Detalles
Información adicional
| Distribuidor | Promolibro |
|---|---|
| Casa editorial | Ediciones Del Signo |
| Año de Edición | 2000 |
| Número de Páginas | 87 |
| Idioma(s) | Español |
| Alto y ancho | 15.5 x 22 |
| Peso | 0.1500 |
| Tipo Producto | libro |
Claudia Teodori, Eduardo Suárez y Mariano Gruschetsky
información no disponible.
Presentación
Capítulo 1
Introducción. Acerca de la fragmentación social
Viajes raíces de la realidad fragmentada
La indefensión de las personas y los grupos sociales
Referencias bibliográficas
Capítulo 2
Alteraciones en el lazo social
De la sociedad preindustrial a la sociedad postindustrial
Una mirada desde Durkheim
El quiebre de la solidaridad social
Los orígenes
Una cuestión moral
División del trabajo y solidaridad social
La sociedad industrial
La nueva cuestión social y la desprotección de las personas
Hacia una integración conceptual:
- La mutación del trabajo
- Sociedad postindustrial e identidad
Referencias bibliográficas
Capítulo 3
La desprotección de las personas en una economía fragmentada
La ofensiva del capital sobre el trabajo
A modo de conclusión
Referencias bibliográficas
Capítulo 4
El proceso de fragmentación y la fragmentación del proceso
Institución militar y reglas morales
El gol de 1976: la moralidad de las reglas
La inmoralidad de las prácticas
A modo de conclusión
Referencias bibliográficas
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese


