Libros

  1. Solicitar

    Una dulce historia de mariposas y libélulas

    Una dulce historia de mariposas y libélulas

    Sin existencias

    COP $ 87.000
    Ésta es la historia de Qin, un hombre, un padre, un pobre y humilde campesino de las montañas de Loess. La suya y la de su familia, su esposa Gong, sus hijos Cheng y Shan, sus nueras Li y Yu, su nieto Wu y el que está en camino y a punto de nacer. La historia de un viaje en busca de una niña muerta para que su hijo pequeño, Zhai, tenga compañía en el más allá.Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más información

  2. Solicitar

    Trilogía de las tierras

    Trilogía de las tierras

    Sin existencias

    COP $ 122.000
    Un futuro no muy lejano: seres humanos y máquinas son iguales ante la Constitución. Más aún, las máquinas, que han salvado a la humanidad del Holocausto, son el motor del progreso y la vida social. La acusación por el asesinato de una máquina por parte de un hombre alterará la convivencia y desencadenará el inicio de la revolución pendiente. Hal Yakzuby, un científico que defiende al humano acusado de asesinato, y Balhissay 2-15, la máquina que conoce los entresijos de la historia y la verdad del presente, se enfrentan en un juicio apasionante que marcará el futuro del planeta. Éste es el arranque de «en un lugar llamado Tierra», primera parte de la , que se completa con «Regreso a un lugar llamado Tierra» y «El testamento de un lugar llamado Tierra». Hoy, 25 años después, convertida en un clásico de referencia, con más de 40 ediciones entre las tres partes, su reedición tal y como fue concebida por su autor, sin retoques ni añadidos, es un homenaje a una obra pionera del género en España.Trilogía de las Tierras, que se completa con «Regreso a un lugar llamado Tierra» y «El testamento de un lugar llamado Tierra». Hoy, 25 años después, convertida en un clásico de referencia, con más de 40 ediciones entre las tres partes, su reedición tal y como fue concebida por su autor, sin retoques ni añadidos, es un homenaje a una obra pionera del género en España. Más información

  3. Poseo mi alma. El secreto de Virginia Woolf

    COP $ 121.000
    Pocos años antes de su suicidio Virginia Woolf intentó, más que escribir su biografía, grabar su vida en la memoria. En seguida dio cuenta de que la visión de conjunto se le escapaba. Afloraban en su mente impresiones de sonidos y de imágenes, sensaciones auditivas y táctiles que se remontaban a su infancia. En cuanto a los recuerdos, ya no eran suyos: pertenecían a los personajes de sus novelas.Sólo Nadia Fusini, eminente estudiosa e intérprete de la escritora inglesa, podía acometer el arriesgado trabajo de escribir esta larga y sabia narración de su vida como una aventura del alma. Haciendo que hablen su diario, las novelas, las cartas y fragmentos biográficos, recrea todo el mundo de Virginia Wolf: desde su Kensington natal, victoriano y alto burgués, hasta su nueva vida en el barrio bohemio de Bloomsbury, desde la lucha feminista hasta el pacifismo, las posturas revolucionarias sobre la literatura, sobre el arte o sobre la ética.Afloraban en su mente impresiones de sonidos y de imágenes, sensaciones auditivas y táctiles que se remontaban a su infancia. En cuanto a los recuerdos, ya no eran suyos: pertenecían a los personajes de sus novelas.Sólo Nadia Fusini, eminente estudiosa e intérprete de la escritora inglesa, podía acometer el arriesgado trabajo de escribir esta larga y sabia narración de su vida como una aventura del alma. Haciendo que hablen su diario, las novelas, las cartas y fragmentos biográficos, recrea todo el mundo de Virginia Wolf: desde su Kensington natal, victoriano y alto burgués, hasta su nueva vida en el barrio bohemio de Bloomsbury, desde la lucha feminista hasta el pacifismo, las posturas revolucionarias sobre la literatura, sobre el arte o sobre la ética.Sólo Nadia Fusini, eminente estudiosa e intérprete de la escritora inglesa, podía acometer el arriesgado trabajo de escribir esta larga y sabia narración de su vida como una aventura del alma. Haciendo que hablen su diario, las novelas, las cartas y fragmentos biográficos, recrea todo el mundo de Virginia Wolf: desde su Kensington natal, victoriano y alto burgués, hasta su nueva vida en el barrio bohemio de Bloomsbury, desde la lucha feminista hasta el pacifismo, las posturas revolucionarias sobre la literatura, sobre el arte o sobre la ética. Más información
  4. La virgen y el violín

    COP $ 110.000
    La pintora Sofonisba Anguissola (1532-1625) nació en Lombardía (en Cremona), ciudad donde vieron también la luz los primeros stradivarius. recrea la intensa vida de esta artista (dama de la reina, pintora de la Corte de Felipe II, casada por el rey con el segundón de un ex virrey en Sicilia asesinado supuestamente por los piratas y después por propia voluntad con el capitán de la flota que la rescató en Palermo) al tiempo que nos presenta la historia de un amor imposible, las andanzas de una poeta africana, la intensa actividad del taller de los hacedores de instrumentos musicales, su variedad de artesanos, las desazones en la casa de la reina, las riñas de la nobleza siciliana Y entre otros escenarios y personajes, que van desde Miguel Ángel hasta el nieto de Moctezuma, está el nacimiento de un portentoso lienzo. Una novela que es un fresco de la época y que permite a la imaginación entrelazarse felizmente con estos hechos.La virgen y el violín recrea la intensa vida de esta artista (dama de la reina, pintora de la Corte de Felipe II, casada por el rey con el segundón de un ex virrey en Sicilia asesinado supuestamente por los piratas y después por propia voluntad con el capitán de la flota que la rescató en Palermo) al tiempo que nos presenta la historia de un amor imposible, las andanzas de una poeta africana, la intensa actividad del taller de los hacedores de instrumentos musicales, su variedad de artesanos, las desazones en la casa de la reina, las riñas de la nobleza siciliana Y entre otros escenarios y personajes, que van desde Miguel Ángel hasta el nieto de Moctezuma, está el nacimiento de un portentoso lienzo. Una novela que es un fresco de la época y que permite a la imaginación entrelazarse felizmente con estos hechos. Más información
  5. Solicitar

    El arte de callar

    El arte de callar

    Sin existencias

    COP $ 53.000
    Demasiado a menudo olvidamos que un ser que habla es también un ser capaz de «producir silencio», y para recordarlo están los tratados de retórica de los siglos XVI y XVII. El arte de hablar es sin duda un arte excelente, pero ¿quién nos enseña el arte de guardar silencioParadójicamente, constituye otro capítulo del , del cual ha sabido asimilar todos los fines prácticos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una inducción más sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a través del silencio. Así, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, enseñándonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque «hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lengua».Paradójicamente, constituye otro capítulo del , del cual ha sabido asimilar todos los fines prácticos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una inducción más sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a través del silencio. Así, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, enseñándonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque «hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lengua».El arte de callar constituye otro capítulo del , del cual ha sabido asimilar todos los fines prácticos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una inducción más sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a través del silencio. Así, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, enseñándonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque «hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lengua».ars retórica, del cual ha sabido asimilar todos los fines prácticos; pues no se trata simplemente de callarse, sino de una inducción más sutil: en definitiva, del arte de intervenir en el otro a través del silencio. Así, el abate Dinouart nos inicia en los diversos tipos de silencio, enseñándonos los principios necesarios para callar en el debido momento, porque «hablar mal, hablar demasiado o no hablar bastante son los defectos ordinarios de la lengua». Más información

  6. Solicitar

    Huye rápido, vete lejos

    Huye rápido, vete lejos

    Sin existencias

    COP $ 87.000
    Alguien ha pintado un cuatro negro, invertido, con la base ancha, sobre cada una de las trece puertas de un edificio del distrito 18 de Paris. Debajo aparecen tres letras: CLT. El comisario Adamsberg las fotografía y titubea: es una simple pintada o una amenaza En el otro extremo de la ciudad, Joss, el viejo marino breton que se ha convertido en pregonero de noticias, esta perplejo. Desde hace tres semanas, en cuanto cae la noche, una mano desliza incomprensibles misivas en su buzón. ¿Se trata de un bromista ¿Es un loco Su bisabuelo le murmura al oído: Ten cuidado Joss, no solo hay cosas bonitas en la cabeza del hombre. Más información

