Búsqueda de catálogo avanzada
3993 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Editor / Marca: Promolibro
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
La ciudad de los ignorantes
COP $ 53.000La ciudad de los ignorantes era una ciudad en la que nunca amanecía porque el sol había caído de aburrimiento. Sus habitantes nunca sentían curiosidad por nada y siempre repetían las mismas cosas, hasta que un día hallaron el lugar donde había caído el sol.Entonces abrieron los ojos ante un mundo diferente y lleno de colores. Luego empezaron a imaginar qué sucedería si el sol estuviera otra vez colgado del cielo. Los habitantes de dicha ciudad dejan de ser ignorantes para ser sabios después de descubrir que usando la imaginación aprendían cosas nuevas, se divertían y vivían más felices.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Entonces abrieron los ojos ante un mundo diferente y lleno de colores. Luego empezaron a imaginar qué sucedería si el sol estuviera otra vez colgado del cielo. Los habitantes de dicha ciudad dejan de ser ignorantes para ser sabios después de descubrir que usando la imaginación aprendían cosas nuevas, se divertían y vivían más felices.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónLa familia Addams y otras viñetas de humor n...
Sin existencias
COP $ 65.000Cuando Boris Karloff escribió la introducción para la primera recopilación de ilustraciones de Addams, aparecida en 1942, indicó: «Tiene la extraordinaria facultad de hacer que lo normal parezca idiota al verse confrontado con lo anormal». Por su parte, Lee Lorentz, autor del excelente ensayo The Art of The New Yorker 1925-1995, piensa que la obra de Addams afirma el «triunfo de la determinación sobre el sentido común». El traductor cree que la mejor definición del humor de Charles Addams, de su constante fascinación por los aspectos más macabros de la existencia, de su desarmador ingenio a la hora de retratar jocosamente la muerte y la desgracia, de su constante horadar en el sustrato perverso que anida bajo la engañosa superficie de todas las cosas, está en su propia obra, concretamente en el chiste de ese cerdo que le dice a otro: «ciertamente tienes un sentido del humor de lo más peculiar», al verle bromear con su más que probable infausto destino. Efectivamente, a ojos del lector casual, puede que Charles Addams aparezca como un tipo peculiar. Simpático, pero obsesionado con todo lo mórbido. El lector atento, sin embargo, descubrirá a un artista dispuesto a reírse imperturbable cara a cara de cualquier horror, dispuesto a levantar la sábana que cubre el cadáver en la mesa de la morgue, no con temor ni falsa condescendencia, sino con una resignada sonrisa de complicidad y sabiduría. Nota: Contiene imágenes en blanco y negro. Drawn & Quartered aparecida en 1942, indicó: «Tiene la extraordinaria facultad de hacer que lo normal parezca idiota al verse confrontado con lo anormal». Por su parte, Lee Lorentz, autor del excelente ensayo The Art of The New Yorker 1925-1995, piensa que la obra de Addams afirma el «triunfo de la determinación sobre el sentido común». El traductor cree que la mejor definición del humor de Charles Addams, de su constante fascinación por los aspectos más macabros de la existencia, de su desarmador ingenio a la hora de retratar jocosamente la muerte y la desgracia, de su constante horadar en el sustrato perverso que anida bajo la engañosa superficie de todas las cosas, está en su propia obra, concretamente en el chiste de ese cerdo que le dice a otro: «ciertamente tienes un sentido del humor de lo más peculiar», al verle bromear con su más que probable infausto destino. Efectivamente, a ojos del lector casual, puede que Charles Addams aparezca como un tipo peculiar. Simpático, pero obsesionado con todo lo mórbido. El lector atento, sin embargo, descubrirá a un artista dispuesto a reírse imperturbable cara a cara de cualquier horror, dispuesto a levantar la sábana que cubre el cadáver en la mesa de la morgue, no con temor ni falsa condescendencia, sino con una resignada sonrisa de complicidad y sabiduría. Nota: Contiene imágenes en blanco y negro.El traductor cree que la mejor definición del humor de Charles Addams, de su constante fascinación por los aspectos más macabros de la existencia, de su desarmador ingenio a la hora de retratar jocosamente la muerte y la desgracia, de su constante horadar en el sustrato perverso que anida bajo la engañosa superficie de todas las cosas, está en su propia obra, concretamente en el chiste de ese cerdo que le dice a otro: «ciertamente tienes un sentido del humor de lo más peculiar», al verle bromear con su más que probable infausto destino. Efectivamente, a ojos del lector casual, puede que Charles Addams aparezca como un tipo peculiar. Simpático, pero obsesionado con todo lo mórbido. El lector atento, sin embargo, descubrirá a un artista dispuesto a reírse imperturbable cara a cara de cualquier horror, dispuesto a levantar la sábana que cubre el cadáver en la mesa de la morgue, no con temor ni falsa condescendencia, sino con una resignada sonrisa de complicidad y sabiduría. Nota: Contiene imágenes en blanco y negro.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro. Más informaciónLa fase del rubí
Sin existencias
COP $ 72.000Este libro publicado originalmente en 1987, y traducido al francés y al portugués intercala la voz del narrador con el relato en primera persona de su protagonista, Imperatrice, hija de un noble español y una patricia veneciana que languidece en su palacio de La Perla, una ciudad castellana en pleno Siglo de las Luces. Acusaciones de brujería y la presunta posesión de una monja traen de cabeza a Torcuato, secretario de un decadente Santo Oficio y hermanastro de Imperatrice, en una atmósfera intoxicada por supersticiones y rumores. Sólo cuando siente la llamada que tantas tardes de hastío y tantas noches le hace dejar el palacio para correr detrás de quimeras encuentra Imperatrice alivio a su permanente melancolía. Sólo entonces, como en un sueño, logra dar rienda suelta a sus oscuras y terribles pasiones. Más informaciónLas extrañas aventuras de Solomon Kane
Sin existencias
COP $ 65.000Este libro puede considerarse una confluencia de géneros como el histórico, la aventura, la narrativa de piratas, el folletín y el terror. Solomon Kane es un sombrío puritano de los tiempos de Isabel I de Inglaterra justiciero misterioso, solitario y de métodos expeditivos, y a lo largo de un puñado de cuentos vive sus tenebrosas aventuras por Europa y África (un continente inexplorado, lleno de ciudades perdidas, caníbales, y horrores sin cuento). Lo sobrenatural desde espectros a razas vampíricas no sólo está presente en estos relatos, sino que a menudo forma parte fundamental de sus tramas. Más informaciónManuscrito encontrado en Zaragoza
Sin existencias
COP $ 95.000Ni el mismo Jorge Luis Borges podía haber maquinado un laberinto tan intrincado para la publicación de una novela, como el que el azar diseñó para el Manuscrito encontrado en Zaragoza, hasta el punto de haberse convertido la búsqueda y reconstrucción de la narración completa en el destino de una vida. Un anticuario francés de libros, Serge Plantureux, encontró, en su búsqueda de lo absoluto, un libro como meta de su destino, el más sorprendente, «el libro que no existe. Y para mí lo era esa edición llamada de San Petersburgo del Manuscrito encontrado en Zaragoza». No era el primero en perseguir las farragosas pistas de un texto que las prensas de varios países y distintas lenguas habían ido dando a luz fragmentado de forma totalmente arbitraria: Roger Caillois y varios investigadores más se habían «roto los dientes» en esa tarea. Más informaciónPeter Pan
Sin existencias
COP $ 78.000El germen de esta fantasía inolvidable se remonta a los paseos que Barrie daba por los jardines de Kensington junto con los hijos pequeños de un matrimonio amigo, a los que contaba historias de hadas.Este libro (1906) es el título del relato donde aparece por primera vez Peter Pan, y en él se revelan las costumbres de las hadas del jardín de Kensington y la historia de un bebé que dejó de ser un niño como los demás para jamás crecer y quedarse a vivir en el parque.Peter Pan y Wendy (1911), como todo el mundo sabe, es la historia de tres niños ingleses que una noche, tras recibir la visita de un extraño ser que tiene poderes mágicos y se llama Peter Pan, salen volando con él hasta llegar al sorprendente país de donde procede: la isla de Nunca Jamás. Allí acompañados por el hada Campanilla, vivirán divertidas y peligrosas aventuras entre indios, fieras y una banda de piratas capitaneada por un archivillano capitán Garfio.