hiperion

Hiperión

.
  1. Para vivos y muertos

    COP $ 70.000
    Tomas transtromer nació en 1931. A los veinticuatro años se graduó como psicólogo en la universidad de estocolmo, al tiempo que daba a conocer su primer libro, 17 poemas. Fue calificado como la colección de poemas más interesante del decenio en Suecia. «Sensacional», «revelación incomparable», escribieron los críticos. Su segundo libro, secretos en el camino (1958) fue recibido con renovados elogios. Son catorce poemas breves. Transtrómer llamó la atención por su relativa sencillez, en contraste con la poesía sueca «difícil» de los años cuarenta. En su ensayo sobre la música de la poesía, escribe t. S. Eliot que el lenguaje que habla el poeta tiene que estar relacionado con el lenguaje oral de su tiempo, de manera que el lector pueda decir frente al texto: «así hablaría yo si pudiese hablar poéticamente». Con facilidad podemos establecer puentes entre la poética de t. S. Eliot y la de transtrómer.En su ensayo sobre la música de la poesía, escribe t. S. Eliot que el lenguaje que habla el poeta tiene que estar relacionado con el lenguaje oral de su tiempo, de manera que el lector pueda decir frente al texto: «así hablaría yo si pudiese hablar poéticamente». Con facilidad podemos establecer puentes entre la poética de t. S. Eliot y la de transtrómer. Más información