Cerebro intestino, un vínculo indisolube. El papel de la microbiota intestinal en nuestras relaciones físicas, mentales y psicoemocionales

Sea el primero en dejar una reseña para este producto

COP $ 119.000

Autor: Stefano Manera

Distribuidor: Promolibro

Casa Editorial: No

No

Año de Edición: 2022

2022

Formato: Libro Impreso

Número de páginas: 192

ISBN: 9788828521556

9788828521556
SKU (Número de Referencia): 406317

Disponible

“Alimentar a nuestra microbiota intestinal de forma adecuada es necesario para el mantenimiento de un buen estado de  salud general.”Nos encontramos ante un análisis completo y documentado de los más recientes descubrimientos acerca de la microbiota intestinal y el fundamental papel que juega...

Detalles

“Alimentar a nuestra microbiota intestinal de forma adecuada es necesario para el mantenimiento de un buen estado de  salud general.”

Nos encontramos ante un análisis completo y documentado de los más recientes descubrimientos acerca de la microbiota intestinal y el fundamental papel que juega en el sistema inmunitario: también sale plenamente a relucir su acción reguladora y de intercambio bidireccional de información entre el intestino y el cerebro.

El autor analiza la naturaleza de la microbiota, hace un recorrido por su historia biológica y médica y descompone los diferentes enfoques a lo largo de varios capítulos monográficos en los que facilita información, entre otras cosas, acerca de:

- el ser humano entendido como un amplio ecosistema que incluye muchos otros seres vivientes
- las interacciones entre microbiota, nervio vago y Sistema Nervioso Central
- las interacciones entre microbiota y sistema inmunitario
- el papel que juegan la alimentación, el ejercicio físico, la contaminación, el estrés, etc. en la microbiota y su comunicación con el cerebro
- la importancia de la microbiota de cara a la socialización, a vencer los miedos y al comportamiento
- las enfermedades en las que se puede intervenir reequilibrando y cuidando de la microbiota: intestino irritable, depresión, ansiedad, trastorno bipolar, adicciones, dolores crónicos, fibromialgia, Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, etc.

Completan la obra un capítulo sobre los alimentos fermentados a cargo de Marco Fortunato y más de 15 recetas veganas elaboradas por la chef Valentina Ferri, con fotografías a todo color, para preparar en casa fermentados como kéfir, kombucha, queso de anacardos, kechek y otros platos más elaborados.

Información adicional

DistribuidorPromolibro
SelloMacro
Año de Edición2022
Número de Páginas192
TerminadoTapa Rústica
Alto y ancho17 x 24 cm
Peso0.5000
Tipo Productolibro

Stefano Manera

información no disponible.

información no disponible.

Reseñas

Escribir Tu Propia Revisión

Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese