Libros

  1. Solicitar

    Marcovaldo

    Marcovaldo

    Sin existencias

    COP $ 49.000
    Marcovaldo se compone de veinte relatos. Cada relato se dedica a una estación; el ciclo de las cuatro estaciones se repite por tanto cinco veces en el libro. Todos los relatos tienen el mismo protagonista, Marcovaldo, y presentan más o menos un esquema idéntico. El texto de presentación dice: En medio de la ciudad de cemento y asfalto, Marcovaldo va en busca de la naturaleza. Pero ¿existe todavía la naturleza La que él encuentra es una naturaleza desdeñosa, contrahecha, comprometida con la vida artificial. Personaje bufo y melancólico, Marcovaldo es el protagonista de una serie de fábulas modernas, es la última encarnación de una serie de cándidos héroes pobrediablos a lo Charlot, con una particularidad: la de ser un hombre de la naturaleza, un Buen Salvaje exiliado en la ciudad industrial. Más información

  2. El hombre de los círculos azules

    COP $ 87.000
    «Víctor, mala suerte, ¿qué haces fuera» A los parisinos les divierte. Desde hace cuatro meses esta frase acompaña los círculos azules que surgen durante la noche trazados con tiza en las aceras de la ciudad, y en el centro de los círculos, prisioneros, un desecho, un residuo, un objeto perdido: un trombón, una bombilla, una pinza de depilar, un yogur, una pata de paloma... El fenómeno hace las delicias de los periodistas y de algunos psiquiatras que elaboran diferentes teorías. Sin embargo, al comisario Adamsberg no le hace ninguna gracia. Los círculos y su heteróclito contenido «rezuman» crueldad. Él lo sabe, lo siente: pronto ese hecho anodino y estrafalario se convertirá en una tragedia. Más información
  3. Solicitar

    El segundo viaje de Teo: la sangre del mundo

    El segundo viaje de Teo: la sangre del mundo

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    «Desde hace unos cincuenta años, la especie humana ya no se limita a rascar un poco la tierra, ha llegado a la dermis, a la carne viva, y nadie conoce lo que pasará en el futuro.» Teo, el adolescente que se curó gracias al viaje iniciático que realizó por todas las religiones del mundo en El viaje de Teo, es ahora en este libro cooperante humanitario y también un ecologista convencido. Los hombres y la Tierra: un mismo combate. El Ganges: un foco de infecciones. El mar de Aral: reducido en tres cuartos. La selva ecuatorial: despoblada de sus árboles. El Sahel: un desierto fabricado por la mano del hombre. Una planta de residuos nucleares: riesgos devastadores... La Tierra está cansada y sus habitantes lo sufren. En compañía de la indescriptible tía Marthe, Teo viajará a los lugares más enfermos de nuestro planeta. Pero a pesar de todo, el viaje será un viaje de esperanza. teo y Marthe encontrarán personas que luchan cada día para proteger la Tierra, y esta novela se transforma en una llamada a todos nosotros para que hagamos lo mismo.Teo, el adolescente que se curó gracias al viaje iniciático que realizó por todas las religiones del mundo en El viaje de Teo, es ahora en este libro cooperante humanitario y también un ecologista convencido. Los hombres y la Tierra: un mismo combate. El Ganges: un foco de infecciones. El mar de Aral: reducido en tres cuartos. La selva ecuatorial: despoblada de sus árboles. El Sahel: un desierto fabricado por la mano del hombre. Una planta de residuos nucleares: riesgos devastadores... La Tierra está cansada y sus habitantes lo sufren. En compañía de la indescriptible tía Marthe, Teo viajará a los lugares más enfermos de nuestro planeta. Pero a pesar de todo, el viaje será un viaje de esperanza. teo y Marthe encontrarán personas que luchan cada día para proteger la Tierra, y esta novela se transforma en una llamada a todos nosotros para que hagamos lo mismo.El Sahel: un desierto fabricado por la mano del hombre. Una planta de residuos nucleares: riesgos devastadores... La Tierra está cansada y sus habitantes lo sufren. En compañía de la indescriptible tía Marthe, Teo viajará a los lugares más enfermos de nuestro planeta. Pero a pesar de todo, el viaje será un viaje de esperanza. teo y Marthe encontrarán personas que luchan cada día para proteger la Tierra, y esta novela se transforma en una llamada a todos nosotros para que hagamos lo mismo. Más información

  4. Solicitar

    Textos esenciales. Paracelso

    Textos esenciales. Paracelso

    Sin existencias

    COP $ 121.000
    En una época en que los métodos naturales curativos y la visión ecológica entre el ser humano y la Naturaleza se convierten para muchos en una necesidad cada vez más importante, también aumenta el interés por conocer a los fundadores de este pensamiento. Una de estas figuras es Teofrasto Paracelso (1493-1541), uno de los espíritus más inquietos y controvertidos del Renacimiento, que, en su lucha contra la física aristotélica y la medicina clásica, sentaría las bases de la medicina experimental moderna. Pero también como heredero de la mística de la Edad Media y adepto a la magia natural y a la alquimia, la doctrina de Paracelso influirá definitivamente a través de Böhme y Weigel en toda la teosofía moderna. Para C. G. Jung, Paracelso era el médico en el que la antigua sabiduría de resonancias mágicas se unía en un plano universal con la moderna pulsión científica del investigador que trataba al hombre como unidad física y psíquica. La presente selección de los textos de Paracelso, que Jolande Jacobi publicó por primera vez en 1942, fue realizada con el apoyo de C. G. Jung y es una excelente introducción a una obra de difícil compendio. Dos conferencias de Jung, y más de 100 ilustraciones, completan y ayudan a comprender los grandes temas espirituales que trató Paracelso hace más de 500 años y que siguen vigentes para el lector de hoy.Pero también como heredero de la mística de la Edad Media y adepto a la magia natural y a la alquimia, la doctrina de Paracelso influirá definitivamente a través de Böhme y Weigel en toda la teosofía moderna. Para C. G. Jung, Paracelso era el médico en el que la antigua sabiduría de resonancias mágicas se unía en un plano universal con la moderna pulsión científica del investigador que trataba al hombre como unidad física y psíquica. La presente selección de los textos de Paracelso, que Jolande Jacobi publicó por primera vez en 1942, fue realizada con el apoyo de C. G. Jung y es una excelente introducción a una obra de difícil compendio. Dos conferencias de Jung, y más de 100 ilustraciones, completan y ayudan a comprender los grandes temas espirituales que trató Paracelso hace más de 500 años y que siguen vigentes para el lector de hoy.La presente selección de los textos de Paracelso, que Jolande Jacobi publicó por primera vez en 1942, fue realizada con el apoyo de C. G. Jung y es una excelente introducción a una obra de difícil compendio. Dos conferencias de Jung, y más de 100 ilustraciones, completan y ayudan a comprender los grandes temas espirituales que trató Paracelso hace más de 500 años y que siguen vigentes para el lector de hoy. Más información

  5. 25 cuentos populares de Europa

    COP $ 117.000
    En un momento en el que la Europa de los 25 se está construyendo, resulta emocionante poder ir conociendo el legado literario de nuestros países vecinos, con sus ricas y variadas culturas pero que, sin embargo, tanto tienen en común. Todo esto queda evidenciado en esta magnífica selección de sus cuentos. De repente, volveremos a leer uno que conocemos pero en otra variante; en otros casos todo será nuevo, desconocido y fascinante. Más información
  6. Jaque mate

    COP $ 70.000
    Este es un libro único en el que se dan cita y se interrelacionan, como en un tablero de ajedrez, los mejores textos del imaginativo universo de Jostein Gaarder, al cumplirse sus veinte años como escritor.Esta es una colección de enigmas, aventuras y cuentos que demuestra por qué los libros de Jostein Gaarder son leídos en todos los continentes, y que han sido sacados de esa gran variedad, imaginación, profundidad y originalidad contenidas en libros como El diagnóstico, El misterio del solitario, El mundo de Sofía, El misterio de navidad, El enigma del espejo, Vita brevis, Maya, El vendedor de cuentos o La joven de las naranjas. Además ofrece como epílogo un ensayo nuevo: «¿Es una causalidad cósmica la consciencia».Esta es una colección de enigmas, aventuras y cuentos que demuestra por qué los libros de Jostein Gaarder son leídos en todos los continentes, y que han sido sacados de esa gran variedad, imaginación, profundidad y originalidad contenidas en libros como El diagnóstico, El misterio del solitario, El mundo de Sofía, El misterio de navidad, El enigma del espejo, Vita brevis, Maya, El vendedor de cuentos o La joven de las naranjas. Además ofrece como epílogo un ensayo nuevo: «¿Es una causalidad cósmica la consciencia». Más información
  7. Solicitar

    La lámpara

    La lámpara

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    Esta es la segunda novela de Clarece Lispector y una de las menos comentadas, como si la crítica no supiera muy bien qué hacer con un texto que, como la lámpara que lleva por título, deslumbra hasta ofuscar y a la vez ilumina aspectos cruciales de la narrativa de Lispector.Reducida a su núcleo esencial, la lámpara es la historia de un probable incesto el de los hermanos Virgínia y Daniel y de una soledad segura, la de Virgínia, que con su soledad construye todas la formas de lo real, las distorsiona, proyecta equívocas, se sitúa y nos sitúa ante la evidencia de la fragilidad de nuestra forma de relacionarnos con los demás y con el mundo. Porque la mirada de Virginia no hace concesiones y penetra hasta esos rincones del yo que los adultos convenimos en ocultar. Por eso, cuando llegue el sorprendente y rápido desenlace, todos comprenderemos que era el único posible.Reducida a su núcleo esencial, la lámpara es la historia de un probable incesto el de los hermanos Virgínia y Daniel y de una soledad segura, la de Virgínia, que con su soledad construye todas la formas de lo real, las distorsiona, proyecta equívocas, se sitúa y nos sitúa ante la evidencia de la fragilidad de nuestra forma de relacionarnos con los demás y con el mundo. Porque la mirada de Virginia no hace concesiones y penetra hasta esos rincones del yo que los adultos convenimos en ocultar. Por eso, cuando llegue el sorprendente y rápido desenlace, todos comprenderemos que era el único posible. Más información

  8. Solicitar

    Incesto. Diario amoroso (1932 - 1934)

    Incesto. Diario amoroso (1932 - 1934)

    Sin existencias

    COP $ 69.000
    Pocos escritos exploran el amor de una mujer con tanto detalle y con tanta sutileza como este diario inédito y no censurado de Anaïs Nin. Cuando en 1966 empezó a publicar sus diarios, los aspectos más excesivos de su vida fueron eliminados, aunque era evidente que podría haberse sabido más de sus relaciones con Henry Miller, su esposa June, Antonin Artaud, sus psicoanalistas René Allende y Otto Rank o la más intensa de todas ellas: el incesto con su padre. En su cruda exposición de la lucha de una mujer para llegar a un acuerdo consigo misma a través de la escritura, este diario no expurgado desvela a Anaïs Nin, sin máscaras ni secretos, aunque en el fondo permanezca misteriosa y quizá inexplicable. Más información

  9. Banda sonora

    COP $ 99.000
    A pesar de no haber convivido con su padre, una de las grandes figuras del rock en España, Vic ha heredado de él la afición por la música y se ha convertido, casi en secreto, en un brillante guitarrista. Tiene 17 años y su sueño es abrirse camino en la industria discográfica, un mundo tan deslumbrante como inhumano en el que el éxito, como muy bien sabe su padre, a veces sólo se logra a costa de dejarse la piel en él. , una de las novelas más personales de Jordi Sierra i Fabra, refleja un universo que él conoce perfectamente: el de la música rock y sus protagonistas.Banda sonora, una de las novelas más personales de Jordi Sierra i Fabra, refleja un universo que él conoce perfectamente: el de la música rock y sus protagonistas. Más información
  10. La historia de Troya

    COP $ 94.000
    Escrita con frescura y energía, ésta es la historia de Helena y del juicio de Paris; de la reunión de los héroes y del sitio de Troya; de Aquiles y su vulnerable talón, criado con miel salvaje y médula de león por un centauro; de Odiseo, el último de los héroes, y de su ardid del Caballo de Madera y de las muchas aventuras en su largo viaje de regreso a Grecia. La afición a mitos y leyendas de Roger Lancelyn Green (1918-1987) floreció durante sus años de estudiante en la universidad de Oxford, donde se enriqueció con una duradera pasión por Grecia y su cultura. Visitó ese país por primera vez en un crucero en 1937, Y volvió a él año tras año siempre que pudo, hasta poco antes de morir. Más información