Búsqueda de catálogo avanzada

3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Editor / Marca: Promolibro

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Solicitar

    El descubrimiento de la naturaleza. Humboldt

    El descubrimiento de la naturaleza. Humboldt

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    Su espíritu aventurero, su erudición, sus ideas políticas democráticas y su pasión por todas las ramas del saber convierten a Humboldt en el último hombre renacentista. Su visión de la biosfera fue novedosa y diferente, la antesala que daba paso a una percepción más dinámica del mundo propia de la ecología. Cuando se cumple el bicentenario de su decisivo viaje americano entre 1799 y 1804, disponemos de una buena ocasión para que las actuales generaciones conozcan a uno de los gigantes sobre los que se apoyan los científicos actuales. Su más intimo deseo fue descubrir cómo interaccionan entre sí las fuerzas de la naturaleza y cómo influye el ambiente geográfico en la vida vegetal y animal. Éste sigue siendo hoy el gran reto que puede ayudarnos a salvar nuestra supervivencia y la del planeta.Cuando se cumple el bicentenario de su decisivo viaje americano entre 1799 y 1804, disponemos de una buena ocasión para que las actuales generaciones conozcan a uno de los gigantes sobre los que se apoyan los científicos actuales. Su más intimo deseo fue descubrir cómo interaccionan entre sí las fuerzas de la naturaleza y cómo influye el ambiente geográfico en la vida vegetal y animal. Éste sigue siendo hoy el gran reto que puede ayudarnos a salvar nuestra supervivencia y la del planeta. Más información

  2. Solicitar

    El hombre en llamas. Paracelso

    El hombre en llamas. Paracelso

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    Paracelso partió de un conocimiento profundo de la tradición terapéutica y abrió nuevas vías a la interpretación de las enfermedades y a la farmacología. Fundamentó muchas de sus teorías en su propia experiencia y criticó la ignorancia circundante. Su pensamiento, propio del Renacimiento, estaba plagado de contradicciones: simbólico, educado en el cristianismo y en el neoplatonismo, por consiguiente medieval, y optimista respecto de las posibilidades de la ciencia. Su actividad científica es el paradigma de un camino hoy abandonado, donde razón, sentimientos, comprensión y compromiso se funden. También es testimonio de que la fijación de metas por encima de las posibilidades personales y del entorno conduce a una vida aparentemente desdichada, aunque su memoria pervive.Su actividad científica es el paradigma de un camino hoy abandonado, donde razón, sentimientos, comprensión y compromiso se funden. También es testimonio de que la fijación de metas por encima de las posibilidades personales y del entorno conduce a una vida aparentemente desdichada, aunque su memoria pervive. Más información

  3. Solicitar

    El kitsch

    El kitsch

    Sin existencias

    COP $ 31.000
    Aberración estética, entretenimiento visual, recurso irónico, simulación artística, escuela del gusto, exceso de ostentación, presencia constante, ¿qué es el kitsch ¿Qué significa hoy "arte contemporáneo" ¿Se trata de un nuevo tipo de producción artística ¿De un nuevo tipo de actitud por parte del espectador ¿Es "arte contemporáneo" el nombre de un periodo de la historia del arte que ha sucedido al moderno ¿O es solo un tipo de arte moderno que ha sobrevivido a su tiempo Más información

  4. Solicitar

    El padre del electrón. J. J. Thomson

    El padre del electrón. J. J. Thomson

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    El nombre de J. J. Thomson aparece en la mayoría de los libros de física al menos en dos ocasiones: fue el padre del electrón, la primera partícula subatómica de la historia de la física, y el primero en desarrollar un modelo atómico, conocido como el pastel de pasas. Thomson supo sacar provecho de las oportunidades que la vida le presentaba, fue un victoriano ejemplar y un ciudadano del mayor imperio del momento. Con él entraremos también en un lugar fascinante, la Universidad de Cambridge, que era, sin temor a exagerar, el centro de física más influyente en su época. Más información

  5. Solicitar

    El rostro y el retrato

    El rostro y el retrato

    Sin existencias

    COP $ 31.000
    El rostro y el retrato. Sabemos que la tarea del arte suele definirse como la de hacer visible el mundo mediante las imágenes, es decir, representarlo según las normas de la forma artística; pero retratar a una persona, ¿significa tan sólo darle visibilidad, ¿una visibilidad meramente artísticaGeorg Simmel Más información

