Libros
Spinoza. Una introducción
Sin existencias
COP $ 32.000Lo obvio, lo dado, es la existencia, no la nada. Se parte de la afirmación de la sustancia, de la producción infinita de todas las cosas por parte de una sustancia que posee, ontológicamente, una generosidad infinita de producción. Por lo tanto, no hay lugar para la nada ni privilegio alguno para la no existencia. No hay lugar lógico, ni tampoco ético. Porque esta preeminencia de la existencia sobre la no existencia, del ser sobre la nada, tiene una correlación muy importante, en el pensamiento de Spinoza, con la preeminencia de la vida sobre la muerte y de la filosofía como manera de vivir sobre la filosofía como manera de morir. El hombre vive, y el filósofo hace lo mismo. En nada piensa menos que en la muerte. Y su filosofía es una filosofía de la vida y no una filosofía de la muerte. Más informaciónLos amores difíciles
Sin existencias
COP $ 70.000Las historias de Los amores difíciles, de Italo Calvino (1923-1985), versan sobre la dificultad de comunicación entre personas que, por alguna inesperada circunstancia, podrían comenzar una relación amorosa. En realidad, son historias sobre cómo una pareja no alcanza nunca a establecer ese mínimo vínculo afectivo inicial, aunque todo parezca favorecerlo. Pero, para Italo Calvino, en ese desencuentro reside no sólo el motivo de una desesperación, sino también el elemento fundamental o la esencia misma de la relación amorosa. Más informaciónPor qué leer los clásicos
Sin existencias
COP $ 76.000Los clásicos son, para Italo Calvino (1923-1985), aquellos libros que nunca terminan de decir lo que tienen que decir, textos que «cuanto más cree se conocer de oídas, tanto más nuevos, inesperados, inéditos resultan al leerlos de verdad». Y ése es el convencimiento que anima a Italo Calvino a comentar los «suyos», según su criterio de que el clásico de cada uno «es aquel que no puede serte indiferente y que te sirve para definirte a ti mismo en relación y quizás en contraste con él». Así, mezclados en el tiempo y en la historia de la literatura universal, el lector descubre las lecturas de Italo Calvino. El resultado de todo ello es una obra que se ha convertido, a su vez, en un clásico. Más informaciónMetagenealogía (Tapa Rústica)
Sin existencias
COP $ 87.000La Metagenealogía «no es estrictamente una terapia, sino un trabajo de toma de conciencia» del estado de salud del árbol genealógico en el que se ha nacido. La lectura de este libro y sus ejercicios ayudarán al lector a trabajar en su propio árbol, a tomar conciencia de la tradición familiar que pesa sobre él y a sanarlo desde el presente. Una vez que se comprende la influencia que ha ejercido en las personas la vida de bisabuelos, abuelos, padres, tíos o hermanos; o los lazos especiales que algunos miembros de su árbol establecieron entre sí; o cómo la imposición de ideas y tabúes familiares han obstaculizado la expansión del Yo esencial desde niños, serán capaces de desarrollar un nivel de Conciencia más elevado y se podrá al fin entregar con espíritu libre y sin miedo al futuro. Más informaciónLa economía de la acción humana. Un ordenam...
Sin existencias
COP $ 89.000Este libro es el intento de sistematizar un programa de investigación para la Escuela Austriaca de Economía que pueda ser un aporte para los debates epistemológicos de dicha escuela. En primer lugar, se aclara cuáles son los axiomas y teoremas de la praxeología como fundamento de la economía; luego, se reflexiona sobre las hipótesis auxiliares que son necesarias para seguir adelante y, finalmente, se sistematizan los teoremas de la economía deducidos a partir de esos pilares. El libro trata de elaborar hipótesis de solución para habituales debates dentro de la Escuela Austriaca, tales como lo a priori, lo empírico, lo deductivo, lo hipotético, etc., todo ello dentro de una filosofía realista, hermenéutica y fenomenológica, abierta a futuros desarrollos y, obviamente, a la crítica. Más informaciónUna Aventura con piratas
Sin existencias
COP $ 36.000Una historia animada, llena de sorpresas, es lo que te ofrece este libro.En la última página, vas a encontrar un círculo para colocar tu foto. ¡Solo así podás ser el Capitán Valiente y formar parte de la tripulación!En la última página, vas a encontrar un círculo para colocar tu foto. ¡Solo así podás ser el Capitán Valiente y formar parte de la tripulación! Más informaciónLas radiaciones: beneficiosas, letales, miste...
Sin existencias
COP $ 24.000Radiaciones es una palabra que provoca hoy una actitud de temor o precaución. Pero, ¿qué significa realmente, ¿cómo se manifiestan las radiaciones, ¿se pueden ver, detectar, tocar o utilizar, ¿cómo actúan sobre nuestro cuerpo y cómo nos afectan en nuestra vida diaria, ¿son realmente beneficiosas o más bien son nocivasA estas preguntas responderemos con otras: ¿podemos imaginar la vida que nos rodea y nuestra propia existencia sin la radiación que nos llega del Sol, ¿cómo cambiaría nuestra calidad de vida sin la posibilidad de hacer análisis médicos mediante rayos X o resonancias magnéticas, ¿cómo cambiaría nuestra sociedad si, de repente, desaparecieran las comunicaciones por satélite, los teléfonos móviles, las radios, las televisiones y los hornos de microondasUno de los objetivos de este libro es proporcionar respuestas a estas y a otras preguntas que irán apareciendo, aunque también habrá algunas que dejaremos sin contestar con la esperanza de haber estimulado suficientemente a los lectores para que busquen por sí mismos las respuestas.A estas preguntas responderemos con otras: ¿podemos imaginar la vida que nos rodea y nuestra propia existencia sin la radiación que nos llega del Sol, ¿cómo cambiaría nuestra calidad de vida sin la posibilidad de hacer análisis médicos mediante rayos X o resonancias magnéticas, ¿cómo cambiaría nuestra sociedad si, de repente, desaparecieran las comunicaciones por satélite, los teléfonos móviles, las radios, las televisiones y los hornos de microondasUno de los objetivos de este libro es proporcionar respuestas a estas y a otras preguntas que irán apareciendo, aunque también habrá algunas que dejaremos sin contestar con la esperanza de haber estimulado suficientemente a los lectores para que busquen por sí mismos las respuestas.Uno de los objetivos de este libro es proporcionar respuestas a estas y a otras preguntas que irán apareciendo, aunque también habrá algunas que dejaremos sin contestar con la esperanza de haber estimulado suficientemente a los lectores para que busquen por sí mismos las respuestas. Más informaciónEl nacimiento de la química de proteínas. D...
Sin existencias
COP $ 24.000Desde la publicación de la secuencia completa del genoma humano en el año 2000 hemos vivido una auténtica explosión reduccionista que se ha traducido en la secuenciación de los genomas de los más variados organismos. Sin embargo, y pese a tanta promesa previa, esta acumulación de información no sólo no ha valido para resolver la mayoría de las cuestiones que había planteadas, sino que ha abierto nuevos y mayores interrogantes. Por este motivo, los científicos parecen volver ahora sus ojos hacia los intérpretes de esa información, las proteínas.En este libro se trata de relatar de forma sencilla y asequible los principales acontecimientos que dieron lugar a los avances que hoy constituyen la química de proteínas moderna. Sobre los hombros de los protagonistas de este relato, los verdaderos fundadores de la biología molecular, se apoyan los fundamentos del conocimiento y la metodología que presumiblemente permitirá interpretar correctamente no sólo la información contenida en los distintos genomas, sino también el conjunto de complejas relaciones que constituyen los seres vivos. Es esta interpretación la que conducirá a la elaboración del tan esperado modelo de biología integradora.En este libro se trata de relatar de forma sencilla y asequible los principales acontecimientos que dieron lugar a los avances que hoy constituyen la química de proteínas moderna. Sobre los hombros de los protagonistas de este relato, los verdaderos fundadores de la biología molecular, se apoyan los fundamentos del conocimiento y la metodología que presumiblemente permitirá interpretar correctamente no sólo la información contenida en los distintos genomas, sino también el conjunto de complejas relaciones que constituyen los seres vivos. Es esta interpretación la que conducirá a la elaboración del tan esperado modelo de biología integradora. Más informaciónMini guía. Barcelona
Sin existencias
COP $ 42.000Una aproximación a la cultura local. Un plano y un mapa para orientarse fácilmente. Todo lo que hay que ver, clasificado con estrellas (una, dos y tres) informaciones prácticas y nuestra selección de hoteles, restaurantes para aprovechar al máximo su estancia. Más informaciónManual de narrativa radiofónica
Sin existencias
COP $ 93.000La narrativa radiofónica es una disciplina universitaria que forma a los alumnos en la creación y el análisis de textos radiofónicos. Complementaria de otras tareas de realización, producción locución, tiene como objetivo el guión y el análisis textual de productos radiofónicos tanto actuales como pasados, a la busca de una información integral que extienda una panorámica evolutiva histórica sobre el relato radiofónico. Este manual está concebido con la idea de conseguir del alumno ambas competencias. Con ese fin alterna en cada uno de sus capítulos la exposición teórica de los conceptos y fenómenos radiofónicos, englobados bajo los estudios narrativos, con el comentario analítico de cortes radiofónicos transcritos propuestos como ejemplos. Una batería de ejercicios prácticos cierra cada unidad para que el alumno pueda trabajar en los conceptos desarrollados en el discurrir teórico. Virginia Guarinos es doctora en Comunicación Audiovisual y profesora en la Universidad de Sevilla.Este manual está concebido con la idea de conseguir del alumno ambas competencias. Con ese fin alterna en cada uno de sus capítulos la exposición teórica de los conceptos y fenómenos radiofónicos, englobados bajo los estudios narrativos, con el comentario analítico de cortes radiofónicos transcritos propuestos como ejemplos. Una batería de ejercicios prácticos cierra cada unidad para que el alumno pueda trabajar en los conceptos desarrollados en el discurrir teórico. Virginia Guarinos es doctora en Comunicación Audiovisual y profesora en la Universidad de Sevilla. Más información