Búsqueda de catálogo avanzada
28 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Casa editorial: Icaro Libros
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Urania
COP $ 96.000Urania es uno de los libros de J.M.G. Le Cléizo que mejor sintetizan a su autor. El geógrafo francés Daniel Sillitoe remonta las fuentes del Tepalcatepec. Descubrimiento de sí mismo, desencantada visita a los estertores finales del discurso revolucionario en Centroamérica, incursión en la vida real de personas reales en una época de multiculturalismo en la que todos son, como el visitante, extranjeros. Entre el viaje de iniciación y la huida, entre las ilusiones perdidas y el retorno crepuscular, el impulso utópico en sí mismo preserva su esencial nobleza.Ariel DilonAriel Dilon Más informaciónDestinos personales. La era de la colonizaci...
COP $ 114.000¿Cómo hemos llegado a ser los individuos que somos Remo Bodei intenta responder a este interrogante siguiendo el hilo de la reflexión filosófica, literaria y científica, así como del devenir histórico de las sociedades europeas. En este recorrido, analiza las estrategias de individuación, concebidas tanto por las filosofías que plantean la autonomía de la conciencia individual (a partir de Locke) como por las que denuncian y analizan su ineluctable heteronomía (a partir de Schopenhauer), abordando en profundidad las obras de los Nietzsche, Bergson, Proust, Pirandello y Simmel. Asimismo, atiende a la extraordinaria transformación de la política, que ha extendido su soberanía al interior mismo de los hombres, según estrategias y tecnologías precisas que constituyen la más efectiva colonización de las conciencias. Bodei advierte que las sombras del cumplido por la humanidad europea del s. XX, se proyectan sobre el presente y oscurecen el horizonte de una cultura que sólo engañándose puede suponer que se ha liberado definitivamente del pasado.Contra la difusión del intelectual, he procurado componer una obra que no sea de rápido consumo, sino de meditada, graduada y, posiblemente, agradable y no penitencial reflexión; que se apoye en ideas y análisis, esto es, dotados de espesor teórico e histórico, y no sobre nociones sutiles, sobre datos de poco espesor y sobre generalizaciones precipitadas. Sobre todo en nuestros días, ya no se pueden pretender la paciente espera de iluminaciones interiores generadas por lentos procesos de aprendizaje, como sugiere Platón en la . Es lícito, sin embargo, invitar a quien quiera leer este libro, a no tener prisa, a prepararse para un distendido viaje de descubrimiento por sucesivas etapas, en el que encontrarán algunas de las formas o vicisitudes que le han hecho llegar a ser quien es, gracias a las instituciones que lo han plasmado o a pesar de ellas. médicins philosophes, Nietzsche, Bergson, Proust, Pirandello y Simmel. Asimismo, atiende a la extraordinaria transformación de la política, que ha extendido su soberanía al interior mismo de los hombres, según estrategias y tecnologías precisas que constituyen la más efectiva colonización de las conciencias. Bodei advierte que las sombras del cumplido por la humanidad europea del s. XX, se proyectan sobre el presente y oscurecen el horizonte de una cultura que sólo engañándose puede suponer que se ha liberado definitivamente del pasado.Contra la difusión del intelectual, he procurado componer una obra que no sea de rápido consumo, sino de meditada, graduada y, posiblemente, agradable y no penitencial reflexión; que se apoye en ideas y análisis, esto es, dotados de espesor teórico e histórico, y no sobre nociones sutiles, sobre datos de poco espesor y sobre generalizaciones precipitadas. Sobre todo en nuestros días, ya no se pueden pretender la paciente espera de iluminaciones interiores generadas por lentos procesos de aprendizaje, como sugiere Platón en la . Es lícito, sin embargo, invitar a quien quiera leer este libro, a no tener prisa, a prepararse para un distendido viaje de descubrimiento por sucesivas etapas, en el que encontrarán algunas de las formas o vicisitudes que le han hecho llegar a ser quien es, gracias a las instituciones que lo han plasmado o a pesar de ellas. vía crucis cumplido por la humanidad europea del s. XX, se proyectan sobre el presente y oscurecen el horizonte de una cultura que sólo engañándose puede suponer que se ha liberado definitivamente del pasado.Contra la difusión del intelectual, he procurado componer una obra que no sea de rápido consumo, sino de meditada, graduada y, posiblemente, agradable y no penitencial reflexión; que se apoye en ideas y análisis, esto es, dotados de espesor teórico e histórico, y no sobre nociones sutiles, sobre datos de poco espesor y sobre generalizaciones precipitadas. Sobre todo en nuestros días, ya no se pueden pretender la paciente espera de iluminaciones interiores generadas por lentos procesos de aprendizaje, como sugiere Platón en la . Es lícito, sin embargo, invitar a quien quiera leer este libro, a no tener prisa, a prepararse para un distendido viaje de descubrimiento por sucesivas etapas, en el que encontrarán algunas de las formas o vicisitudes que le han hecho llegar a ser quien es, gracias a las instituciones que lo han plasmado o a pesar de ellas. Contra la difusión del intelectual, he procurado componer una obra que no sea de rápido consumo, sino de meditada, graduada y, posiblemente, agradable y no penitencial reflexión; que se apoye en ideas y análisis, esto es, dotados de espesor teórico e histórico, y no sobre nociones sutiles, sobre datos de poco espesor y sobre generalizaciones precipitadas. Sobre todo en nuestros días, ya no se pueden pretender la paciente espera de iluminaciones interiores generadas por lentos procesos de aprendizaje, como sugiere Platón en la . Es lícito, sin embargo, invitar a quien quiera leer este libro, a no tener prisa, a prepararse para un distendido viaje de descubrimiento por sucesivas etapas, en el que encontrarán algunas de las formas o vicisitudes que le han hecho llegar a ser quien es, gracias a las instituciones que lo han plasmado o a pesar de ellas. fast food intelectual, he procurado componer una obra que no sea de rápido consumo, sino de meditada, graduada y, posiblemente, agradable y no penitencial reflexión; que se apoye en ideas y análisis, esto es, dotados de espesor teórico e histórico, y no sobre nociones sutiles, sobre datos de poco espesor y sobre generalizaciones precipitadas. Sobre todo en nuestros días, ya no se pueden pretender la paciente espera de iluminaciones interiores generadas por lentos procesos de aprendizaje, como sugiere Platón en la . Es lícito, sin embargo, invitar a quien quiera leer este libro, a no tener prisa, a prepararse para un distendido viaje de descubrimiento por sucesivas etapas, en el que encontrarán algunas de las formas o vicisitudes que le han hecho llegar a ser quien es, gracias a las instituciones que lo han plasmado o a pesar de ellas. thick, esto es, dotados de espesor teórico e histórico, y no sobre nociones sutiles, sobre datos de poco espesor y sobre generalizaciones precipitadas. Sobre todo en nuestros días, ya no se pueden pretender la paciente espera de iluminaciones interiores generadas por lentos procesos de aprendizaje, como sugiere Platón en la . Es lícito, sin embargo, invitar a quien quiera leer este libro, a no tener prisa, a prepararse para un distendido viaje de descubrimiento por sucesivas etapas, en el que encontrarán algunas de las formas o vicisitudes que le han hecho llegar a ser quien es, gracias a las instituciones que lo han plasmado o a pesar de ellas. thin, sobre datos de poco espesor y sobre generalizaciones precipitadas. Sobre todo en nuestros días, ya no se pueden pretender la paciente espera de iluminaciones interiores generadas por lentos procesos de aprendizaje, como sugiere Platón en la . Es lícito, sin embargo, invitar a quien quiera leer este libro, a no tener prisa, a prepararse para un distendido viaje de descubrimiento por sucesivas etapas, en el que encontrarán algunas de las formas o vicisitudes que le han hecho llegar a ser quien es, gracias a las instituciones que lo han plasmado o a pesar de ellas. Carta Séptima. Es lícito, sin embargo, invitar a quien quiera leer este libro, a no tener prisa, a prepararse para un distendido viaje de descubrimiento por sucesivas etapas, en el que encontrarán algunas de las formas o vicisitudes que le han hecho llegar a ser quien es, gracias a las instituciones que lo han plasmado o a pesar de ellas. Más informaciónDon Juan de Kolomea
Sin existencias
COP $ 53.000Masoch no es un pretexto para hacer psiquiatría o psicoanálisis, no es siquiera un personaje particularmente relevante del masoquismo. Y ello porque la obra mantiene a distancia cualquier interpretación extrínseca. Más próximo al médico que al enfermo, el escritor hace un diagnóstico, pero es el diagnóstico del mundo; sigue paso a paso la enfermedad, pero es la enfermedad genética del hombre; evalúa las posibilidades de una salud, pero es el nacimiento eventual de un hombre nuevo: La herencia de Caín, la Marca de Caín como obra total. Si los personajes, situaciones y objetos del masoquismo reciben este nombre se debe a que en la obra novelesca de Masoch adquieren una dimensión desconocida, desmedida, que rebasa tanto lo inconsciente como las conciencias. El héroe de la novela está hinchado de poderes que exceden tanto su alma como su entorno, así pues, lo que hay que considerar en Masoch son sus aportaciones al arte de la novela. Más informaciónLa fábrica de la soberanía. Maquiavelo, Hob...
COP $ 84.000Este libro es un recorrido por los grandes textos de la filosofía política moderna y contemporánea (de Maquiavelo a Hobbes y Spinoza, de Leo Strauss a Carl Schmitt y Alexandre Kojève), que contribuye a la reflexión sobre la genealogía de la modernidad y sobre el diagnóstico de la crisis contemporánea relativa a la cuestión de la soberanía y del Estado. El tema actual y urgente de la globalización, que ha puesto en evidencia la crisis del Estado moderno entendido como único depositario de la soberanía y como único sujeto de la política mundial; ocupa un lugar destacado. Pero también el análisis del problema teológicopolítico como trasfondo decisivo del apogeo y crisis de tal Estado, realizado a partir de la convicción de que no existe ninguna cuestión de soberanía política que no sea al mismo tiempo una cuestión teológica. Irradiaciones inmediatas de esta reflexión de la temática de la en nuestros días (Gershom Scholem y Hans Jonas), el tema de las relaciones entre la filosofía y la política entre los antiguos (Platón y Jenofonte) y los modernos (Spinoza y Hobbes) y la problemática de cómo leer los textos del pasado desafío a la vez historiográfico, hermenéutico, político y filosófico complementan el censo heterogéneo pero unitario de los problemas afrontados en este libro.potentia dei en nuestros días (Gershom Scholem y Hans Jonas), el tema de las relaciones entre la filosofía y la política entre los antiguos (Platón y Jenofonte) y los modernos (Spinoza y Hobbes) y la problemática de cómo leer los textos del pasado desafío a la vez historiográfico, hermenéutico, político y filosófico complementan el censo heterogéneo pero unitario de los problemas afrontados en este libro. Más informaciónUna vida divina
COP $ 84.000Este autor es tal vez el mayor provocador vivo de la literatura europea. Pero hay que decir que se toma muy en serio el oficio.Como antes lo hizo con Dante, con Mozart y Sade, en comedia vuelve a investir a Nietzsche de todo su poder revulsivo, y lo hace en el sentido menos obvio, menos historicista y más nietzscheano que pueda caber. Nietzsche vive en la novela de este autor moderna, lúdica, radical, suntuosa, intempestiva, impúdica, irritante, entretenida desde la primera línea hasta el último giro, contra los predicadores de la muerte, su retorno eterno (eterno porque actual, absoluto) en la época de la hipercomunicación, la clonación y la miseria del espíritu y la carne. A la pregunta que el pensador a martillazos se formuló hace ciento veinte años, ¿Cómo habría que vivir para pensar realmente hoy, el autor responde: Monsieur N. [como se llama aquí] no muere, no se vuelve loco, vive entre nosotros clandestinamente. Y en lo que respecta a las mujeres, yo le presto, novelescamente, una nueva vida, enteramente lúdica, sobre esta cuestión de la sustancia femenina que dice siempre la verdad si se la sabe escuchar.Sin la menor concesión a los estatutos bienpensantes, en las antípodas de toda desesperación y de toda náusea, el autor pone en ejercicio una venganza por la felicidad, como la ha llamado un crítico francés. El absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura.Como antes lo hizo con Dante, con Mozart y Sade, en comedia vuelve a investir a Nietzsche de todo su poder revulsivo, y lo hace en el sentido menos obvio, menos historicista y más nietzscheano que pueda caber. Nietzsche vive en la novela de este autor moderna, lúdica, radical, suntuosa, intempestiva, impúdica, irritante, entretenida desde la primera línea hasta el último giro, contra los