Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
La partición de la extensión y su delimitac...
COP $ 32.000Sin duda, si los chinos sitúan el Sol y el Calor en el Sur, o la Aurora en el Este, estas localizaciones están basadas en la experiencia. Pero la cuota que otorga la experiencia es mínima, si no nula, en la propia división del círculo de la extensión. No hay razón experimental alguna para dividir el mundo dos veces en dos partes, como lo hacen los romanos y los chinos; prueba de ello es que otros pueblos dividen el mundo de forma diferente: entre los loango y entre los yoruba de Guinea, el mundo está repartido en seis partes que corresponden a seis categorías en las que queda clasificado todo lo que existe. Más informaciónLos devaneos del docto. El caso de la teoría...
COP $ 42.000"Si el profesor valora tanto los viajes, el , la reunión con los doctos amigos de siempre o el voluminoso currículo que enumera títulos de documentos, ¿Por qué no aboga por un régimen que decida dar al traste con la actitud vergonzante que podría subyacer a esta impostura, a esta necesidad de hacerse pasar por teórico o investigador, concediendo que los productos del , o del pensar en caliente, configuran ya un género textual propio, quien sabe si sólo latinoamericano, que debiera ser reconocido oficialmente en tanto tal gracias al derecho que le otorga su reiterado uso"perdiem, la reunión con los doctos amigos de siempre o el voluminoso currículo que enumera títulos de documentos, ¿Por qué no aboga por un régimen que decida dar al traste con la actitud vergonzante que podría subyacer a esta impostura, a esta necesidad de hacerse pasar por teórico o investigador, concediendo que los productos del , o del pensar en caliente, configuran ya un género textual propio, quien sabe si sólo latinoamericano, que debiera ser reconocido oficialmente en tanto tal gracias al derecho que le otorga su reiterado uso"fase-thinking, o del pensar en caliente, configuran ya un género textual propio, quien sabe si sólo latinoamericano, que debiera ser reconocido oficialmente en tanto tal gracias al derecho que le otorga su reiterado uso" Más informaciónLos más pequeños de éstos —en Colombia
COP $ 37.000Estas historias verdaderas de personas reales y tendrían que poseer el valor de revelar a la gente. Si ayuda a alguien a verlos como son a estos sirvientes de Colombia, típicos de una clase mayor, con las dificultades, las limitaciones, las imposibilidades de sus vidas presentes, se sentirá recompensada en esa aventura. Más informaciónSan Besse: etnografía, historia y ritual
Sin existencias
COP $ 37.000Pero ni la grandeza del escenario ni el encanto singular de esta solemnidad pueden hacer olvidar al historiador de las religiones el problema que plantea la fiesta de ¿Cuál es la significación que los fieles otorgan a su presencia anual en este lugar y a los ritos que allí se cumplenY, más allá de las razones, quizás ilusorias, de los propios creyentes, ¿Cuál es la fuerza que, cada año, congrega en esta soledad, al precio de una escalada penosa y a menudo de un largo viaje, a un pueblo entero de hombres, mujeres y niños, procedentes de los valles vecinos e incluso de la misma llanura piamontesaSan Besse.¿Cuál es la significación que los fieles otorgan a su presencia anual en este lugar y a los ritos que allí se cumplenY, más allá de las razones, quizás ilusorias, de los propios creyentes, ¿Cuál es la fuerza que, cada año, congrega en esta soledad, al precio de una escalada penosa y a menudo de un largo viaje, a un pueblo entero de hombres, mujeres y niños, procedentes de los valles vecinos e incluso de la misma llanura piamontesaY, más allá de las razones, quizás ilusorias, de los propios creyentes, ¿Cuál es la fuerza que, cada año, congrega en esta soledad, al precio de una escalada penosa y a menudo de un largo viaje, a un pueblo entero de hombres, mujeres y niños, procedentes de los valles vecinos e incluso de la misma llanura piamontesa Más informaciónTrabajar, poseer, educar: incursiones sociol...
COP $ 32.000"Mientras la sociedad estimule la perpetuación de un sistema que permite que los individuos amasen vastas fortunas, ella debe, para ser consistente, aplaudir al hombre que ha adquirido una () Sin embargo, si se siente que la posesión de grandes riquezas discrepa con la república y la democracia, entonces se hace imposible para los individuos la conquista de fortunas y poder reconstruir las nociones de éxito, de modo que la posesión de mucho dinero no sea en adelante considerado el supremo propósito del ambicioso". Más informaciónBúsqueda activa de empleo. Desarrollo del pr...
COP $ 98.000Búsqueda Activa de Empleo se convierte en asignatura pendiente para quien desea encontrar su primer empleo, y elemento esencial para aquel que ha perdido el que tenía, o el que desempeña un puesto de trabajo y busca nuevas expectativas laborales y profesionales. Por ello, el objetivo de esta obra es exponer el proceso a seguir a la hora de iniciar una búsqueda activa de empleo, con orientaciones para lograr la forma de actuar más adecuada. Para su elaboración se ha contado con la participación de empresarios, responsables de recursos humanos y consultoras de selección de personal, además de trabajadores que pasaron por esta experiencia de buscar empleo, lo que favorece una visión global desde todos los puntos de vista, desde el del trabajador, hasta el de la empresa. El proceso de búsqueda se plantea como una venta de las cualidades del candidato, teniendo en cuenta la competencia real con otros aspirantes al puesto, por lo que las oportunidades para expresar o demostrar su idoneidad son escasas, e incluso únicas, y por ello se deben aprovechar y resolver favorablemente, ya que un fallo u omisión puede ser decisivo para el resultado final.Para su elaboración se ha contado con la participación de empresarios, responsables de recursos humanos y consultoras de selección de personal, además de trabajadores que pasaron por esta experiencia de buscar empleo, lo que favorece una visión global desde todos los puntos de vista, desde el del trabajador, hasta el de la empresa. El proceso de búsqueda se plantea como una venta de las cualidades del candidato, teniendo en cuenta la competencia real con otros aspirantes al puesto, por lo que las oportunidades para expresar o demostrar su idoneidad son escasas, e incluso únicas, y por ello se deben aprovechar y resolver favorablemente, ya que un fallo u omisión puede ser decisivo para el resultado final.El proceso de búsqueda se plantea como una venta de las cualidades del candidato, teniendo en cuenta la competencia real con otros aspirantes al puesto, por lo que las oportunidades para expresar o demostrar su idoneidad son escasas, e incluso únicas, y por ello se deben aprovechar y resolver favorablemente, ya que un fallo u omisión puede ser decisivo para el resultado final. Más informaciónCómo escribir cartas comerciales que vendan
Sin existencias
COP $ 128.000El contenido de este texto le ofrecerá una visión única del complejo universo de las cartas comerciales. A pesar de su engañosa sencillez, su realización requiere, al integrar venta personalizada y publicidad, técnicas muy exigentes que permitan establecer con los posibles clientes una relación directa, un vínculo, una comunicación, que haga sentir a cada receptor como único destinatario del mensaje. Pocos profesionales conocen mejor que el autor los problemas y las soluciones que plantea este sistema de ventas. Referencia obligada en el sector desde la aparición de su Marketing directo con sentido común (1982), cuenta con una experiencia de cuatro décadas en el mundo de la publicidad y ha impartido conferencias en 36 países. Parte de esta excepcional experiencia queda reflejada en esta obra. El gran valor de este libro es su autenticidad, su sensatez, la innegable eficacia de los métodos que contiene. Con sutil ironía y ejemplar sencillez, el autor expone, mediante abundantes ejemplos reales, las técnicas para elaborar cartas de ventas, dando respuesta a las dudas prácticas que se plantean en la ardua tarea de vender por correspondencia: ¿Cómo dirigirse al cliente ¿Mensajes breves o largas cartas ¿Influye el color del papel ¿Cómo "cerrar" la venta ¿Deben escribirse mensajes en el sobre ¿Qué índice de respuesta puede considerarse un éxito ¿Son útiles las bases de datos ... Consciente del lugar que ocupa el Marketing Directo y de su importancia para las empresas, nuestra Editorial completa su oferta en el Área Comercial con este título de una autoridad en la materia.Pocos profesionales conocen mejor que el autor los problemas y las soluciones que plantea este sistema de ventas. Referencia obligada en el sector desde la aparición de su Marketing directo con sentido común (1982), cuenta con una experiencia de cuatro décadas en el mundo de la publicidad y ha impartido conferencias en 36 países. Parte de esta excepcional experiencia queda reflejada en esta obra. El gran valor de este libro es su autenticidad, su sensatez, la innegable eficacia de los métodos que contiene. Con sutil ironía y ejemplar sencillez, el autor expone, mediante abundantes ejemplos reales, las técnicas para elaborar cartas de ventas, dando respuesta a las dudas prácticas que se plantean en la ardua tarea de vender por correspondencia: ¿Cómo dirigirse al cliente ¿Mensajes breves o largas cartas ¿Influye el color del papel ¿Cómo "cerrar" la venta ¿Deben escribirse mensajes en el sobre ¿Qué índice de respuesta puede considerarse un éxito ¿Son útiles las bases de datos ... Consciente del lugar que ocupa el Marketing Directo y de su importancia para las empresas, nuestra Editorial completa su oferta en el Área Comercial con este título de una autoridad en la materia.Parte de esta excepcional experiencia queda reflejada en esta obra. El gran valor de este libro es su autenticidad, su sensatez, la innegable eficacia de los métodos que contiene. Con sutil ironía y ejemplar sencillez, el autor expone, mediante abundantes ejemplos reales, las técnicas para elaborar cartas de ventas, dando respuesta a las dudas prácticas que se plantean en la ardua tarea de vender por correspondencia: ¿Cómo dirigirse al cliente ¿Mensajes breves o largas cartas ¿Influye el color del papel ¿Cómo "cerrar" la venta ¿Deben escribirse mensajes en el sobre ¿Qué índice de respuesta puede considerarse un éxito ¿Son útiles las bases de datos ... Consciente del lugar que ocupa el Marketing Directo y de su importancia para las empresas, nuestra Editorial completa su oferta en el Área Comercial con este título de una autoridad en la materia.Consciente del lugar que ocupa el Marketing Directo y de su importancia para las empresas, nuestra Editorial completa su oferta en el Área Comercial con este título de una autoridad en la materia. Más informaciónEnciclopedia de la producción
COP $ 599.000En los últimos años la producción ha experimentado grandes cambios porque los productos demandados por el mercado son distintos, las exigencias de calidad han aumentado, los procesos de producción han mejorado en eficacia y eficiencia, la importancia relativa de los factores de producción se ha modificado con la globalización, la complejidad tecnológica se ha sofisticado con la automatización y robotización y la irrupción de las nuevas tecnologías de información y comunicación están provocando una integración inusitada de los diversos eslabones que componen toda cadena productiva.Todos estos cambios dificultan tener una visión amplia, integrada, homogénea y sin lagunas sobre la Producción actual.Esta enciclopedia pretende precisamente aportar esta visión de conjunto en la que se integran aquellos métodos que aún permanecen válidos con aquellos otros que son el resultado de los avances más significativos ocurridos en los últimos años, y por ello, constituir también una valiosa herramienta de consulta para todos aquellos profesionales que luchan constantemente por mejorar la producción actual.Nota: incluye estuche de lujo.Todos estos cambios dificultan tener una visión amplia, integrada, homogénea y sin lagunas sobre la Producción actual.Esta enciclopedia pretende precisamente aportar esta visión de conjunto en la que se integran aquellos métodos que aún permanecen válidos con aquellos otros que son el resultado de los avances más significativos ocurridos en los últimos años, y por ello, constituir también una valiosa herramienta de consulta para todos aquellos profesionales que luchan constantemente por mejorar la producción actual.Nota: incluye estuche de lujo.Esta enciclopedia pretende precisamente aportar esta visión de conjunto en la que se integran aquellos métodos que aún permanecen válidos con aquellos otros que son el resultado de los avances más significativos ocurridos en los últimos años, y por ello, constituir también una valiosa herramienta de consulta para todos aquellos profesionales que luchan constantemente por mejorar la producción actual.Nota: incluye estuche de lujo.Nota: incluye estuche de lujo.Interfaz de inicio desde la cual se podrá acceder a los deferentes contenidos. Contiene glosario de términos en orden alfabético.Interfaz de contenidos donde aparecen los diferentes temas de los que se compone esta enciclopedia.Dentro del texto aparecerán fotos, esquemas, videos y figuras Más informaciónEvaluación y homologación de suministrador...
COP $ 104.000La homologación de suministradores es una práctica cada vez más extendida entre las empresas, y se basa en la evaluación de éstos como medida de prevención para el sistema de calidad de la empresa y como herramienta para conseguir una mejora continua en los suministros.El objetivo de la evaluación es, por consiguiente, prevenir que mediante esta herramienta los suministros no sean rechazados por el comprador.La evaluación se basa en el análisis del sistema de calidad del suministrador mediante una auditoría, entre otras herramientas, que además va a permitir conocer cómo evoluciona dicho sistema con el tiempo.Otros análisis complementarios son adecuados y compatibles con la normativa de sistemas de calidad más extendida, ISO 9000, para conocer y evaluar a los suministradores, como por ejemplo: tipo de empresa, situación geográfica, potencial humano, histórico de suministros, etc.El objetivo de la evaluación es, por consiguiente, prevenir que mediante esta herramienta los suministros no sean rechazados por el comprador.La evaluación se basa en el análisis del sistema de calidad del suministrador mediante una auditoría, entre otras herramientas, que además va a permitir conocer cómo evoluciona dicho sistema con el tiempo.Otros análisis complementarios son adecuados y compatibles con la normativa de sistemas de calidad más extendida, ISO 9000, para conocer y evaluar a los suministradores, como por ejemplo: tipo de empresa, situación geográfica, potencial humano, histórico de suministros, etc.La evaluación se basa en el análisis del sistema de calidad del suministrador mediante una auditoría, entre otras herramientas, que además va a permitir conocer cómo evoluciona dicho sistema con el tiempo.Otros análisis complementarios son adecuados y compatibles con la normativa de sistemas de calidad más extendida, ISO 9000, para conocer y evaluar a los suministradores, como por ejemplo: tipo de empresa, situación geográfica, potencial humano, histórico de suministros, etc.Otros análisis complementarios son adecuados y compatibles con la normativa de sistemas de calidad más extendida, ISO 9000, para conocer y evaluar a los suministradores, como por ejemplo: tipo de empresa, situación geográfica, potencial humano, histórico de suministros, etc. Más informaciónGestión del mantenimiento. Guía para el res...
Sin existencias
COP $ 135.000El mantenimiento es una actividad desagradecida, porque normalmente sólo llama la atención cuando se producen problemas. Pero a su vez constituye un importante reto profesional al tener que resolver continuamente el dilema coste/beneficio: cuánto me gasto y qué resuelvo con ello. En este trabajo no se teoriza sobre el mantenimiento como ciencia, ni se dice cómo se debe trabajar técnicamente en un área concreta. Para eso hay otras obras. Se explica la forma en que puede resolverse el mantenimiento de una empresa. Dicho de otra forma, se contesta a la pregunta: ¿Cómo gestiono en mi empresa el mantenimiento El libro va dirigido por tanto a empresarios y presidentes de comunidades que necesitan organizar el mantenimiento de sus instalaciones y equipos, así como a los responsables a quienes se les ha encomendado este trabajo.En este trabajo no se teoriza sobre el mantenimiento como ciencia, ni se dice cómo se debe trabajar técnicamente en un área concreta. Para eso hay otras obras. Se explica la forma en que puede resolverse el mantenimiento de una empresa. Dicho de otra forma, se contesta a la pregunta: ¿Cómo gestiono en mi empresa el mantenimiento El libro va dirigido por tanto a empresarios y presidentes de comunidades que necesitan organizar el mantenimiento de sus instalaciones y equipos, así como a los responsables a quienes se les ha encomendado este trabajo.El libro va dirigido por tanto a empresarios y presidentes de comunidades que necesitan organizar el mantenimiento de sus instalaciones y equipos, así como a los responsables a quienes se les ha encomendado este trabajo.Más información