Búsqueda de catálogo avanzada

3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Editor / Marca: Promolibro

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. París-Saigón

    COP $ 106.000
    Paris-Saigón, un título que evoca libros de aventuras o tal vez de espías. Aunque, en realidad, es un libro de viajes que tiene un profundo parentesco con ellos.

    El viaje se inicia en 1965 en París y en ese momento ya apunta a un Saigón estremecido bajo las bombas al que solo se llegará cuarenta años después. Porque durante ese largo periodo el itinerario adquiere vida propia y conduce a la narradora de aquí para allá, a golpe de circunstancias inesperadas y también de querencias.

    Ana Puértolas nos conduce de París a una Lima aplastada por la garúa y el enésimo golpe militar, siguiendo por Jerusalén al borde siempre de la explosión, Alepo en la frontera de muchos mundos, Tikal y sus pirámides rotas entre la selva, San´a fantasmal y primitiva, Mistra medieval y en el abandono. Y así pasamos por doce escalas hasta llegar a Saigón, un recorrido que demuestra una capacidad de evocar íntimamente lugares lejanos y sentimientos muy próximos.

    Ciudades, parajes, ruinas contadas con emoción al hilo de las peripecias vitales de la narradora. Mundos lejanos, que Ana Puértolas hace que los percibamos con  una mirada deslumbrada y cercana. Mundos expuestos en estas páginas con una voz directa que va entremezclando observaciones, relatos, sentimientos y saberes en un viaje que no acaba nunca.
    Más información
  2. El tamaño no importa (III). Textos breves de...

    COP $ 52.000
    Este libro continúa la iniciativa de la AAT de 2011 para difundir el conocimiento de los dramaturgos actuales en los centros de enseñanza media. Pero el interés de la asociación por el teatro infantil y juvenil se manifiesta con anterioridad. 

    Catorce textos, de los veintiséis, tienen en común la presencia de personajes jóvenes, en la mayoría de los casos adolescentes (en la primera edición eran siete los textos de un total de 22). Pero como veremos, el tratamiento dista mucho de ser homogéneo. En esta reseña diferenciaré núcleos compositivos que podemos analizar en su lectura
    Más información
  3. El tamaño no importa (II). Textos breves de ...

    COP $ 52.000
    Este libro continúa la iniciativa de la AAT de 2011 para difundir el conocimiento de los dramaturgos actuales en los centros de enseñanza media. Pero el interés de la asociación por el teatro infantil y juvenil se manifiesta con anterioridad. 

    Catorce textos, de los veintiséis, tienen en común la presencia de personajes jóvenes, en la mayoría de los casos adolescentes (en la primera edición eran siete los textos de un total de 22). Pero como veremos, el tratamiento dista mucho de ser homogéneo. En esta reseña diferenciaré núcleos compositivos que podemos analizar en su lectura
    Más información
  4. El tamaño no importa (IV). Textos breves de ...

    COP $ 52.000
    Este libro continúa la iniciativa de la AAT de 2011 para difundir el conocimiento de los dramaturgos actuales en los centros de enseñanza media. Pero el interés de la asociación por el teatro infantil y juvenil se manifiesta con anterioridad. 

    Catorce textos, de los veintiséis, tienen en común la presencia de personajes jóvenes, en la mayoría de los casos adolescentes (en la primera edición eran siete los textos de un total de 22). Pero como veremos, el tratamiento dista mucho de ser homogéneo. En esta reseña diferenciaré núcleos compositivos que podemos analizar en su lectura
    Más información
  5. Solicitar

    Todos somos Albert Camus

    Todos somos Albert Camus

    Sin existencias

    COP $ 57.000
    El dramaturgo Albert Camus, en la cumbre de su madurez creativa y de su fama, se encuentra sumido en una profunda crisis vital que ha de llevarle, incluso a su pesar, a tomar una trascendente decisión. A la par que vive en este dilema, se encuentra dirigiendo el montaje de una de sus obras teatrales de más éxito «Calígula».

