Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Usted puede proteger a sus hijos de la droga
COP $ 20.000Los expertos en drogas señalan que la cuestión no está en prohibir o permitir, ni tampoco en criminalizar a los consumidores o trivializar el uso que realizan de determinadas sustancias, sino en promover la madurez personal y el sentido de la responsabilidad, y este proceso tiene que comenzar en la más tierna infancia.La prevención es el mejor remedio para contrarrestar los efectos nocivos que provocan las drogas en la juventud. Saber cómo pueden originarse conductas adictivas desde la infancia o, si la droga ya ha pasado los umbrales del hogar o del círculo de amigos íntimos, conocer hábitos de consumo, síntomas y efectos de cada estupefaciente, todo ello es fundamental para estar alerta y prevenir, o buscar la imprescindible ayuda. En este libro se encuentra todo lo necesario para ello.La prevención es el mejor remedio para contrarrestar los efectos nocivos que provocan las drogas en la juventud. Saber cómo pueden originarse conductas adictivas desde la infancia o, si la droga ya ha pasado los umbrales del hogar o del círculo de amigos íntimos, conocer hábitos de consumo, síntomas y efectos de cada estupefaciente, todo ello es fundamental para estar alerta y prevenir, o buscar la imprescindible ayuda. En este libro se encuentra todo lo necesario para ello. Más informaciónVelas. Sepa cómo elaborarlas y venderlas
Sin existencias
COP $ 21.000Este libro es un perfecto manual para aprender a realizar velas artesanales y usarlas en la decoración de su casa, su lugar de trabajo y para obsequiarlas a sus familiares y amigos. Pero esencialmente, se perfeccionará para generar a partir de esto su propio emprendimiento comercial.Aquí conocerá los materiales, aprenderá a desarrollar las técnicas básicas y ejercitará los métodos más complejos.Finalmente, este libro ofrece los aspectos comerciales de la elaboración de velas artesanales.Aquí conocerá los materiales, aprenderá a desarrollar las técnicas básicas y ejercitará los métodos más complejos.Finalmente, este libro ofrece los aspectos comerciales de la elaboración de velas artesanales.Finalmente, este libro ofrece los aspectos comerciales de la elaboración de velas artesanales. Más información¿Verdadero o falso? Remedios caseros
COP $ 20.000En esta obra, se abordaran diferentes y variados temas que hacen a ese amplio concepto de salud natural. Primero, explicando la procedencia de la salud natural a partir de los llamados remedios caseros.Lo anterior se hará de forma especial: a través de 100 afirmaciones verdaderas o falsas que nos orientarán de manera sencilla. En esas 100 afirmaciones se transitará, con un lenguaje simple y comprensible para el gran público, todos aquellos mitos y verdades que hacen el uso de los remedios caseros y su impacto en la salud natural, su desarrollo y su cuidado.Lo anterior se hará de forma especial: a través de 100 afirmaciones verdaderas o falsas que nos orientarán de manera sencilla. En esas 100 afirmaciones se transitará, con un lenguaje simple y comprensible para el gran público, todos aquellos mitos y verdades que hacen el uso de los remedios caseros y su impacto en la salud natural, su desarrollo y su cuidado. Más información¿Verdadero o falso? Mitos y realidades sobre...
COP $ 20.000Con respuestas contundentes y enriquecedoras usted podrá despejar todas las dudas acerca de la sexualidad. A muchos todavía les cuesta hablar de sexo con libertad y sin prejuicios, pero todos tienen dudas que necesitan disipar. ¿Los espermicidas son un método anticonceptivo por sí solo ¿Existen diferentes tipos de orgasmos femeninos Estas como ejemplo, y muchas otras preguntas, hallarán su respuesta y explicación en este libro.A muchos todavía les cuesta hablar de sexo con libertad y sin prejuicios, pero todos tienen dudas que necesitan disipar. ¿Los espermicidas son un método anticonceptivo por sí solo ¿Existen diferentes tipos de orgasmos femeninos Estas como ejemplo, y muchas otras preguntas, hallarán su respuesta y explicación en este libro.Estas como ejemplo, y muchas otras preguntas, hallarán su respuesta y explicación en este libro. Más informaciónYes. Libro de apoyo escolar: inglés
COP $ 20.000Un libro pensado para que el alumno pueda comprender las estructuras básicas a la hora del aprendizaje del inglés. Con gráficos y ejemplos concretos de la fácil interpretación. Además, incluye un breve diccionario con los términos y frases más frecuentes en la vida cotidiana.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor información, por favor consulte la tabla de contenido. Más informaciónVivír con dolor crónico
COP $ 71.000Desde la perspectiva médica el dolor cumple una función vital como símbolo de alarma. Desde esta misma perspectiva el dolor crónico ha perdido dicha función y se ha convertido en la enfermedad misma, un padecer que irrumpe en la cotidianidad, que trastoca y transforma la vida misma, no sólo de la persona afectada sino de su entorno social en general.El dolor recurre o crónico involucra al sufrimiento, pudiendo ser, asimismo, un motor de transformación y creatividad y un lenguaje metafórico de la vida vivida.El dolor se vive como un castigo, una experiencia de estoicismo, una costumbre ritual, un acto de fe, como una posesión y una estrategia de control, una forma de vida y una metáfora de múltiples problemáticas sociales e individuales: la pobreza, el abandono, la soledad, el sufrimiento crónico, la envidia, el odio, la venganza, la vergüenza, el rechazo, el estigma, el maltrato y la violencia. El dolor es reflejo de la frenética vida contemporánea, enmarcada en la desmesura del consumo, del deseo de la eterna juventud y de la salud y la enfermedad como mercancía.El dolor recurre o crónico involucra al sufrimiento, pudiendo ser, asimismo, un motor de transformación y creatividad y un lenguaje metafórico de la vida vivida.El dolor se vive como un castigo, una experiencia de estoicismo, una costumbre ritual, un acto de fe, como una posesión y una estrategia de control, una forma de vida y una metáfora de múltiples problemáticas sociales e individuales: la pobreza, el abandono, la soledad, el sufrimiento crónico, la envidia, el odio, la venganza, la vergüenza, el rechazo, el estigma, el maltrato y la violencia. El dolor es reflejo de la frenética vida contemporánea, enmarcada en la desmesura del consumo, del deseo de la eterna juventud y de la salud y la enfermedad como mercancía.El dolor se vive como un castigo, una experiencia de estoicismo, una costumbre ritual, un acto de fe, como una posesión y una estrategia de control, una forma de vida y una metáfora de múltiples problemáticas sociales e individuales: la pobreza, el abandono, la soledad, el sufrimiento crónico, la envidia, el odio, la venganza, la vergüenza, el rechazo, el estigma, el maltrato y la violencia. El dolor es reflejo de la frenética vida contemporánea, enmarcada en la desmesura del consumo, del deseo de la eterna juventud y de la salud y la enfermedad como mercancía. Más informaciónVulnerables. Pensar la fragilidad humana
COP $ 104.000La vida de los hombres es vulnerable y con frecuencia debe su supervivencia a otras personas, sociedades y marcos morales y jurídicos.La infancia, la vejez y los estados de enfermedad, por los que todos los hombres pasamos necesariamente, ponen en evidencia este carácter de fragilidad. A lo largo de la «tradición de Occidente», la defensa ética y la protección legal de los estados humanos de mayor debilidad han sido constantes, pero en nuestros días tal defensa se comienza a cuestionar.La infancia, la vejez y los estados de enfermedad, por los que todos los hombres pasamos necesariamente, ponen en evidencia este carácter de fragilidad. A lo largo de la «tradición de Occidente», la defensa ética y la protección legal de los estados humanos de mayor debilidad han sido constantes, pero en nuestros días tal defensa se comienza a cuestionar. Más informaciónVetus in Novo. El recurso a la escritura en e...
Sin existencias
COP $ 135.000Novum in Vetere latet et in Novo Vetus patet («El Nuevo está latente en el Antiguo, y el Antiguo se hace patente en el Nuevo»). Con esta fórmula resumía san Agustín la unidad de los dos Testamentos de la Biblia, en la que el misterio de Cristo se explica por su conformidad con la Escritura de Israel: "según las Escrituras" (1 Cor 15, 3-4). Y desde esta perspectiva escriben los cuatro autores de este libro, que estudia, con una mirada actual, a la vez integral y detallada, el recurso a la Escritura presente en los diferentes libros del Nuevo Testamento, proponiéndolo como camino para un acercamiento teológico a la Biblia. Una lectura confortante y necesaria para quien quiera comprender en profundidad la unidad de las Sagradas Escrituras. Más informaciónZapatero, en nombre de nada. Crónicas y conv...
COP $ 98.000El 14 de marzo de 2004, a las once de la noche, Zapatero comparecía ante la prensa y ante sus seguidores en la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. A esa hora su victoria, después de una turbulenta jornada de reflexión, ya estaba clara. El líder de los socialistas anunció que se proponía «impulsar la España social, actuar desde el diálogo, la responsabilidad y la transparencia, trabajar por la cohesión, la concordia y la paz, y combatir toda forma de terrorismo, apoyado en la unidad de las fuerzas políticas».Esas palabras fueron el comienzo de los dos años más vertiginosos de la reciente historia española. Este libro es el diario periodístico de esos dos años; recoge la crónica de los acontecimientos más significativos y una serie de entrevistas en las que protagonistas de la vida política y cultural reflexionan sobre lo que está ocurriendo. En estas páginas encontrará el lector un instrumento para hacer un personal ejercicio de memoria sobre lo que ha sucedido en nuestro país en este período de tiempo.Esas palabras fueron el comienzo de los dos años más vertiginosos de la reciente historia española. Este libro es el diario periodístico de esos dos años; recoge la crónica de los acontecimientos más significativos y una serie de entrevistas en las que protagonistas de la vida política y cultural reflexionan sobre lo que está ocurriendo. En estas páginas encontrará el lector un instrumento para hacer un personal ejercicio de memoria sobre lo que ha sucedido en nuestro país en este período de tiempo. Más informaciónDelincuencia y desviación juvenil
COP $ 128.000Este libro relata y describe la investigación y teorías que establecen la relación y las causas de la delincuencia común en Chile y, principalmente, lo que a través de largas entrevistas y conversaciones, logran transmitir las personas adultas y jóvenes en problemas con la justicia.La delincuencia y desviación juvenil son especialmente presentadas tal como la vivencian los propios jóvenes, cuando exponen sus percepciones, valores, actitudes y explicaciones de los mundos de la vida cotidiana por los que transitan.Estas percepciones desmitifican muchas de las teorías científicas clásicas y modernas y los prejuicios sociales anclados en la ideología dominante, con los que en forma habitual simplemente se juzga a los niños y a los jóvenes que han cometido delitos, sin intentar comprenderlos a ellos ni los problemas sociales que los afectan e involucran.La delincuencia y desviación juvenil son especialmente presentadas tal como la vivencian los propios jóvenes, cuando exponen sus percepciones, valores, actitudes y explicaciones de los mundos de la vida cotidiana por los que transitan.Estas percepciones desmitifican muchas de las teorías científicas clásicas y modernas y los prejuicios sociales anclados en la ideología dominante, con los que en forma habitual simplemente se juzga a los niños y a los jóvenes que han cometido delitos, sin intentar comprenderlos a ellos ni los problemas sociales que los afectan e involucran.Estas percepciones desmitifican muchas de las teorías científicas clásicas y modernas y los prejuicios sociales anclados en la ideología dominante, con los que en forma habitual simplemente se juzga a los niños y a los jóvenes que han cometido delitos, sin intentar comprenderlos a ellos ni los problemas sociales que los afectan e involucran. Más información