Libros
La entrada en guerra
COP $ 59.000Este libro trata a la vez de una transición de la adolescencia a la juventud y de una transición de la paz a la guerra [...]. Aquí la guerra es algo de lo que aún se sabe poco [...] y el protagonista es un muchacho privilegiado [...] que [...] poco sabe aún de sí mismo. Pero los hechos narrados contienen ya, prefigurada e implícita [...], buena parte del futuro; y en ellos opera ya, con su ritmo discontinuo, la eterna interferencia entre los embates de la historia colectiva y la maduración de las conciencias individuales. [ ... ] Era tema para una novela, de no haber sido por esa necesidad que los contemporáneos [...], tienen de escribir aislando un aspecto concreto para estudiarlo a fondo; de esta manera, se ha ido organizando el libro en tres narraciones, que tienen en común protagonista época ambiente [...] aunque tengan cada una de ellas un desarrollo independiente y se module cada una sobre su propio estado de ánimo y su propio ritmo. Este libro puede ser considerado también como una Incursión que el autor ha realizado en el territorio [...] de la "literatura de la memoria", para medirse [...] con el lirismo autobiográfico y buscar allí los caminos de esa narrativa de moralidad y aventura que lleva en su corazón.Este libro puede ser considerado también como una Incursión que el autor ha realizado en el territorio [...] de la "literatura de la memoria", para medirse [...] con el lirismo autobiográfico y buscar allí los caminos de esa narrativa de moralidad y aventura que lleva en su corazón.y buscar allí los caminos de esa narrativa de moralidad y aventura que lleva en su corazón. Más informaciónEn la laguna más profunda
Sin existencias
COP $ 78.000La abuela de Alexandra comienza a olvidarse de todo y su familia piensa que, como la niña tiene doce años, no va a entender qué está pasando; por ello, comienzan a ocultarle la verdad o a disfrazarla. Al principio a Alexandra le divierten las transgresiones de su abuela a las normas sociales, pero pronto comienza a preguntarse si ese comportamiento es una manera de resistirse a envejecer o una enfermedad. A medida que el trastorno avanza y la abuela se sumerge en las profundidades de su laguna, la niña se propone que la abuela no olvide quién era: le muestra fotografías y le cuenta anécdotas de su vida pasada que ha oído de sus padres. El amor que une a nieta y abuela hará posible la comunicación entre ellas. A medida que el trastorno avanza y la abuela se sumerge en las profundidades de su laguna, la niña se propone que la abuela no olvide quién era: le muestra fotografías y le cuenta anécdotas de su vida pasada que ha oído de sus padres. El amor que une a nieta y abuela hará posible la comunicación entre ellas. Más informaciónLa colina del mal consejo
COP $ 76.000Los tres relatos que conforman este espléndido libro tienen dos denominadores comunes: el espacio y el tiempo, pues transcurren en Jerusalén durante los últimos meses del Mandato Británico, periodo que Amos Oz vivió de niño. En «La Colina del Mal Consejo», una familia, formada por un veterinario, su mujer y su hijo, vive en uno de los nuevos barrios de las afueras de Jerusalén. Su tranquila vida se verá alterada cuando el matrimonio sea invitado a asistir a una fiesta organizada por el Alto Comisionado británico. En «El señor Levi», un niño narra la especial relación que mantiene con Efraim, hijo de un viejo poeta y de quien se sospecha que es un miembro destacado de la resistencia contra los británicos. «Nostalgia», por su parte, describe cómo en un barrio de Jerusalén todos los habitantes se preparan para una guerra que parece inminente. Entre ellos un médico enfermo que escribe cartas a su antiguo amor, en las que alterna su nostalgia de tiempos pasados con descripciones de su vida cotidiana durante esos críticos momentos. Más informaciónLa trampa de miel. El primer caso de la agent...
COP $ 87.000Unos días antes del comienzo de las vacaciones de verano desaparece Patrik , un niño de 7 años que volvía del colegio a casa. Hace calor, todo está tranquilo. La furgoneta de los helados ha hecho su ronda habitual, la anciana que vive recluida al final de la calle espía por la ventana, dos niñas saltan sobre una cama elástica en el jardín vecino. Una semana después, una inmigrante ilegal muere atropellada. Era la novia del conductor de la furgoneta de los helados, y trabajaba en el barrio residencial donde desapareció Patrik . El inspector de policía Cato Isaksen tendrá que enfrentarse a numerosos retos; no sólo a las terribles conexiones que descubrirá entre ambos casos, sino también a su peculiar nueva compañera, la joven y tozuda Marian, que en ocasiones parece tener una desconcertante empatía con la mente criminal. Una semana después, una inmigrante ilegal muere atropellada. Era la novia del conductor de la furgoneta de los helados, y trabajaba en el barrio residencial donde desapareció Patrik . El inspector de policía Cato Isaksen tendrá que enfrentarse a numerosos retos; no sólo a las terribles conexiones que descubrirá entre ambos casos, sino también a su peculiar nueva compañera, la joven y tozuda Marian, que en ocasiones parece tener una desconcertante empatía con la mente criminal.El inspector de policía Cato Isaksen tendrá que enfrentarse a numerosos retos; no sólo a las terribles conexiones que descubrirá entre ambos casos, sino también a su peculiar nueva compañera, la joven y tozuda Marian, que en ocasiones parece tener una desconcertante empatía con la mente criminal. Más informaciónPor último, el cuervo
COP $ 64.000Estas breves historias, algunas violentas, otras amargas, otras misteriosas y muchas grotescas, evocan, directa o indirectamente, la experiencia bélica aún cercana para Italo Calvino; pero la ternura que imprime a sus personajes más crueles, risibles o patéticos, la magia que se cuela siempre por las narraciones más impregnadas de un realismo casi costumbrista y la transparencia de la escritura revelan a un autor ya en sus comienzos de una deslumbrante y sorprendente madurez literaria. Más informaciónUn hermoso lugar para morir. El primer caso d...
COP $ 93.000Un hermoso lugar para morir transcurre en la Sudáfrica de los años 1950, con las nuevas leyes del apartheid recién entradas en vigor. En estas condiciones que hacen enormemente más peligrosa la vida, Emmanuel Cooper, de la policía de Johannesburgo, decide viajar desde Ciudad del Cabo a un pequeño pueblo en la frontera con Mozambique para investigar el asesinato de Willem Pretorius, comisario de policía de la pequeña localidad. Pretorius era un afrikáner aparentemente respetado por sus compatriotas y conocido por su rectitud moral. Pero Cooper, en colaboración con el policía zulú Shabalala, descubre enseguida que la conducta del comisario no era tan intachable como creía su familia. Y se encontrará con todo un panorama de corrupción, pornografía y un complejo entramado de relaciones interraciales. Más informaciónPiedras y otros textos
Sin existencias
COP $ 107.000«Leyendo Piedras, más de una vez me he preguntado si no se trataba de un lenguaje confinado en sus propios significados, sin más realidad que su prestigio. ¿Por qué no ir a ver, me dije, los objetos de los que habla Después de todo, nunca he observado una piedra, y en cuanto a las llamadas preciosas el epíteto me basta para execrarlas. Fui entonces a visitar la galería de mineralogía del Museo de Historia Natural, donde constaté con gran sorpresa que el libro había dicho la verdad, que su autor no era un virtuoso, sino un guía, un guía dedicado a comprender desde dentro maravillas petrificadas, a fin de reconstituir, mediante una regresión apenas concebible, su estado de indeterminación original.» «Piedras resume parte de la ductilidad del pensamiento de Caillois al hablar de una cuestión que la historia del arte bordea sin tregua y que nunca llega a analizar: las piedras que contemplan impasibles el paso del tiempo y a partir de las cuales Caillois propone una reconstrucción del mundo.»E. M. Cioran«Piedras resume parte de la ductilidad del pensamiento de Caillois al hablar de una cuestión que la historia del arte bordea sin tregua y que nunca llega a analizar: las piedras que contemplan impasibles el paso del tiempo y a partir de las cuales Caillois propone una reconstrucción del mundo.»Estrella de Diego Más informaciónLa muerte de la tragedia
Sin existencias
COP $ 87.000«Este libro es importante, pues si es cierto que la tragedia ha muerto, nos hallamos ante una pérdida cultural vital. No cabe duda de que provocará polémica. La pasión y la perspicacia con que Steiner escribe sobre las tragedias que le han conmovido prueban que las palabras todavía pueden ilustrar y revelar.»«Todos los hombres tienen conciencia de la tragedia en la vida. Pero la tragedia como forma teatral no es universal», señala George Steiner, quien, en La muerte de la tragedia, se enfrenta a una cuestión que ha preocupado también, entre otros, a Lukács, Kafka o Sartre: ¿por qué la tragedia, que evolucionó desde la Antigüedad hasta la época de Shakespeare y Racine, calla o declina, a partir de ese momento, en el teatro George Steiner trata de determinar a qué se debe este ocaso en un riguroso estudio que traza un fascinante recorrido desde el teatro isabelino hasta Brecht o Beckett.The New York Times Book «Todos los hombres tienen conciencia de la tragedia en la vida. Pero la tragedia como forma teatral no es universal», señala George Steiner, quien, en La muerte de la tragedia, se enfrenta a una cuestión que ha preocupado también, entre otros, a Lukács, Kafka o Sartre: ¿por qué la tragedia, que evolucionó desde la Antigüedad hasta la época de Shakespeare y Racine, calla o declina, a partir de ese momento, en el teatro George Steiner trata de determinar a qué se debe este ocaso en un riguroso estudio que traza un fascinante recorrido desde el teatro isabelino hasta Brecht o Beckett. Más informaciónLa nube de Smog
Sin existencias
COP $ 59.000El protagonista de La nube de smog lucha sin ilusión contra una de las grandes amenazas de las sociedades industrializadas: la contaminación atmosférica. Decidido a conservar la lucidez, su actitud no le impide indagar en la opaca realidad que le rodea.«La nube de smog es un relato continuamente tentado por convertirse en algo distinto: ensayo sociológico o diario íntimo; pero ante esas tentaciones [el autor] consigue oponer siempre su táctica defensiva, a base de gags cómicos y de encogerse de hombros, lo que le permite permanecer suspendido en ese clima que le es tan propio, entre transfiguración simbólica, actualidad extraída de lo real, desahogos de humor y poema en prosa. Imagen e ideograma del mundo al que tenemos que hacer frente es el smog, la niebla humosa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales. Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no eexcluir que sea posible encontrarla.»«La nube de smog es un relato continuamente tentado por convertirse en algo distinto: ensayo sociológico o diario íntimo; pero ante esas tentaciones [el autor] consigue oponer siempre su táctica defensiva, a base de gags cómicos y de encogerse de hombros, lo que le permite permanecer suspendido en ese clima que le es tan propio, entre transfiguración simbólica, actualidad extraída de lo real, desahogos de humor y poema en prosa. Imagen e ideograma del mundo al que tenemos que hacer frente es el smog, la niebla humosa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales. Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no eexcluir que sea posible encontrarla.»Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no eexcluir que sea posible encontrarla.»Italo Calvino Más informaciónLas aventuras de pinocho
Sin existencias
COP $ 64.000«Ésta es una de las traducciones mías que más aprecio, acaso porque no sólo estaba vertiendo el texto a otra lengua, sino releyéndolo con unos ojos diferentes a los de mi niñez. Porque, al hacerlo, sus páginas ahora no sólo me divertían, sino que me hacían sentir y pensar. Un simple y sencillo cuento convertido en una obra maestra: he aquí el gran don de este libro que hará las delicias del lector de todas las edades.»Antonio Colinas ¿Quién no conoce a este muñeco de madera al que le crece la nariz cuando miente ¿Quién no ha oído hablar de una marioneta a la que le salen orejas de burro porque no va al colegio ¿Quién no se ha emocionado con este títere que acaba siendo niño gracias a la escuela, que es capaz de convertir una marioneta en un hombre de bienSin embargo, son tantas las versiones que ha suscitado esta obra que pocos conocen la historia original escrita por Collodi. Esta edición íntegra y fiel del texto original, prologada y traducida por Antonio Colinas y considerada por la Fundación Collodi como la traducción más emblemática en castellano, recupera toda la belleza y la frescura de uno de los grandes clásicos de la literatura.Antonio Colinas ¿Quién no conoce a este muñeco de madera al que le crece la nariz cuando miente ¿Quién no ha oído hablar de una marioneta a la que le salen orejas de burro porque no va al colegio ¿Quién no se ha emocionado con este títere que acaba siendo niño gracias a la escuela, que es capaz de convertir una marioneta en un hombre de bienSin embargo, son tantas las versiones que ha suscitado esta obra que pocos conocen la historia original escrita por Collodi. Esta edición íntegra y fiel del texto original, prologada y traducida por Antonio Colinas y considerada por la Fundación Collodi como la traducción más emblemática en castellano, recupera toda la belleza y la frescura de uno de los grandes clásicos de la literatura.¿Quién no conoce a este muñeco de madera al que le crece la nariz cuando miente ¿Quién no ha oído hablar de una marioneta a la que le salen orejas de burro porque no va al colegio ¿Quién no se ha emocionado con este títere que acaba siendo niño gracias a la escuela, que es capaz de convertir una marioneta en un hombre de bienSin embargo, son tantas las versiones que ha suscitado esta obra que pocos conocen la historia original escrita por Collodi. Esta edición íntegra y fiel del texto original, prologada y traducida por Antonio Colinas y considerada por la Fundación Collodi como la traducción más emblemática en castellano, recupera toda la belleza y la frescura de uno de los grandes clásicos de la literatura.Sin embargo, son tantas las versiones que ha suscitado esta obra que pocos conocen la historia original escrita por Collodi. Esta edición íntegra y fiel del texto original, prologada y traducida por Antonio Colinas y considerada por la Fundación Collodi como la traducción más emblemática en castellano, recupera toda la belleza y la frescura de uno de los grandes clásicos de la literatura. Más información