predicadores de la muerte, su retorno eterno (eterno porque actual, absoluto) en la época de la hipercomunicación, la clonación y la miseria del espíritu y la carne. A la pregunta que el pensador a martillazos se formuló hace ciento veinte años, ¿Cómo habría que vivir para pensar realmente hoy, el autor responde: Monsieur N. [como se llama aquí] no muere, no se vuelve loco, vive entre nosotros clandestinamente. Y en lo que respecta a las mujeres, yo le presto, novelescamente, una nueva vida, enteramente lúdica, sobre esta cuestión de la sustancia femenina que dice siempre la verdad si se la sabe escuchar.Sin la menor concesión a los estatutos bienpensantes, en las antípodas de toda desesperación y de toda náusea, el autor pone en ejercicio una venganza por la felicidad, como la ha llamado un crítico francés. El absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura.Una vida divinacomedia vuelve a investir a Nietzsche de todo su poder revulsivo, y lo hace en el sentido menos obvio, menos historicista y más nietzscheano que pueda caber. Nietzsche vive en la novela de este autor moderna, lúdica, radical, suntuosa, intempestiva, impúdica, irritante, entretenida desde la primera línea hasta el último giro, contra los predicadores de la muerte, su retorno eterno (eterno porque actual, absoluto) en la época de la hipercomunicación, la clonación y la miseria del espíritu y la carne. A la pregunta que el pensador a martillazos se formuló hace ciento veinte años, ¿Cómo habría que vivir para pensar realmente hoy, el autor responde: Monsieur N. [como se llama aquí] no muere, no se vuelve loco, vive entre nosotros clandestinamente. Y en lo que respecta a las mujeres, yo le presto, novelescamente, una nueva vida, enteramente lúdica, sobre esta cuestión de la sustancia femenina que dice siempre la verdad si se la sabe escuchar.Sin la menor concesión a los estatutos bienpensantes, en las antípodas de toda desesperación y de toda náusea, el autor pone en ejercicio una venganza por la felicidad, como la ha llamado un crítico francés. El absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura.Sin la menor concesión a los estatutos bienpensantes, en las antípodas de toda desesperación y de toda náusea, el autor pone en ejercicio una venganza por la felicidad, como la ha llamado un crítico francés. El absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura.sí absoluto de Nietzsche más allá del bien y del mal, desde luego, pero también más allá de la muerte y la locura. Más informaciónAves rapaces. Los majestuosos señores del ai...
Sin existencias
COP $ 109.000Las aves rapaces son los depredadores alados del aire, unas increíbles aves que suscitan miedo y admiración a partes iguales cuando se lanzan desde las alturas a velocidad vertiginosa para golpear a una víctima desprevenida, cuando se precipitan rozando los árboles en una persecución mortal o se deslizan como fantasmas en la noche en busca de presas, como hacen los búhos. Todas están magníficamente preparadas para cazar en su eslabón particular de la cadena alimentaria; su cuerpo y sus sentidos han evolucionado para cumplir su objetivo: la depredación.En esta guía bellamente ilustrada de las aves rapaces del mundo, el autor presenta a los lectores la admirable diversidad de estas aves que pueblan los cielos y las agrupa en águilas, halcones, buitres, búhos y lechuzas, ratoneros, milanos, aguiluchos, azores y gavilanes. En estas páginas encontrará, fotografiadas en sus hábitats naturales, aves que cazan en los bosques, desiertos, prados, páramos y montañas, sobre el agua y la nieve, de día y de noche.Cada capítulo se abre con una fascinante introducción que describe en detalle el modo de vida, la alimentación y las técnicas de captura de las especies de cada grupo, así como los hábitos de anidación y apareamiento. A continuación, siguen páginas y páginas de fantásticas imágenes que muestran las mortíferas actividades de estos hermosos animales en la naturaleza.Cada fotografía va acompañada de un pie de foto explicativo.Desde tiempo inmemorial, la humanidad ha sucumbido ante la fascinación que suscitan estas aves impresionantes. Ahora, los lectores actuales pueden observarlas con todo detalle y maravillarse ante el colorido y la belleza de estos extraordinarios cazadores de los cielos.Nota: Esta obra contiene imágenes a full color. En esta guía bellamente ilustrada de las aves rapaces del mundo, el autor presenta a los lectores la admirable diversidad de estas aves que pueblan los cielos y las agrupa en águilas, halcones, buitres, búhos y lechuzas, ratoneros, milanos, aguiluchos, azores y gavilanes. En estas páginas encontrará, fotografiadas en sus hábitats naturales, aves que cazan en los bosques, desiertos, prados, páramos y montañas, sobre el agua y la nieve, de día y de noche.Cada capítulo se abre con una fascinante introducción que describe en detalle el modo de vida, la alimentación y las técnicas de captura de las especies de cada grupo, así como los hábitos de anidación y apareamiento. A continuación, siguen páginas y páginas de fantásticas imágenes que muestran las mortíferas actividades de estos hermosos animales en la naturaleza.Cada fotografía va acompañada de un pie de foto explicativo.Desde tiempo inmemorial, la humanidad ha sucumbido ante la fascinación que suscitan estas aves impresionantes. Ahora, los lectores actuales pueden observarlas con todo detalle y maravillarse ante el colorido y la belleza de estos extraordinarios cazadores de los cielos.Nota: Esta obra contiene imágenes a full color. Cada capítulo se abre con una fascinante introducción que describe en detalle el modo de vida, la alimentación y las técnicas de captura de las especies de cada grupo, así como los hábitos de anidación y apareamiento. A continuación, siguen páginas y páginas de fantásticas imágenes que muestran las mortíferas actividades de estos hermosos animales en la naturaleza.Cada fotografía va acompañada de un pie de foto explicativo.Desde tiempo inmemorial, la humanidad ha sucumbido ante la fascinación que suscitan estas aves impresionantes. Ahora, los lectores actuales pueden observarlas con todo detalle y maravillarse ante el colorido y la belleza de estos extraordinarios cazadores de los cielos.Nota: Esta obra contiene imágenes a full color. Cada fotografía va acompañada de un pie de foto explicativo.Desde tiempo inmemorial, la humanidad ha sucumbido ante la fascinación que suscitan estas aves impresionantes. Ahora, los lectores actuales pueden observarlas con todo detalle y maravillarse ante el colorido y la belleza de estos extraordinarios cazadores de los cielos.Nota: Esta obra contiene imágenes a full color. Desde tiempo inmemorial, la humanidad ha sucumbido ante la fascinación que suscitan estas aves impresionantes. Ahora, los lectores actuales pueden observarlas con todo detalle y maravillarse ante el colorido y la belleza de estos extraordinarios cazadores de los cielos.Nota: Esta obra contiene imágenes a full color. Nota: Esta obra contiene imágenes a full color. Más informaciónEl lobo. Escenas fascinantes y fotografías e...
Sin existencias
COP $ 109.000Esta obra proporciona escenas fascinantes de la vida salvaje de los lobos. Desde tiempos inmemorables, el lobo ha representado el símbolo del espíritu salvaje, hoy prácticamente desaparecido.Más de 200 magníficas fotografías de lobos, completadas con un estudio preciso y detallado sobre el comportamiento, ofrecen una visión insólita de la verdadera naturaleza del lobo.Esta obra ha sido escrita e ilustrada por dos expertos en lobos que han pasado incontables horas observando a los lobos. Han conseguido retratar mediante palabras e imágenes la compleja y sorprendente vida de las manadas, además de despertar un profundo respeto por esta especie animal que desde siempre ha fascinado a los hombres.Más de 200 magníficas fotografías de lobos, completadas con un estudio preciso y detallado sobre el comportamiento, ofrecen una visión insólita de la verdadera naturaleza del lobo.Esta obra ha sido escrita e ilustrada por dos expertos en lobos que han pasado incontables horas observando a los lobos. Han conseguido retratar mediante palabras e imágenes la compleja y sorprendente vida de las manadas, además de despertar un profundo respeto por esta especie animal que desde siempre ha fascinado a los hombres.Esta obra ha sido escrita e ilustrada por dos expertos en lobos que han pasado incontables horas observando a los lobos. Han conseguido retratar mediante palabras e imágenes la compleja y sorprendente vida de las manadas, además de despertar un profundo respeto por esta especie animal que desde siempre ha fascinado a los hombres.Nota: Esta obra contiene imágenes a full color. Más informaciónEl as del fútbol
Sin existencias
COP $ 45.000Pablo es un forofo del fútbol y sueña con marcar el gol de la victoria en un partido importante, igual que su ídolo. Su escuela va a participar en un torneo y Pablo se pone muy nervioso e imagina todo lo que le puede salir mal. Pero entonces encuentra una medalla de la suerte, o eso cree él...A los más futboleros les encantará este cuento, que viene con una auténtica medalla de campeón.Nota: Contiene imágenes a full color en papel propalcote y una medalla de campeón.A los más futboleros les encantará este cuento, que viene con una auténtica medalla de campeón.Nota: Contiene imágenes a full color en papel propalcote y una medalla de campeón.Nota: Contiene imágenes a full color en papel propalcote y una medalla de campeón. Más información1001 Ideas para el hogar
COP $ 140.000¿Cómo lograr que la luz inunde todos los rincones de nuestro comedor ¿Cómo aumentar visualmente el tamaño del dormitorio por medio de un uso inteligente de los colores ¿Cómo disimular un elemento estructural incómodo ¿Qué materiales resultan más adecuados para el cuarto de baño y cuáles para la cocina ¿Cómo darle protagonismo a un determinado detalle decorativo en detrimento de otros Este libro recoge centenares de ejemplos prácticos, profusamente ilustrados y analizados de forma precisa y detallada, que nos permitirán optimizar al máximo la planificación, distribución y decoración de nuestra vivienda, sea ésta un pequeño loft urbano, un piso de amplias dimensiones o una casa rural. Descubra los puntos débiles de su vivienda, aprenda a eliminarlos y potencie los aspectos más destacables aprovechando al máximo las enseñanzas de los mejores interioristas comtemporáneos y de sus obras maestras.Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en propalcote Nota: Contiene imágenes a color. Impreso en propalcote Más informaciónAtlas del mundo. El fascinante planeta Tierra...
Sin existencias
COP $ 40.000Este libro ofrece a los jóvenes lectores amplia información y la posibilidad de emprender un fascinante viaje durante el cual podrán explorar por su cuenta el mundo y sus culturas. Los países y las regiones se examinan en profundidad mostrando su posición en el globo, su territorio y su paisaje, y van acompañados de cuadros informativos con datos esenciales como la capital, la población o la lengua oficial de cada uno. Las páginas de historia contienen una práctica cronología de los acontecimientos más destacados del pasado de cada país. es una referencia indispensable en la bibliografía familiar por tratarse de una guía completa de gentes y lugares; está dividido en regiones continentales que engloban todos los países del mundo. El libro incluye secciones específicas sobre todos los aspectos de la vida, como la población. Las creencias religiosas, el clima, las plantas y los animales. La sección dedicada a las ciencias de la tierra explica, entre otros fenómenos, como se forman y crecen los volcanes, las causas de los terremotos, la formación de las rocas y el movimiento de los continentes.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote El atlas del mundo es una referencia indispensable en la bibliografía familiar por tratarse de una guía completa de gentes y lugares; está dividido en regiones continentales que engloban todos los países del mundo. El libro incluye secciones específicas sobre todos los aspectos de la vida, como la población. Las creencias religiosas, el clima, las plantas y los animales. La sección dedicada a las ciencias de la tierra explica, entre otros fenómenos, como se forman y crecen los volcanes, las causas de los terremotos, la formación de las rocas y el movimiento de los continentes.Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote Nota: Contiene ilustraciones y fotografías a color. Impreso en propalcote Más información