Libros

  1. Solicitar

    En la laguna más profunda

    En la laguna más profunda

    Sin existencias

    COP $ 78.000
    La abuela de Alexandra comienza a olvidarse de todo y su familia piensa que, como la niña tiene doce años, no va a entender qué está pasando; por ello, comienzan a ocultarle la verdad o a disfrazarla. Al principio a Alexandra le divierten las transgresiones de su abuela a las normas sociales, pero pronto comienza a preguntarse si ese comportamiento es una manera de resistirse a envejecer o una enfermedad. A medida que el trastorno avanza y la abuela se sumerge en las profundidades de su laguna, la niña se propone que la abuela no olvide quién era: le muestra fotografías y le cuenta anécdotas de su vida pasada que ha oído de sus padres. El amor que une a nieta y abuela hará posible la comunicación entre ellas. A medida que el trastorno avanza y la abuela se sumerge en las profundidades de su laguna, la niña se propone que la abuela no olvide quién era: le muestra fotografías y le cuenta anécdotas de su vida pasada que ha oído de sus padres. El amor que une a nieta y abuela hará posible la comunicación entre ellas. Más información

  2. Solicitar

    Piedras y otros textos

    Piedras y otros textos

    Sin existencias

    COP $ 107.000
    «Leyendo Piedras, más de una vez me he preguntado si no se trataba de un lenguaje confinado en sus propios significados, sin más realidad que su prestigio. ¿Por qué no ir a ver, me dije, los objetos de los que habla Después de todo, nunca he observado una piedra, y en cuanto a las llamadas preciosas el epíteto me basta para execrarlas. Fui entonces a visitar la galería de mineralogía del Museo de Historia Natural, donde constaté con gran sorpresa que el libro había dicho la verdad, que su autor no era un virtuoso, sino un guía, un guía dedicado a comprender desde dentro maravillas petrificadas, a fin de reconstituir, mediante una regresión apenas concebible, su estado de indeterminación original.» «Piedras resume parte de la ductilidad del pensamiento de Caillois al hablar de una cuestión que la historia del arte bordea sin tregua y que nunca llega a analizar: las piedras que contemplan impasibles el paso del tiempo y a partir de las cuales Caillois propone una reconstrucción del mundo.»E. M. Cioran«Piedras resume parte de la ductilidad del pensamiento de Caillois al hablar de una cuestión que la historia del arte bordea sin tregua y que nunca llega a analizar: las piedras que contemplan impasibles el paso del tiempo y a partir de las cuales Caillois propone una reconstrucción del mundo.»Estrella de Diego Más información

  3. Solicitar

    La muerte de la tragedia

    La muerte de la tragedia

    Sin existencias

    COP $ 87.000
    «Este libro es importante, pues si es cierto que la tragedia ha muerto, nos hallamos ante una pérdida cultural vital. No cabe duda de que provocará polémica. La pasión y la perspicacia con que Steiner escribe sobre las tragedias que le han conmovido prueban que las palabras todavía pueden ilustrar y revelar.»«Todos los hombres tienen conciencia de la tragedia en la vida. Pero la tragedia como forma teatral no es universal», señala George Steiner, quien, en La muerte de la tragedia, se enfrenta a una cuestión que ha preocupado también, entre otros, a Lukács, Kafka o Sartre: ¿por qué la tragedia, que evolucionó desde la Antigüedad hasta la época de Shakespeare y Racine, calla o declina, a partir de ese momento, en el teatro George Steiner trata de determinar a qué se debe este ocaso en un riguroso estudio que traza un fascinante recorrido desde el teatro isabelino hasta Brecht o Beckett.The New York Times Book «Todos los hombres tienen conciencia de la tragedia en la vida. Pero la tragedia como forma teatral no es universal», señala George Steiner, quien, en La muerte de la tragedia, se enfrenta a una cuestión que ha preocupado también, entre otros, a Lukács, Kafka o Sartre: ¿por qué la tragedia, que evolucionó desde la Antigüedad hasta la época de Shakespeare y Racine, calla o declina, a partir de ese momento, en el teatro George Steiner trata de determinar a qué se debe este ocaso en un riguroso estudio que traza un fascinante recorrido desde el teatro isabelino hasta Brecht o Beckett. Más información

