Libros
Ética y ciencia: la responsabilidad del mart...
Sin existencias
COP $ 40.000En la versión que hegemoniza las creencias acerca de la ciencia moderna, la actividad científica queda inmunizada contra la crítica. Se anula así la posibilidad de responder a las demandas éticas que genera el desarrollo científico-tecnológico, en su vinculación, interacción e integración con las demás actividades sociales.Las crisis en que estamos inmersos y los riesgos para la supervivencia que enfrenta la humanidad reclaman revisar la concepción predominante sobre la tecnociencia. En especial, preocupa aquí una visión que deje lugar a la tematización de la dimensión ética de la actividad científica.Las crisis en que estamos inmersos y los riesgos para la supervivencia que enfrenta la humanidad reclaman revisar la concepción predominante sobre la tecnociencia. En especial, preocupa aquí una visión que deje lugar a la tematización de la dimensión ética de la actividad científica. Más informaciónEdipo filósofo
Sin existencias
COP $ 58.000Contra lo que Freud ha podido pretender, el mito de Edipo no es la expresión directa de dos fantasmas arcaicos (parricidio e incesto) inmersa en el sujeto masculino. Se trata de una construcción narrativa que sólo puede ser comprendida como el desajuste de un mito-tipo de investidura real. La trama de Edipo constituye un mito de iniciación no lograda o esquivada. El desvío de la iniciación que el mito expone y que lo genera sólo adquiere su significación total y su importancia en el cuadro de la tripartición funcional (lo sagrado, la guerra, la fecundidad) ya reformulada por Platón, del cual Georges Dumézil ha hecho la metódica arqueología. Las consecuencias de este mitoanálisis son considerables para el psicoanálisis, así como para la filosofía y la antropología, pues permiten comprender de manera decisiva por qué ya en Sófocles y explícitamente en Hegel Edipo es la figura prototípica del filósofo y cómo toda filosofía occidental, desde sus orígenes hasta nuestros días, se inscribe en una configuración edípica. Esta nueva interpretación del mito de Edipo, que desemboca en una crítica de la concepción freudiana del Edipo, reformula el inconsciente de la democracia.Esta nueva interpretación del mito de Edipo, que desemboca en una crítica de la concepción freudiana del Edipo, reformula el inconsciente de la democracia. Más información