  6. Solicitar

    Fleming. La prodigiosa penicilina

    Fleming. La prodigiosa penicilina

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    La introducción de la terapia antibiótica en la medicina marcó, sin duda, un antes y un después en el combate contra muchas enfermedades, eclipsando el éxito parcial anterior de la quimioterapia con las sulfamidas. El caso de Fleming es ciertamente singular ya que se trata de alguien que realizó una contribución decisiva para la curación de muchos males infecciosos, aunque la culminación de su obra se hizo esperar y estuvo a punto de pasar desapercibida para la ciencia de la primera mitad del siglo XX. Su obra nos aproxima a muchos aspectos de las fronteras actuales del saber médico, como la resistencia bacteriana ante los antibióticos. Más información

  7. Solicitar

    Giotto

    Giotto

    Sin existencias

    COP $ 35.000
    Casi desde la nada, supo crear un arte capaz de expresar toda una gama de emociones humanas; supo encontrar la manera de tratar la materia de la vida con un estilo directo, dúctil y a la vez grandioso y heroico; supo adivinar por intuición casi todos los principios de la representación: Giotto di Bondone es el fenómeno más prodigioso de la historia del arte. Más información

  8. Solicitar

    El fundador de la genética. Gregor Mendel

    El fundador de la genética. Gregor Mendel

    Sin existencias

    COP $ 24.000
    Los descubrimientos de Mendel fueron la base de una nueva disciplina biológica, la genética, por lo que le debemos señalar como su fundador. Este calificativo no es la primera vez que se utiliza. En 1965, al cumplirse los cien años del trabajo de Mendel, la Real Sociedad Española de Historia Natural dedicaba a la conmemoración del centenario las dos primeras páginas de su Boletín. El texto comenzaba apuntando que: El presente año celebra el mundo científico el primer centenario de uno de los descubrimientos biológicos de mayor importancia, el de los principios básicos de la herencia biológica, los cuales constituyen la esencia de la ciencia que más tarde se denominó Genética.El texto comenzaba apuntando que: El presente año celebra el mundo científico el primer centenario de uno de los descubrimientos biológicos de mayor importancia, el de los principios básicos de la herencia biológica, los cuales constituyen la esencia de la ciencia que más tarde se denominó Genética. Más información

  9. Habanera de Alberto García

    COP $ 115.000
    Anunciada desde el título mismo al evocar la composición musical (compás de dos por cuatro) cuyos orígenes se pierden en la península para reaparecer con personal originalidad en nuestras tierras, la Habanera de Alberto García es la historia de un nuevo encuentro entre culturas, pero signada esta vez, no por posiciones de fuerza o por imperativos de poderes, sino por un regreso de conquistadores dispuestos a dejarse ganar ahora ante el "capítulo pendiente o el paréntesis abierto" que dejara en aquellos hombres el noventa y ocho y el desgarramiento que contribuyó, paradójicamente, a establecer un vínculo aún más estrecho entre quienes hasta muy poco antes se habían mirado como enemigos. Justo en ese momento, la historia sufre un viraje que sitúa al antiguo conquistador frente a una suerte de encantamiento que decide su retorno al útero sediento de nuestra bahía y con ello su segundo nacimiento y su otra mayoría de edad. Después del noventa y ocho, la historia se abrió a una etapa de inversión de los procesos culturales, en la que las relaciones entre España y la mayor de las Antillas cobraron un nuevo sentido, que expresa el personaje de Alberto García con un carácter simbólico.Justo en ese momento, la historia sufre un viraje que sitúa al antiguo conquistador frente a una suerte de encantamiento que decide su retorno al útero sediento de nuestra bahía y con ello su segundo nacimiento y su otra mayoría de edad. Después del noventa y ocho, la historia se abrió a una etapa de inversión de los procesos culturales, en la que las relaciones entre España y la mayor de las Antillas cobraron un nuevo sentido, que expresa el personaje de Alberto García con un carácter simbólico. Más información
  10. Jugando con la luz 2. Óptica práctica para ...

    COP $ 24.000
    Cualquier persona, grande o chica, está invitada a este viaje, realizado a través de sencillos experimentos y observaciones, diseñados con materiales de uso corriente. Construir telescopios, periscopios o cámaras oscuras, medir el diámetro del Sol o jugar con lentes y espejos no requiere de más equipamiento o lugar de ensayo que el que puede encontrarse en cualquier casa.Los autores, catedráticos y profesores de la Universidad Complutense de Madrid, poseen amplia experiencia docente e investigadora, además de un marcado interés por la divulgación de la ciencia.Los autores, catedráticos y profesores de la Universidad Complutense de Madrid, poseen amplia experiencia docente e investigadora, además de un marcado interés por la divulgación de la ciencia. Más información