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro.Este libro (1906) es el título del relato donde aparece por primera vez Peter Pan, y en él se revelan las costumbres de las hadas del jardín de Kensington y la historia de un bebé que dejó de ser un niño como los demás para jamás crecer y quedarse a vivir en el parque.Peter Pan y Wendy (1911), como todo el mundo sabe, es la historia de tres niños ingleses que una noche, tras recibir la visita de un extraño ser que tiene poderes mágicos y se llama Peter Pan, salen volando con él hasta llegar al sorprendente país de donde procede: la isla de Nunca Jamás. Allí acompañados por el hada Campanilla, vivirán divertidas y peligrosas aventuras entre indios, fieras y una banda de piratas capitaneada por un archivillano capitán Garfio.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro.Peter Pan y Wendy (1911), como todo el mundo sabe, es la historia de tres niños ingleses que una noche, tras recibir la visita de un extraño ser que tiene poderes mágicos y se llama Peter Pan, salen volando con él hasta llegar al sorprendente país de donde procede: la isla de Nunca Jamás. Allí acompañados por el hada Campanilla, vivirán divertidas y peligrosas aventuras entre indios, fieras y una banda de piratas capitaneada por un archivillano capitán Garfio.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro.Nota: Contiene imágenes en blanco y negro. Más informaciónRetorno al bosque de los Cien Acres. Nuevas a...
COP $ 131.000Los personajes de los cuentos nunca mueren, ni se hacen mayores o sólo un poco, porque siguen viviendo para siempre en la imaginación de los lectores. Por eso, después de tantos años, Winny de Puh, Christopher Robin, Porquete, Tigle y el resto de sus amigos han vuelto al Bosque de los Cien Acres para vivir nuevas aventuras. El murmullo de costumbre reinaba en el Bosque: el viento en los árboles, el cacareo de un gallo, la alegría del agua en los arroyos. Entonces llego el rumor: ¡ha vuelto Christopher Robin! Búho dijo que se lo había oído a Conejo, y conejo dijo que se lo había oído a Porquete, y Porquete dijo que sólo en cierto modo lo había oído, y Kanga dijo que por qué no preguntárselo a Winny de Puh. Y el rumor era cierto, y aunque el día comenzó como cualquier otro día, luego se convertiría en un día especial de verdad, porque después de tanto tiempo, Christopher Robin había vuelto al Bosque de los Cien Acres.En estas nuevas aventuras, tan desbordantes de humor y ternura como las originales de Milne se verán las dificultades de Búho para rellenar un crucigrama o cómo Christopher Robin organiza un partido de críquet con sus amigos del bosque, y se descubrirá cómo un día Tigle se empachó de moras y soñó con África, o cómo Porquete realizó una gran hazañaNota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.El murmullo de costumbre reinaba en el Bosque: el viento en los árboles, el cacareo de un gallo, la alegría del agua en los arroyos. Entonces llego el rumor: ¡ha vuelto Christopher Robin! Búho dijo que se lo había oído a Conejo, y conejo dijo que se lo había oído a Porquete, y Porquete dijo que sólo en cierto modo lo había oído, y Kanga dijo que por qué no preguntárselo a Winny de Puh. Y el rumor era cierto, y aunque el día comenzó como cualquier otro día, luego se convertiría en un día especial de verdad, porque después de tanto tiempo, Christopher Robin había vuelto al Bosque de los Cien Acres.En estas nuevas aventuras, tan desbordantes de humor y ternura como las originales de Milne se verán las dificultades de Búho para rellenar un crucigrama o cómo Christopher Robin organiza un partido de críquet con sus amigos del bosque, y se descubrirá cómo un día Tigle se empachó de moras y soñó con África, o cómo Porquete realizó una gran hazañaNota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.En estas nuevas aventuras, tan desbordantes de humor y ternura como las originales de Milne se verán las dificultades de Búho para rellenar un crucigrama o cómo Christopher Robin organiza un partido de críquet con sus amigos del bosque, y se descubrirá cómo un día Tigle se empachó de moras y soñó con África, o cómo Porquete realizó una gran hazañaNota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónTe hecho de menos, carita sucia
