Detalles
Información adicional
Distribuidor | Promolibro |
---|---|
Casa editorial | Escuela Española-Edit.Praxis |
Año de Edición | 2007 |
Número de Páginas | 208 |
Idioma(s) | Español |
Alto y ancho | 17 x 24 |
Peso | 0.3800 |
Tipo Producto | libro |
Varios Autores
información no disponible.
Capítulo I
Función comercial y marketing
1. El moderno concepto de marketing: marketing de clientes; marketing de Valor
2. El sistema de marketing
3. Marketing estratégico
3.1. El pensamiento estratégico: la misión, el plan Estratégico
3.2. Las estrategias de la empresa en relación con el Área de marketing
3.2.1. Estrategia corporativa
3.2.2. Estrategia competitiva
3.2.3. Estrategia de marketing
3.3. Plan de marketing estratégico
4. Marketing operacional: plan anual de Marketing y ventas
5. Modelo general de la función marketing en la empresa
5.1. De la estrategia al plan de ventas
5.2. Las decisiones clave en el área de marketing
6. Una concepción corporativa de la función marketing
7. La organización del marketing y la Gestión comercial
7.1. Principios para la organización del área comercial
7.2. Estructura tipo del área comercial
8. El futuro de la función marketing. Check-ust del planteamiento de la función comercial
Capítulo II
El valor de la información: investigación de marketing
1. Introducción: la necesidad de información "inteligente" para la toma de decisiones
2. Concepto y características de la Investigación de marketing
3. Aplicación de la investigación de marketing al marketing
3.1. Estudios generales de mercado
3.2. Estudios del consumidor y del comportamiento De compra
3.3. Estudios sobre la competencia
3.4. Investigación sobre el producto
3.5. Investigación sobre el precio
3.6. Investigación sobre la distribución
3.7. Investigación sobre la comunicación
3.8. Estudios de posicionamiento e imagen
3.9. Investigación sobre la satisfacción de los clientes
3.10. Investigación para la segmentación
3.11. Otros tipos de investigación específica
4. El proceso de investigación de marketing
5. La recogida de información
5.1. Técnicas cualitativas
5.2. Técnicas cuantitativas
5.2.1. Encuestas
5.2.2. Observación directa
6. Las principales técnicas de análisis
6.1. Técnicas para análisis cualitativos
6.2. Técnicas para análisis cuantitativos
6.2.1. Tabulación clásica
6.2.2. Métodos multivariables
6.2.3. Nuevos métodos combinados
7. Tendencias en la investigación de marketing
8. Errores y limitaciones de la investigación de marketing
9. Guía para el aprovechamiento de la investigación de marketing
Autodiagnóstico
Caso de éxito
Anexo: técnicas de recogida de información y de análisis
Capítulo III
Conociendo el comportamiento del consumidor
1. El consumidor y su comportamiento de Compra
1.1. Definición del comportamiento del consumidor
1.2. ¿por qué se debe estudiar el comportamiento del Consumidor?
1.3. Un marco para el estudio del consumidor: necesidades, consumo, consumismo
1.4. El enfoque del presente texto
2. Los modelos del comportamiento del Consumidor
2.1. La necesidad de un modelo
2.2. Evolución de los modelos de comportamiento del consumidor
3. El modelo "s" de comportamiento de Compra individual
4. El proceso de decisión de compra
4.1. Proceso de compra y hábitos de compra
4.2. Etapas del proceso: la formación de los hábitos de compra
5. Las variables socioculturales en la Decisión de compra
5.1. La cultura
5.2. La clase social
5.3. Los grupos de referencia
5.4. La familia
5.5. El estilo de vida
6. Las variables de la persona en la decisión de compra
6.1. Las motivaciones
6.2. Las actitudes
6.3. La personalidad y el auto concepto
6.4. El aprendizaje
7. Otros modelos de compra: la compra por Impulso
8. La respuesta del comprador a los estímulos de marketing
8.1. Niveles de respuesta del comprador
8.2. Hacia dónde dirigir los estímulos de marketing
9. Construir una estrategia de marketing adaptada al comportamiento del Consumidor
10. La defensa del consumidor
10.1. El debate sobre el desarrollo sostenible
10.2. La defensa de los derechos del consumidor
Check-ust de la aplicación del comportamiento del consumidor a la estrategia De marketing
Capítulo IV
Las tic en marketing: mayor competitividad y rentabilidad
1. Introducción: uso inteligente de las tic para competir en el entorno Actual
1.1. Importancia de las tic: de sistemas operacionales a sistemas de información
1.2. ¿qué son las tic?
1.3. Las tic claves en la gestión actual de marketing
2. Los sistemas de información y la cadena de valor
3. El sistema de información de marketing
3.1. Captura de datos
3.2. Bases de datos
3.2.1. Bases de datos internas: data warehouse y Otras alternativas
3.2.2. Bases de datos externas y sistema gris
3.3. Aplicaciones para la investigación y la gestión
3.4. Sistemas de ayuda a la toma de decisiones
4. Gestión avanzada de clientes (crm)
4.1. Concepto y objetivos de un crm
4.2. Estructura de un sistema de información CRMy funcionalidad
5. Sistemas para internet
6. Sistemas de comunicaciones
6.1. Comunicaciones internas
6.2. Comunicaciones externas
7. Conclusión: implantación de las tic en Las empresas
7.1. ¿son todos estos sistemas adecuados para todas Las empresas?
7.2. Requisitos tecnológicos para sistemas de información en el área de marketing
7.3. Alternativas tecnológicas de implantación de las Tic
Check-list sobre la implantación de las Tic en marketing
Autodiagnóstico
Caso de éxito: iberia: implantación de un crm
Anexos
1. Las bases de datos
2. Sistemas de ayuda a la toma de decisiones
3. Elementos de un sistema de información y comunicaciones
Reseñas
Escribir Tu Propia Revisión
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese