Libros

  1. Solicitar

    Manuscrito encontrado en Zaragoza

    Manuscrito encontrado en Zaragoza

    Sin existencias

    COP $ 95.000
    Ni el mismo Jorge Luis Borges podía haber maquinado un laberinto tan intrincado para la publicación de una novela, como el que el azar diseñó para el Manuscrito encontrado en Zaragoza, hasta el punto de haberse convertido la búsqueda y reconstrucción de la narración completa en el destino de una vida. Un anticuario francés de libros, Serge Plantureux, encontró, en su búsqueda de lo absoluto, un libro como meta de su destino, el más sorprendente, «el libro que no existe. Y para mí lo era esa edición llamada de San Petersburgo del Manuscrito encontrado en Zaragoza». No era el primero en perseguir las farragosas pistas de un texto que las prensas de varios países y distintas lenguas habían ido dando a luz fragmentado de forma totalmente arbitraria: Roger Caillois y varios investigadores más se habían «roto los dientes» en esa tarea. Más información

  2. Solicitar

    Cuentan. Relatos de escritoras colombianas contemporáneas

    Cuentan. Relatos de escritoras colombianas co...

    Sin existencias

    COP $ 32.000
    Esta es una antología de cuentos de mujertes escritoras contemporáneas, tiene dos aciertos que convierten su lectura en un placer y en una iluminación. El primero es mostrar los úlitmos trabajos de escritoras contemporáneas ya consagradas, sus variantes, sus descubrimientos, los caminos sorprendentes que ha tomado su escritura. El segundo es la inclusión de un grupo de escritoras novísimas y sus textos desfilantes, lúcidos, temáticamente diferentes en los que utilizan el lenguaje de manera suelta, dúctil, poderosa y muy eficaz. Es un placer y una iluminación esta nueva contribución de Luz Mary Giraldo a la cultura literaria colombiana que, junto con Ellas cuentan, su otra antología sobre el tema, construyen el colorido mosaico del cuento escrito por mujeres colombianas desde la Colonia hasta estos días. Más información

  3. Solicitar

    Que cese el fuego

    Que cese el fuego

    Sin existencias

    COP $ 29.000
    El cese al fuego que pidió Alfonso Reyes Echandía, el presidente de la Corte Suprema de Jusiticia estaba enmarcado en la toma del Palacio de Justicia, se pronunció en un día y a una hora precisas, tenía un contexto inmediato. Pero ha adquirido, con el correr de los años, los visos de una invocación histórica. Se ha convertido en la admonición permanente de que solamente sin fuego, sin el horror del fuego de las armas se puede, se debe, vivir en Colombia.La realidad de la sangre derramada, de los horrores inenarrables, de las masacres de campesinos, de las tragedias execrables registradas en Colombia a partir de 1985, puede hacer pensar que es una admonición inane, que en efecto triunfó la otra filosofía, aquella según la cual la violencia es la partera de la historia. Empero, el cese al fueago sigue siendo la invoación contra la barbarie, sigue siendo la aspiración civilizada.La realidad de la sangre derramada, de los horrores inenarrables, de las masacres de campesinos, de las tragedias execrables registradas en Colombia a partir de 1985, puede hacer pensar que es una admonición inane, que en efecto triunfó la otra filosofía, aquella según la cual la violencia es la partera de la historia. Empero, el cese al fueago sigue siendo la invoación contra la barbarie, sigue siendo la aspiración civilizada. Más información

  4. Solicitar

    Las teorías salvajes

    Las teorías salvajes

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    Un pez llamado Yorick y una gatita llamada Montaigne. Una joven estudiante de filosofía que acorrala a su viejo profesor por los pasillos de la facultad. Dos adolescentes que encuentran en su respectiva deformidad física y moral un buen motivo para unirse. Una joven militante de izquierdas que escribe cartas a Mao. Una teoría psicológica que lo explica todo. La facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires como punto de encaje desde el que se asoma el mundo. El mundo como una enmarañada madeja de teorías imposibles, iluminadas e inaprensibles: teorías salvajes, para quienes, como todas las personas, se encuentran pedaleando en el infinito vacío 2.0. Las teorías salvajes es, entre otras cosas, una comedia negra, un tratado de guerra sobre la seducción en la era weblog. Una novela ácida, demencialmente divertida y en ocasiones oscura que acaba convirtiéndose en su propio y terrible monstruo.Las teorías salvajes es, entre otras cosas, una comedia negra, un tratado de guerra sobre la seducción en la era weblog. Una novela ácida, demencialmente divertida y en ocasiones oscura que acaba convirtiéndose en su propio y terrible monstruo. Más información

  5. Solicitar

    Staten Island

    Staten Island

    Sin existencias

    COP $ 80.000
    El protagonista de esta novela padece amnesia. Debe cumplir una misión, sin estar seguro de quién se la ha encomendado ni de en qué consiste. Se aventura a cruzar una Nueva York incivilizada y peligrosa donde abundan los barrios abandonados y los campos de batalla calcinados; pero no tarda en reparar en el trágico hecho de que en realidad el extraño mapa de coordenadas en el que se mueve no es exactamente Nueva York, sino una maqueta construida a imagen y semejanza de la Gran Manzana emplazada en el corazón del desierto de Nevada. Su objetivo será encontrar una salida de inmediato e intentar desmantelar el trágico experimento social que ha contribuido a crear. Un viaje alucinado y postapocalíptico que se lee como si se observase una enfebrecida secuencia a través del agitado retrovisor del coche de Mad Max. Más información

  6. Solicitar

    Guía de Jessica para ligar con vampiros

    Guía de Jessica para ligar con vampiros

    Sin existencias

    COP $ 74.000
    Jessica piensa pasárselo «de muerte » el último curso de instituto. Lo que no sabe es que un «no-muerto » ya ha planeado todo su futuro. Un misterioso estudiante de intercambio llamado Lucius Vladescu irrumpe en la vida de Jessica asegurando que ella es una princesa vampira nacida en Rumanía y que él es su prometido para toda la eternidad. El chico es arrogante, impertinente, protector hasta la saciedad y, para colmo,... ¡muy guapo! Jess tendrá que luchar para reconquistar a su incorregible príncipe, detener una inminente guerra entre vampiros y salvar el alma de Lucius de la condenación eterna. Con tantas responsabilidades sobre sus hombros, Jessica llegará a plantearse que la vida habría sido mucho más fácil si se hubiera enamorado de un buen chico... de un chico mortal.Un misterioso estudiante de intercambio llamado Lucius Vladescu irrumpe en la vida de Jessica asegurando que ella es una princesa vampira nacida en Rumanía y que él es su prometido para toda la eternidad. El chico es arrogante, impertinente, protector hasta la saciedad y, para colmo,... ¡muy guapo! Jess tendrá que luchar para reconquistar a su incorregible príncipe, detener una inminente guerra entre vampiros y salvar el alma de Lucius de la condenación eterna. Con tantas responsabilidades sobre sus hombros, Jessica llegará a plantearse que la vida habría sido mucho más fácil si se hubiera enamorado de un buen chico... de un chico mortal.Jess tendrá que luchar para reconquistar a su incorregible príncipe, detener una inminente guerra entre vampiros y salvar el alma de Lucius de la condenación eterna. Con tantas responsabilidades sobre sus hombros, Jessica llegará a plantearse que la vida habría sido mucho más fácil si se hubiera enamorado de un buen chico... de un chico mortal. Más información

  7. Solicitar

    Mi nombre es Ella

    Mi nombre es Ella

    Sin existencias

    COP $ 62.000
    Ya conocen la historia: el zapato de cristal, el Príncipe Encantador, felices para siempre. Bienvenidos a la realidad: aburridas clases de genealogía real, de costura, de cómo comportarse como «una señorita» y, lo peor de todo, un príncipe que es todo menos interesante y, desde luego, en absoluto encantador. La futura princesa Ella trata de enfrentarse a su nuevo estatus real, pero se da cuenta de que no tiene madera de «majestad». Sin embargo, romper el compromiso no va a resultarle nada fácil, especialmente cuando empieza a sentir algo por otro chico... Si Ella quiere escapar de palacio, deberá utilizar todo su ingenio, determinación y coraje, además de renunciar a todo aquello que se espera de una «señorita».Bienvenidos a la realidad: aburridas clases de genealogía real, de costura, de cómo comportarse como «una señorita» y, lo peor de todo, un príncipe que es todo menos interesante y, desde luego, en absoluto encantador. La futura princesa Ella trata de enfrentarse a su nuevo estatus real, pero se da cuenta de que no tiene madera de «majestad». Sin embargo, romper el compromiso no va a resultarle nada fácil, especialmente cuando empieza a sentir algo por otro chico... Si Ella quiere escapar de palacio, deberá utilizar todo su ingenio, determinación y coraje, además de renunciar a todo aquello que se espera de una «señorita».La futura princesa Ella trata de enfrentarse a su nuevo estatus real, pero se da cuenta de que no tiene madera de «majestad». Sin embargo, romper el compromiso no va a resultarle nada fácil, especialmente cuando empieza a sentir algo por otro chico... Si Ella quiere escapar de palacio, deberá utilizar todo su ingenio, determinación y coraje, además de renunciar a todo aquello que se espera de una «señorita». Más información

  8. Solicitar

    Cuentos completos

    Cuentos completos

    Sin existencias

    COP $ 103.000
    Los setenta y tres cuentos y quince fragmentos reunidos en este volumen constituyen la obra narrativa completa de Katherine Mansfield (1888-1923). Su talento para revelar las melancólicas corrientes que fluyen bajo los pequeños incidentes de la vida cotidiana, y su tratamiento desapegado y aun así preciso y minucioso, le han valido la consideración de maestra indiscutible del cuento moderno. Cuadros de familia, escenas matrimoniales, episodios de soledad en parajes idílicos o en abigarrados lugares de tránsito, en Nueva Zelanda o en Europa, anécdotas de la convivencia pasadas por el filtro cáustico de la «conciencia psicológica», componen su mundo narrativo, donde los momentos críticos de una vida siempre corren el peligro de pasar desapercibidos entre las triviales distracciones e irritaciones del quehacer doméstico, En su momento comparada con Chéjov, a veces pesimista y atroz, con un humor irreverente, hay en sus cuentos, sin embargo, momentos de iluminación y reconocimiento que explican «esta manía de seguir viva» que tal vez le pesa más que la anima. Sus personajes son víctimas, como señala Ana María Moix en el prólogo de esta edición, de la «enfermedad incurable» de «ser sólo el sueño de lo que pudieron ser». Más información

  9. Solicitar

    Cuentos góticos

    Cuentos góticos

    Sin existencias

    COP $ 117.000
    Desapariciones misteriosas, fantasmas vengativos, caballeros y aristócratas con una doble vida de asesinos y bandidos, maldiciones que se vuelven contra los descendientes de quien las pronunció, encierros en castillos, persecuciones implacables y penosas huidas ... Los clásicos elementos del género gótico que atrajeron a Elizabeth Gaskell, una de las mayores novelistas del realismo victoriano, podría pensarse que se impusieron, como una evasión fantástica, al carácter cotidiano y a la proyección social de sus temas habituales. Sin embargo, cabe recordar que una de las imágenes clave del género es el hallazgo de un esqueleto en el armario de un pulcro interior doméstico; los secretos que se revuelven, y que regresan con su poder atormentador, afligen a familias corrientes y especialmente a heroínas muy marcadas por su dependiente condición de mujeres. Estos Cuentos góticos, lejos de escapar al realismo, constituyen de hecho una inteligente y a veces patética exploración del género en busca de sus fundamentos reales. A este respecto, «La bruja Lois», crónica de la célebre caza de brujas de Salem en 1692, es un ejemplo impecable. Y, por su parte, «Curioso, de ser cierto», donde un forastero perdido en un bosque asiste a una extraña reunión de personajes de cuentos de hadas, esboza con humor el futuro probable de las fantasías cuando dejan de serlo.Estos Cuentos góticos, lejos de escapar al realismo, constituyen de hecho una inteligente y a veces patética exploración del género en busca de sus fundamentos reales. A este respecto, «La bruja Lois», crónica de la célebre caza de brujas de Salem en 1692, es un ejemplo impecable. Y, por su parte, «Curioso, de ser cierto», donde un forastero perdido en un bosque asiste a una extraña reunión de personajes de cuentos de hadas, esboza con humor el futuro probable de las fantasías cuando dejan de serlo. Más información

