Detalles
Aunque no formaba parte de los cálculos de ningún analista político, el intento de recuperación de las islas Malvinas por parte de la dictadura militar más sangrienta que la Argentina haya conocido y la guerra subsiguiente sacudieron al mundo, se llevaron la vida de muchos, encendieron movilizaciones, debates y una catarata de discursos e imágenes. Esa marea que aún no cesa de a poco fue decantando en un conjunto de obras artísticas que, desde múltiples perspectivas, buscaron representar aquel enfrentamiento y su eco de tormenta. Este volumen, además de una introducción y una serie de notas que pretenden devolver en forma somera aquellos hechos a la manera de un ayudamemoria, ofrece una antología de narraciones que tienen como tema central y de manera más o menos directa los sucesos bélicos ocurridos en el Atlántico sur hace veinticinco años. Se trata de cuentos y fragmentos de novelas seleccionados con un sentido conclusivo, algunas canciones y poemas de autores que en esos tiempos hacían sus primeras armas y otros que ya entraban en la madurez. También se incluye una selección de dos guiones cinematográficos: , de Bebe Kamín y Daniel Kon y , de José Pablo Feinmann y Javier Olivera.Algunos de los materiales reunidos son conocidos, otros no tanto; el conjunto intenta encender la mecha de la memoria y sacudir la monotonía de los lugares comunes con los que habitualmente se trata el tema.Los chicos de la guerra, de Bebe Kamín y Daniel Kon y , de José Pablo Feinmann y Javier Olivera.Algunos de los materiales reunidos son conocidos, otros no tanto; el conjunto intenta encender la mecha de la memoria y sacudir la monotonía de los lugares comunes con los que habitualmente se trata el tema.El visitante, de José Pablo Feinmann y Javier Olivera.Algunos de los materiales reunidos son conocidos, otros no tanto; el conjunto intenta encender la mecha de la memoria y sacudir la monotonía de los lugares comunes con los que habitualmente se trata el tema.Algunos de los materiales reunidos son conocidos, otros no tanto; el conjunto intenta encender la mecha de la memoria y sacudir la monotonía de los lugares comunes con los que habitualmente se trata el tema.
Información adicional
Distribuidor | Promolibro |
---|---|
Casa editorial | Editorial Biblos/Dédalo Srl |
Año de Edición | 2007 |
Número de Páginas | 141 |
Idioma(s) | Español |
Alto y ancho | 13 x 19.5 |
Peso | 0.1900 |
Tipo Producto | libro |
Juan Forn, Rodrigo Fresán, Carlos Gamerro, Daniel Guebel y Raúl Vieytes
información no disponible.
Introducción
Jorge Warley
Breve noticia sobre los autores
Los textos
La soberanía nacional
Rodrigo Fresán
El amor de Inglaterra
Daniel Guebel
Memorándum Almazán
Juan Forn
Las islas
Carlos Gamerro
Kelper
Raúl Vieytes
Apéndice
Guiones cinematográficos
Los chicos de la guerra
Bebe Kamín y Daniel Kon
El visitante
José Pablo Feinmann y Javier Olivera
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese