Libros

  1. Solicitar

    Manual de ayuda a domicilio. Formación teórico-práctica

    Manual de ayuda a domicilio. Formación teór...

    Sin existencias

    COP $ 56.000
    Las políticas sociales han de adaptarse a las nuevas situaciones y nuevas necesidades que reclaman soluciones reales y efectivas para atender de forma individualizada e integral a colectivos que, por circunstancias de edad, salud y otras, empiezan a tener dificultades en las actividades de la vida diaria.Este manual quiere profundizar en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) como uno de los servicios básicos de los Servicios Sociales Generales, y lo hace pensando en que sirvan a los profesionales técnicos que desarrollan su trabajo en el SAD, a los profesionales de la formación profesional que forman Auxiliares de Ayuda a Domicilio, y para aquellas personas que directa o indirectamente presentan su ayuda o colaboración a los usuarios del SAD. En un futuro inmediato, el SAD será, ya lo es, el instrumento base de la atención de personas con problemas de dependencia, que necesitan cuidados y atención en sus domicilios, sin prescindir por ellos, de una buena calidad de vida. Este manual quiere profundizar en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) como uno de los servicios básicos de los Servicios Sociales Generales, y lo hace pensando en que sirvan a los profesionales técnicos que desarrollan su trabajo en el SAD, a los profesionales de la formación profesional que forman Auxiliares de Ayuda a Domicilio, y para aquellas personas que directa o indirectamente presentan su ayuda o colaboración a los usuarios del SAD. En un futuro inmediato, el SAD será, ya lo es, el instrumento base de la atención de personas con problemas de dependencia, que necesitan cuidados y atención en sus domicilios, sin prescindir por ellos, de una buena calidad de vida. Más información

  2. Solicitar

    En terreno vedado. Historias de Wyoming

    En terreno vedado. Historias de Wyoming

    Sin existencias

    COP $ 54.000
    La geografía, espléndida y terrible, es la deidad tutelar de los personajes de este libro. Sus vidas son una vana lucha contra los elementos que se desarrolla como incontrolable caída en picado. La autora escribe sobre ellos con una prosa violenta, impactante y controlada hasta el punto de llegar al borde del precipicio y estar a punto de despeñarse. Más información

  3. Todo pasa

    COP $ 39.000
    Esta obra es una saga mordaz, hilarante y tremenda novela, donde los dos protagonistas entablan una lucha vital; uno de esos antagonistas insolubles que mantienen al mundo: gordos y flacos, carnales y cuaresmeros, damas y caballeros, civiles y ladrones.Todo es muy español en esta novela, el ambiente, los personajes, sus problemas y sus decires. Su textura barroca recuerda a Calderón y su estilo entronca con lo más hondo del humor español.Todo es muy español en esta novela, el ambiente, los personajes, sus problemas y sus decires. Su textura barroca recuerda a Calderón y su estilo entronca con lo más hondo del humor español. Más información
  4. Solicitar

    Curie y la radiactividad

    Curie y la radiactividad

    Sin existencias

    COP $ 18.000
    "Los científicos y sus descubrimientos es una fascinante colección de libros de divulgación científica dirigidos tanto a especialistas como a profanos. La ciencia alcanza su punto culminante cuando se producen los grandes descubrimientos. Cada título de esta colección analiza en profundidad uno de esos grandes momentos que han contribuido a aumentar el acervo científico de la humanidad y a los hombres y mujeres que han logrado cambiar completamente nuestra concepción del universo y el lugar que en él ocupamos.Marie Curie fue un ejemplo para las mujeres que luchaban por el reconocimiento y la independencia y su contribución a la ciencia le mereció dos premios Nobel. Su trabajo sobre la radiactividad amplió nuestros conocimientos de la física nuclear y produjo enormes avances en el tratamiento del cáncer, pero los peligros inherentes a su trabajo eran desconocidos. presenta una brillante instantánea de la vida y obra de Marie Curie y ofrece una explicación clara y accesible del significado e importancia del descubrimiento de la radiactividad y de las implicaciones que ello tendría para la vida en el siglo XX y en el futuro.Marie Curie fue un ejemplo para las mujeres que luchaban por el reconocimiento y la independencia y su contribución a la ciencia le mereció dos premios Nobel. Su trabajo sobre la radiactividad amplió nuestros conocimientos de la física nuclear y produjo enormes avances en el tratamiento del cáncer, pero los peligros inherentes a su trabajo eran desconocidos. presenta una brillante instantánea de la vida y obra de Marie Curie y ofrece una explicación clara y accesible del significado e importancia del descubrimiento de la radiactividad y de las implicaciones que ello tendría para la vida en el siglo XX y en el futuro.Curie y la radiactividad presenta una brillante instantánea de la vida y obra de Marie Curie y ofrece una explicación clara y accesible del significado e importancia del descubrimiento de la radiactividad y de las implicaciones que ello tendría para la vida en el siglo XX y en el futuro. Más información