  4. Solicitar

    La nube de Smog

    La nube de Smog

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    El protagonista de La nube de smog lucha sin ilusión contra una de las grandes amenazas de las sociedades industrializadas: la contaminación atmosférica. Decidido a conservar la lucidez, su actitud no le impide indagar en la opaca realidad que le rodea.«La nube de smog es un relato continuamente tentado por convertirse en algo distinto: ensayo sociológico o diario íntimo; pero ante esas tentaciones [el autor] consigue oponer siempre su táctica defensiva, a base de gags cómicos y de encogerse de hombros, lo que le permite permanecer suspendido en ese clima que le es tan propio, entre transfiguración simbólica, actualidad extraída de lo real, desahogos de humor y poema en prosa. Imagen e ideograma del mundo al que tenemos que hacer frente es el smog, la niebla humosa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales. Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no eexcluir que sea posible encontrarla.»«La nube de smog es un relato continuamente tentado por convertirse en algo distinto: ensayo sociológico o diario íntimo; pero ante esas tentaciones [el autor] consigue oponer siempre su táctica defensiva, a base de gags cómicos y de encogerse de hombros, lo que le permite permanecer suspendido en ese clima que le es tan propio, entre transfiguración simbólica, actualidad extraída de lo real, desahogos de humor y poema en prosa. Imagen e ideograma del mundo al que tenemos que hacer frente es el smog, la niebla humosa y cargada de detritos químicos de las ciudades industriales. Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no eexcluir que sea posible encontrarla.»Cada uno de sus personajes tiene su propia manera de contraponerse a ella. En medio de ellos, el anónimo protagonista parece rechazar toda ilusoria evasión y toda transposición ideal, y se obstina en mirar las cosas como son, en mirar sin apartar nunca la vista. Si algo él se espera, es únicamente de aquello que ve, una imagen que contraponer a otra imagen; y el relato se cierra sin asegurarnos que la haya encontrado, limitándose a no eexcluir que sea posible encontrarla.»Italo Calvino Más información

  5. Solicitar

    Las aventuras de pinocho

    Las aventuras de pinocho

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    «Ésta es una de las traducciones mías que más aprecio, acaso porque no sólo estaba vertiendo el texto a otra lengua, sino releyéndolo con unos ojos diferentes a los de mi niñez. Porque, al hacerlo, sus páginas ahora no sólo me divertían, sino que me hacían sentir y pensar. Un simple y sencillo cuento convertido en una obra maestra: he aquí el gran don de este libro que hará las delicias del lector de todas las edades.»Antonio Colinas ¿Quién no conoce a este muñeco de madera al que le crece la nariz cuando miente ¿Quién no ha oído hablar de una marioneta a la que le salen orejas de burro porque no va al colegio ¿Quién no se ha emocionado con este títere que acaba siendo niño gracias a la escuela, que es capaz de convertir una marioneta en un hombre de bienSin embargo, son tantas las versiones que ha suscitado esta obra que pocos conocen la historia original escrita por Collodi. Esta edición íntegra y fiel del texto original, prologada y traducida por Antonio Colinas y considerada por la Fundación Collodi como la traducción más emblemática en castellano, recupera toda la belleza y la frescura de uno de los grandes clásicos de la literatura.Antonio Colinas ¿Quién no conoce a este muñeco de madera al que le crece la nariz cuando miente ¿Quién no ha oído hablar de una marioneta a la que le salen orejas de burro porque no va al colegio ¿Quién no se ha emocionado con este títere que acaba siendo niño gracias a la escuela, que es capaz de convertir una marioneta en un hombre de bienSin embargo, son tantas las versiones que ha suscitado esta obra que pocos conocen la historia original escrita por Collodi. Esta edición íntegra y fiel del texto original, prologada y traducida por Antonio Colinas y considerada por la Fundación Collodi como la traducción más emblemática en castellano, recupera toda la belleza y la frescura de uno de los grandes clásicos de la literatura.¿Quién no conoce a este muñeco de madera al que le crece la nariz cuando miente ¿Quién no ha oído hablar de una marioneta a la que le salen orejas de burro porque no va al colegio ¿Quién no se ha emocionado con este títere que acaba siendo niño gracias a la escuela, que es capaz de convertir una marioneta en un hombre de bienSin embargo, son tantas las versiones que ha suscitado esta obra que pocos conocen la historia original escrita por Collodi. Esta edición íntegra y fiel del texto original, prologada y traducida por Antonio Colinas y considerada por la Fundación Collodi como la traducción más emblemática en castellano, recupera toda la belleza y la frescura de uno de los grandes clásicos de la literatura.Sin embargo, son tantas las versiones que ha suscitado esta obra que pocos conocen la historia original escrita por Collodi. Esta edición íntegra y fiel del texto original, prologada y traducida por Antonio Colinas y considerada por la Fundación Collodi como la traducción más emblemática en castellano, recupera toda la belleza y la frescura de uno de los grandes clásicos de la literatura. Más información

  6. Solicitar

    Las aventuras de Tom Sawyer

    Las aventuras de Tom Sawyer

    Sin existencias

    COP $ 59.000
    Las aventuras de Tom Sawyer es, quizá, el libro más conocido de Mark Twain, uno de los escritores más populares de su país y un crítico feroz de sus contemporáneos. La acción de la novela transcurre en un pequeño pueblo a orillas del río Mississippi. Tom Sawyer, el personaje principal, es descrito como un chico huérfano, travieso, irresponsable, pero muy astuto. Su mejor amigo, Huckleberry Finn, es tan listo como Tom y, a diferencia de él, no va al colegio y es admirado por su extraña forma de vida por todos los niños del pueblo. Tom y Huckleberry vivirán aventuras de las que siempre saldrán airosos antes de entrar en el escéptico y responsable mundo de los adultos. Más información

  7. Solicitar

    Naomi

    Naomi

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    Con su despeinado sentido del humor. Naomi expresa espléndidamente el entusiasmo con que la mayoría de los japoneses de las ciudades se enfrentaron a las > de la cultura occidental.Naomi es una «chica moderna» que desafía la tradición japonesa con sus modales y su forma de vestir. Su historia, un satírico relato ambientado en el Tokio de los años 1920, es narrada por Jòji, un ingeniero de veintiocho años que conoce a Naomi cuando ésta tiene quince y trabaja como camarera. A Jôji le sorprende su atractiva pasividad y enseguida ve en ella a la mujer de sus sueños. Naomi acepta irse a vivir con él, lo que supone el comienzo de su transformación... y de los problemas de Jôji. La credulidad de éste y su encaprichamiento con la vanidosa y autocomplaciente Naomi lo convertirán en un tragicómico símbolo de Japón en un momento de profunda confusión cultural.Naomi es una «chica moderna» que desafía la tradición japonesa con sus modales y su forma de vestir. Su historia, un satírico relato ambientado en el Tokio de los años 1920, es narrada por Jòji, un ingeniero de veintiocho años que conoce a Naomi cuando ésta tiene quince y trabaja como camarera. A Jôji le sorprende su atractiva pasividad y enseguida ve en ella a la mujer de sus sueños. Naomi acepta irse a vivir con él, lo que supone el comienzo de su transformación... y de los problemas de Jôji. La credulidad de éste y su encaprichamiento con la vanidosa y autocomplaciente Naomi lo convertirán en un tragicómico símbolo de Japón en un momento de profunda confusión cultural. Más información

  8. Solicitar

    Sólo para mujeres. Consejos, recetas y secretos

    Sólo para mujeres. Consejos, recetas y secre...

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    Continuación en cierta manera de Correo femenino, Sólo para mujeres recoge 290 crónicas publicadas, sobre todo, entre 1959 y 1961, cuando Clarice regresa a Río de Janeiro recién divorciada y comienza a trabajar escribiendo para la prensa. Venía de vivir ocho años en Washington, donde fue testigo del conservadurismo social de la década de los cincuenta y donde leyó abundante prensa femenina de la época, que resonará en sus propias columnas.Pero a diferencia de su producción periodística para el Jornal do Brasil, Clarice Lispector no firmó con su nombre estos textos. Tras los nombres inventados de Tereza Quadros y Helen Palmer, o tras el nombre de la famosa actriz brasileña Ilka Soares, se esconde Clarice en estos artículos, en los que abordará cuestiones relacionadas con la belleza, el amor, la maternidad y la vida doméstica. En este libro divertido y práctico, un auténtico almanaque de aquella época, la escritora nos muestra que, a pesar de las conquistas actuales de la mujer, la esencia femenina permanece siempre igual.Pero a diferencia de su producción periodística para el Jornal do Brasil, Clarice Lispector no firmó con su nombre estos textos. Tras los nombres inventados de Tereza Quadros y Helen Palmer, o tras el nombre de la famosa actriz brasileña Ilka Soares, se esconde Clarice en estos artículos, en los que abordará cuestiones relacionadas con la belleza, el amor, la maternidad y la vida doméstica. En este libro divertido y práctico, un auténtico almanaque de aquella época, la escritora nos muestra que, a pesar de las conquistas actuales de la mujer, la esencia femenina permanece siempre igual. Más información