas: ¿Hay que darle crédito a la genealogía del psicoanálisis que construye Foucault ¿Qué sucede con la espiritualidad en Lacan ¿Y en FreudSin embargo, en 1982, en su curso sobre la hermenéutica del sujeto, Michel Foucault les hacía a los psicoanalistas una propuesta efectiva. Señalaba que el psicoanálisis no había sabido pensarse en la línea histórica de la existencia de la espiritualidad u de sus exigencias. Por lo tanto, habría olvidado precisamente lo que es: una experiencia espiritual, mediante la cual, a través de otro, el sujeto efectúa sobre sí mismo las transformaciones necesarias para acceder a su verdad.Solamente Lacan, agregaba Foucault, no habría participado en ese olvido, de allí se desprenden tres preguntas: ¿Hay que darle crédito a la genealogía del psicoanálisis que construye Foucault ¿Qué sucede con la espiritualidad en Lacan ¿Y en FreudSolamente Lacan, agregaba Foucault, no habría participado en ese olvido, de allí se desprenden tres preguntas: ¿Hay que darle crédito a la genealogía del psicoanálisis que construye Foucault ¿Qué sucede con la espiritualidad en Lacan ¿Y en Freud Más información