  5. La luz inextinguible. Ensayos sobre literatur...

    COP $ 31.000
    De Blas de Otero a José Antonio Blanc, de Bernardo Atxaga a Pedro Ugarte, pasando por Ramón Irigoyen, Julia Ochoa, Eduardo Apodaca y José Fernández de la Sota, los trabajos que se reúnen en este libro no tienen una voluntad sistemática, no pretenden reflejar un panorama completo de la literatura vasca actual, sino dar pequeños apuntes sobre algunos aspectos de la producción literaria contemporánea en el País Vasco.Por otro lado, los ensayos que se recogen en este breve volumen son la crónica de un desengaño: el desengaño que supone la aceptación de unos límites para la labor que el crítico realiza, la incapacidad de llegar a aprehender que arde en el fondo de cada creación artística, una luz que perdura más allá del análisis. Un jurado compuesto por Fanny Rubio, Miguel Sánchez Ostiz y Raúl Guerra Garrido concedió a este libro el Premio Miguel de Unamuno de Ensayo en 1991.Por otro lado, los ensayos que se recogen en este breve volumen son la crónica de un desengaño: el desengaño que supone la aceptación de unos límites para la labor que el crítico realiza, la incapacidad de llegar a aprehender que arde en el fondo de cada creación artística, una luz que perdura más allá del análisis. Un jurado compuesto por Fanny Rubio, Miguel Sánchez Ostiz y Raúl Guerra Garrido concedió a este libro el Premio Miguel de Unamuno de Ensayo en 1991.La Luz Inextinguible que arde en el fondo de cada creación artística, una luz que perdura más allá del análisis. Un jurado compuesto por Fanny Rubio, Miguel Sánchez Ostiz y Raúl Guerra Garrido concedió a este libro el Premio Miguel de Unamuno de Ensayo en 1991. Más información
  6. Solicitar

    El taller y el robot. Ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en la era de la electrónica

    El taller y el robot. Ensayos sobre el fordis...

    Sin existencias

    COP $ 42.000
    El fin del fordismo, la afirmación de un nuevo sistema técnico inauguran se sostiene en el prólogo que abre este libro una nueva coyuntura histórica.Bajo el nombre de tecnologías de la información, dentro de las cuales se toma al robot como figura emblemática, opera una revolución silenciosa. Por una serie de importantes influencias el sistema completo de la producción en masa se va a ver trastornado. Una serie renovada de exigencias, pero también de oportunidades, nacerá de ahí. Partir del taller para examinar la manera en que el fordismo enfrentado a la era de la electrónica se desarticuló para después recomponerse: tal es en pocas palabras el objeto de esta obra.De principio a fin, y de manera deliberada, la preocupación en prospectiva. Para marcar la diversidad de porvenires posibles, a manera de epílogo, se proponen tres argumentos que trazan los contornos de diferentes configuraciones «posfordianas», las cuales se anudan bajo nuestros ojos.Bajo el nombre de tecnologías de la información, dentro de las cuales se toma al robot como figura emblemática, opera una revolución silenciosa. Por una serie de importantes influencias el sistema completo de la producción en masa se va a ver trastornado. Una serie renovada de exigencias, pero también de oportunidades, nacerá de ahí. Partir del taller para examinar la manera en que el fordismo enfrentado a la era de la electrónica se desarticuló para después recomponerse: tal es en pocas palabras el objeto de esta obra.De principio a fin, y de manera deliberada, la preocupación en prospectiva. Para marcar la diversidad de porvenires posibles, a manera de epílogo, se proponen tres argumentos que trazan los contornos de diferentes configuraciones «posfordianas», las cuales se anudan bajo nuestros ojos.De principio a fin, y de manera deliberada, la preocupación en prospectiva. Para marcar la diversidad de porvenires posibles, a manera de epílogo, se proponen tres argumentos que trazan los contornos de diferentes configuraciones «posfordianas», las cuales se anudan bajo nuestros ojos. Más información