Libros
Historia de la ciencia y de la tecnología. D...
COP $ 97.000Desde ahora comprender la ciencia es mucho más fácil. Un hiperlibro se puede leer página tras página o consultarse buscando sólo aquello que más interese en un momento determinado. Un hiperlibro enlaza y relaciona todos los temas de la ciencia: se navega por él de un modo divertido para saber más y más siguiendo las flechas, los iconos y las notas de enlace que guían al lector de un tema a otro y que le permiten completar la visión de un tema tan amplia y profundamente como desee. Desde la revolución neolítica los antiguos imperios fluviales; de la cultura de la Grecia clásica a la ciencia helenística; desde la arquitectura romana a la revolución agrícola del Medioevo; de la sabiduría árabe a la tecnología de los chinos; de los primitivos astrónomos de América a los ingenieros del Renacimiento. Un cambio apasionante que va de los primeros documentos en piedra a la imprenta, que recorre la época del nacimiento de la astronomía, de la matemática, de la física y de la medicina. Desde la revolución neolítica los antiguos imperios fluviales; de la cultura de la Grecia clásica a la ciencia helenística; desde la arquitectura romana a la revolución agrícola del Medioevo; de la sabiduría árabe a la tecnología de los chinos; de los primitivos astrónomos de América a los ingenieros del Renacimiento. Un cambio apasionante que va de los primeros documentos en piedra a la imprenta, que recorre la época del nacimiento de la astronomía, de la matemática, de la física y de la medicina. Más informaciónDentro de la tierra Vol. 7
COP $ 97.000Desde ahora comprender la ciencia es mucho más fácil. Un Hiperlibro se puede leer página tras página o consultarse buscando sólo aquello que más interese en un momento determinado. Un Hiperlibro enlaza y relaciona todos los temas de la ciencia: se navega por él de un modo divertido para saber más y más siguiendo las flechas, los iconos y las notas de enlace que guían al lector de un tema a otro y que le permiten completar la visión de un tema tan amplia y profundamente como desee. Aunque nadie ha podido aun hacer un viaje al centro de la Tierra, los geólogos han sabido como descubrir qué es lo que se esconde en las profundidades de nuestro planeta, cuál ha sido su origen, qué son los volcanes y los terremotos, por qué los continentes se mueven, cómo nacen las islas y las montañas y qué secretos escoden las rocas, los minerales y los fósiles.Aunque nadie ha podido aun hacer un viaje al centro de la Tierra, los geólogos han sabido como descubrir qué es lo que se esconde en las profundidades de nuestro planeta, cuál ha sido su origen, qué son los volcanes y los terremotos, por qué los continentes se mueven, cómo nacen las islas y las montañas y qué secretos escoden las rocas, los minerales y los fósiles. Más informaciónEl cosmos Vol. 5
COP $ 97.000Desde ahora comprender la ciencia es mucho más fácil. Un Hiperlibro se puede leer página tras página o consultarse buscando sólo aquello que más interese en un momento determinado. Un Hiperlibro enlaza y relaciona todos los temas de la ciencia: se navega por él de un modo divertido para saber más y más siguiendo las flechas, los iconos y las notas de enlace que guían al lector de un tema a otro y que le permiten completar la visión de un tema tan amplia y profundamente como desee. ¿Cómo fue el origen del universo ¿Cuál es su destino ¿Estamos solos en el cosmos Una serie de aproximaciones a los planetas, estrellas, galaxias, quasar y agujeros negros que responden a preguntas antiguas pero siempre actuales. ¿Cómo fue el origen del universo ¿Cuál es su destino ¿Estamos solos en el cosmos Una serie de aproximaciones a los planetas, estrellas, galaxias, quasar y agujeros negros que responden a preguntas antiguas pero siempre actuales. Más informaciónEl cuerpo humano en acción
COP $ 97.000El funcionamiento armonioso de los millones de células que componen nuestro organismo nos permite afrontar todas las situaciones de la vida cotidiana.Desde la búsqueda de la energía necesaria para mantener en movimiento los engranajes de la máquina maravillosa, hasta las actividades más complejas de las que el hombre es capaz gracias a la perfecta coordinación de las distintas partes del organismo. Este título de la colección Bravo es una lente de aumento sobre nuestras actividades diarias y desvela mecanismos biológicos gracias a los cuales cada uno de nosotros habla, piensa, crea y supera los obstáculos del ambiente en el que vive, hasta lograr realizar la excepcional empresa de traer al mundo otro ser humano. Desde la búsqueda de la energía necesaria para mantener en movimiento los engranajes de la máquina maravillosa, hasta las actividades más complejas de las que el hombre es capaz gracias a la perfecta coordinación de las distintas partes del organismo. Este título de la colección Bravo es una lente de aumento sobre nuestras actividades diarias y desvela mecanismos biológicos gracias a los cuales cada uno de nosotros habla, piensa, crea y supera los obstáculos del ambiente en el que vive, hasta lograr realizar la excepcional empresa de traer al mundo otro ser humano. Más informaciónEl mundo de los ordenadores Vol. 19
COP $ 97.000Desde ahora comprender la ciencia es mucho más fácil. Un Hiperlibro se puede leer página tras página o consultarse buscando sólo aquello que más interese en un momento determinado. Un Hiperlibro enlaza y relaciona todos los temas de la ciencia: se navega por él de un modo divertido para saber más y más siguiendo las flechas, los iconos y las notas de enlace que guían al lector de un tema a otro y que le permiten completar la visión de un tema tan amplia y profundamente como desee. El ordenador es una de esas máquinas que han cambiado el modo y manera de la vida diaria del género humano. En cincuenta años ha tenido un desarrollo extraordinario: la primera calculadora electrónica desarrollada en 1943 pesaba 30 toneladas; hoy, los ordenadores personales pesan unos cuantos gramos. Este volumen nos presenta los innumerables usos y funciones de esta máquina milagrosa y nos introduce en la revolución de Internet y de las redes telemáticas. El ordenador es una de esas máquinas que han cambiado el modo y manera de la vida diaria del género humano. En cincuenta años ha tenido un desarrollo extraordinario: la primera calculadora electrónica desarrollada en 1943 pesaba 30 toneladas; hoy, los ordenadores personales pesan unos cuantos gramos. Este volumen nos presenta los innumerables usos y funciones de esta máquina milagrosa y nos introduce en la revolución de Internet y de las redes telemáticas. Más informaciónHistoria de la ciencia y de la tecnología. E...
COP $ 97.000Desde ahora comprender la ciencia es mucho más fácil. Un Hiperlibro se puede leer página tras página o consultarse buscando sólo aquello que más interese en un momento determinado. Un Hiperlibro enlaza y relaciona todos los temas de la ciencia: se navega por él de un modo divertido para saber más y más siguiendo las flechas, los iconos y las notas de enlace que guían al lector de un tema a otro y que le permiten completar la visión de un tema tan amplia y profundamente como desee. En el curso del siglo pasado, los progresos tecnológicos condujeron la realización de una serie de máquinas y a hacer posible el uso de materiales que han revolucionado la producción de bienes de consumo como en la construcción y los transportes. La vida cotidiana en Occidente se ha transformado en el curso de unas décadas, mientras que las innovaciones tecnológicas han adquirido un papel fundamental en la economía de diferentes naciones. En el curso del siglo pasado, los progresos tecnológicos condujeron la realización de una serie de máquinas y a hacer posible el uso de materiales que han revolucionado la producción de bienes de consumo como en la construcción y los transportes. La vida cotidiana en Occidente se ha transformado en el curso de unas décadas, mientras que las innovaciones tecnológicas han adquirido un papel fundamental en la economía de diferentes naciones. Más informaciónHistoria de la ciencia y de la tecnología. E...
COP $ 97.000Desde ahora comprender la ciencia es mucho más fácil. Un Hiperlibro se puede leer página tras página o consultarse buscando sólo aquello que más interese en un momento determinado. Un Hiperlibro enlaza y relaciona todos los temas de la ciencia: se navega por él de un modo divertido para saber más y más siguiendo las flechas, los iconos y las notas de enlace que guían al lector de un tema a otro y que le permiten completar la visión de un tema tan amplia y profundamente como desee. Los resultados alcanzados por la ciencia en el transcurso del Siglo de las Luces han aumentado la confianza en la razón humana. En el siglo XVII, con la Ilustración, en el pensamiento racional se extiende a todas las disciplinas, de la astronomía a la medicina, de la historia a la química. La figura del científico, que no trabaja de forma aislada, adquiere gran importancia social y sus conocimientos llegan a ser ampliamente difundidos. Los resultados alcanzados por la ciencia en el transcurso del Siglo de las Luces han aumentado la confianza en la razón humana. En el siglo XVII, con la Ilustración, en el pensamiento racional se extiende a todas las disciplinas, de la astronomía a la medicina, de la historia a la química. La figura del científico, que no trabaja de forma aislada, adquiere gran importancia social y sus conocimientos llegan a ser ampliamente difundidos. Más informaciónEl siglo XX. Una historia en cuatro tiempos
COP $ 97.000La historia del siglo XX insta a dos investigaciones: ante todo se presenta el anhelo de comprender e interpretar el transcurso del siglo, inmediatamente después surge el deseo de apuntar las profundas novedades que ha introducido en la historia de la humanidad. Este libro que sirve de ayuda para interpelar el siglo. Muestra cómo se divide en cuatro épocas diversas y cuáles son los aspectos comunes a cada una de ellas. Individualiza las modificaciones respecto al pasado y los grandes problemas de la humanidad. Más informaciónHistoria de la ciencia y de la tecnología. E...
COP $ 97.000Desde ahora comprender la ciencia es mucho más fácil. Un hiperlibro se puede leer página tras página o consultarse buscando sólo aquello que más interese en un momento determinado. Un hiperlibro enlaza y relaciona todos los temas de la ciencia: se navega por él de un modo divertido para saber más y más siguiendo las flechas, los iconos y las notas de enlace que guían al lector de un tema a otro y que le permiten completar la visión de un tema tan amplia y profundamente como desee. Los descubrimientos científicos y las innovaciones tecnológicas del siglo XX han modificado incluso la misma condición del género humano. El optimismo producido por los descubrimientos de la física y de la medicina de principios de siglo fue humillado por las catástrofes bélicas. La segunda mitad de siglo ha visto la conquista de la Luna, la revolución de la electrónica, el desencadenamiento de múltiples formas de comunicación, pero sobre todo los grandes progresos en la ciencia de la vida. Los descubrimientos científicos y las innovaciones tecnológicas del siglo XX han modificado incluso la misma condición del género humano. El optimismo producido por los descubrimientos de la física y de la medicina de principios de siglo fue humillado por las catástrofes bélicas. La segunda mitad de siglo ha visto la conquista de la Luna, la revolución de la electrónica, el desencadenamiento de múltiples formas de comunicación, pero sobre todo los grandes progresos en la ciencia de la vida. Más informaciónLa edad media
COP $ 97.000Este libro recorre las principales vicisitudes de los mil años del medioevo europeo. Desde la caída de Roma en el siglo IV, Europa atraviesa una larga crisis; desde el año mil el crecimiento de la población, la revolución agrícola, la recuperación del comercio y el renacimiento de las ciudades dirigen al continente hacia un nuevo ascenso. El cambio feudal, las novedades culturales y la formación de los grandes estados constituyen los principales pasos de este recorrido que se narra poniendo una atención constante en los grandes equilibrios. Más información