Libros

  1. Solicitar

    Narraciones Extraordinarias

    Narraciones Extraordinarias

    Sin existencias

    COP $ 64.000

    Según H.P. Lovecraft, la diferencia entre E.A. Poe y sus ilustres predecesores estriba en que éstos habían trabajado a oscuras, sin comprender la base psicológica del atractivo del terror. Poe comprende el mecanismo y la fisiología del miedo y de lo extraño, estudia la mente humana más que los usos de la ficción gótica, y trabaja con unos conocimientos analíticos de las verdaderas fuentes del terror, lo cual incrementa la fuerza de sus relatos y los libra de los absurdos inherentes al estremecimiento convencional y estereotipado. Así pues, Poe no sólo compuso obras maestras del género, sino que también teorizó sobre él, buscando siempre la emoción estética más intensa, que a su juicio se encontraba en la provocación del «horror».

    La selección del presente volumen se centra exclusivamente en las historias que persiguen deliberadamente provocar dicho «efecto»: es decir, la radicalización del placer literario de lo macabro.

    Más información

  2. Solicitar

    Del amor y el desamor. Poemas escogidos

    Del amor y el desamor. Poemas escogidos

    Sin existencias

    COP $ 68.000
    Este volumen reúne una amplia selección de los mejores poemas de José Ángel Buesa, devolviendo en versos a sus muchos lectores el agridulce sentimiento del amor y el desamor.
    Más información

  3. Solicitar

    Tres ensayos sobre teoría sexual

    Tres ensayos sobre teoría sexual

    Sin existencias

    COP $ 76.000

    «El hecho de la existencia de necesidades sexuales en el hombre y el animal es expresado en la biología mediante el supuesto de una pulsión sexual. En eso se procede por analogía con la pulsión de nutrición: el hambre. El lenguaje popular carece de una designación equivalente a la palabra hambre; la ciencia usa para ello libido. La opinión popular tiene representaciones bien precisas acerca de la naturaleza y las propiedades de esta pulsión sexual. Faltaría en la infancia, advendría en la época de la pubertad y en conexión con el proceso de maduración que sobreviene en ella, se exteriorizaría en las manifestaciones de atracción irrefrenable que un sexo ejerce sobre el otro, y su meta sería la unión sexual o, al menos, las acciones que apuntan en esa dirección.»

    Más información

  4. Solicitar

    Alimentación amiga de las tiroides

    Alimentación amiga de las tiroides

    Sin existencias

    COP $ 49.000

    Hipertiroidismo, hipotiroidismo, inflamaciones, enfermedades autoinmunes, diabetes, debilidad y fatiga, estrés crónico, enfermedad cardíaca, pérdida de me moría, aumento de peso... existen muchas enfermedades relacionadas con la disfunción tiroidea.

    La autora analiza los problemas de la tiroides, explica sus causas y el papel importante de la alimentación para el buen funcionamiento de la tiroides.

    Más información

  5. Solicitar

    Metamorfosis | Carta al padre

    Metamorfosis | Carta al padre

    Sin existencias

    COP $ 29.000

    En su diario, Kafka anotó lo siguiente: "Día perdido. Visita a la fábrica de Ringhoffer, seminario de Ehrenfels, luego en casa de Weltsch, cena, paseo, y ahora, a las diez aquí. Pienso continuamente en el escarabajo negro, Pero no escribiré". Un año antes había terminado de escribir la novela que ahora es un clásico mundial: La metamorfosis. ¿Dudaba de su obra? ¿En ampliar el texto? ¿En qué pensaba? No lo sabremos nunca, pero su lectura causa el mismo efecto: uno piensa en el insecto para el resto de la vida.

    A Kafka le gustaban los perros; admiró el teatro yiddish; frecuentó diversos grupos intelectuales; pasó largas temporadas en clínicas y sanatorios; admiraba a un tío materno; masticaba la comida setenta veces antes de tragársela, según confesión propia. Pero hubo una circunstancia que lo llevó a escribir un testimonio desgarrador: nunca se sintió querido por su padre.

    Más información

  6. Solicitar

    El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la vivencia

    El trabajo del actor sobre sí mismo en el pr...

    Sin existencias

    COP $ 130.000

    Stanislavski comenzó a redactar lo que sería El trabajo del actor en 1909, aunque la obra tardaría casi treinta años en ver la luz. En 1920 el Teatro del Arte de Moscú realizó una larga gira por Estados Unidos, causando una profunda impresión en crítica y público. Algunos editores norteamericanos le propusieron publicar un libro sobre su historia y la forma de preparación de su compañía. De este modo, interrumpió la obra que tenía entre manos para escribir su autobiografía Mi vida en el arte, concluida en 1925. Por fin, a mediados de 1937, se avino a poner punto final a El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la vivencia, que se editaría en 1938, poco tiempo después de su muerte, aunque en una versión totalmente revisada por él. El pedagogo ruso dividió su obra en tres partes: El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la vivencia, el texto que presentamos, dedicado a la preparación del actor previa a la construcción de personajes, una segunda parte titulada El trabajo del actor sobre sí mismo en el proceso creador de la encarnación, que aborda la interpretación de papeles concretos y una tercera, que apareció póstuma-mente cerrando el ciclo, titulada El trabajo del actor sobre su papel, con un enfoque más práctico referido a tres obras que dirigió en el Teatro del Arte de Moscú.

    En este volumen, el primero de ellos, Stanislavski aplica su profundo conocimiento de los mecanismos teatrales a responder las preguntas fundamentales que todo actor se plantea: ¿cómo hacer para que mi interpretación resulte creíble? ¿Cómo mantener la atención del espectador sobre lo que ocurre en escena y hacerle creer en la ficción de la obra?

    Más información

  7. Solicitar

    Adiós al Parkinson, vuelta a la vida. Un método para eliminar los síntomas y recuperar la salud

    Adiós al Parkinson, vuelta a la vida. Un mé...

    Sin existencias

    COP $ 89.000
    La Girocinética es una técnica innovadora que, combinando respiración, relajación, música, baile, artes marciales y cambio de hábitos, demuestra que hay vida más allá de un diagnóstico de Parkinson.

    El Parkinson es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta a decenas de millones de personas en el mundo. Tras décadas de experiencia, Alex Kerten nos comparte sus conocimientos sobre la enfermedad y el método desarrollado por él mismo para paliar o incluso eliminar sus síntomas.

    Presentado en un estilo informal, el libro incluye una serie de sencillos ejercicios, acompañados por fotografías demostrativas, gracias a los cuales se puede volver a vivir una vida plena y fructífera.

    Principales temas tratados en este libro:

    - ¿qué es el Parkinson?;
    - ejercicios para tratar eficazmente esta enfermedad;
    - el papel fundamental del cónyuge y de las personas cercanas;
    - consejos específicos para los diversos trastornos;
    - glosario de términos científicos y clínicos relacionados con la enfermedad (dopamina, serotonina, redes neuronales, GABA, etc.).

    «Adiós al Parkinson, vuelta a la vida llena un vacío crucial en los progresos emergentes de las biotecnologías. La potencia de aquello que los pacientes, y sus seres queridos, pueden hacer por sí mismos está ampliamente infrautilizada en nuestro sistema médico. Recomendaré este libro sin reservas a todos nuestros pacientes». - Jens R. Chapman, médico, profesor y presidente emérito, Universidad de Washington.
    Más información

  8. Solicitar

    El diario de Ana Frank. The Diary of Anne Frank

    El diario de Ana Frank. The Diary of Anne Fra...

    Sin existencias

    COP $ 32.000
    Ana Frank nació en Frankfurt, Alemania, en 1929. Se trasladó con su familia a Ámsterdam, Holanda, a principios de 1934, debido al creciente antisemitismo propiciado por la victoria del partido Nazi en su ciudad natal. Hasta la invasión alemana de Holanda en 1940, Ana y su hermana mayor Margot, tuvieron una infancia normal en el sistema educativo holandés, pero con el gobierno invasor fueron afectadas por los nuevos decretos de segregación judía, por lo que tuvieron que atender un Liceo judío. Los exitosos negocios de su padre también sufrieron las consecuencias de la segregación y de los crecientes controles para la comunidad judía. Cuando cumplió trece años recibió un diario como regalo de su padre y allí plasmó la historia que tristemente la haría famosa. El Diario de Ana Frank cuenta, de manera muy personal e íntima, los más de dos años que ella, su familia y otros judíos estuvieron escondidos en un pequeño anexo de Ámsterdam para evitar caer en manos del ejército Nazi. En sus escritos, Ana relata todos los pormenores de la vida en ese pequeño espacio, las diferencias de personalidad entre ella y su familia, las crecientes tensiones por las noticias del mundo exterior y del estado de la guerra, las complicaciones generadas por la llegada al anexo de otros judíos perseguidos. El Diario de Ana Frank fue publicado por primera vez en Holanda en 1947 y se ha convertido en una de los documentos históricos más vívidos, íntimos e importantes sobre el Holocausto judío de la Segunda Guerra Mundial. 
     
     

    Más información

  9. Solicitar

    Edipo Rey, Edipo en Colono y Antígona

    Edipo Rey, Edipo en Colono y Antígona

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Esta trilogía escrita por el dramaturgo griego Sófocles (496 - 406 a.C.) es una de las expresiones cumbres de la tragedia griega y un testimonio a sus innovaciones en este género inmortal. 

    Edipo Rey narra la vida de Edipo, después de hacerse rey de Tebas, mientras busca al asesino del antiguo rey y lidia con la revelación de una profecía que lo nombra asesino de su padre y que contraería matrimonio con su propia madre. En Edipo en Colono nos encontramos con un Edipo viejo y ciego, exiliado por los horrores cometidos en años anteriores. En compañía de sus hijas Antígona e Ismene, Edipo busca clemencia por sus crímenes. Antígona concluye la historia de la estirpe de Edipo, cuando Antígona, se alza contra Creonte, para poder darle sepultura a su hermano Polineces, acusado de fratricidio y rebelión. Aquí concluye la tragedia de Edipo y su familia y la huella que dejaron sobre Tebas y la historia de la literatura.
     
     

    Más información

  10. Solicitar

    El lobo estepario

    El lobo estepario

    Sin existencias

    COP $ 28.000
    Encrucijada de todas las obsesiones e intuiciones de HERMANN HESSE (1887-1962) y exponente de su singular talento para el relato, EL LOBO ESTEPARIO se inscribe dentro del empeño, patente a lo largo de toda su obra, por iluminar la zona oscura de la condición humana a fin de poner al descubierto su carga trágica y su incierto destino. Ser solitario e incomunicado, extraño y extrañado, Harry Haller, protagonista de esta emblemática novela, ha acabado convirtiéndose en un arquetipo literario en el que se reconocen quienes padecen los devastadores efectos deshumanizadores de una sociedad insolidaria y atomizada.
     
     
     
    Más información