  10. Solicitar

    El inspector. El casamiento. Los jugadores

    El inspector. El casamiento. Los jugadores

    Sin existencias

    COP $ 91.000
    El estreno de en abril, de 1836, delante del zar y de toda la corteimperial, puso en una situación tan delicada a Nikolái V. Gógol que él mismo creyó conveniente echar tierra de por medio y «emigrar» a Roma. En esta farsa que combina la arlequinada con el teatro de marionetas, dice Jan Kott, «se halla la misma tragicomedia grotesca y pavorosa que se creía un descubrimiento del teatro del absurdo de Beckett y Ionesco». En el siglo XX, la virulencia de su sátira sobre el poder y su modernidad formal han tentado a muchos directores de escena (recuerden el mítico montaje de Meyerhold en 1926). une a un tipo superfluo e indeciso y a un factótum insolente en un proyecto de boda que nunca llega a realizarse. Y , que enarbola una rica trama de engaños en la que los embaucadores son a su vez embaucados, parece casi anunciar a David Mamet. Estas tres obras las más importantes de Gógol se reúnen aquí en nueva traducción de Fernando Otero y José Ignacio López Fernández, acompañadas de textos reveladores de Jan Kott, del crítico Vissarión G. Belinski, y del escritor Andréi Biely sobre el montaje de Meyerhold.El inspector en abril, de 1836, delante del zar y de toda la corteimperial, puso en una situación tan delicada a Nikolái V. Gógol que él mismo creyó conveniente echar tierra de por medio y «emigrar» a Roma. En esta farsa que combina la arlequinada con el teatro de marionetas, dice Jan Kott, «se halla la misma tragicomedia grotesca y pavorosa que se creía un descubrimiento del teatro del absurdo de Beckett y Ionesco». En el siglo XX, la virulencia de su sátira sobre el poder y su modernidad formal han tentado a muchos directores de escena (recuerden el mítico montaje de Meyerhold en 1926). une a un tipo superfluo e indeciso y a un factótum insolente en un proyecto de boda que nunca llega a realizarse. Y , que enarbola una rica trama de engaños en la que los embaucadores son a su vez embaucados, parece casi anunciar a David Mamet. Estas tres obras las más importantes de Gógol se reúnen aquí en nueva traducción de Fernando Otero y José Ignacio López Fernández, acompañadas de textos reveladores de Jan Kott, del crítico Vissarión G. Belinski, y del escritor Andréi Biely sobre el montaje de Meyerhold.imperial, puso en una situación tan delicada a Nikolái V. Gógol que él mismo creyó conveniente echar tierra de por medio y «emigrar» a Roma. En esta farsa que combina la arlequinada con el teatro de marionetas, dice Jan Kott, «se halla la misma tragicomedia grotesca y pavorosa que se creía un descubrimiento del teatro del absurdo de Beckett y Ionesco». En el siglo XX, la virulencia de su sátira sobre el poder y su modernidad formal han tentado a muchos directores de escena (recuerden el mítico montaje de Meyerhold en 1926). une a un tipo superfluo e indeciso y a un factótum insolente en un proyecto de boda que nunca llega a realizarse. Y , que enarbola una rica trama de engaños en la que los embaucadores son a su vez embaucados, parece casi anunciar a David Mamet. Estas tres obras las más importantes de Gógol se reúnen aquí en nueva traducción de Fernando Otero y José Ignacio López Fernández, acompañadas de textos reveladores de Jan Kott, del crítico Vissarión G. Belinski, y del escritor Andréi Biely sobre el montaje de Meyerhold. El casamiento une a un tipo superfluo e indeciso y a un factótum insolente en un proyecto de boda que nunca llega a realizarse. Y , que enarbola una rica trama de engaños en la que los embaucadores son a su vez embaucados, parece casi anunciar a David Mamet. Estas tres obras las más importantes de Gógol se reúnen aquí en nueva traducción de Fernando Otero y José Ignacio López Fernández, acompañadas de textos reveladores de Jan Kott, del crítico Vissarión G. Belinski, y del escritor Andréi Biely sobre el montaje de Meyerhold.Los jugadores, que enarbola una rica trama de engaños en la que los embaucadores son a su vez embaucados, parece casi anunciar a David Mamet. Estas tres obras las más importantes de Gógol se reúnen aquí en nueva traducción de Fernando Otero y José Ignacio López Fernández, acompañadas de textos reveladores de Jan Kott, del crítico Vissarión G. Belinski, y del escritor Andréi Biely sobre el montaje de Meyerhold.Estas tres obras las más importantes de Gógol se reúnen aquí en nueva traducción de Fernando Otero y José Ignacio López Fernández, acompañadas de textos reveladores de Jan Kott, del crítico Vissarión G. Belinski, y del escritor Andréi Biely sobre el montaje de Meyerhold. Más información