Libros
El misterio del conejo que sabía pensar
Sin existencias
COP $ 76.000«Naturalmente el corazón de Juanito latía como un loco cuando se escapaba. Pero forma parte de ser conejo tener un corazón asustadizo. Como forma parte de la naturaleza de los conejos olfatear las ideas con la nariz.» Más informaciónCasi de verdad
COP $ 76.000"Así pasaba la vida. Tranquila, tranquila. Los hombres hombreaban, las mujeres mujereaban, los niños y niñas niñeaban, los vientos venteaban, la lluvia lluviaba, las gallinas gallineaban, los gallos galleaban, la higuera higuereaba, los huevos hueveaban. Y así sucesivamente."Más informaciónLa mujer que mató a los peces
Sin existencias
COP $ 76.000Clarice Lispector escribió este cuento para explicarle a su hijo pablo algo que sucedió sin querer, su relato tiene que ver con dos pececitos rojos que él le había encargado que cuidara mientras estaba de viaje, con una exquisita mezcla de humor e ironía, Clarice nos cuenta sus sorprendentes y cotidianas aventuras con lagartijas, gatos, perros, conejos, micos, patos y periquitos.Ella sabe que de las cosas alegres disfrutamos sin más, las tristes sin embargo, como nos asustan, nos hacen buscar a alguien que nos escuche, necesitamos hablar para entenderlas y, así, sentirnos mejor.Más informaciónImprenta moderna. Tipografía y literatura en...
COP $ 140.000«En edición diferente los libros dicen cosa distinta», el certero aforismo del poeta Juan Ramón Jiménez, sirve en este libro para establecer el principio según el cual la tipografía es algo más que un juego caprichoso y minoritario de estetas, diletantes o publicistas, y sí, por el contrario, un modo sesgado de crear sentido. La historia de la literatura española está indisolublemente unida a la forma en la que se ha editado, y conociendo esta acaso lleguemos a entender mejor aquella. Por esa razón se publican en este libro, de una manera sistemática y por primera vez en España, los excepcionales ejemplos de la mejor tradición tipográfica que ha tenido que luchar a menudo contra la incuria, la ignorancia y la dejadez generalizadas de las imprentas españolas. Más informaciónPenélope aún nos acompaña - La silla vací...
COP $ 67.000El presente libro consta de una comedia y dos dramas. Penélope aún nos acompaña es una comedia de enredo y de extrañas situaciones, que provocan la carcajada continua en el espectador. Por su parte, La casa del acantilado es un drama psíquico en el que los personajes adquieren vida en la mente del protagonista, encaminándol e hacia un destino inevitable. Más informaciónCaligrafía. Del signo caligráfico a la pint...
COP $ 273.000Claude Mediavilla, paleógrafo, calígrafo, tipógrafo y pintor, ha sido profesor de la École des Arts Décoratifs de París y ha animado numerosos encuentros de caligrafía en Francia, aunque su trayectoria investigadora y divulgadora se extiende por toda Europa. Sus investigaciones van al unísono como su actividad profesional. Así, en conmemoración del bicentenario de la muerte de Luis XVI, el Ministerio de Francia le encargó el grabado de las inscripciones en las tumbas reales de la basílica de Saint-Denis, en París. Mediavilla ha dedicado su vida a la investigación caligráfica hasta convertirse en un especialista reconocido en las más diversas áreas que conforman este oficio, hoy día re conocido como un verdadero arte. Especialista en las técnicas caligráficas, tanto antiguas como modernas, a través de ellas se adentra en ámbitos específicamente pictóricos de un arte hasta hace poco considerado artesanal. Más informaciónUn ensayo sobre tipografía
Sin existencias
COP $ 69.000El tic-tac entre modernidad y tradición ha sido decisivo para el avance de la humanidad. Eric Gill trata en este pequeño y premonitorio ensayo sobre las fuerzas de la industrialización y la artesanía; o dicho de otro modo, la distancia entre la técnica y espontaneidad, entre la razón y la belleza. La necesidad de aplicar nuevas técnicas no tiene por qué dejar de lado la tradición; ni tampoco al revés. Su postura, hoy más que nunca válida, se inclina por el triunfo de la inteligencia ya que «la buena voluntad parece una cualidad común a todos los seres humanos, aunque su complemento, la sensatez, o sea la inteligencia, la capacidad crítica, ese profundo interés por la perfección escrupulosa que es una especie de talento, no es tan común.» Una reflexión totalmente válida en los albores del siglo XXI. Más informaciónTipografía
Sin existencias
COP $ 140.000Tipografía es uno de aquellos libros en los que a cada párrafo surge una reflexión nueva, una tesela que conforma la imagen de conjunto: una unidad cultural que parte de quien se ha enfrentado a las propuestas de su tiempo desde un posicionamiento claro. El lector agradece el acompañamiento de Aicher por los procelosos campos de la cultura, el poder, la imagen, el arte y la experiencia para desembocar en la tipografía como síntesis de cuanto antes ha sido base para la reflexión. Más informaciónVulva dorada y Lotos
COP $ 65.000Su escritura refleja y traduce un tiempo de encrucijada. Su poesía se asoma al pasado tanto como se adelanta al futuro. Es una clara voz de mujer que incorpora a la tradición literaria del otro lado de la experiencia humana. Más información