Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Jaque mate
COP $ 70.000Este es un libro único en el que se dan cita y se interrelacionan, como en un tablero de ajedrez, los mejores textos del imaginativo universo de Jostein Gaarder, al cumplirse sus veinte años como escritor.Esta es una colección de enigmas, aventuras y cuentos que demuestra por qué los libros de Jostein Gaarder son leídos en todos los continentes, y que han sido sacados de esa gran variedad, imaginación, profundidad y originalidad contenidas en libros como El diagnóstico, El misterio del solitario, El mundo de Sofía, El misterio de navidad, El enigma del espejo, Vita brevis, Maya, El vendedor de cuentos o La joven de las naranjas. Además ofrece como epílogo un ensayo nuevo: «¿Es una causalidad cósmica la consciencia».Esta es una colección de enigmas, aventuras y cuentos que demuestra por qué los libros de Jostein Gaarder son leídos en todos los continentes, y que han sido sacados de esa gran variedad, imaginación, profundidad y originalidad contenidas en libros como El diagnóstico, El misterio del solitario, El mundo de Sofía, El misterio de navidad, El enigma del espejo, Vita brevis, Maya, El vendedor de cuentos o La joven de las naranjas. Además ofrece como epílogo un ensayo nuevo: «¿Es una causalidad cósmica la consciencia». Más informaciónEl vizconde demediado
COP $ 69.000El vizconde demediado es la primera incursión de Italo Calvino en lo fabuloso y lo fantástico. Cuenta Calvino la historia del vizconde de Torralba, quien fue partido en dos por un cañonazo de los turcos y cuyas dos mitades continuaron viviendo por separado. Símbolo de la condición humana dividida, Medardo de Torralba sale a caminar por sus tierras. A su paso, las peras que colgaban de los árboles aparecen todas partidas por la mitad. «Cada encuentro de dos seres en el mundo es un desgarrarse», le dice la mitad mala del vizconde a la mujer de quien se ha enamorado. Pero ¿es seguro que se trate de la mitad mala Esta magnífica fábula plantea la búsqueda del ser humano en su totalidad, quien suele estar hecho de algo más que de la suma de sus mitades. Más informaciónFrankenstein o el moderno Prometeo
Sin existencias
COP $ 52.000La noche del 16 de junio de 1816, después de que Lord Byron y Percy B. Shelley discutieron largamente sobre la posibilidad de descubrir el principio vital de la naturaleza y transferirlo a un cuerpo inerte, Mary W. Shelley por entonces una joven de 19 años tuvo una memorable pesadilla sobre la visión de un monstruo creado por la ciencia humana. Éste sería el punto de partida de una de las obras más proféticas de la historia de la literatura: . Un drama romántico sobre la voluntad prometeica del ser humano, decidido a emular y sustituir a Dios en el papel de creador de la vida, borrando los límites que separan lo natural y lo artificial y planteando nuevos problemas morales de consecuencias desconocidas.Los recientes avances de las ciencias biológicas, en esta época de clones y transgénicos, nos invitan a recorrer, con los personajes de Mary W. Shelley, el camino que bordea el precipicio por el que avanza la audacia humana, convirtiendo su obra en un clásico tan vivo y actual como hace casi 200 años.Frankenstein o el moderno Prometeo. Un drama romántico sobre la voluntad prometeica del ser humano, decidido a emular y sustituir a Dios en el papel de creador de la vida, borrando los límites que separan lo natural y lo artificial y planteando nuevos problemas morales de consecuencias desconocidas.Los recientes avances de las ciencias biológicas, en esta época de clones y transgénicos, nos invitan a recorrer, con los personajes de Mary W. Shelley, el camino que bordea el precipicio por el que avanza la audacia humana, convirtiendo su obra en un clásico tan vivo y actual como hace casi 200 años.Los recientes avances de las ciencias biológicas, en esta época de clones y transgénicos, nos invitan a recorrer, con los personajes de Mary W. Shelley, el camino que bordea el precipicio por el que avanza la audacia humana, convirtiendo su obra en un clásico tan vivo y actual como hace casi 200 años. Más informaciónKafka y la muñeca viajera
Sin existencias
