Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Trilogía de las tierras
Sin existencias
COP $ 122.000Un futuro no muy lejano: seres humanos y máquinas son iguales ante la Constitución. Más aún, las máquinas, que han salvado a la humanidad del Holocausto, son el motor del progreso y la vida social. La acusación por el asesinato de una máquina por parte de un hombre alterará la convivencia y desencadenará el inicio de la revolución pendiente. Hal Yakzuby, un científico que defiende al humano acusado de asesinato, y Balhissay 2-15, la máquina que conoce los entresijos de la historia y la verdad del presente, se enfrentan en un juicio apasionante que marcará el futuro del planeta. Éste es el arranque de «en un lugar llamado Tierra», primera parte de la , que se completa con «Regreso a un lugar llamado Tierra» y «El testamento de un lugar llamado Tierra». Hoy, 25 años después, convertida en un clásico de referencia, con más de 40 ediciones entre las tres partes, su reedición tal y como fue concebida por su autor, sin retoques ni añadidos, es un homenaje a una obra pionera del género en España.Trilogía de las Tierras, que se completa con «Regreso a un lugar llamado Tierra» y «El testamento de un lugar llamado Tierra». Hoy, 25 años después, convertida en un clásico de referencia, con más de 40 ediciones entre las tres partes, su reedición tal y como fue concebida por su autor, sin retoques ni añadidos, es un homenaje a una obra pionera del género en España. Más informaciónTratado de las pasiones del alma
Sin existencias
COP $ 87.000Un terrorista el Hombre y un Juez de Instrucción se enfrentan, desde posiciones encontradas, en un interrogatorio que va mucho más allá del intento de conseguir información. Los dos hombres se conocen desde niños y en la conversación saldrán a relucir en un entremezclarse de tiempo y voces pasados y presentes todas sus diferencias ideológicas y de clase: el juez proviene de una mísera familia campesina y el terrorista es nieto del dueño de las tierras donde ésta trabajaba.Con un lenguaje desbordante, riquísimo en recursos expresivos donde cada palabra parece haber sido pulida hasta alcanzar una nueva categoría, Lobo Antunes profundiza admirablemente en el alma humana hasta su médula más desnuda.Con un lenguaje desbordante, riquísimo en recursos expresivos donde cada palabra parece haber sido pulida hasta alcanzar una nueva categoría, Lobo Antunes profundiza admirablemente en el alma humana hasta su médula más desnuda. Más informaciónSeis propuestas para el próximo milenio
Sin existencias
COP $ 79.000«El milenio que está por terminar ha asistido al nacimiento y a la expansión de las lenguas modernas de Occidente y de las literaturas que han explorado las posibilidades expresivas y cognoscitivas e imaginativas de esas lenguas. Ha sido también el milenio del libro, dado que ha visto cómo el objeto libro adquiriría la forma que nos es familiar. La señal de que el milenio está por concluir tal vez sea la frecuencia con que nos interrogamos sobre la suerte de la literatura y del libro en la era tecnológica llamada postindustrial. El autor no va a aventurarse en previsiones de este tipo. Su fe en el futuro de la literatura, con sus medios específicos, puede dar. Italo Calvino quisiera, pues, dedicar estas conferencias a algunos valores o cualidades o especificidades de la literatura que le son particularmente caros, tratando de situarlos en la perspectiva del nuevo milenio.» Más informaciónOtra vuelta de tuerca
Sin existencias
COP $ 70.000¿Siguen viviendo las personas después de la muerte En caso afirmativo, ¿mantienen contacto con el mundo de los vivos No es fácil dar respuesta a estas preguntas, aunque quizá muchos ofrezcan una respuesta clara y rápida. En todo caso, esa posible relación entre los muertos y los vivos es algo que ha atraído desde siempre a la humanidad, y son numerosos y variados los relatos dedicados a tratar este tema. Para algunos. El mundo está plagado de espíritus y fantasmas, seres de otro mundo que irrumpen y se ponen en contacto con personas especialmente dotadas para percibir su influencia.De uno de esos contactos trata esta novela de Henry James, quién logra aquí una de las joyas de la literatura fantástica o de fantasmas. La novedad aportada consiste en que son dos niños quienes protagonizan esa relación, acompañados por una institutriz que intenta protegerlos de la influencia de los espíritus de los muertos. Y como siempre ocurre con las obras de este género, su lectura nos atrae, sin dejar de producirnos en diversos momentos un profundo desasosiego e incluso miedo.De uno de esos contactos trata esta novela de Henry James, quién logra aquí una de las joyas de la literatura fantástica o de fantasmas. La novedad aportada consiste en que son dos niños quienes protagonizan esa relación, acompañados por una institutriz que intenta protegerlos de la influencia de los espíritus de los muertos. Y como siempre ocurre con las obras de este género, su lectura nos atrae, sin dejar de producirnos en diversos momentos un profundo desasosiego e incluso miedo. Más informaciónPoseo mi alma. El secreto de Virginia Woolf
COP $ 121.000Pocos años antes de su suicidio Virginia Woolf intentó, más que escribir su biografía, grabar su vida en la memoria. En seguida dio cuenta de que la visión de conjunto se le escapaba. Afloraban en su mente impresiones de sonidos y de imágenes, sensaciones auditivas y táctiles que se remontaban a su infancia. En cuanto a los recuerdos, ya no eran suyos: pertenecían a los personajes de sus novelas.Sólo Nadia Fusini, eminente estudiosa e intérprete de la escritora inglesa, podía acometer el arriesgado trabajo de escribir esta larga y sabia narración de su vida como una aventura del alma. Haciendo que hablen su diario, las novelas, las cartas y fragmentos biográficos, recrea todo el mundo de Virginia Wolf: desde su Kensington natal, victoriano y alto burgués, hasta su nueva vida en el barrio bohemio de Bloomsbury, desde la lucha feminista hasta el pacifismo, las posturas revolucionarias sobre la literatura, sobre el arte o sobre la ética.Afloraban en su mente impresiones de sonidos y de imágenes, sensaciones auditivas y táctiles que se remontaban a su infancia. En cuanto a los recuerdos, ya no eran suyos: pertenecían a los personajes de sus novelas.Sólo Nadia Fusini, eminente estudiosa e intérprete de la escritora inglesa, podía acometer el arriesgado trabajo de escribir esta larga y sabia narración de su vida como una aventura del alma. Haciendo que hablen su diario, las novelas, las cartas y fragmentos biográficos, recrea todo el mundo de Virginia Wolf: desde su Kensington natal, victoriano y alto burgués, hasta su nueva vida en el barrio bohemio de Bloomsbury, desde la lucha feminista hasta el pacifismo, las posturas revolucionarias sobre la literatura, sobre el arte o sobre la ética.Sólo Nadia Fusini, eminente estudiosa e intérprete de la escritora inglesa, podía acometer el arriesgado trabajo de escribir esta larga y sabia narración de su vida como una aventura del alma. Haciendo que hablen su diario, las novelas, las cartas y fragmentos biográficos, recrea todo el mundo de Virginia Wolf: desde su Kensington natal, victoriano y alto burgués, hasta su nueva vida en el barrio bohemio de Bloomsbury, desde la lucha feminista hasta el pacifismo, las posturas revolucionarias sobre la literatura, sobre el arte o sobre la ética. Más informaciónLas ciudades invisibles
Sin existencias
COP $ 83.000Las ciudades invisibles se presenta como una serie de relatos de viaje que Marco Polo hace a Kublai Kan, emperador de los tártarosA este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario que le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana El autor cree que lo que el libro evoca no es sólo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrollo, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna Italo Calvino cree haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades.A este emperador melancólico que ha comprendido que su ilimitado poder poco cuenta en un mundo que marcha hacia la ruina, un viajero imaginario que le habla de ciudades imposibles, por ejemplo una ciudad microscópica que va ensanchándose y termina formada por muchas ciudades concéntricas en expansión, una ciudad telaraña suspendida sobre un abismo, o una ciudad bidimensional como Moriana El autor cree que lo que el libro evoca no es sólo una idea atemporal de la ciudad, sino que desarrollo, de manera unas veces implícita y otras explícita, una discusión sobre la ciudad moderna Italo Calvino cree haber escrito algo como un último poema de amor a las ciudades, cuando es cada vez más difícil vivirlas como ciudades. Más informaciónLas musas y el origen divino del canto y del ...
Sin existencias
COP $ 67.000En esta edición revisada de , Walter F. Otto trata historias y mitos de Musas y Ninfas, de hombres y dioses, de animales y lugares, de cantos y músicas para mostrarnos cómo se interrelacionan en el mundo griego, del que Otto fue un prestigioso erudito. El autor nos muestra cómo nacen la voz, la palabra, el tono, el canto y que «donde no hay lenguaje no hay cosas ni un pensar sobre ellas» pues «pensar y hablar no pueden separarse uno de otro».Pero aunque el lenguaje eleva a los hombres por encima de los otros seres vivos y los acerca a lo divino, sólo cuando el hombre habla musicalmente o canta hablando, es decir, sólo cuando canto y palabra se unen con musicalidad, nos encontramos en presencia de ese don otorgado graciosamente por las divinas Musas y Ninfas que hace que el poeta se manifieste en el canto, la música y la palabra, es decir, que nos ofrezca su palabra inspirado por la voz de la Musa. Las Musas , Walter F. Otto trata historias y mitos de Musas y Ninfas, de hombres y dioses, de animales y lugares, de cantos y músicas para mostrarnos cómo se interrelacionan en el mundo griego, del que Otto fue un prestigioso erudito. El autor nos muestra cómo nacen la voz, la palabra, el tono, el canto y que «donde no hay lenguaje no hay cosas ni un pensar sobre ellas» pues «pensar y hablar no pueden separarse uno de otro».Pero aunque el lenguaje eleva a los hombres por encima de los otros seres vivos y los acerca a lo divino, sólo cuando el hombre habla musicalmente o canta hablando, es decir, sólo cuando canto y palabra se unen con musicalidad, nos encontramos en presencia de ese don otorgado graciosamente por las divinas Musas y Ninfas que hace que el poeta se manifieste en el canto, la música y la palabra, es decir, que nos ofrezca su palabra inspirado por la voz de la Musa.y el origen divino del canto y del habla, Walter F. Otto trata historias y mitos de Musas y Ninfas, de hombres y dioses, de animales y lugares, de cantos y músicas para mostrarnos cómo se interrelacionan en el mundo griego, del que Otto fue un prestigioso erudito. El autor nos muestra cómo nacen la voz, la palabra, el tono, el canto y que «donde no hay lenguaje no hay cosas ni un pensar sobre ellas» pues «pensar y hablar no pueden separarse uno de otro».Pero aunque el lenguaje eleva a los hombres por encima de los otros seres vivos y los acerca a lo divino, sólo cuando el hombre habla musicalmente o canta hablando, es decir, sólo cuando canto y palabra se unen con musicalidad, nos encontramos en presencia de ese don otorgado graciosamente por las divinas Musas y Ninfas que hace que el poeta se manifieste en el canto, la música y la palabra, es decir, que nos ofrezca su palabra inspirado por la voz de la Musa.Pero aunque el lenguaje eleva a los hombres por encima de los otros seres vivos y los acerca a lo divino, sólo cuando el hombre habla musicalmente o canta hablando, es decir, sólo cuando canto y palabra se unen con musicalidad, nos encontramos en presencia de ese don otorgado graciosamente por las divinas Musas y Ninfas que hace que el poeta se manifieste en el canto, la música y la palabra, es decir, que nos ofrezca su palabra inspirado por la voz de la Musa. Más informaciónLos inmigrados
COP $ 113.000Antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Suiza expulsó de sus territorios a todos los inmigrantes de otros países y, entre ellos, también a la familia cuyo destino seguimos en El padre, que había abandonado Eslovenia cuando ésta todavía formaba parte del Imperio austrohúngaro, vuelve a Yugoslavia y asiste al desmoronamiento del nuevo país; la madre, de origen alemán, se siente desplazada en el nuevo entorno; la hija, que ha crecido en la abundancia, se encuentra aquí ante la pobreza Cada uno de los miembros de la familia, con sus destinos individuales y colectivos, se siente expulsado en un mundo que es diferente y peligroso. Alojz Samson, el narrador de los hechos, es un niño de diez años que experimenta estos violentos cambios. Con una distancia emocional y racional, curioso e inquisitivo hacia el mundo, su identificación viene determinada por cada una de las sensaciones que su nueva vida imprime con toda su fuerza.Los inmigrados. El padre, que había abandonado Eslovenia cuando ésta todavía formaba parte del Imperio austrohúngaro, vuelve a Yugoslavia y asiste al desmoronamiento del nuevo país; la madre, de origen alemán, se siente desplazada en el nuevo entorno; la hija, que ha crecido en la abundancia, se encuentra aquí ante la pobreza Cada uno de los miembros de la familia, con sus destinos individuales y colectivos, se siente expulsado en un mundo que es diferente y peligroso. Alojz Samson, el narrador de los hechos, es un niño de diez años que experimenta estos violentos cambios. Con una distancia emocional y racional, curioso e inquisitivo hacia el mundo, su identificación viene determinada por cada una de las sensaciones que su nueva vida imprime con toda su fuerza. Más informaciónLos niños de Sukhavati
COP $ 59.000Lik y Lak viven en una tierra plana mucho más allá de nuestra Tierra, pero Sukhavati no es un planeta. Si vivieras allí «podrías andar eternamente sin volver jamás al lugar desde el que empezaste la caminata». En Sukhavati el tiempo apenas transcurre. La vida apenas transcurre. Cien o mil años no son más que un soplo en la gran eternidadLik y Lak tienen una gran ilusión: visitar la Tierra, sobre la que su anciano amigo Oliver les cuenta historias maravillosas. Un día su deseo se cumple: Oliver ha preparado una bola de cristal en la que los dos niños podrán viajar a la Tierra. Pero no será sólo un viaje de placer, pues Oliver les pide algo muy importante: que hagan saber a las personas que viven allí lo maravillosa que es la vida.Un libro que nos invita a reflexionar sobre todo lo que nos rodea y a sentir un infinito amor por nuestro planeta y los grandes misterios que guarda dentro.Lik y Lak tienen una gran ilusión: visitar la Tierra, sobre la que su anciano amigo Oliver les cuenta historias maravillosas. Un día su deseo se cumple: Oliver ha preparado una bola de cristal en la que los dos niños podrán viajar a la Tierra. Pero no será sólo un viaje de placer, pues Oliver les pide algo muy importante: que hagan saber a las personas que viven allí lo maravillosa que es la vida.Un libro que nos invita a reflexionar sobre todo lo que nos rodea y a sentir un infinito amor por nuestro planeta y los grandes misterios que guarda dentro.Un libro que nos invita a reflexionar sobre todo lo que nos rodea y a sentir un infinito amor por nuestro planeta y los grandes misterios que guarda dentro. Más informaciónLa vida nueva / Rimas
Sin existencias
COP $ 107.000Entre 1292 y 1293, Dante Alighieri (1265-1321) escribe un conjunto de poemas y prosas que desarrollan una serie de visiones y alegorías en torno al tema del amor y de la experiencia poética que titula . La figura central de esta obra, aparte del propio poeta, es Bice Portinari, la Beatriz real, que culminará en la Beatrice del .Con un trasfondo de relato autobiográfico, Dante relata su transformación interior, a través de su poesía, capaz de estructurar todo su sentimiento. Como nexo con la , la Vita muestra ya toda la altura y coherencia que alcanzará en el futuro su grandioso sistema poético.Dante dedicará su a Guido Cavalcanti (ca. 1255-1300), donde lo llama «el primero de mis amigos». Con sólo medio centenar de sonetos, baladas y canciones, su obra poética es la más representativa del Dolce Stil Novo.Nadie lo supera ni en oído musical, ni en profundidad psicológica, ni en ese sentido aristocrático y heterodoxo que habita en sus poemas. Ezra Pound fue su máximo admirador. Esta edición bilingüe de las rimas reúne la totalidad de las poesías que escribió Cavalcanti.Vita nuova. La figura central de esta obra, aparte del propio poeta, es Bice Portinari, la Beatriz real, que culminará en la Beatrice del .Con un trasfondo de relato autobiográfico, Dante relata su transformación interior, a través