Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Cuentos de la Alhambra
COP $ 42.000El autor, desde su infancia estuvo enamorado de la mítica Granada, la bella ciudad donde moros y cristianos compartieron historias, amores y luchas. Durante su estancia en España, entre 1826 y 1829, y después de un viaje por Andalucía escribiría esta deliciosa obra, recogiendo cuentos y leyendas tradicionales españolas que versaban sobre un pasado ya lejano y con una visión romántica de aquel paraíso andalusí que fue la Alhambra granadina. Más informaciónLa isla del poeta
COP $ 93.000Este libro habla de la renuncia al éxito, de la soledad, del amor a la poesía y de lo que puede llevar a un escritor a consagrarse con sólo tres libros y después desaparecer. Y también habla de la perseverancia de una joven dispuesta a luchar por su propio sueño imposible. En una noche, los dos protagonistas desmenuzarán algo más que una historia personal, y su diálogo se convertirá en un descenso a las profundidades de sus respectivas almas. Esta obra es una de las aproximaciones más íntimas del autor a la esencia de la condición humana: los sentimientos e impulsos que guían. Más informaciónSi desea ser rico & feliz, ¿no vaya a la esc...
Sin existencias
COP $ 64.000El propósito de este libro es el de echar algo de luz sobre el modo en que el sistema educativo ha afectado a los individuos y cómo está afectando a las personas jóvenes de hoy en día. Pretende derramar luz sobre por qué ha sido tan difícil cambiar, tanto a las personas como al sistema, y qué se puede hacer ahora para cambiar ambas cosas con solamente un pequeño esfuerzo por parte de cada uno. En este libro, el lector encontrará que el enfoque está en el dinero. Este enfoque es fundamental. En la sociedad resulta absolutamente necesario tener entendimiento de lo que es el dinero. Sin este conocimiento básico, cualquier otra cosa que se pueda enseñar en las escuelas perderá parte de su valor. Dada la estructura de la sociedad moderna, el menosprecio de la información sobre este tema es comparable a la negligencia de no enseñar técnicas de granja en una sociedad exclusivamente agraria. En la opinión del autor, el primer deber de cualquier sociedad es el de enseñar a su gente las destrezas básicas necesarias para ser ciudadanos exitosos y felices, que contribuyen con la sociedad. A juzgar por las observaciones, el sistema tiene que recorrer un largo camino antes de que se le pueda dar una calificación satisfactoria. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes pueden obtener las más altas calificaciones a lo largo de doce, dieciséis o más años de educación y, aun así, no tener siquiera un entendimiento básico de las habilidades relacioadas con el dinero necesarias para sobrevivir y prosperar en la sociedad. Es más, carecen de las capacidades de cooperación y buena voluntad que se deben tener si se desea crear una sociedad que viva según los ideales de los ancestros. En este libro, el lector encontrará que el enfoque está en el dinero. Este enfoque es fundamental. En la sociedad resulta absolutamente necesario tener entendimiento de lo que es el dinero. Sin este conocimiento básico, cualquier otra cosa que se pueda enseñar en las escuelas perderá parte de su valor. Dada la estructura de la sociedad moderna, el menosprecio de la información sobre este tema es comparable a la negligencia de no enseñar técnicas de granja en una sociedad exclusivamente agraria. En la opinión del autor, el primer deber de cualquier sociedad es el de enseñar a su gente las destrezas básicas necesarias para ser ciudadanos exitosos y felices, que contribuyen con la sociedad. A juzgar por las observaciones, el sistema tiene que recorrer un largo camino antes de que se le pueda dar una calificación satisfactoria. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes pueden obtener las más altas calificaciones a lo largo de doce, dieciséis o más años de educación y, aun así, no tener siquiera un entendimiento básico de las habilidades relacioadas con el dinero necesarias para sobrevivir y prosperar en la sociedad. Es más, carecen de las capacidades de cooperación y buena voluntad que se deben tener si se desea crear una sociedad que viva según los ideales de los ancestros. En la opinión del autor, el primer deber de cualquier sociedad es el de enseñar a su gente las destrezas básicas necesarias para ser ciudadanos exitosos y felices, que contribuyen con la sociedad. A juzgar por las observaciones, el sistema tiene que recorrer un largo camino antes de que se le pueda dar una calificación satisfactoria. En la mayoría de las escuelas, los estudiantes pueden obtener las más altas calificaciones a lo largo de doce, dieciséis o más años de educación y, aun así, no tener siquiera un entendimiento básico de las habilidades relacioadas con el dinero necesarias para sobrevivir y prosperar en la sociedad. Es más, carecen de las capacidades de cooperación y buena voluntad que se deben tener si se desea crear una sociedad que viva según los ideales de los ancestros. Más informaciónEl hombre es un gran faisán en el mundo
Sin existencias
COP $ 53.000Este libro es un perturbador retrato de la desintegración de una comunidad germánica asentada en una Rumanía rural, atrapada en una atmósfera opresiva de insólita dureza. Sus páginas vuelven a plasmar la intensa calidad literaria de Herta Müller, ya revelada en su libro de relatos E (Siruela, 1990 y 2007), que despertó un gran interés en la crítica dentro y fuera de Alemania. Con trazos rotundos y descarnados, Müller esboza la historia de un pueblo y sus habitantes, reflejando su desesperanza cotidiana, sus conflictos, supersticiones y sueños, en un relato transformado en poesía gracias a la viveza de sus imágenes, al ritmo y la modulación de su prosa.n tierras bajas (Siruela, 1990 y 2007), que despertó un gran interés en la crítica dentro y fuera de Alemania. Con trazos rotundos y descarnados, Müller esboza la historia de un pueblo y sus habitantes, reflejando su desesperanza cotidiana, sus conflictos, supersticiones y sueños, en un relato transformado en poesía gracias a la viveza de sus imágenes, al ritmo y la modulación de su prosa.Adquiera otros títulos de Herta Müller Más informaciónEn tierras bajas
Sin existencias
COP $ 53.000Este libro reúne quince relatos localizados en su mayoría en un mundo rural inclemente, cerrado y opresivo que nos hacen recorrer, tras la mirada viviseccionadora de una niña, escenas cotidianas en la vida de una pequeña comunidad de ascendencia suaba. El núcleo familiar, la muerte, los juegos infantiles, el sexo, la iglesia y la escuela, el baile, los animales y el huerto se van plasmando con una engañosa ingenuidad que convierte la realidad en brutal pesadilla. Por encima de la anécdota la naturaleza se impone, incluso en las breves escenas de la vida urbana, en cada una de las páginas del libro, destilando una intensa calidad poética con la fuerza de sus imágenes casi oníricas.Adquiera otros títulos de Herta Müller Más información3 en 1. Anticorrupción para aceitar la trans...
COP $ 29.000Este trabajo se basa sobre el (MAR), analizado ampliamente por Downs en su extraordinaria obra denominada: Teoría económica de la democracia. Este modelo se apoya en teoría deductiva, que busca explicar el comportamiento de los individuos interesados en participar en política, de los partidos políticos y de las distintas organizaciones cívicas, bajo el supuesto que actor político es hombre racional que estima los costos y los beneficios que tiene que asumir, y está resuelto a ajustar su comportamiento a los resultados que obtenga cuando decide participar. Cabe mencionar que este esquema adquiere especial relevancia, porque las decisiones juegan papel importante, dado que ocurren de acuerdo con lo preceptuado por la herramienta estadística de la teoría de las probabilidades.Por su parte, Olson estudió el fenómeno de la racionalidad en la participación política, profundizando en el uso de la teoría económica para explicar la participación en acciones colectivas. En la obra de Olson: La lógica de la acción colectiva, opina que los individuos racionales no participarán con un grupo para obtener un bien público que es aquel que proporcionan los estados como la administración de justicia, los servicios de agua, energía, etc. a no ser que se les coaccione o se le estimule mediante algún bien privado o indivisible para el consumo humano, ya sea una prenda de vestir, un automóvil o un emparedado. Es decir, Olson disertó ampliamente sobre los llamados incentivos selectivos, que es el motor fundamental que inspira y mueve a la gente para interesarse en ser parte, sentirse parte y en efecto: Decidirse a participar. No cabe duda que la obra de Olson se constituye en significativo aporte para el estudio de la acción colectiva desde la perspectiva