Libros
Correspondencia
COP $ 315.000Esta Correspondencia entre Paul Celan (Czernowitz, Bucovina, 1920-París, 1970) y GiseIe Celan-Lestrange (París, 1927-1991) es un doble viaje que marca el tiempo de intensas cercanías y de silencios dramáticos, desde los primeros encuentros a finales de 1951 hasta aquellas distancias de los últimos años que se registran apenas unas semanas antes de la desaparición del poeta, en abril de 1970. Entre una y otra fecha discurre una historia intensa que la Correspondencia aquí editada describe recorriendo por igual la experiencia humana, la vida amorosa, la biografía intelectual, los difíciles pasos de la escritura y del arte. Ese viaje que va discurriendo entre las dos orillas de uno y otro ha sido documentado de manera celosa por Bertrand Badiou, que en esta edición revisa y corrige la edición francesa de 2001. Más informaciónEl velázquez de París
COP $ 85.000A comienzos de 2001, en un pequeño restaurante de París, un hombre mayor manosea a las dos jovencitas que lo acompañan. Lo que más extraña a la de la mesa de al lado, es escuchar a este hombre jactarse de poseer algo tan extraordinario como el Velásquez que fue dado por perdido durante el incendio del Real Alcázar de Madrid en la nochebuena de 1734. Se trata de la expulsión de los moriscos, cuya realización consagró al joven pintor como el más grande de todos lo tiempos. Esta novela es la historia de ese gran cuadro, de su largo periplo, y traza para nosotros un vertiginoso camino que nos llevará de los territorios de la intimidad a los de la Historia, de la alucinación a la introspección realista, de la fantasía a la intensa relación que el arte mantiene con la vida.vouyeureuse de la mesa de al lado, es escuchar a este hombre jactarse de poseer algo tan extraordinario como el Velásquez que fue dado por perdido durante el incendio del Real Alcázar de Madrid en la nochebuena de 1734. Se trata de la expulsión de los moriscos, cuya realización consagró al joven pintor como el más grande de todos lo tiempos. Esta novela es la historia de ese gran cuadro, de su largo periplo, y traza para nosotros un vertiginoso camino que nos llevará de los territorios de la intimidad a los de la Historia, de la alucinación a la introspección realista, de la fantasía a la intensa relación que el arte mantiene con la vida. Más informaciónSi una noche de invierno un viajero
Sin existencias
COP $ 85.000Esta es una novela sobre el placer de leer novelas; el protagonista es el lector, que empieza diez veces a leer un libro que por vicisitudes ajenas a su voluntad no consigue acabar.El autor tuvo que escribir, pues, el inicio de diez novelas de autores imaginarios, todos en cierto modo distintos de él y distintos entre sí: una novela toda sospechas y sensaciones confusas; una toda sensaciones corpóreas y sanguíneas; una introspectiva y simbólica; una revolucionaria existencial; una cínico-brutal; una de manías obsesivas; una lógica y geométrica; una erótico-perversa; una telúrico-primordial; una apocalíptica alegórica. Más que identificarse con el autor de cada una de las diez novelas, Italo Calvino, trató de identificarse con el lector.El autor tuvo que escribir, pues, el inicio de diez novelas de autores imaginarios, todos en cierto modo distintos de él y distintos entre sí: una novela toda sospechas y sensaciones confusas; una toda sensaciones corpóreas y sanguíneas; una introspectiva y simbólica; una revolucionaria existencial; una cínico-brutal; una de manías obsesivas; una lógica y geométrica; una erótico-perversa; una telúrico-primordial; una apocalíptica alegórica. Más que identificarse con el autor de cada una de las diez novelas, Italo Calvino, trató de identificarse con el lector. Más informaciónLa joven de las naranjas
Sin existencias
COP $ 63.000La joven de las naranjas hace reflexionar al lector sobre la intensidad de la vida, pero también sobre la muerte.Una historia que nos habla del Tiempo y sobre qué somos realmente, qué misterio compartimos con el universo. ¿Elegiríamos nacer, y conocer la vida en toda su intensidad, sabiendo que quizá sea para permanecer sólo un instante en ella ¿O rechazaríamos la ofertaGeorg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte.Una historia que nos habla del Tiempo y sobre qué somos realmente, qué misterio compartimos con el universo. ¿Elegiríamos nacer, y conocer la vida en toda su intensidad, sabiendo que quizá sea para permanecer sólo un instante en ella ¿O rechazaríamos la ofertaGeorg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte.Georg, un joven de 15 años apasionado por la astronomía, encuentra una antigua carta que su padre escribió para él al saber que iba a morir. En ella le cuenta el gran amor que sintió por la misteriosa Joven de las Naranjas para finalmente formularse una importante pregunta, a la que Georg debe responder. Antes de contestar, Georg habrá escrito un libro con su padre, un libro que va más allá del tiempo y de los límites de la muerte. Más informaciónCarta al rey
Sin existencias
COP $ 82.000Tiuri, un joven de 16 años, ha hecho méritos para ser nombrado caballero del rey Dagonaut. La noche anterior a su nombramiento incumple las normas que la Caballería establece para esa noche (no hablar, no moverse del lugar o no hacer caso de los ruidos extraños), pues atiende a alguien que pide ayuda para que se dé al Caballero Negro del Escudo Blanco una carta de suma importancia para el rey de Unawen. Cuando Tiuri localiza al Caballero lo encuentra agonizante y acepta ser él mismo quien entregue esa misteriosa carta. Sólo tras vivir múltiples y peligrosas aventuras Tiuri descubre el contenido de ésta. ¿Podrá después de tanto esfuerzo ser finalmente nombrado caballero Más informaciónSeis propuestas para el próximo milenio
Sin existencias
COP $ 79.000«El milenio que está por terminar ha asistido al nacimiento y a la expansión de las lenguas modernas de Occidente y de las literaturas que han explorado las posibilidades expresivas y cognoscitivas e imaginativas de esas lenguas. Ha sido también el milenio del libro, dado que ha visto cómo el objeto libro adquiriría la forma que nos es familiar. La señal de que el milenio está por concluir tal vez sea la frecuencia con que nos interrogamos sobre la suerte de la literatura y del libro en la era tecnológica llamada postindustrial. El autor no va a aventurarse en previsiones de este tipo. Su fe en el futuro de la literatura, con sus medios específicos, puede dar. Italo Calvino quisiera, pues, dedicar estas conferencias a algunos valores o cualidades o especificidades de la literatura que le son particularmente caros, tratando de situarlos en la perspectiva del nuevo milenio.» Más informaciónLos inmigrados
COP $ 113.000Antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Suiza expulsó de sus territorios a todos los inmigrantes de otros países y, entre ellos, también a la familia cuyo destino seguimos en El padre, que había abandonado Eslovenia cuando ésta todavía formaba parte del Imperio austrohúngaro, vuelve a Yugoslavia y asiste al desmoronamiento del nuevo país; la madre, de origen alemán, se siente desplazada en el nuevo entorno; la hija, que ha crecido en la abundancia, se encuentra aquí ante la pobreza Cada uno de los miembros de la familia, con sus destinos individuales y colectivos, se siente expulsado en un mundo que es diferente y peligroso. Alojz Samson, el narrador de los hechos, es un niño de diez años que experimenta estos violentos cambios. Con una distancia emocional y racional, curioso e inquisitivo hacia el mundo, su identificación viene determinada por cada una de las sensaciones que su nueva vida imprime con toda su fuerza.Los inmigrados. El padre, que había abandonado Eslovenia cuando ésta todavía formaba parte del Imperio austrohúngaro, vuelve a Yugoslavia y asiste al desmoronamiento del nuevo país; la madre, de origen alemán, se siente desplazada en el nuevo entorno; la hija, que ha crecido en la abundancia, se encuentra aquí ante la pobreza Cada uno de los miembros de la familia, con sus destinos individuales y colectivos, se siente expulsado en un mundo que es diferente y peligroso. Alojz Samson, el narrador de los hechos, es un niño de diez años que experimenta estos violentos cambios. Con una distancia emocional y racional, curioso e inquisitivo hacia el mundo, su identificación viene determinada por cada una de las sensaciones que su nueva vida imprime con toda su fuerza. Más informaciónNostalgia del absoluto
Sin existencias
COP $ 45.000Los textos del presente volumen, , nacen de una reflexión, a raíz de un ciclo de cinco conferencias emitidas por la radio canadiense en el otoño de 1974, sobre el vacío moral y emocional que ha dejado en la cultura occidental la decadencia de los sistemas religiosos institucionales. Con la refinada erudición que le caracteriza, no exenta, como es usual en él, de cierto tono intempestivo e irónico. George Steiner examina las mitologías sustitutivas de las religiones tradicionales que ofrecen la filosofía política de Marx, el psicoanálisis de Freud y la antropología de Lévi-Strauss, sin olvidar la astrología, el ocultismo y los cultos orientales, todos ellos intentos fallidos de dar una respuesta universal a la crisis de sentido que afecta al hombre moderno.Nostalgia del Absoluto, nacen de una reflexión, a raíz de un ciclo de cinco conferencias emitidas por la radio canadiense en el otoño de 1974, sobre el vacío moral y emocional que ha dejado en la cultura occidental la decadencia de los sistemas religiosos institucionales. Con la refinada erudición que le caracteriza, no exenta, como es usual en él, de cierto tono intempestivo e irónico. George Steiner examina las mitologías sustitutivas de las religiones tradicionales que ofrecen la filosofía política de Marx, el psicoanálisis de Freud y la antropología de Lévi-Strauss, sin olvidar la astrología, el ocultismo y los cultos orientales, todos ellos intentos fallidos de dar una respuesta universal a la crisis de sentido que afecta al hombre moderno. Más informaciónEl diagnóstico y otros relatos
COP $ 66.000El diagnóstico es el primer libro de Jostein Gaarder y su única colección de relatos. En él los lectores encontrarán temas que conciernen a la propia existencia o al misterio de la vida y que cobraron protagonismo después en y en libros posteriores. En el precioso relato que da nombre al libro, el autor describe las reflexiones que se hace sobre la vida una persona joven que acaba de enterarse de que sufre una enfermedad mortal. Pero por encima de lo trágico está el genuino asombro del autor por todos los aspectos de la existencia, por este mundo que todos tienen delante de sus ojos sin que sepan apreciar su misterio. Tampoco falta en estos relatos el humor, como en el divertido «Tos peligrosa», o la ciencia-ficción en «El escáner del tiempo», que ahora, veinte años después de haber sido escrito, resulta casi profético.El mundo de Sofía y en libros posteriores. En el precioso relato que da nombre al libro, el autor describe las reflexiones que se hace sobre la vida una persona joven que acaba de enterarse de que sufre una enfermedad mortal. Pero por encima de lo trágico está el genuino asombro del autor por todos los aspectos de la existencia, por este mundo que todos tienen delante de sus ojos sin que sepan apreciar su misterio. Tampoco falta en estos relatos el humor, como en el divertido «Tos peligrosa», o la ciencia-ficción en «El escáner del tiempo», que ahora, veinte años después de haber sido escrito, resulta casi profético.Tampoco falta en estos relatos el humor, como en el divertido «Tos peligrosa», o la ciencia-ficción en «El escáner del tiempo», que ahora, veinte años después de haber sido escrito, resulta casi profético. Más informaciónLos enanos amarillos
COP $ 81.000Arild regresa del colegio y descubre que está completamente solo en el mundo. No hay nadie. Sólo una figura amarilla sentada en la acera que lanza con insistencia un dado que únicamente tiene dibujado el 6. Pero el enano intenta sacar un 7 a toda costa: si sale un 7, los otros enanos no se apoderarán de la tierra ni se llevarán a su viejo planeta Sykk a todos los seres humanos que tienen secuestrados. Arild tiene que hacer algo para salvar a sus padres y al resto del mundo, pero no hay mucho tiempo... ¿Sería posible sacar un 7 si se lanza al aire un dado un millón de veces Si se usa la cabeza, no hay nada imposible... Arild lo solucionará.Arild tiene que hacer algo para salvar a sus padres y al resto del mundo, pero no hay mucho tiempo... ¿Sería posible sacar un 7 si se lanza al aire un dado un millón de veces Si se usa la cabeza, no hay nada imposible... Arild lo solucionará. Más información