Búsqueda de catálogo avanzada

3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Editor / Marca: Promolibro

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Solicitar

    Una metodología activa y lúdica para la enseñanza de la geometría

    Una metodología activa y lúdica para la ens...

    Sin existencias

    COP $ 65.000
    En este libro se presenta un modelo especialmente adaptado a la enseñanza de la Geometría, basado en las posibilidades motivadoras y lúdicas de la psicomotricidad para la exploración del espacio.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla la tabla de contenido. Más información

  2. Diseño curricular de ética para la enseñan...

    COP $ 45.000
    La materia , como es conocido, ha sido una asignatura alternativa a la religión en las enseñanzas medias. El papel subsidiario y puramente instrumental dado institucionalmente a la asignatura con este modo de implantación le ha restado parte de valor curricular propio que debía y podía haber tenido. Finalmente, tras diversas reformulaciones en el currículo de la reforma se ha establecido, a nivel de estado, como en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. ética, como es conocido, ha sido una asignatura alternativa a la religión en las enseñanzas medias. El papel subsidiario y puramente instrumental dado institucionalmente a la asignatura con este modo de implantación le ha restado parte de valor curricular propio que debía y podía haber tenido. Finalmente, tras diversas reformulaciones en el currículo de la reforma se ha establecido, a nivel de estado, como en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. materia común en el último curso (cuarto) de Educación secundaria obligatoria. Aunque su modo de inserción curricular (en el área de ciencias sociales, Geografía e Historia, con un tiempo de dedicación escolar quizá insuficiente) impone, algunas limitaciones, permite ahora el desarrollo propio de un currículo específico, sin dependencia de otra materia. Más información
  3. Solicitar

    El concepto de generación literaria

    El concepto de generación literaria

    Sin existencias

    COP $ 42.000
    Es importante empezar afirmando que cualquier periodización es extrema a la historia misma, y subjetiva por lo que el termino generación difícilmente puede ser esqueleto de ninguna historia. Desde su nacimiento, dicho concepto está cargado de un concepto lo más variopinto: la pretendida utilidad pedagógica encubre una visión nacionalista de la historia literaria, el concepto designa realidades diversas, según sea quien lo usa; su razón de existir se debe a ser la manifestación de una concepción ideológica, pasando por una cierta necesidad de amparo de hombre de hoy y de ayer, hasta un mecanismo de poder cultural y de fuerte contenido publicitario y economista, además de otras consideraciones de corte personal de escritores y críticos. En realidad, se justifica y se usa teóricamente el concepto generación porque implica una cosmovisión determinada e instala subyacentemente unas directrices ideológicas en la interpretación de cualquier historia. Más información

  4. Solicitar

    El irracionalismo. De Nietzsche a los pensadores del absurdo. Vol. II

    El irracionalismo. De Nietzsche a los pensado...

    Sin existencias

    COP $ 95.000
    Lo irracional parece encerrar algo inefable. Esta obra, en dos volúmenes, ha tratado de no olvidar la atención prestada por los irracionalistas a la vida, la voluntad y el mundo de los sentimientos, para escoger una serie de actores representativos e investigar la corriente subterránea que los une.En el primer libro se delimita la noción de lo irracional y los rasgos generales de los pensadores irracionalistas, se analizan los autores donde irrumpe lo irracional, desde los inicios de la modernidad, y finaliza con el estudio del pensamiento de Schopenhauer, expresión de las quiebras de la racionalidad gastadas a lo largo de la modernidad A partir de Schopenhauer, el irracionalismo adquirirá consistencia y extensión a través de Nietzsche y Kierkegaard. Este es el objeto de este segundo volumen, en el que también se recogen algunos efectos de las filosofías irracionalistas que al legar un nuevo estilo de cultura fueron visibles en los campos más diversos, y los deslumbrantes y amenazadores resultados a los que llegan los pensadores del absurdo En el primer libro se delimita la noción de lo irracional y los rasgos generales de los pensadores irracionalistas, se analizan los autores donde irrumpe lo irracional, desde los inicios de la modernidad, y finaliza con el estudio del pensamiento de Schopenhauer, expresión de las quiebras de la racionalidad gastadas a lo largo de la modernidad A partir de Schopenhauer, el irracionalismo adquirirá consistencia y extensión a través de Nietzsche y Kierkegaard. Este es el objeto de este segundo volumen, en el que también se recogen algunos efectos de las filosofías irracionalistas que al legar un nuevo estilo de cultura fueron visibles en los campos más diversos, y los deslumbrantes y amenazadores resultados a los que llegan los pensadores del absurdo A partir de Schopenhauer, el irracionalismo adquirirá consistencia y extensión a través de Nietzsche y Kierkegaard. Este es el objeto de este segundo volumen, en el que también se recogen algunos efectos de las filosofías irracionalistas que al legar un nuevo estilo de cultura fueron visibles en los campos más diversos, y los deslumbrantes y amenazadores resultados a los que llegan los pensadores del absurdo Más información

  5. Solicitar

    El materialismo

    El materialismo

    Sin existencias

    COP $ 66.000
    La polémica sobre el materialismo ha acompañado la mayor parte de las encrucijadas políticas de las crisis de la sociedad moderna. Este libro trata de demostrar que el problema atraviesa desde el principio la historia entera de la filosofía. Las consecuencias de esta tensión teórica no solo afectan al corazón sino prometen una cuestión moral irrenunciable asociada al modelo político desde el que la tradición occidental se comprende a sí misma y desde el que contemplamos hoy, en el umbral de siglo XXI, como todos sus pilares se van convirtiendo uno a uno, sin respuesta ni resistencia, en callejones sin salida y aporías. Más información

  6. El niño en el entorno escolar. Cómo preveni...

    COP $ 96.000
    "En el colegio me han dicho que mi hijo tiene dislexia. ¿Qué es eso ¿Cómo puedo ayudarle" "Mi hija tiene dificultades motrices, ¿qué puedo hacer desde casa" "¿Cómo puedo mejorar los hábitos de estudio de mi hijo" "¿A quiénes podemos acudir para que nos ayude" Este libro va dirigido especialmente a los padres que se hacen estas y otras preguntas a lo largo de la vida de sus hijos. Es un extenso compendio de las dificultades y problemas más frecuentes por los que puede pasar un niño desde que nace hasta su adolescencia. Se describen situaciones problemáticas y su naturaleza aportando pautas de actuación y orientación mediante una presentación objetiva de las realidades del niño, la familia y la escuela Este libro va dirigido especialmente a los padres que se hacen estas y otras preguntas a lo largo de la vida de sus hijos. Es un extenso compendio de las dificultades y problemas más frecuentes por los que puede pasar un niño desde que nace hasta su adolescencia. Se describen situaciones problemáticas y su naturaleza aportando pautas de actuación y orientación mediante una presentación objetiva de las realidades del niño, la familia y la escuela Más información
  7. Solicitar

    El retorno del mito. La racionalidad mito-simbólica

    El retorno del mito. La racionalidad mito-sim...

    Sin existencias

    COP $ 64.000
    El mito y el símbolo reaparecen con fuerza, a veces en manifestaciones distorsionadas o aberrantes, en nuestra sociedad. Hay una necesidad de visiones totalizantes en tiempos de predominio de la fragmentación y la funcionalidad. ¿A que responde esta necesidad mito-simbólica del ser humano en la cultura occidental actual; ¿es algo meramente coyuntural o constructivo, ¿es una manifestación arcaica de una forma de pensamiento superada o pertenece a la raíz de la razón mismaEstas son las cuestiones sobre las que se indaga en el presente libro. Se trata de encarar un fenómeno socio cultural actual desde la perspectiva del pensamiento y de plantearse la cuestión respecto a la racionalidad humana misma. El objetivo es colaborar a reflexionar sobre la razón moderna, sobre sus deficiencias y unilateralidades, como una necesidad de ampliarla e integrarla, con el fin de que sea realmente razonable y humana.Estas son las cuestiones sobre las que se indaga en el presente libro. Se trata de encarar un fenómeno socio cultural actual desde la perspectiva del pensamiento y de plantearse la cuestión respecto a la racionalidad humana misma. El objetivo es colaborar a reflexionar sobre la razón moderna, sobre sus deficiencias y unilateralidades, como una necesidad de ampliarla e integrarla, con el fin de que sea realmente razonable y humana. Más información

  8. El tiempo cosmológico

    COP $ 53.000
    De la sociedad agraria, cuyo ritmo venia impuesto por las condiciones climáticas y astronómicas, a nuestro tiempo urbano se han sucedido diferentes conceptos del tiempo vinculados a distintas visiones del mundo, distintos paradigmas, distintos modelos científicos. El tiempo alcanza a todo: al trabajo, a la economía, a la información, al lenguaje, a la biología; determina nuestra vida, que es, ella misma, temporal.El objetivo del presente libro es realizar diversas formas de entender el tiempo, según el contexto filosófico, histórico o científico, desde su aspecto más cotidiano hasta su relación con el movimiento, el cambio o la identidad, y su influencia en todos los ámbitos de la cultura occidental. El objetivo del presente libro es realizar diversas formas de entender el tiempo, según el contexto filosófico, histórico o científico, desde su aspecto más cotidiano hasta su relación con el movimiento, el cambio o la identidad, y su influencia en todos los ámbitos de la cultura occidental. Más información
  9. Escritos de arte moderno

    COP $ 78.000
    El autor ha escrito desde textos dadaístas y provocadores en sus comienzos hasta poemas más serenos en los últimos años, pasando por escritos comprometidos con el combate surrealista o en defensa del realismo socialista.Muchos de los escritos que el autor consagró al siglo XX se encuentran reunidos por primera vez en este volumen. Repartidos por revistas y periódicos ya desaparecidos desde hace tiempo, publicados en tiradas limitadas en ediciones de lujo, estos escritos, salvo algunas excepciones, son en la actualidad difícilmente localizables.Muchos de los escritos que el autor consagró al siglo XX se encuentran reunidos por primera vez en este volumen. Repartidos por revistas y periódicos ya desaparecidos desde hace tiempo, publicados en tiradas limitadas en ediciones de lujo, estos escritos, salvo algunas excepciones, son en la actualidad difícilmente localizables. Más información
  10. Solicitar

    Fundamentos de biología celular

    Fundamentos de biología celular

    Sin existencias

    COP $ 69.000
    Este título representa un libro de síntesis. Pretende que en cada tema exista una jerarquizacion basada en los niveles de organización y aborde de manera moderna las interacciones existentes entre la estructura y la función. Se tratan temas que rara vez se exponen en los textos, como son los aportes de Cajal a la Biología Celular y los conceptos de diferenciación y muerte celular, tan de actualidad en nuestros días. Más información