Libros

  1. Solicitar

    Mi cocina Escoffier

    Mi cocina Escoffier

    Sin existencias

    COP $ 82.000
    Antes de dar a conocer la forma de preparar y guisar los manjares que se encontrarán descritos en esta recopilación de cocina familiar, creo útil hacer algunas simples observaciones sobre los alimentos que constituyen la base de nuestro sustento y que deben servir para reparar la pérdida de nuestras fuerzas físicas y mantener el equilibrio sin el cual nuestra vida llegada rápidamente a su fin. Por desgracia, en general, sólo acostumbramos a prestar una atención secundaria a estas cuestiones vitales. La existencia superactiva que llevamos no nos deja lugar para atender los cuidados indispensables para la conservación de nuestra máquina humana a fin de mantenerla en buen estado. Desde luego, olvidamos fácilmente que, al igual que los engranajes de un reloj, nuestra máquina también se parará si nos descuidamos de ponerle aceite o repararla a su debido tiempo. Sin embargo, poco es lo que hay que hacer para evitar estos ligeros sinsabores, que algunas veces pueden llegar a ser graves, pero ante todo es necesario querer hacerlo. 

    La naturaleza nos ofrece los alimentos en estado simple, y es a nosotros a quienes incumbe saber utilizarlos según nuestro temperamento, evitando el exponernos, por inadvertencia o por negligencia, a una multitud de ligeros malestares. Los alimentos pueden ser sólidos o líquidos, y proceder del reino animal o del reino vegetal, y gracias a los laboratorios químicos se ha llegado a conocer las diversas propiedades de los mismos. Cada alimento posee un - sabor particular, dulce, salado, amargo, agrio, ácido, etc., que hace que se diferencie de los demás.  
    Más información

  2. Platero y yo

    COP $ 28.000

    Platero y Yo, la más reconocida obra de Juan Ramón Jiménez (1881-1958), narra de forma sencilla y muy lírica, la vida de un burro llamado Platero. La obra no fue escrita especialmente para niños, pero se ha hecho particularmente presente en el repertorio de lecturas infantiles por su trasparencia y la sencillez de su lenguaje. 
     
    La obra parece un diario de recuerdos y costumbres de Moguer, pueblo donde nació el poeta. Allí recoge, alrededor de la vida y aventuras del pequeño burro Platero, estampas de la naturaleza, los animales, la nostalgia de la infancia vivida, narradas desde los ojos de la adultez, desde el presente y viendo hacia atrás. 
     
    Platero y Yo es un poco difícil de clasificar, ya que se ubica un poco entre la novela y la lírica, pero precisamente en ello recae su belleza, en la ambigüedad de su presentación, sin recursos falsos, tan natural como lo puede ser una historia escrita por un poeta prolífico y celebrado. 
     
    Esta obra le valdrá a Juan Ramón Jiménez el premio Nobel de literatura en 1956. 
    Más información