COP $ 86.000Un año antes de su muerte, Franz Kafka, paseando por el parque Steglitz, en Berlín, encontró a una niña que lloraba desconsolada: había perdido su muñeca. Para calmar a la pequeña, el autor de se inventó una peculiar historia: la muñeca no se había perdido, se había ido de viaje, y él, convertido en cartero de muñecas, tenía una carta que le llevaría al día siguiente al parque. Aquella noche Franz escribió la primera de las muchas cartas que, durante tres semanas, entregó a la niña puntualmente, narrando las peripecias de la extraordinaria muñeca desde todos los rincones del mundo. Según cuenta Dora Dymant, su compañera en aquellos días, el estado febril con el que Kafka escribía esas cartas era comparable al de cualquiera de sus inmortales obras.Éste es el relato de aquella experiencia, en la que Franz Kafka fue un mago de la palabra para una niña desconocida de la que jamás volvió a saberse nada, como tampoco de aquellas cartas que constituyen uno de los misterios más hermosos de la narrativa del siglo XX.Nota: Obra galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2007La metamorfosis se inventó una peculiar historia: la muñeca no se había perdido, se había ido de viaje, y él, convertido en cartero de muñecas, tenía una carta que le llevaría al día siguiente al parque. Aquella noche Franz escribió la primera de las muchas cartas que, durante tres semanas, entregó a la niña puntualmente, narrando las peripecias de la extraordinaria muñeca desde todos los rincones del mundo. Según cuenta Dora Dymant, su compañera en aquellos días, el estado febril con el que Kafka escribía esas cartas era comparable al de cualquiera de sus inmortales obras.Éste es el relato de aquella experiencia, en la que Franz Kafka fue un mago de la palabra para una niña desconocida de la que jamás volvió a saberse nada, como tampoco de aquellas cartas que constituyen uno de los misterios más hermosos de la narrativa del siglo XX.Nota: Obra galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2007Éste es el relato de aquella experiencia, en la que Franz Kafka fue un mago de la palabra para una niña desconocida de la que jamás volvió a saberse nada, como tampoco de aquellas cartas que constituyen uno de los misterios más hermosos de la narrativa del siglo XX.Nota: Obra galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2007Nota: Obra galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2007 Más informaciónEl velázquez de París
COP $ 85.000A comienzos de 2001, en un pequeño restaurante de París, un hombre mayor manosea a las dos jovencitas que lo acompañan. Lo que más extraña a la de la mesa de al lado, es escuchar a este hombre jactarse de poseer algo tan extraordinario como el Velásquez que fue dado por perdido durante el incendio del Real Alcázar de Madrid en la nochebuena de 1734. Se trata de la expulsión de los moriscos, cuya realización consagró al joven pintor como el más grande de todos lo tiempos. Esta novela es la historia de ese gran cuadro, de su largo periplo, y traza para nosotros un vertiginoso camino que nos llevará de los territorios de la intimidad a los de la Historia, de la alucinación a la introspección realista, de la fantasía a la intensa relación que el arte mantiene con la vida.vouyeureuse de la mesa de al lado, es escuchar a este hombre jactarse de poseer algo tan extraordinario como el Velásquez que fue dado por perdido durante el incendio del Real Alcázar de Madrid en la nochebuena de 1734. Se trata de la expulsión de los moriscos, cuya realización consagró al joven pintor como el más grande de todos lo tiempos. Esta novela es la historia de ese gran cuadro, de su largo periplo, y traza para nosotros un vertiginoso camino que nos llevará de los territorios de la intimidad a los de la Historia, de la alucinación a la introspección realista, de la fantasía a la intensa relación que el arte mantiene con la vida. Más informaciónEl ojo de jade
COP $ 93.000La moderna y emprendedora Mei acaba de abrir una agencia privada de detectives en pleno corazón de Pekín. Esta mujer joven es un símbolo evidente del gran cambio cultural y económico que está viviendo China. Al volante de su Mitsubishi rojo, y con un hombre como secretario, Mei está preparada para su nuevo trabajo.Cuando un cliente le pide que encuentre un valioso jade de la dinastía sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el pasado y la historia de su propia familia de lo que podría haber esperado. Esto la llevará a la trastienda de Pekín y a un secreto tan bien guardado que, desenterrarlo, amenazará con destruir lo que Mei consideraba sagrado.Cuando un cliente le pide que encuentre un valioso jade de la dinastía sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el pasado y la historia de su propia familia de lo que podría haber esperado. Esto la llevará a la trastienda de Pekín y a un secreto tan bien guardado que, desenterrarlo, amenazará con destruir lo que Mei consideraba sagrado.Han sustraído de un museo en plena Revolución Cultural, Mei se verá obligada a profundizar en ese oscuro periodo de la historia China. La investigación de Mei revela una trama que tiene mucha más relación con el pasado y la historia de su propia familia de lo que podría haber esperado. Esto la llevará a la trastienda de Pekín y a un secreto tan bien guardado que, desenterrarlo, amenazará con destruir lo que Mei consideraba sagrado.Más informaciónEl misterio de Navidad
Sin existencias
COP $ 66.000El último día de noviembre el joven Joakim, de compras de navidad con su padre, ve en una librería un calendario de adviento con sus 24 ventanitas para abrir, una por una, cada día de diciembre hasta nochebuena. Pero éste resultará ser un calendario mágico en lugar de las figuras que suelen contener estos calendarios, de él todos los días se caen unos papelitos escritos que cuentan la historia de Elisabet, una niña que se ha perdido. A partir de aquí la historia nos llevará de viaje por Europa en compañía de un grupo al que, cada día, se une un nuevo personaje. Es un viaje en el tiempo, hacia atrás, hasta llegar al mismísimo portal de Belén. Como siempre sucede en los libros de Jostein Gaarder, éste encierra misterio e historias dentro de las historias, como pequeñas cajas que vamos abriendo. En este caso, cada ventana del calendario será un precioso regalo prenavideño. Más informaciónEl mundo de Sofía
Sin existencias
COP $ 89.000Esta obra de divulgación, que se ha convertido ya en una obra de culto, aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.extraordinaria obra de divulgación, que se ha convertido ya en una obra de culto, aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.Adquiera Tambén la Edicion de Bolsillo de esta obra Más informaciónEl médico de los piratas. Bucaneros y filibu...
COP $ 54.000En el siglo XVII, el esclavo Smeeks, que ha aprendido de sus amos el arte de curar, se une a la gran Cofradía de los Hermanos de la Costa, una sociedad de piratas sanguinarios y crueles, pero generosos y solidarios entre sí. Carmen Boullosa sumerge al lector, a partir de las memorias del cirujano Alexander Olivier Esquemelin, en las costumbres de bucaneros y filibusteros de una época en la que el mar Caribe rebozaba de acción y de prodigiosas aventuras. Más informaciónEl Leviatán
COP $ 66.000He aquí la historia de Nissen Piczenik, un comerciante de corales de la pequeña ciudad de Progrody que amaba los corales auténticos, criaturas del pez original Leviatán, y sin embargo no supo resistir el engaño de los falsos corales de celuloide. Piczenik tiene el cabello rojo como su mercancía. Toda su atención, su fuerza y su delicadeza están al cuidado de esos objetos vivos que le emocionan con su misterio venido de los océanos. No quiere a su mujer, no ha tenido hijos y sólo una nostalgia ocupa su corazón: nostalgia del padre de los corales, nostalgia del mar. Cuando aparece un vendedor de falsos corales, Piezenik se aviene a comprar algunos, mezclándolos con los suyos; entonces el destino le vuelve la espalda.Una vez más Joseph Roth pone la precisión poética de su escritura al servicio de un relato que posee la simplicidad de los cuentos orales y la ejemplaridad de la parábola, los avatares de Nissen Piczenik son también los de cuantos renuncian a su vida por un sueño y luego lo traicionan. Como Piezenik, aquel hombre o aquella civilización que comercia con falsos corales sabe que el Leviatán aguarda.Una vez más Joseph Roth pone la precisión poética de su escritura al servicio de un relato que posee la simplicidad de los cuentos orales y la ejemplaridad de la parábola, los avatares de Nissen Piczenik son también los de cuantos renuncian a su vida por un sueño y luego lo traicionan. Como Piezenik, aquel hombre o aquella civilización que comercia con falsos corales sabe que el Leviatán aguarda. Más información