
Editorial Verbum
Información no disponible
Corazón
Sin existencias
COP $ 46.000Corazón es una de las obras más leídas a nivel mundial y un referente educativo para muchas generaciones. Desde su primera edición, en 1866, tuvo un gran éxito, y alcanzó las 41 ediciones a los dos meses y medio de su publicación. En el libro se cuentan, en forma de diario, las vivencias escolares de Enrique, un niño italiano originario de Turín. La clave de la novela está en narrar, con naturalidad y ternura, situaciones que suponen el crecimiento emocional del protagonista.“Demostrad que tenéis corazón; nuestra escuela será una familia, y vosotros mi consuelo y mi orgullo. No os pido que lo prometáis de palabra, porque estoy seguro de que en el fondo de vuestras almas ya lo habéis prometido, y os lo agradezco”.Más informaciónLos viajes de gulliver
COP $ 55.000La obra maestra de Swift, Viajes a varios lugares remotos del planeta, titulada popularmente Los viajes de Gulliver, fue publicada originalmente en 1726 y obtuvo un éxito inmediato.A pesar de que fue concebida como una sátira social, contra la vanidad y la hipocresía de las cortes, los hombres de estado y los partidos políticos de su tiempo, en este libro Swift nos habla de la contradictoria naturaleza humana.Por su valor moral, gran imaginación e ingeniosidad del autor, este libro constituye un clásico imprescindible de la literatura infantil-juvenil.Más informaciónDetective perrín: El pastel de chocolate
COP $ 38.000¡Lee, disfruta e investiga con el Detective Perrín! El Detective Perrín, gracias a su lupa y su olfato de policía descubre a los culpables y resuelve los misterios. En esta aventura tendrá que encontrar al culpable de la desaparición del pastel de chocolate de Mamá Cotorra. Además del cuento, el libro incluye páginas para colorear y actividades de comprensión para disfrutar más de su lectura.Más informaciónDel amor y el desamor poemas escogidos
Sin existencias
COP $ 38.000Este volumen reúne una amplia selección de los mejores poemas de José Ángel Buesa, devolviendo en versos a sus muchos lectores el agridulce sentimiento del amor y el desamor. José Ángel Buesa (Cuba, 1910-República Dominicana, 1982), pese a sus detractores, es uno de los poetas cubanos más leídos del mundo. Entre las décadas de 1930 y 1940 compuso una docena de poemarios que, desde entonces, y enriquecidos por sus sucesivos títulos, se han venido leyendo por todos aquellos necesitados de literatura sentimental, y Buesa se convirtió en la figura cimera del Neorromanticismo en Cuba y en Hispanoamérica. Por entonces el Neorromanticismo se abría paso pese a la experimentación vanguardista, desde títulos de Pablo Neruda como Crepusculario (1922) y Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), hasta la lírica inicial de Vicente Aleixandre, confirmando el decir de Rubén Darío: ¿Quién que Es, no es romántico? A los 22 años publica su primer libro y el éxito de algunas de sus composiciones le ganó el reconocimiento y lo profesionalizó como escritor. Enseguida le siguieron: Misas paganas (1933), Babel (1936), Canto final (1936) Oasis (1943), Prometeo, La vejez de Don Juan, Odas por la Victoria y la Muerte (ambos de 1947), Poemas en la Arena, Alegrías de Proteo, (ambos de 1948), Nuevo Oasis y Poeta enamorado (ambos de 1947) y los nuevos aportes que les siguieron. Algunos de sus cuadernos se leen con voracidad y se reimprimen sin cesar. Además de poeta, Buesa fue un consagrado escritor de libretos para la radio y la televisión.Más informaciónDetective perrín ¡Todos son sospechosos!
COP $ 38.000¡Lee, disfruta e investiga con el Detective Perrín!El Detective Perrín, gracias a su lupa y su olfato de policía descubre a los culpables y resuelve los misterios. En esta aventura tendrá que ayudar a Mamá Cotorra en la búsqueda de su huevo perdido…Además del cuento, el libro incluye páginas para colorear, actividades de comprensión y para disfrutar más de su lectura.Más informaciónDetective perrín ¡Feliz cumpleaños!
COP $ 38.000El Detective Perrín, gracias a su lupa y su olfato de policía descubre a los culpables y resuelve los misterios. En esta aventura tendrá que resolver un misterioso secuestro… Además del cuento, el libro incluye páginas para colorear y actividades de comprensión para disfrutar más de su lectura.Más informaciónCuentos populares rusos
COP $ 71.000La obra del autor del presente libro consta de casi mil cuentos tradicionales rusos recogidos en ocho volúmenes que realizó de 1855 a 1863, algunos tan conocidos como Basilisa la Hermosa, La niña lista o El soldado y la muerte, incluidos en esta selección de veinticinco de sus mejores y más trascendentales historias, que abarcan los cuentos de brujas, relatos de ingenio, cuentos de animales, historias maravillosas y relatos costumbristas.Más informaciónLas aventuras de pinocho
COP $ 38.000Las aventuras de Pinocho (1881), del autor italiano Carlo Collodi, se publicó originalmente por entregas a lo largo de un año, en el periódico Giornale per i bambini; y pronto se convirtió en uno de los títulos más leídos de las letras universales. Además de ediciones en todas las lenguas conocidas, el libro ha dado lugar a diversas adaptaciones literarias, cinematográficas, para el teatro, ballets y ópera. Cualquier niño puede sentirse identificado con Pinocho, el protagonista, muñeco de madera que resulta un antihéroe muy atractivo por sus matices, ya que como cualquier ser humano miente, siente miedo, se avergüenza, ama, corre aventuras y debe decidir entre el bien y el mal. La fábula moral de Pinocho no deja indiferente ni a grandes ni a chicos. Los lectores de este libro disfrutarán de una edición donde respetamos el original concebido por Carlo Collodi hace más de un siglo.Más informaciónÉtica de la verdad y la mentira
COP $ 78.000“Tras indagar en los volúmenes previos de Seudología las huellas del engaño en dominios más generales de las ciencias humanas, hemos llegado al terreno concreto de la ética. Algunas víctimas ya se dejaron oír en entregas anteriores lamentando las trampas y astucias sufridas a manos de los embusteros, pero sólo aquí nos ocuparemos por primera vez de la pregunta: ¿Es moralmente legítimo mentir? Y, si lo es, ¿bajo qué circunstancias?”Ética de la verdad y de la mentira aborda con innovadores resultados el tema de la licitud moral de la mentira, planteando el problema del rigorismo de la verdad que ha caracterizado el pensamiento de Occidente y el Islam desde una perspectiva transcultural que encuentra en la base religiosa común a judíos, cristianos y musulmanes el fundamento de la actual valoración del engaño. Dicho con sus propias palabras, antes de ser considerada una virtud perfecta por los filósofos morales, la veracidad fue un mandamiento religioso cuya transgresión implicaba la perdición del alma. La mentira fue así un pecado que llegó al judaísmo a través de la religión irania y luego se extendió por las tres religiones del Libro hasta llegar a nuestros días transformada, pero al mismo tiempo vigente, como demuestra Miguel Catalán en este tratado genealógico del rigor de la verdad.Más informaciónTom Sawyer detective
Sin existencias
COP $ 47.000"Escúchame, Huck, porque tengo que decirte algo verdaderamente curioso. Hasta el momento en que salimos tú y yo anoche, la familia nada sabía del asesinato de Jake Dunlap. Pero los hombres que persiguieron a Hal Clayton y Bud Dixon lógicamente debieron extender rápidamente la noticia, y todos los que se enteraron a su vez debieron ir de casa en casa con el afán de ser los primeros en contarlo, porque, qué diablo!, al fin y al cabo, no tendrán en muchos años nada más interesante de qué hablar. Todo esto, Huck, es muy extraño y no acabo de comprenderlo".Más información