de su poesía, capaz de estructurar todo su sentimiento. Como nexo con la , la Vita muestra ya toda la altura y coherencia que alcanzará en el futuro su grandioso sistema poético.Dante dedicará su a Guido Cavalcanti (ca. 1255-1300), donde lo llama «el primero de mis amigos». Con sólo medio centenar de sonetos, baladas y canciones, su obra poética es la más representativa del Dolce Stil Novo.Nadie lo supera ni en oído musical, ni en profundidad psicológica, ni en ese sentido aristocrático y heterodoxo que habita en sus poemas. Ezra Pound fue su máximo admirador. Esta edición bilingüe de las rimas reúne la totalidad de las poesías que escribió Cavalcanti.Paradiso.Con un trasfondo de relato autobiográfico, Dante relata su transformación interior, a través de su poesía, capaz de estructurar todo su sentimiento. Como nexo con la , la Vita muestra ya toda la altura y coherencia que alcanzará en el futuro su grandioso sistema poético.Dante dedicará su a Guido Cavalcanti (ca. 1255-1300), donde lo llama «el primero de mis amigos». Con sólo medio centenar de sonetos, baladas y canciones, su obra poética es la más representativa del Dolce Stil Novo.Nadie lo supera ni en oído musical, ni en profundidad psicológica, ni en ese sentido aristocrático y heterodoxo que habita en sus poemas. Ezra Pound fue su máximo admirador. Esta edición bilingüe de las rimas reúne la totalidad de las poesías que escribió Cavalcanti.Con un trasfondo de relato autobiográfico, Dante relata su transformación interior, a través de su poesía, capaz de estructurar todo su sentimiento. Como nexo con la , la Vita muestra ya toda la altura y coherencia que alcanzará en el futuro su grandioso sistema poético.Dante dedicará su a Guido Cavalcanti (ca. 1255-1300), donde lo llama «el primero de mis amigos». Con sólo medio centenar de sonetos, baladas y canciones, su obra poética es la más representativa del Dolce Stil Novo.Nadie lo supera ni en oído musical, ni en profundidad psicológica, ni en ese sentido aristocrático y heterodoxo que habita en sus poemas. Ezra Pound fue su máximo admirador. Esta edición bilingüe de las rimas reúne la totalidad de las poesías que escribió Cavalcanti.Commedia, la Vita muestra ya toda la altura y coherencia que alcanzará en el futuro su grandioso sistema poético.Dante dedicará su a Guido Cavalcanti (ca. 1255-1300), donde lo llama «el primero de mis amigos». Con sólo medio centenar de sonetos, baladas y canciones, su obra poética es la más representativa del Dolce Stil Novo.Nadie lo supera ni en oído musical, ni en profundidad psicológica, ni en ese sentido aristocrático y heterodoxo que habita en sus poemas. Ezra Pound fue su máximo admirador. Esta edición bilingüe de las rimas reúne la totalidad de las poesías que escribió Cavalcanti.Dante dedicará su a Guido Cavalcanti (ca. 1255-1300), donde lo llama «el primero de mis amigos». Con sólo medio centenar de sonetos, baladas y canciones, su obra poética es la más representativa del Dolce Stil Novo.Nadie lo supera ni en oído musical, ni en profundidad psicológica, ni en ese sentido aristocrático y heterodoxo que habita en sus poemas. Ezra Pound fue su máximo admirador. Esta edición bilingüe de las rimas reúne la totalidad de las poesías que escribió Cavalcanti.Vita nuova a Guido Cavalcanti (ca. 1255-1300), donde lo llama «el primero de mis amigos». Con sólo medio centenar de sonetos, baladas y canciones, su obra poética es la más representativa del Dolce Stil Novo.Nadie lo supera ni en oído musical, ni en profundidad psicológica, ni en ese sentido aristocrático y heterodoxo que habita en sus poemas. Ezra Pound fue su máximo admirador. Esta edición bilingüe de las rimas reúne la totalidad de las poesías que escribió Cavalcanti.Nadie lo supera ni en oído musical, ni en profundidad psicológica, ni en ese sentido aristocrático y heterodoxo que habita en sus poemas. Ezra Pound fue su máximo admirador. Esta edición bilingüe de las rimas reúne la totalidad de las poesías que escribió Cavalcanti. Más información