    Falta poco para el reestreno y Camus, mientras dirige esta puesta en escena, en un descanso y a requerimiento de los actores, va a entablar un intenso debate con ellos, haciendo un repaso de toda su trayectoria como escritor, ensayista, periodista, combatiente de la resistencia y, en general, de toda su vida, desde su infancia miserable en Argelia, hasta la concesión del premio Nobel de Literatura.
    Más información

  6. Tour de force

    COP $ 57.000
    En el ring, un joven Buñuel se enfrenta a sus fantasmas: laamistad, el arte, la borrachera de los 20 y la resaca del 36. Un combate -elsuyo, el nuestro- entre el tiempo y la fugitiva juventud.Y entre golpes y quiebros de cintura, el púgil intentará encontrar su propio yo.Una búsqueda a través de la amistad, de los recuerdos y, cómo no, tambiénde una historia -la del siglo XX- convulsa y errática.Este Tour de force es un viaje a través de las dudas que nos provoca nosaber quiénes somos. Del miedo que nos da llegar a averiguarlo. De laansiedad que sentimos cuando lo averiguamos. Dejen que sus fantasmasnos acompañen. Díganles que salten a la lona. Es el momento de que suspesadillas compartan, junto a nuestro púgil, el escenario.
    Más información
  7. Vulva dorada y Lotos

    COP $ 65.000
    Su escritura refleja y traduce un tiempo de encrucijada. Su poesía se asoma al pasado tanto como se adelanta al futuro. Es una clara voz de mujer que incorpora a la tradición literaria del otro lado de la experiencia humana. Más información
  8. Solicitar

    Historia Universal del Estado. Tomo I, II y III

    Historia Universal del Estado. Tomo I, II y I...

    Sin existencias

    COP $ 126.000
    La formación del Estado fue la evolución política y social más fundamental de los últimos cinco milenios. En contraste a una suposición popular eurocéntrica, no se trata de una invención de la modernidad europea a partir del siglo XVI, sino de un fenómeno de la historia universal a largo plazo, que se quiere explicar en esta serie de tres tomos, tanto sistemáticamente en sus grandes líneas como detalladamente con muchos ejemplos concretos, desarrollando así un modelo teórico escalonado con varias transformaciones básicas, pasando desde los grupos pequeños de los cazadores y recolectores hasta la complejidad postmoderna del siglo XXI.Este primer tomo se inicia con una nueva mirada a la organización humana antes de la existencia del Estado de sociedades preestatales. Se continúa con el análisis de la transformación más profunda de la historia humana: la de la evolución de los Estados de la primera generación desde 3000 a.C., es decir, de los reinos dinásticos de las civilizaciones agrarias entre el Egipto faraónico y la China imperial. En la última parte se plantea el papel de Europa, que no fue protagonista de la estatalizacion del mundo, sino una rezagada de la época medieval.Este tomo, analiza la segunda transformación básica de la historia universal de la Organización política: la metamorfosis del Reino diagnostico tradicional al Estado de la paz interna y de la organización judicial. El enfoque de este volumen son las monarquías europeas de los siglos XVI a XVIII como, por ejemplo, al Sacro Imperio Romano Germánico, Francia, España e Inglaterra, vistos no de forma aislada sino en comparación con los Estados asiáticos ubicados en el Imperio Otomano y China. Además, trata de la expansión trasatlántica del Estado europeo a las dos Américas.Este último tomo, analiza la tercera transformación básica de la historia universal del Estado: la moderna desde 1776, que reemplaza el Estado agrario tradicional por el Estado de la doble revolución ilustrada e industrial. Fue la única transformación del Estado que se origino en Europa y su anexo en las dos Américas. Mientras domino en Europa durante el largo siglo XIX la profundización de Estado constitucional republicano-democrático. Una sorpresa puede verse en el constitucionalismo idealista de Hispanoamérica. En el transcurso del siglo XX, las vías de los dos lados del océano Atlántico se mezclaron. Otro tema abordado es la difusión de los modelos occidentales a los Estados tradicionales de Asia y al África subsahariana preestatal. El tercer tomo incluye con una perspectiva a la globalización y continentalizacion en el inicio del siglo XXI, y analiza críticamente las tendencias antiestatales del neoliberalismo, para terminar con una perspectiva cuidadosa de los desafíos de Estado en el futuro próximo. Más información

  9. Ahorro fácil, ahorro frágil

    COP $ 36.000

    Esta historia narra muchos errores que pueden cometerse al ejecutar proyectos, y aunque se refiere a proyectos de ingeniería, el lector podrá usar estas ideas para analizar sus propios proyectos de vida. A mí, como autora y protagonista, me sirvió la reflexión, y siendo una persona común, creo que igual les puede servir a otros muchos.
     
    El tema central son los ahorros que se hacen motivados por la presión de los compromisos adquiridos y que luego, por varias y diversas razones, en vez de ser alivios, se convierten en problemas. 

    Más información
  10. Agenda literaria 2016

    COP $ 76.000
    Con más de 250 clásicos publicados en su catálogo, la trayectoria de Alba nos permite elaborar de nuevo una agenda genuinamente literaria, con seriedad y rigor pero también con sentido del humor. Ilustraciones sugerentes, citas inspiradoras y efemérides originales de los autores más destacados de la literatura universal Más información