económica.Sobre estos pilares, el autor, Sigifredo Serrato, formuló su propuesta sobre Participación ciudadana y valores éticos contra la corrupción, que es algo represivo o que castiga drásticamente al posible inculpado, quien históricamente es tratado levemente, originando así resultados efímeros, espurios o escasos.Modelo de Actor Racional (MAR), analizado ampliamente por Downs en su extraordinaria obra denominada: Teoría económica de la democracia. Este modelo se apoya en teoría deductiva, que busca explicar el comportamiento de los individuos interesados en participar en política, de los partidos políticos y de las distintas organizaciones cívicas, bajo el supuesto que actor político es hombre racional que estima los costos y los beneficios que tiene que asumir, y está resuelto a ajustar su comportamiento a los resultados que obtenga cuando decide participar. Cabe mencionar que este esquema adquiere especial relevancia, porque las decisiones juegan papel importante, dado que ocurren de acuerdo con lo preceptuado por la herramienta estadística de la teoría de las probabilidades.Por su parte, Olson estudió el fenómeno de la racionalidad en la participación política, profundizando en el uso de la teoría económica para explicar la participación en acciones colectivas. En la obra de Olson: La lógica de la acción colectiva, opina que los individuos racionales no participarán con un grupo para obtener un bien público que es aquel que proporcionan los estados como la administración de justicia, los servicios de agua, energía, etc. a no ser que se les coaccione o se le estimule mediante algún bien privado o indivisible para el consumo humano, ya sea una prenda de vestir, un automóvil o un emparedado. Es decir, Olson disertó ampliamente sobre los llamados incentivos selectivos, que es el motor fundamental que inspira y mueve a la gente para interesarse en ser parte, sentirse parte y en efecto: Decidirse a participar. No cabe duda que la obra de Olson se constituye en significativo aporte para el estudio de la acción colectiva desde la perspectiva económica.Sobre estos pilares, el autor, Sigifredo Serrato, formuló su propuesta sobre Participación ciudadana y valores éticos contra la corrupción, que es algo represivo o que castiga drásticamente al posible inculpado, quien históricamente es tratado levemente, originando así resultados efímeros, espurios o escasos.Por su parte, Olson estudió el fenómeno de la racionalidad en la participación política, profundizando en el uso de la teoría económica para explicar la participación en acciones colectivas. En la obra de Olson: La lógica de la acción colectiva, opina que los individuos racionales no participarán con un grupo para obtener un bien público que es aquel que proporcionan los estados como la administración de justicia, los servicios de agua, energía, etc. a no ser que se les coaccione o se le estimule mediante algún bien privado o indivisible para el consumo humano, ya sea una prenda de vestir, un automóvil o un emparedado. Es decir, Olson disertó ampliamente sobre los llamados incentivos selectivos, que es el motor fundamental que inspira y mueve a la gente para interesarse en ser parte, sentirse parte y en efecto: Decidirse a participar. No cabe duda que la obra de Olson se constituye en significativo aporte para el estudio de la acción colectiva desde la perspectiva económica.Sobre estos pilares, el autor, Sigifredo Serrato, formuló su propuesta sobre Participación ciudadana y valores éticos contra la corrupción, que es algo represivo o que castiga drásticamente al posible inculpado, quien históricamente es tratado levemente, originando así resultados efímeros, espurios o escasos.Sobre estos pilares, el autor, Sigifredo Serrato, formuló su propuesta sobre Participación ciudadana y valores éticos contra la corrupción, que es algo represivo o que castiga drásticamente al posible inculpado, quien históricamente es tratado levemente, originando así resultados efímeros, espurios o escasos. Más información1984
Sin existencias
