
Ediciones Leyenda S.A.
.Orgullo y prejuicio
COP $ 29.000Jane Austen, autora de esta obra literaria transmite la imagen perfecta de la sociedad británica, describiendo de manera poética, inteligente e irónica las vidas de las jóvenes y la sociedad inglesa del siglo XVIII, a través del comportamiento de los personajes. El tema principal de la obra es el matrimonio de las hermanas Bennet y el peligro está en elegir mal, por inmadurez o por falta de disciplina afectiva. Al final, tres de las cinco hermanas se casan, después de elegir pareja valorando el amor, la seguridad económica y las afinidades a pesar de los malos entendidos debidos al orgullo y el prejuicio. No obstante, a pesar del paso del tiempo, Jane Austen escribió esta obra que sigue leyéndose, ya que lejos de la tradición literaria de su época, satisface mejor que otros autores algunas exigencias del lector.Más informaciónTeoría del conocimiento
COP $ 30.000Este enfoque busca captar las características esenciales y generales del fenómeno del conocimiento. El cual se considera como una capacidad de la conciencia. En el conocimiento se enfrentan la conciencia y el objeto, o sea el sujeto y el objeto del conocimiento, que forman una relación indisoluble. Aunque siempre estarán separados uno del otro, es decir, la relación entre los dos principios, es al mismo tiempo una correlación. De acuerdo con Hessen el objeto no es conducido al ámbito del sujeto, sino que permanece trascendente a él, es decir, lo que cambia mediante la función del conocimiento, no es el objeto, sino el sujeto.Más informaciónCinco semanas en globo
COP $ 33.000En la presente novela el lector se introducirá en el aroma de la aventura, del descubrimiento de lo exótico y lo desconocido, de los espacios inexplorados donde la sorpresa aún es posible. El doctor Fergusson, un valiente explorador inglés, y dos compañeros, se lanzan a la aventura de un arriesgado viaje en globo. Fergusson está decidido a atravesar África de Este a Oeste, para de paso, acrecentar los conocimientos y dar a conocer las maravillas que tiene el continente negro. Saben perfectamente que se enfrentarán a un sinfín de peligros y dificultades, pero su amor a la ciencia y su férreo temple les ayudarán a sortearlos.Más informaciónDe la tierra a la luna
COP $ 33.000Esta obra publicada en 1865, introduce al lector en el mundo de la pasión, la fantasía, la ficción y la admiración por la ciencia. Cuando terminó la Guerra de Secesión, varios miembros del Gun-Club, dedicado a la construcción de armas de guerra se ponen a construir el mayor cañón del mundo jamás creado, pero también quieren apuntar a la Luna para destruirla y conseguir así la gloria de ser los padres del ingenio. Pero un aventurero los convence de cambiar la bala de cañón por un proyectil cilíndrico donde puedan viajar algunos hombres hacia la Luna. La idea es aceptada y los hombres se preparan para el viaje. Este es un relato lleno de emocionantes episodios con las aventuras y desventuras de los tres protagonistas en este viaje a la Luna, la estancia y los descubrimientos que allí llevan a cabo.Más informaciónMás narraciones
COP $ 28.000En esta obra literaria se han seleccionado las narraciones de terror más conocidas de Edgar Allan Poe entre las que se encuentran Lady Ligeia, Hop Frog, El poder de las palabras y otras más, que están consideradas como las más sugestivas y mejores del mundo. Poe adoptó este género de narraciones principalmente por su genio literario y por su maestría, ya que consideraba que tenían como tesis el terror que proviene del alma llevándolo tan sólo a sus resultados legítimos. Estas narraciones seguramente serán un deleite para los lectores que valoran el arte literario de los grandes escritores como lo ha sido Edgar Allan Poe.Más informaciónOtras narraciones
COP $ 28.000En esta obra se destacan historias por su "atmósfera de tenor cerebral" como lo apreciaba Harry Levin, brillante crítico literario. Manuscrito hallado en una botella es una narración en donde la impaciencia se enfrenta a lo desconocido aproximándose hasta el propio borde del abismo, y aun más allá, hacia el país inexplorado de cuya frontera ningún viajero regresa. El entierro prematuro, El corazón delator y otras más, son narraciones que tienen que ver con la muerte, incluyendo sus manifestaciones físicas y los efectos de la descomposición de los cadáveres. De esta manera, se ha señalado con frecuencia la obsesión que tenía el autor a la atracción sádica y a la muerte, manifestada en distintos niveles y matices, según los relatos.Más información