Búsqueda de catálogo avanzada
162 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Año de Edición: 2014
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Ciudadano del teatro. Álvaro Custodio, direc...
COP $ 133.000Ciudadano del teatro reconstruye los espectáculos dirigidos por Álvaro Custodio (1912-1992) y re)ata su extraordinaria peripecia vital. Custodio nació en un teatro, en Ecija, y fue actor de La Barraca de Federico García Lorca. En el exilio desde 1939, fundó.Teatro Español de México, probablemente la primera compañía profesional del siglo XX dedicada a los Siglos de Oro. Este libro se pregunta cómo logró que sus espectáculos se convirtieran en la mayor aportación del exilio republicano al teatro en México, y para ello estudia su repercusión en crítica y público, en teatros de cámara y en espacios abiertos para multitudes, sin olvidar reveses como la prohibición de La Celestina o la competencia insólita con Margarita Xirgu. En 1973 regresó a España: ignorado por la cultura de la Transición, levantó una notable compañía en El Escorial. A lo largo de su carrera, colaboró con artistas como Leonora Carrington o Josep Renau; y descubrió a actores como Ofelia Guilmáin, Ignacio López Tarso o Juan Echanove. Más informaciónXildas
COP $ 50.700La vida transcurre ajena a la fantasía en el pueblo marinero de Sesgaña. Hasta que un día Gatuxa; una niña traviesa de nueve años; encuentra casualmente al duende Xildas. Junto a sus amigos Ulises y Uxía; e incluso con su enemigo Vicente; eatuxa urde un plan para ayudar a Xildas y buscarle un nuevo hogar. Mientras; el antipático señor Sanguijuela le pide explicaciones a su vecina eatuxa por las trastadas que se suceden en sus dominios…Más informaciónTarzán de goma
COP $ 61.400Ivan Olsen es el blanco de todas las burlas en su colegio, un desastre como estudiante y una decepción para su padre, que tiene a Tarzán como modelo de hombre. Sin embargo, un día Ivan se encuentra con alguien que le ayuda a que esto cambie. Más informaciónYvette
Sin existencias
COP $ 76.000Yvette, una de las obras más representativas de Guy de Maupassant, es el relato de una educación sentimental y social, del camino que conduce a la joven Yvette a tomar conciencia del mundo equívoco que la rodea. Con un estilo depurado, lejos de cualquier recurso melodramático, Maupassant describe la parodia de la buena soci edad en la que Yvette vive junto a su madre, una cortesana entre fortunas dudosas, aventureros y libertinos. Yvette es una joven apasionada y novelesca, capaz de llevar las situaciones al extremo incluso para esas compañías que están acostumbradas a todos los excesos: su personalidad cambia, un día es inocente y soñadora, y otro, tentadora y humillante. El drama de Yvette es desear distinguir lo verdadero de lo falso y aspirar a ser ella misma y escapar del destino que le está reservado en el mundo de la prostitución dorada. Hasta que se ve obligada a aceptar que ni ella ni la realidad son lo que creía que eran.Con su maestría para construir un relato, Maupassant nos lleva de la alegría de vivir a las ilusiones perdidas, y con pinceladas precisas recrea una época en la que la condición de la mujer la condenaba a vivir renunciando a sus ideales y a su propia identidad. Más informaciónRic y Edu
COP $ 67.000Ricardo (Ric, Riqui, Richi) es un hombre de unos cincuenta años. Rudo, de facciones duras, poco cuidado, curtido por la vida. Vive en un sótano de un viejo edificio. Es un barrio marginal de una gran ciudad. Un camastro, una mesilla de noche antigua, una mesa y una silla son todos los muebles del espacio. Un pequeño lavabo con su espejo justo al lado de la puerta de entrada. No hay ventanas y la iluminación es muy débil. Solo un pequeño respiradero en lo alto que da a la calle, a pie de la acera, con barrotes. RIC es un olvidado del mundo. Vestido con una camiseta imperio y unos pantalones roídos. Al encenderse la luz le vemos haciendo flexiones, abdominales, etc. en el suelo. Se está entrenando a conciencia. Se levanta y se refresca la nuca. Fuera se oyen voces del vecindario. Gritos. Peleas. Ric no se inmuta. Se seca, está sudado y cansado. Al rato... Unos golpes en su puerta... Ric se asusta, pero no se mueve. Más informaciónPolítica para la Globalización. La recupera...
COP $ 73.000El presente libro es una crítica a un modo de entender la globalización que la presenta como un proceso espontáneo e irreversible dentro de un marco global capitalista igualmente incuestionable en el que las decisiones públicas quedan en manos de elites y la política es una derivada de los procesos económicos. El repaso a la génesis de la globalización pone en evidencia lo contrario: los procesos que dieron lugar a nuestro mundo son parte de proyectos políticos contingentes e interesados. Más informaciónPosiciones geográficas
COP $ 87.000Los relatos que conforman Posiciones geográficas permiten al lector acercarse al apasionante universo literario de Suzana Tratnik, escritora eslovena traducida a más de veinte idiomas que ha logrado el aplauso unánime de la crítica. La identidad sexual (Travestis en el autobús), los roles de la femineidad (Cosas que nunca entendí en el tren), las relaciones entre mujeres (Discreción garantizada), la violencia ejercida contra los más débiles (Cosiendo la princesa), el lado más oscuro de la infancia (Juegos con Greta) o las tensiones entre tradición y modernidad (En su propio jardín) son algunos de los temas abordados por Tratnik, una de las autoras europeas más sugerentes del momento.Más informaciónLa llamada
COP $ 67.000Verano 2013. Segovia. Campamento cristiano «La Brújula». Bernarda de los Arcos, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción «Viviremos firmes en la fe». La Hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, sueñan con triunfar con su grupo Suma Latina. Pero cuando Dios se le aparece a María una noche, todo empieza a cambiar. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. La Llamada es una epopeya en clave Disney con números musicales que sigue el desarrollo de una comedia romántica, pero trasciende y juega con todos estos géneros para terminar siendo un canto a la libertad y al primer amor. Más informaciónMisántropo
COP $ 67.000Alcestes siente que no puede soportar ni un día más la hipocresía social que el género humano parece haber asumido como única forma posible de relacionarse. Así se lo comunica a su amigo Filinto. Lo único que le impide alejarse definitivamente y vivir en soledad es su amor por Celimena. Filinto se extraña de que su amigo haya elegido como objeto de su amor a una mujer famosa por comportarse siguiendo todos los parámetros sociales de los que él abomina y que le han llevado a decidir separarse del mundo. Un mundo que también enreda a Alcestes en casos judiciales que ponen de manifiesto la falsedad de la sociedad y las leyes que rigen la convivencia de los seres humanos. Alcestes lanza embestidas a su alrededor mientras espera impaciente a que Celimena le confirme su amor y se decida a acompañarlo en su retiro. La respuesta se convierte en la gota que colma el vaso de la impotencia de Alcestes.Más informaciónMarx y mis maridos
COP $ 90.000Marx y mis maridos es el relato de la vida de una mujer, desde su primer amor hasta una cansada madurez; una novela que da testimonio de los últimos treinta años de la historia de Cuba. A través de los sucesivos fracasos amorosos y de la renovada energía de Maggy, la protagonista, se muestra de manera directa, sin necesida d de ningún análisis político, la realidad cubana, las carencias de su vida diaria, la mentira y la doble moral que rigen en su vida pública. Son pequeños detalles cotidianos en los que se pone de manifiesto todo el esfuerzo y la imaginación que despliegan los cubanos para vivir. Y también la opresión, que se siente en cada página de la novela.
Con un sentido del humor notable, que no oculta la realidad, Lourdes de Armas construye un relato sobre la desilusión, personal y social, y sobre la dignidad para hacerle frente. Desde su novio, perseguido por considerársele contrario al régimen, a su último marido, un buscavidas dedicado a resolver y obsesionado por abandonar su país, Maggy va perdiendo las ilusiones, al igual que la sociedad cubana en la que vive, y sin embargo mantiene la voluntad y el deseo de ser ella misma y empezar de nuevo. Más información