Libros
25 cuentos populares de Europa
COP $ 117.000En un momento en el que la Europa de los 25 se está construyendo, resulta emocionante poder ir conociendo el legado literario de nuestros países vecinos, con sus ricas y variadas culturas pero que, sin embargo, tanto tienen en común. Todo esto queda evidenciado en esta magnífica selección de sus cuentos. De repente, volveremos a leer uno que conocemos pero en otra variante; en otros casos todo será nuevo, desconocido y fascinante. Más informaciónJaque mate
COP $ 70.000Este es un libro único en el que se dan cita y se interrelacionan, como en un tablero de ajedrez, los mejores textos del imaginativo universo de Jostein Gaarder, al cumplirse sus veinte años como escritor.Esta es una colección de enigmas, aventuras y cuentos que demuestra por qué los libros de Jostein Gaarder son leídos en todos los continentes, y que han sido sacados de esa gran variedad, imaginación, profundidad y originalidad contenidas en libros como El diagnóstico, El misterio del solitario, El mundo de Sofía, El misterio de navidad, El enigma del espejo, Vita brevis, Maya, El vendedor de cuentos o La joven de las naranjas. Además ofrece como epílogo un ensayo nuevo: «¿Es una causalidad cósmica la consciencia».Esta es una colección de enigmas, aventuras y cuentos que demuestra por qué los libros de Jostein Gaarder son leídos en todos los continentes, y que han sido sacados de esa gran variedad, imaginación, profundidad y originalidad contenidas en libros como El diagnóstico, El misterio del solitario, El mundo de Sofía, El misterio de navidad, El enigma del espejo, Vita brevis, Maya, El vendedor de cuentos o La joven de las naranjas. Además ofrece como epílogo un ensayo nuevo: «¿Es una causalidad cósmica la consciencia». Más informaciónLa lámpara
Sin existencias
COP $ 70.000Esta es la segunda novela de Clarece Lispector y una de las menos comentadas, como si la crítica no supiera muy bien qué hacer con un texto que, como la lámpara que lleva por título, deslumbra hasta ofuscar y a la vez ilumina aspectos cruciales de la narrativa de Lispector.Reducida a su núcleo esencial, la lámpara es la historia de un probable incesto el de los hermanos Virgínia y Daniel y de una soledad segura, la de Virgínia, que con su soledad construye todas la formas de lo real, las distorsiona, proyecta equívocas, se sitúa y nos sitúa ante la evidencia de la fragilidad de nuestra forma de relacionarnos con los demás y con el mundo. Porque la mirada de Virginia no hace concesiones y penetra hasta esos rincones del yo que los adultos convenimos en ocultar. Por eso, cuando llegue el sorprendente y rápido desenlace, todos comprenderemos que era el único posible.Reducida a su núcleo esencial, la lámpara es la historia de un probable incesto el de los hermanos Virgínia y Daniel y de una soledad segura, la de Virgínia, que con su soledad construye todas la formas de lo real, las distorsiona, proyecta equívocas, se sitúa y nos sitúa ante la evidencia de la fragilidad de nuestra forma de relacionarnos con los demás y con el mundo. Porque la mirada de Virginia no hace concesiones y penetra hasta esos rincones del yo que los adultos convenimos en ocultar. Por eso, cuando llegue el sorprendente y rápido desenlace, todos comprenderemos que era el único posible. Más informaciónIncesto. Diario amoroso (1932 - 1934)
Sin existencias
COP $ 69.000Pocos escritos exploran el amor de una mujer con tanto detalle y con tanta sutileza como este diario inédito y no censurado de Anaïs Nin. Cuando en 1966 empezó a publicar sus diarios, los aspectos más excesivos de su vida fueron eliminados, aunque era evidente que podría haberse sabido más de sus relaciones con Henry Miller, su esposa June, Antonin Artaud, sus psicoanalistas René Allende y Otto Rank o la más intensa de todas ellas: el incesto con su padre. En su cruda exposición de la lucha de una mujer para llegar a un acuerdo consigo misma a través de la escritura, este diario no expurgado desvela a Anaïs Nin, sin máscaras ni secretos, aunque en el fondo permanezca misteriosa y quizá inexplicable. Más informaciónBanda sonora
COP $ 99.000A pesar de no haber convivido con su padre, una de las grandes figuras del rock en España, Vic ha heredado de él la afición por la música y se ha convertido, casi en secreto, en un brillante guitarrista. Tiene 17 años y su sueño es abrirse camino en la industria discográfica, un mundo tan deslumbrante como inhumano en el que el éxito, como muy bien sabe su padre, a veces sólo se logra a costa de dejarse la piel en él. , una de las novelas más personales de Jordi Sierra i Fabra, refleja un universo que él conoce perfectamente: el de la música rock y sus protagonistas.Banda sonora, una de las novelas más personales de Jordi Sierra i Fabra, refleja un universo que él conoce perfectamente: el de la música rock y sus protagonistas. Más informaciónLa historia de Troya
COP $ 94.000Escrita con frescura y energía, ésta es la historia de Helena y del juicio de Paris; de la reunión de los héroes y del sitio de Troya; de Aquiles y su vulnerable talón, criado con miel salvaje y médula de león por un centauro; de Odiseo, el último de los héroes, y de su ardid del Caballo de Madera y de las muchas aventuras en su largo viaje de regreso a Grecia. La afición a mitos y leyendas de Roger Lancelyn Green (1918-1987) floreció durante sus años de estudiante en la universidad de Oxford, donde se enriqueció con una duradera pasión por Grecia y su cultura. Visitó ese país por primera vez en un crucero en 1937, Y volvió a él año tras año siempre que pudo, hasta poco antes de morir. Más informaciónEsquilo. El gran perdedor
Sin existencias
COP $ 78.000Escrito y publicado en 1985, cuando Albania, el país del autor, soportaba los últimos años de un régimen férreo, este ensayo, ampliamente revisado y aumentado para la presente edición, es ante todo un himno audaz a la libertad y a la magnificencia del arte.Esquilo. El gran perdedor, que empieza como una indagación sobre la desaparición de unas trescientas tragedias de la Antigüedad griega, en buena parte de Esquilo, no solamente se hace eco de la angustia o del terror de los escritores de todos los tiempos ante el rapto y el asesinato de sus obras, sino que abre además una reflexión consagrada a las relaciones del creador con los poderes, con su época, con su pueblo y, finalmente, con la humanidad entera. Al final del ensayo se sugiere al lector una teoría nueva del nacimiento de la tragedia griega, teoría que viene a contradecir o a corregir todos los análisis e interpretaciones vigentes desde hace unos dos milenios. Más informaciónVita Brevis. La carta de Floria Emilia a Aure...
COP $ 59.000Se sabe, aunque la Iglesia siempre ha pasado de puntillas sobre este hecho, que San Agustín, más tarde Padre de la Iglesia latina, tuvo en su juventud una amante que le dio un hijo al que amó con predilección. Vita brevis (1996), la primera novela de Jostein Gaarder no dirigida al lector juvenil, es la carta manuscrita que supuestamente Floria, su amante, le escribió al hilo de la lectura de sus Confesiones, la obra fundamental del santo obispo de Hipona. En ella, con ironía y sarcasmo, critica a Agustín por haber abandonado el verdadero y auténtico amor humano para entregarse a uno divino, del que poco se sabe. Más informaciónMás allá, ala derecha
COP $ 87.000Apostado en un banco, mientras vigila la ventana del hijo de un diputado, el ex policía Kehlweiler descubre un fragmento de hueso humano entre los excrementos de un perro. Obsesionado por este caso, abandona su investigación en París para localizar al dueño del perro. Sus pesquisas lo llevarán a PortNicolas, un pueblo perdido en la recóndita Bretaña. Allí, en un viejo bar lleno de humo, escucha y vigila, tomando una cerveza tras otra, escrutando un rostro tras otro, y haciendo correr sin tregua, por las húmedas carreteras y las playas desiertas, a su joven ayudante Marc Vandoosler, el medievalista que ya apareció en la novela Que se levanten los muertos. ¿De quién era el hueso ¿Habrá habido asesinato Más información¿Hay alguien ahí?
COP $ 59.000¿Hay vida en otros planetas ¿De dónde surgió el mundo ¿Qué dirías si de repente cayera a un manzano de tu jardín un extraño ser de otro planeta Jostein gaarder, en este libro, nos acerca a las grandes preguntas sobre la existencia, esta vez con un ameno diálogo platónico entre Milka, un pequeño ser extraterrestre, y Joak im, un niño de 8 años que aguarda la llegada de un hermanito esa misma noche. Más información