Búsqueda de catálogo avanzada

40 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Año de Edición: 2021

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Mi sangre cura

    COP $ 72.000

    Un manual de vida para reconectarte con tu ser femenino y tu naturaleza cíclica El trabajo de Zuma Moreyra nos invita a reconocer nuestro ciclo menstrual superando barreras sociales y culturales. Este reconocimiento va más allá del aspecto fisiológico y toca los aspectos psíquicos femeninos más profundos que toda mujer experimenta. Nos invita a reconectarnos con su naturaleza cíclica, creativa y sexual presentando — a través de arquetipos, símbolos y cuentos — las energías que se movilizan en cada fase del ciclo menstrual y en las fases de la vida de cada mujer, donde muchas veces la falta de escucha se refleja en los trastornos derivados por situaciones traumáticas vividas a lo largo de la vida, que Zulma llama "heridas portales". Mi Sangre Cura presenta conocimientos ancestrales femeninos, rituales de paso, ejercicios y técnicas de visualización, masajes, fitoterapia y otras herramientas que nos permiten crear la obra más grande: dar a luz a nosotras mismas.

    Más información
  2. Solicitar

    La habitación de la torre. 13 cuentos de fantasmas

    La habitación de la torre. 13 cuentos de fan...

    Sin existencias

    COP $ 72.000
    E. F. Benson (1867-1940) fue, junto con M. R. James uno de los maestros victorianos de la «ghost story», un territorio del terror cuya exploración inició el gran escritor irlandés Joseph Sheridan Le Fanu. Benson y James pertenecían a la misma sociedad literaria de Cambridge, la Chitchat Society, y mantuvieron una buena relación durante cincuenta años. Al igual que James, Benson trata de alejarse de los escenarios clásicos de ruinas, pasadizos y tinieblas, para insertar el horror en las zonas más familiares de la vida cotidiana, donde acechan las fuerzas de lo desconocido. No obstante, los cuentos de Benson –menos eruditos, menos elusivos, tal vez más inquietantes que los del Dr. James– insisten en la exploración de las zonas más oscuras de la psique humana, los fenómenos extraños y el mundo de los sueños, y consiguen transmitir a través de una escritura controlada y llena de recursos su emoción preferida –también la nuestra–: el terror.

    Publicados por primera vez en nuestro país en la colección Gótica de Valdemar, los relatos reunidos en La habitación de la torre, 13 cuentos de fantasmas, de E. F. Benson, invitan a un inquietante recorrido por una extensa galería de espectros.

    El verdadero aficionado a los exquisitos placeres del miedo, aquel que vendería su alma al diablo por un buen cuento de terror no debe perdérselo: E.F. Benson le sorprenderá.
    Más información

  3. Solicitar

    Las aventuras de Sherlock Holmes

    Las aventuras de Sherlock Holmes

    Sin existencias

    COP $ 24.000

    La obra de Conan Doyle está compuesta de novelas policíacas, de anticipación e históricas, y de obras de historia. Entre las primeras, todas ellas con los protagonistas Sherlock Holmes y el doctor Watson, están Estudio en escarlata (1887), El signo de los cuatro, Las aventuras de Sherlock Holmes (1892), Las memorias de Sherlock Holmes (1894), El perro de los Baskervílle (1902), El regreso de Sherlock Holmes (1905) y Recuerdo de Sherlock Holmes (1927). Algunos de estos títulos son recopilaciones de los relatos cortos que publicó en diarios y revistas, medio habitual en Conan Doyle e idóneo para este tipo de obras. Sherlock Holmes adquirió tanta popularidad que se llegó a convertir en un mito literario, un personaje de ficción que oscureció a su propio creador, Conan Doyle. Realmente Sherlock Holmes es el auténtico mito de todo el género policíaco.

    Sir ARTHUR CONAN DOYLE nació en Edimburgo en 1859. Fue educado por jesuitas hasta su entrada en la Universidad para cursar estudios de Medicina, carrera que finalizará en 1881. Terminada su carrera, ejerció la medicina entre 1882 y 1890 en Portsmouth y comenzó a escribir, creando el famoso personaje de Sherlock Holmes y de su ayudante, el doctor Watson, iniciando así una serle de obras que duraría hasta el final de su vida. Pero la literatura no le hizo abandonar su otra profesión, la de médico: como tal participó en la campaña del Sudán (1898) y en la guerra de los bóers (1899-1902) en el ejército británico. Precisamente por la defensa de la política inglesa en Sudáfrica recibió el título de sir.

    Más información

  4. Popol vuh

    COP $ 29.000

    "El humor a la mexicana es un producto del choque entre la rispidez verbal del conquistador y la suavidad eufemística del indio. [...1 Las figuras sonrientes de los dioses totonacas indican que para algunos pueblos prehispánicos el sentido del humor era un atributo divino. El carácter juguetón de Hunahpú e Ixbalanqué y su torneo de bromas pesadas en el Popol Vuh revelan la existencia de una camaradería jocosa entre los dioses de la mitología maya.” - ENRIQUE SERNA

    En los ojos con que leo las descripciones del Popol Vuh flotan claramente las pirámides mayas, que se yerguen en la selva candente con el cúmulo de figuras en relieve, los jaguares y las culebras, y aun me parece sentir que fue esa ardiente luz del sol lo que convirtió a la civilización maya en las piedras en que ha quedado hasta este día. Creo que en la tremenda aparición del alba, tan anhelada, se revela la dolorosa esencia autóctona de la religión maya. - YUKIO MISHIMA

    Más información
  5. Solicitar

    Narraciones extraordinarias. Volumen 1

    Narraciones extraordinarias. Volumen 1

    Sin existencias

    COP $ 29.000

    “[Poe posee] el arte de encantar, de hacer pensar, de hacer soñar, de arrancar a las almas del cenagal de la rutina.” - CHARLES BAUDELAIRE

    "Toda entrada en materia cuando se trata de Poe atrae sin violencia como un torbellino; su solemnidad sorprende, manteniendo el espíritu despierto. Se presiente, desde luego, que se trata de algo grave. Y lentamente, poco a poco, se desarrolla ante nuestra atención una historia cuyo interés se funda en una imperceptible desviación del espíritu, en una hipótesis audaz, en una extralimitación imprudente de la naturaleza, en la amalgama de las facultades. El lector, presa del vértigo, se ve obligado a seguir al artista en sus arrebatadoras deducciones." - CHARLES BAUDELAIRE

    Más información

  6. Solicitar

    Viaje al centro de la tierra

    Viaje al centro de la tierra

    Sin existencias

    COP $ 29.000

    Viaje al centro de la Tierra es una de las novelas más afamadas del escritor francés Julio Verne. Concebida como una de las más impresionantes aventuras de todos los tiempos, fue considerada una genialidad por sus contemporáneos.

    Trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del globo. El protagonista de la historia, Axel, reside en una vieja casa situada en Hamburgo, junto con su tío Otto, un prestigioso profesor de mineralogía. Un día, el profesor descubre un manuscrito de gran valor. En él, un alquimista revela cómo llegar al centro de la Tierra. El profesor decide ir al lugar indicado en el pergamino junto con su sobrino Axel. Vivirán una serie de peripecias, incluyendo el asombroso descubrimiento de un mundo mesozoico completo enterrado en las profundidades, así corrl> la existencia de iluminación de carácter eléctrico. Uno novela adelantadísima a su época

    Más información

  7. Solicitar

    En las montañas de la locura

    En las montañas de la locura

    Sin existencias

    COP $ 29.000

    Escrita en 1931 y rechazada ese año por la revista Weird Tales debido a su extensión, esta novela fue publicada por primera vez en 1936 en tres números de la revista Astounding Stories.

    La historia, narrada por un geólogo de la Universidad de Miskatonic, llamado William Dyer, aborda con horror los acontecimientos que los miembros de una expedición viven en la Antártida. Ahí realizan una serie de excavaciones en diferentes puntos, dividiéndose en grupos, y uno de ellos descubre unos peculiares y antiquísimos seres vegetales. La esencia de la narración ocurre cuando deciden adentrarse en unas montañas que dejan a la vista una gran megápolis, llena de fascinantes figuras geométricas.

    El estilo visionario, solemne y lúgubre de Lovecraft confiere a la alucinante narración un singular esplendor poético.

    Más información

  8. Cuentos de mamá ganso

    COP $ 29.000

    "Los cuentos populares de los campesinos franceses del siglo XVIII respondían a unas condiciones de vida durísimas, marcadas por el hambre y el peligro. Eran reflejos de una era en la cual más valía \'aullar con los lobos\'". - ROBERT DARNTON

    Cuentos de mamá Gansa fue publicado en 1697. Los relatos incluidos existían siglos antes que Perrault, como parte de la tradición oral o escrita europea. Provienen de leyendas medievales, del folclore popular francés y de los textos del Renacimiento italiano. Algunas versiones son de una truculencia sorprendente, sobre todo para los lectores actuales que acaban de dar con ellas y asumen que son "cuentos de niños". Lo que hizo Perrault, y muy bien, fue reelaborar las narraciones populares con el fin de adaptarlas al gusto estético de su tiempo. Ello implicó eliminar varios elementos grotescos y escandalosos. Lo cierto es que, gracias a Perrault, los relatos populares de la tradición oral pasaron a la literatura culta y escrita. De ahí fueron adaptándose a la sensibilidad de otros tiempos y públicos hasta adquirir diversas formas, entre las cuales destacan las que hoy son hitos de la "literatura infantil". - GUADALUPE ALEMÁN LASCURAIN

    Más información
  9. Narraciones extraordinarias. Volumen 2

    COP $ 29.000

    "Ningún hombre, lo repito, ha narrado con mayor magia las excepciones de la vida humana y de la naturaleza [como Poe].” - CHARLES BAUDELAIRE

    "Los personajes de Poe, esas personas de facultades hipersensibles, de voluntad ardorosa que lanzan el reto hasta contra el mismo imposible, aquellas cuya mirada se lanza rígida como una espada sobre objetos que se agrandan a fuerza de contemplación, nacen todos o, mejor dicho, son todos el mismo Poe. Y sus mujeres, todas luminosas y enfermas, muriendo de males misteriosos, hablando con voces de música, son también el mismo Poe; o, al menos, lo son por sus extrañas aspiraciones, por su valor, por su melancolía incurable" - CHARLES BAUDELAIRE

    Más información
  10. Solicitar

    Pobre gente

    Pobre gente

    Sin existencias

    COP $ 108.000

    Makar Dévushkin lleva treinta años copiando documentos en un departamento administrativo de San Petersburgo y vive en la habitación más barata de una pensión, junto a la cocina. A través de la ventana ve, sin embargo, a la joven Varvara, pariente lejana suya, que es toda su alegría. Varvara, huérfana, sin dinero ni posición, ha huido de una pariente agriada y maquiavélica e intenta ganarse la vida bordando. Varvara y Makar se cartean, se prestan dinero y libros, comparten decepciones y pequeñas alegrías. Son pobres e insignificantes, pero tienen amor propio y llegan a ver en las cartas que se escriben –en la literatura– una forma de dignidad.

    Más información