
Ediciones Leyenda S.A.
.El mercader de Venecia
Sin existencias
COP $ 23.000En este texto se puede encontrar otra sutil evocación de atmósferas exóticas similares a , obra también escrita por . En El mercader de Venecia, aparecen retratadas las cualidades renacentistas de la amistad viril y el amor platónico que se oponen a la amarga falta de humanidad de un usurero llamado Sylock, cuyas desdichas terminan despertando la compresión y la simpatía del público. El tipo de mujer de ingenio rápido, calidez y responsabilidad personificada en Portia, se destacan en esta obra escrita de una forma muy dinámica y entretenida. Sueño de una noche de verano, obra también escrita por . En El mercader de Venecia, aparecen retratadas las cualidades renacentistas de la amistad viril y el amor platónico que se oponen a la amarga falta de humanidad de un usurero llamado Sylock, cuyas desdichas terminan despertando la compresión y la simpatía del público. El tipo de mujer de ingenio rápido, calidez y responsabilidad personificada en Portia, se destacan en esta obra escrita de una forma muy dinámica y entretenida. Shakespeare. En El mercader de Venecia, aparecen retratadas las cualidades renacentistas de la amistad viril y el amor platónico que se oponen a la amarga falta de humanidad de un usurero llamado Sylock, cuyas desdichas terminan despertando la compresión y la simpatía del público. El tipo de mujer de ingenio rápido, calidez y responsabilidad personificada en Portia, se destacan en esta obra escrita de una forma muy dinámica y entretenida. Más informaciónEl origen de la vida
Sin existencias
COP $ 24.000Desde hace muchos años el ser humano ha tenido la inquietud de descifrar el misterio de cómo apareció él, los animales y vegetales en el planeta. En esta obra, el escritor ruso sugiere una hipótesis fundamentada en las más severas presunciones científicas: la formación de las primeras partículas orgánicas a partir de elementos sin vida, en un ambiente primitivo, bajo el influjo de los rayos del sol; o sea, la aparición de lo viviente a partir de la inerte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.A.I. Oparin sugiere una hipótesis fundamentada en las más severas presunciones científicas: la formación de las primeras partículas orgánicas a partir de elementos sin vida, en un ambiente primitivo, bajo el influjo de los rayos del sol; o sea, la aparición de lo viviente a partir de la inerte.Nota: contiene imágenes en blanco y negro.Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Más información

