Libros

  1. Solicitar

    Arte y Ciencia del Coaching

    Arte y Ciencia del Coaching

    Sin existencias

    COP $ 175.600
    "Arte y ciencia del coaching" fue el primer y único libro que describió y profundizó en la historia, filosofía y esencia del coaching como antesala para comprender cómo y porqué el marco metodológico coherente, eficiente y ético radica en su no directivi
    Más información

  2. Solicitar

    Cómic, Arquitectura Narrativa

    Cómic, Arquitectura Narrativa

    Sin existencias

    COP $ 253.100
    Lo que hoy llamamos cómic es una expresión que nace en el siglo XIX pero tiene sus raíces en la necesidad humana de narrar a través de imágenes que le sobrevivan. Este impulso construye " una arquitectura de la mente " , una estructura que ocupa el espacio bidimensional de la página, habitada por nuestras pulsiones convertidas en personajes de todo tipo. Este libro reflexiona en torno a ese medio de dos dimensiones, que en su sofisticación consigue representar hasta cuatro, contando las del espacio y el tiempo. Es un viaje con paradas tanto en el clásico popular del número 13 de la " Rue del Percebe " como en las páginas medievales de los " Beatos " , que se detiene a mirar cómics realizados por arquitectos o arquitectura concebida por autores de viñeta, que compendia teorías que desentrañan este medio gráfico y cierra con un catálogo de estrategias para contar historias mientras se dibujan ventanas o escaleras.
    Más información

  3. Solicitar

    Humillados y Ofendidos

    Humillados y Ofendidos

    Sin existencias

    COP $ 30.000
    Esta novela del escritor ruso Fiódor Dostoyevski (1821-1881) salió a la luz en 1862 poco después de su exilio forzado en Siberia. El relato que escribe es puro trasunto de su vida zarandeada por la clases poderosas. Sin embargo, como sus personajes, los valores familiares, la espiritualidad y la ortodoxia rusa, les ayudan y alivian ante las arbitrariedades injustas. En su descarnado realismo los buenos soportan con resignación todos los golpes y los malos son despiadados sin ningún tipo de generosidad.
    Más información

  4. Solicitar

    Si Yo Fuera Un León

    Si Yo Fuera Un León

    Sin existencias

    COP $ 39.000

    Si yo fuera un león es un libro pensado para promover el conocimiento de uno mismo y de los demás, descubriendo a la vez a los animales salvajes. Nacemos curiosos, pero a sentir curiosidad, a descubrir y observar de forma activa también se aprende en la escuela.

    Más información

  5. Solicitar

    Identificación y Evaluación  Del Alumnado Con Altas Capacidades: Una Guía Práctica

    Identificación y Evaluación Del Alumnado C...

    Sin existencias

    COP $ 134.000

    Identificación y Evaluación del alumnado con altas capacidades es la versión española de Essentials of Gifted Assessment. Se trata de un libro que va directo al meollo de los aspectos centrales y, generalmente, más equivocados en el ideario popular de nuestro ámbito. Se abordan con claridad y sencillez los principales modelos sobre las altas capacidades y el desarrollo del talento y, como su título indica, se tratan con profundidad -y de una manera práctica los aspectos centrales de la identificación, el uso de tests, cuestionarios y otras metodologías alternativas.

    Este libro bien puede ser un manual de cabecera para estudiantes, padres, profesores y formadores de profesores, porque incluye -con una extensión moderada el conjunto de ideas principales sobre cómo se entiende hoy el constructo giftedness, sobre cómo son y cómo se identifican los alumnos más capaces. Naturalmente no es omnicomprensivo, no puede serlo ningún libro que no se convierta en una enciclopedia. Sin embargo, ofrece las pistas y pautas para transitar por el camino correcto en este campo sembrado de errores,superficialidades y concepciones “personalistas”, carentes de todo fundamento científico o, que si lo tuvieron algún día, ya se han quedado en el pasado como una curiosidad histórica.

     

    Más información

  6. Solicitar

    La casa en el confín de la tierra

    La casa en el confín de la tierra

    Sin existencias

    COP $ 66.000

    William Hope Hodgson (1875-1918) es sin duda uno de los representantes más originales de lo que se ha dado en llamar el «cuento materialista de terror». La asombrosa facilidad de Hodgson para recrear atmósferas angustiosas y oprimentes fascinó a H.P. Lovecraft y los escritores de su círculo.

    A propósito de esta obra, decía Lovecraft: «La casa en el confín de la Tierra (1908) -quizá la mejor de todas las obras de Hodgson- trata de un caserón solitario y temido de Irlanda, que constituye el centro de espantosas fuerzas del trasmundo y soporta el asedio de híbridas y blasfemas anormalidades que surgen de secretos abismos inferiores. Los vagabundeos del espíritu del narrador durante ilimitados años-luz del espacio cósmico y kalpas de eternidad y su asistencia a la destrucción final del sistema solar, son algo casi único en la literatura fantástica. Por lo demás, a lo largo de la historia se pone de manifiesto la capacidad del autor para sugerir horrores vagos y emboscados en un escenario natural.»

    Más información

  7. Solicitar

    La rosa y la daga

    La rosa y la daga

    Sin existencias

    COP $ 69.000
    Existe bajo el agua.

    Muévete despacio».

    En una tierra desértica, cada nuevo amanecer cubre los secretos que se ocultan entre las dunas. Día tras día, una joven protege los suyos a costa de la lealtad de quienes confiaban en ella.

    Cuenta historias.

    Miente.

    No muy lejos de allí, un rey reconstruye lo irreparable y un chico recurre a la magia para desentrañar el enigma de un viejo castigo.

    Pero hay verdades que es arriesgado desvelar.

    Algunas están más seguras tras un candado y una llave...
    Más información

  8. Solicitar

    Breve historia de la literatura latinoamericana colonial y moderna

    Breve historia de la literatura latinoamerica...

    Sin existencias

    COP $ 85.400
    Aunque este libro puede parecer escrito a cuatro manos por sus dos autores, no lo es realmente; cada uno de nosotros escribió su parte independientemente, aunque consultándonos a menudo y pensando en una totalidad coherente. La idea para este libro nació poco después de comenzar a escribir nuestras respectivas Very Short Introductions para la serie de Oxford. Al pensar en el lector que quisiera leer tanto el de Colonial Latin American Literature como el de Modern Latin American Literature, decidimos crear un puente con la figura y obra de Andrés Bello (1781-1865).Fue Bello, quien como el Jano de las letras latinoamericanas, miró tanto para atrás (hacia el Poema del Mío Cid) como para adelante la celebración poética de la América independiente, la gramática para el uso de los americanos, y la Biblioteca Americana y el Repertorio Americano, dedicados a la formación cultural de la ciudadanía latinoamericana. Lo hicimos porque consideramos que la historia de las letras hispanoamericanas es una larga tradición completa y coherente. Completa porque vemos las mismas o parecidas preocupaciones expresándose en forma escrita sobre la marcha del tiempo y coherente porque las variaciones sobre sus temas nos informan sobre la transformación de las letras y las mentalidades que les dan vida.
    Más información

  9. Solicitar

    Ecuaciones diferenciales. Teoría y problemas

    Ecuaciones diferenciales. Teoría y problemas

    Sin existencias

    COP $ 139.000
    Ya en su 3ª edición, este libro ofrece a docentes y estudiantes de escuelas técnicas un curso básico de ecuaciones diferenciales ordinarias con problemas resueltos a nivel universitario. La combinación de disciplinas de sus autores, un Ingeniero Industrial ICAI y una Doctora en Matemáticas, supone un óptimo equilibrio entre la teoría matemática de las ecuaciones diferenciales ordinarias y los sistemas de ecuaciones diferenciales con la aplicación práctica de los mismos, apareciendo de esta manera en el libro un enfoque multidisciplinar que hace más atractiva la presentación de estos conceptos matemáticos.

    Sin menoscabo del rigor que lleva consigo la exposición matemática, la claridad ha sido el punto clave a la hora de redactar los distintos capítulos que conforman este Ecuaciones diferenciales: Teoría y problemas. De hecho, la selección de problemas resueltos se ha realizado de forma que garantice la comprensión total de la materia por parte de aquellos alumnos que se enfrenten por primera vez a estos temas.Estos ejercicios, de muy variados tipos, han sido elegidos en su mayoría entre exámenes propuestos en diversos centros universitarios.

    Todos los capítulos siguen un esquema definido. Empiezan con una exposición teórica, en la que se describen de un modo claro, sencillo y exhaustivo los principales conceptos relacionados con el capítulo. Para una mejor comprensión de la teoría, posteriormente se incluyen numerosos ejemplos, notas y observaciones. Continúan con una selección de problemas resueltos, de diversos grados de dificultad, y que aplican los conceptos teóricos expuestos en la primera parte. Y, por último, cada capítulo concluye con una serie de problemas propuestos, de dificultad similar a los resueltos, con la intención de que el alumno pueda comprobar si ha asimilado adecuadamente los distintos conceptos expuestos en cada capítulo.
    Más información

  10. Solicitar

    Romancero gitano

    Romancero gitano

    Sin existencias

    COP $ 28.000

    Quizás sea el libro más famoso de toda la producción de Federico García Lorca (1898-1936), compuesto entre 1924 y 1927 Y publicado al año siguiente. Se trata de una revitalización del romanticismo, con su concisión, su dialogismo, su intensidad emocional. Con el Romancero gitano la poesía española consiguió uno de sus más grandes éxitos. El romance español no había tenido una popularidad mayor desde Góngora. Ni el desgarrado tipo del gitano una mejor expresión artística. Pocas veces en literatura se ha logrado una eficacia tan fácil en poemas breves, mojados de arte y de ternura. 
     
    Gracias a Lorca el mundo de los gitanos quedaría convertido en un mito cuyo significado es evidente, se trata del destino trágico, siempre omnipresente. Son protagonistas al margen de un mundo convencional y hostil, marcados por la frustración o la muerte con ansias de vivir que se estrellan contra convenciones y trahas. 
     
    Lorca funde admirablemente lo culto con lo popular y un portentoso poder de creación lleva a sembrar los romances de metáforas audaces que sin embargo, no debilitan su alcance humano. 

    Más información