  7. La tercera virgen

    COP $ 99.000
    El fantasma de una monja del siglo XVIII que degollaba a sus víctimas, cadáveres de vírgenes profanados, pociones mágicas que aseguran la vida eterna, un rival del pasado más lejano que habla en verso... Con todo esto se encontrará el comisario Adamsberg en esta inquietante y negrísima novela de Fred Vargas. La resolución de este complicado puzzle podría volver loco a cualquiera, pero no a Adamsberg. El comisario conseguirá descubrir la verdad, aunque ello le cueste no la razón sino el corazón. Más información
  8. Solicitar

    Los muertos del Carso

    Los muertos del Carso

    Sin existencias

    COP $ 81.000
    Trieste sufre el azote de la bora nera, un gélido viento del noreste que sepulta la ciudad bajo un grueso manto de nieve. El clima es perfectamente acorde con el estado de ánimo del comisario Laurenti, a quien su mujer acaba de abandonar afirmando que necesita tiempo y tranquilidad para reflexionar sobre sí misma. Para distraerse, Laurenti se vuelca en el trabajo... y, desde luego, no le faltará. Una casa vuela por los aires, y la policía recibe el aviso de un cruento asesinato en el Carso que, probablemente, guarde relación con una banda de contrabandistas que adquiere su mercancía en alta mar, en plena noche. ¿Es posible que también estén saldándose de forma sangrienta viejas cuentas pendientes de la posguerra Un caso espinoso para el comisario Laurenti, italiano del sur a quien resulta difícil comprender lo que encierra este avispero de eslovenos, croatas e italianos, de fervientes nacionalistas y viejos comunistas...Una casa vuela por los aires, y la policía recibe el aviso de un cruento asesinato en el Carso que, probablemente, guarde relación con una banda de contrabandistas que adquiere su mercancía en alta mar, en plena noche. ¿Es posible que también estén saldándose de forma sangrienta viejas cuentas pendientes de la posguerra Un caso espinoso para el comisario Laurenti, italiano del sur a quien resulta difícil comprender lo que encierra este avispero de eslovenos, croatas e italianos, de fervientes nacionalistas y viejos comunistas... Más información

  9. Los que van a morir te saludan

    COP $ 87.000
    Claudio, Tiberio y Nerón son tres estudiantes franceses que viven en Roma. Claudio es un chico mimado, egoísta, tierno y mujeriego; Tiberio, el huérfano, el más guapo y brillante de los tres, es un apasionado del latín clásico; Nerón es amoral, esteta y se peina a la antigua. Juntos conforman un grupo curioso, divertido y entrañable. En pleno mes de junio se ven inmersos en una aventura frenética, que conmueve los pilares de sus vidas y pone en entredicho su amistad. Henri Valhubert, coleccionista de arte parisino -y padre de Claudio-, es asesinado una noche de fiesta delante del palacio Farnesio, entre antorchas y muchedumbres ebrias. ¿Qué venía a hacer a Roma ¿Y cómo ha podido beber una copa de cicuta Al mismo tiempo, se descubre que unos valiosísimos dibujos de Miguel Ángel han sido robados de la Biblioteca Vaticana. ¿Tiene el crimen algo que ver con estas extrañas desaparicionesHenri Valhubert, coleccionista de arte parisino -y padre de Claudio-, es asesinado una noche de fiesta delante del palacio Farnesio, entre antorchas y muchedumbres ebrias. ¿Qué venía a hacer a Roma ¿Y cómo ha podido beber una copa de cicuta Al mismo tiempo, se descubre que unos valiosísimos dibujos de Miguel Ángel han sido robados de la Biblioteca Vaticana. ¿Tiene el crimen algo que ver con estas extrañas desapariciones Más información
  10. El cortador de cañas

    COP $ 53.000
    El cortador de cañas, publicado en 1932, entre Naomi (1924-1925) y el Retrato de Shunkin (1933), es una pequeña obra maestra que sintetiza las preocupaciones temáticas y formales de Tanizaki en la etapa determinante de su carrera: la narración de un desconocido que aparece como una sombra entre las cañas de la ribera del río, en una noche de contemplación de la luna llena; un relato dentro de un relato, volcado en los moldes formales de la novela clásica del antiguo Japón; una sociedad que se aferra a los últimos destellos de la civilización que fue; una historia de amor triangular, donde la pasión se nutre de renuncias y connivencias. Más información