COP $ 41.000El pequeño e imaginativo niño de Te quiero, Carita Sucia ha vuelto con nuevas preguntas como qué pasaría si para hacer a su siempre inspirada Mamá. Esta vez, la madre está lejos y el pequeño le pregunta: ¿Qué pasaría si tu avión olvidara cómo volar ¿Volverías conmigo pasara lo que pasaraA través de un fantástico viaje en barcos piratas, naves espaciales, guepardos, camellos, tiburones y dragones, los lectores se divertirán de lo lindo con el inconfundible mensaje del cuento: ¡Nada podría alejar a una mamá de su hijo!Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. A través de un fantástico viaje en barcos piratas, naves espaciales, guepardos, camellos, tiburones y dragones, los lectores se divertirán de lo lindo con el inconfundible mensaje del cuento: ¡Nada podría alejar a una mamá de su hijo!Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónTe quiero, carita sucia
Sin existencias
COP $ 41.000Mientras que la mamá arropa a su pequeño en la cama con cariño, el imaginativo niño tiene algo que preguntarle. Por ejemplo: ¿Qué pasaría si fuese un cocodrilo con dientes grandes y afilados y pudiese arrancarte la cabeza de un mordisco Esta madre increíblemente amorosa hará reír a carcajadas a los lectores mientras responde a las preguntas una tras otra. El amor incondicional de una madre jamás fue puesto a prueba de una manera tan creativa o reasegurado con tan bellas palabrasLas ilustraciones de la artista premiada Cyd Moore captan a la perfección la atmósfera de este cuento único, ideal para contar a un niño al acostarlo.Las suaves sombras en tonos lavanda, melocotón, rosas o azulados de Moore logran transformar a estos imaginativos animales que, a pesar de sus dientes grandes o de su piel pegajosa, se vuelven dulces bajo la mirada de la cariñosa madre. El juego tierno pero efectivo de Cyd Moore es portador de un mensaje tranquilizador.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Las ilustraciones de la artista premiada Cyd Moore captan a la perfección la atmósfera de este cuento único, ideal para contar a un niño al acostarlo.Las suaves sombras en tonos lavanda, melocotón, rosas o azulados de Moore logran transformar a estos imaginativos animales que, a pesar de sus dientes grandes o de su piel pegajosa, se vuelven dulces bajo la mirada de la cariñosa madre. El juego tierno pero efectivo de Cyd Moore es portador de un mensaje tranquilizador.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Las suaves sombras en tonos lavanda, melocotón, rosas o azulados de Moore logran transformar a estos imaginativos animales que, a pesar de sus dientes grandes o de su piel pegajosa, se vuelven dulces bajo la mirada de la cariñosa madre. El juego tierno pero efectivo de Cyd Moore es portador de un mensaje tranquilizador.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónTrece para el diablo. Las mil caras del prín...
COP $ 140.000Su legendario origen, muy anterior a la tradición bíblica, se diluye en la bruma del tiempo. Su verdadero nombre es desconocido: Demonio, Satán, Ahriman, Baal, Lucifer, Belcebú, Belfegor, Baphomet, Asmodeo, Mamón, La Bestia, El Ángel Caído, El Maligno y tantos otros no son más que inútiles tentativas humanas de nombrar al Innombrable. Su apariencia, igualmente multiple y escurridiza: serpiente, macho cabrío, hermosa doncella seductora, misterioso caballero, gato negro, híbrido carnudo, con pezuñas y rabo, bello andrógino, vampiro y mil máscaras más, nos habla de su astucia y recursos. Odiado por muchos, y venerado por algunos como ángel rebelde contra la tiranía divina, su historia es la de la humanidad, pues forma parte esencial del inconsciente colectivo. Este libro es una antología de textos que trata de recapitular los diferentes temas relacionados con el Diablo rastreando las sulfurosas huellas que ha dejado en la moderna literatura occidentalOdiado por muchos, y venerado por algunos como ángel rebelde contra la tiranía divina, su historia es la de la humanidad, pues forma parte esencial del inconsciente colectivo. Este libro es una antología de textos que trata de recapitular los diferentes temas relacionados con el Diablo rastreando las sulfurosas huellas que ha dejado en la moderna literatura occidental Más información