COP $ 31.000En , su última novela, el autor elige como vehículo narrativo la no realización de las aspiraciones humanas y la verificación de los peores temores del control totalitario sobre el cuerpo y la mente, que una utopía corporizada exigía. El protagonista de este relato es Winston Smith, símbolo de la rebelión contra el aspecto más repugnante del imperialismo y de la clase dirigente británica, que se han apoderado de la vida y de la mente de todos sus gobernados, hasta el grado de espiarlos a cada segundo con sus numerosas cámaras instaladas hasta en los sitios más recónditos de la ciudad. Como escritor, el autor abrigó una sola meta: elevar la literatura política al terreno del arte.1984, su última novela, el autor elige como vehículo narrativo la no realización de las aspiraciones humanas y la verificación de los peores temores del control totalitario sobre el cuerpo y la mente, que una utopía corporizada exigía. El protagonista de este relato es Winston Smith, símbolo de la rebelión contra el aspecto más repugnante del imperialismo y de la clase dirigente británica, que se han apoderado de la vida y de la mente de todos sus gobernados, hasta el grado de espiarlos a cada segundo con sus numerosas cámaras instaladas hasta en los sitios más recónditos de la ciudad. Como escritor, el autor abrigó una sola meta: elevar la literatura política al terreno del arte. Más informaciónAlicia en el país de las maravillas
COP $ 26.000En esta extraordinaria obra, la imaginación, la ironía y la gracia sutil de la protagonista, , ubican al lector en un paraíso aún no ordenado según las normas que la vida social obliga acatar a todos. Ese paraíso está recogido por la libertad más absoluta: la del sueño; por esa pureza de la mirada capaz de convertir al mundo en una reflexión sobre la posibilidad de experimentar otros sentidos, otras sensaciones más profundas. Este texto es un delicioso y entretenido relato de hechos palpables y hechos imaginados, metamorfosis insólitas de seres y ambientes, juegos con el lenguaje y con la lógica, y asociaciones oníricas que hacen de este clásico de la literatura juvenil un libro inolvidable. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Alicia, ubican al lector en un paraíso aún no ordenado según las normas que la vida social obliga acatar a todos. Ese paraíso está recogido por la libertad más absoluta: la del sueño; por esa pureza de la mirada capaz de convertir al mundo en una reflexión sobre la posibilidad de experimentar otros sentidos, otras sensaciones más profundas. Este texto es un delicioso y entretenido relato de hechos palpables y hechos imaginados, metamorfosis insólitas de seres y ambientes, juegos con el lenguaje y con la lógica, y asociaciones oníricas que hacen de este clásico de la literatura juvenil un libro inolvidable. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Nota: contiene imágenes en blanco y negro. Más informaciónAntígona - Electra
COP $ 23.000Dos heroínas nacidas de la mitología griega, que cobraron vida e inmortalidad gracias a la pluma de uno de los dramaturgos griegos más importantes y geniales en la historia de la literatura universal. Revestidas de tragedia, fuerza y determinación; atrapadas en sus pasiones y en las inevitables consecuencias de sus acciones y decisiones, son las grandes protagonistas de la dramaturgia clásica, y constituyen el modelo para muchos de nuestros modernos personajes femeninos. Esta obra contiene estas dos tragedias de , el maestro del drama, que toca a través del tiempo y del espacio para demostrar hasta donde es capaz de llegar una mujer para defender lo que ama, y lo que posee.Antígona y Electra son las grandes protagonistas de la dramaturgia clásica, y constituyen el modelo para muchos de nuestros modernos personajes femeninos. Esta obra contiene estas dos tragedias de , el maestro del drama, que toca a través del tiempo y del espacio para demostrar hasta donde es capaz de llegar una mujer para defender lo que ama, y lo que posee.Sófocles, el maestro del drama, que toca a través del tiempo y del espacio para demostrar hasta donde es capaz de llegar una mujer para defender lo que ama, y lo que posee. Más informaciónAromaterapia. Esencias curativas
Sin existencias
COP $ 17.000La ciencia de curar a través de los olores es milenaria. Este libro contiene los secretos de las esencias curativas, y le enseña las virtudes, propiedades y características de los aceites esenciales. Un pequeño tratado de curación del cuerpo y del alma; entre sus páginas descubrirá la forma de utilizar las fragancias, la visualización, los colores y los olores para atraer el amor, la protección y la buena suerte. Dése un bañó para combatir el estrés y otro para aumentar la confianza Este libro, y el conocimiento que brinda, podría cambiar su vida. Más información