Búsqueda de catálogo avanzada
15 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Casa editorial: The Anglo Publishing House Ltd
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Serie amparo contra leyes
COP $ 76.000Esta obra, que nos complace poner a disposición de litigantes y estudios del derecho, costa de dos tomos, el primero contempla tres capítulos: la ley, su inconstitucionalidad y el juicio de amparo; y el segundo, los distintos procesos de amparo y el amparo contra leyes.En palabras de su autor la presente obra es de tipo formalista-dogmático y de carácter propositivo, toda vez que cuestiona una institución jurídica como la del amparo en una de sus especies, la del amparo contra leyes en relación con el principio de relatividad en los defectos de las sentencias, y propone reformas legislativas en concreto, como es el caso de la fracc II de art. 107 bajos histórico-jurídicos, pues se hace un seguimiento histórico de la institución jurídica que se analiza: el juicio de amparo Más informaciónSerie regímenes matrimoniales, sucesiones, t...
COP $ 179.200Regímenes matrimoniales. Tomo IEn los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 304 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata los Regímenes matrimoniales, cuya importancia radica en la distribución del patrimonio familiar. Los diversos tomos que comprende la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Sucesiones y transmisiones a título gratuito. Tomo IIEn los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 320 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata de las Sucesiones y de las Transmisiones a título gratuito, que son materias importantes del derecho civil significadas por dos características: una de orden económico en provecho del beneficiado y otra de orden psicológico, la intención liberal del disponente. Los diversos tomos que comprenden la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***En los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 304 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata los Regímenes matrimoniales, cuya importancia radica en la distribución del patrimonio familiar. Los diversos tomos que comprende la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Sucesiones y transmisiones a título gratuito. Tomo IIEn los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 320 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata de las Sucesiones y de las Transmisiones a título gratuito, que son materias importantes del derecho civil significadas por dos características: una de orden económico en provecho del beneficiado y otra de orden psicológico, la intención liberal del disponente. Los diversos tomos que comprenden la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 304 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata los Regímenes matrimoniales, cuya importancia radica en la distribución del patrimonio familiar. Los diversos tomos que comprende la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Sucesiones y transmisiones a título gratuito. Tomo IIEn los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 320 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata de las Sucesiones y de las Transmisiones a título gratuito, que son materias importantes del derecho civil significadas por dos características: una de orden económico en provecho del beneficiado y otra de orden psicológico, la intención liberal del disponente. Los diversos tomos que comprenden la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 304 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata los Regímenes matrimoniales, cuya importancia radica en la distribución del patrimonio familiar. Los diversos tomos que comprende la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Sucesiones y transmisiones a título gratuito. Tomo IIEn los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 320 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata de las Sucesiones y de las Transmisiones a título gratuito, que son materias importantes del derecho civil significadas por dos características: una de orden económico en provecho del beneficiado y otra de orden psicológico, la intención liberal del disponente. Los diversos tomos que comprenden la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Este tomo de 304 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata los Regímenes matrimoniales, cuya importancia radica en la distribución del patrimonio familiar. Los diversos tomos que comprende la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Sucesiones y transmisiones a título gratuito. Tomo IIEn los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 320 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata de las Sucesiones y de las Transmisiones a título gratuito, que son materias importantes del derecho civil significadas por dos características: una de orden económico en provecho del beneficiado y otra de orden psicológico, la intención liberal del disponente. Los diversos tomos que comprenden la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Sucesiones y transmisiones a título gratuito. Tomo IIEn los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 320 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata de las Sucesiones y de las Transmisiones a título gratuito, que son materias importantes del derecho civil significadas por dos características: una de orden económico en provecho del beneficiado y otra de orden psicológico, la intención liberal del disponente. Los diversos tomos que comprenden la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.******Sucesiones y transmisiones a título gratuito. Tomo IIEn los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 320 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata de las Sucesiones y de las Transmisiones a título gratuito, que son materias importantes del derecho civil significadas por dos características: una de orden económico en provecho del beneficiado y otra de orden psicológico, la intención liberal del disponente. Los diversos tomos que comprenden la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***Sucesiones y transmisiones a título gratuito. Tomo IIEn los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto ha influido en el derecho.Este tomo de 320 páginas con tipografía moderna y lujosamente presentado trata de las Sucesiones y de las Transmisiones a título gratuito, que son materias importantes del derecho civil significadas por dos características: una de orden económico en provecho del beneficiado y otra de orden psicológico, la intención liberal del disponente. Los diversos tomos que comprenden la obra original de estos autores se ha editado con las adecuaciones necesarias al orden de los programas de estudio de las más acusadas facultades del derecho de Hispanoamérica.No obstante, de propósito, el texto no se ha Mexicanizado ni actualizado a alguna legislación vigente, ya que se quiso presentar la fuente primigenia. Las actividades adaptadoras corresponden justamente al inquieto lector, quien en la comparación encontrará la vigencia del pensamiento jurídico, ya como investigador, docente, estudiante-estudioso, abogado consultor o postulante, juzgador brillante, o auxiliar en la administración de justicia.***En los clásicos no hay desperdicio, en su lectura y aplicación tampoco en sus manos tiene el lector un clásico francés del derecho civil, que edita esta vez la Editorial Jurídica Universitaria. Feliz idea concretada en beneficio de los estudios del derecho y, particularmente, el derecho civil.Es un clásico de referencia obligatoria citar, en clase, en los despachos de los abogados cultos, trabajadores y estudiosos que honran el calificativo de letrados la obra de estos solventes juristas. Ambos profesores de la Facultad de Derecho de París, y por sus libros también maestros indirectos, o por lectura, de los abuelos y los padres de los abuelos. París en muchas ramas tan variada como la moda o las ciencias y las artes fue la capital del mundo; y el idioma francés, la lengua culta desde Moscú hasta México. La influencia de la ciencia jurídica francesa se plasmó en toda una época, cuando los diccionarios franceses poblaron los escritores de nuestros mayores para desentrañar entre otrosel pensamiento de estos autores, mancuerna o dupla intelectual citada una y otra vez hasta hoy.Esta labor editorial es una excelente oportunidad, para conocer, y después aplicar, de primera mano en las propias fuentes al linajudo derecho civil francés, que tanto h Más informaciónCuentos europeos modernos y contemporáneos. ...
COP $ 53.000La historia de la literatura europea tiene especial importancia porque en Europa surgieron las bases literarias que inspiraron a los escritores de otras partes del mundo y en especial a los del continente americano, dada la influencia de los pioneros españoles, portugueses, ingle¬ses, franceses y holandeses, que fue muy notoria en nuestros países. Sin duda la literatura europea sobresale ampliamente, pues tiene su origen en una gran diversidad de pueblos con diferentes razas, lenguas, costumbres y creencias religiosas que influyeron en sus destacados escritores para darnos una variada gama de cuentos y novelas cortas que desbordan en imaginación, narrativa y variedad temática. En esta obra hemos hecho una cuidadosa selección de talentosos escritores europeos, algunos de ellos Premio Nobel de literatura, que han enriquecido el panorama literario universal y que dan testimonio de la más importante narrativa literaria que seguramente el lector disfrutará enormemente. El título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorSin duda la literatura europea sobresale ampliamente, pues tiene su origen en una gran diversidad de pueblos con diferentes razas, lenguas, costumbres y creencias religiosas que influyeron en sus destacados escritores para darnos una variada gama de cuentos y novelas cortas que desbordan en imaginación, narrativa y variedad temática. En esta obra hemos hecho una cuidadosa selección de talentosos escritores europeos, algunos de ellos Premio Nobel de literatura, que han enriquecido el panorama literario universal y que dan testimonio de la más importante narrativa literaria que seguramente el lector disfrutará enormemente. El título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorEn esta obra hemos hecho una cuidadosa selección de talentosos escritores europeos, algunos de ellos Premio Nobel de literatura, que han enriquecido el panorama literario universal y que dan testimonio de la más importante narrativa literaria que seguramente el lector disfrutará enormemente. El título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorEl título Cuentos europeos modernos y contemporáneos forma parte de la colección de cinco volúmenes de grandes escritores de la literatura universal que Editorial Servicios Pedagógicos presenta y difunde con orgullo a los lectores latinoamericanos.Nota: Contiene imágenes a colorNota: Contiene imágenes a color Más informaciónCuentos mexicanos modernos y contemporáneos....
COP $ 23.000Esta antología de los cuentos modernos y contemporáneos de México, editada por Editorial Servicios Pedagógicos, tiene el propósito de difundir aspectos de la cultura literaria mexicana para que el lector disfrute lecciones auténticas de historia, geografía, costumbres y tradiciones, reseñadas por la pluma de sus más destacados escritores quienes descubren un México mítico, legendario, sorprendente y poco conocido en el que se traslucen personajes, vivencias y situaciones que enseñan, mediante la narrativa de un cuento ameno e interesante, mientras se aleja de los modelos tradicionales de lecciones escolares. Es decir, en estos cuentos la instrucción sólo existe como mensaje didáctico indirecto. México es la nación más poblada en Hispanoamérica. Por su publicación geográfica tiene características únicas, pues comparte las regiones septentrional y subtropical, posee largas costas en los océanos Pacífico, Atlántico y Mar Caribe e interminables desiertos, particularidades que hacen disfrutar de todo tipo de climas. En este ambiente existe un pueblo heredero de culturas milenarias, que es conquistado, colonizado, emancipado y liberado en una serie de hechos que ha costado la vida de millones de mexicanos y forjado innumerables inspiraciones.México es la nación más poblada en Hispanoamérica. Por su publicación geográfica tiene características únicas, pues comparte las regiones septentrional y subtropical, posee largas costas en los océanos Pacífico, Atlántico y Mar Caribe e interminables desiertos, particularidades que hacen disfrutar de todo tipo de climas. En este ambiente existe un pueblo heredero de culturas milenarias, que es conquistado, colonizado, emancipado y liberado en una serie de hechos que ha costado la vida de millones de mexicanos y forjado innumerables inspiraciones. Más informaciónCuentos rusos clásicos. Ilustrados
COP $ 27.000Consecuentes con el deseo y el ánimo de acercar la magistral narrativa clásica rusa a nuestros lectores, en este volumen publicamos 10 cuentos y novelas cortas de ocho magníficos escritores clásicos. La historia rusa es la de un pueblo agricultor de raza eslava que habita en las vastas tierras frías situadas en el extremo noreste de Europa. Su apartada ubicación no ha impedido las incursiones en su territorio de guerreros normandos, vikingos, suecos, finlandeses, polacos, lituanos, prusianos, germanos, franceses, griegos ortodoxos, bárbaros otomanos y desde el este -la actual Manchuria- una vasta invasión de confederaciones de pueblos pastores, cuyo principal caudillo fue el legendario tártaro Genghis Khan. Para unos, Rusia era tierra de paso y de saqueo, en tanto que para otros representaba una tierra de colonización. Frente a cualquiera de estos dos destinos aciagos, el pueblo eslavo ruso erigió como principal fortaleza su voluntad de preservar su independencia, para lo cual se escudaba en lo riguroso del clima de las estepas septentrionales.La historia rusa es la de un pueblo agricultor de raza eslava que habita en las vastas tierras frías situadas en el extremo noreste de Europa. Su apartada ubicación no ha impedido las incursiones en su territorio de guerreros normandos, vikingos, suecos, finlandeses, polacos, lituanos, prusianos, germanos, franceses, griegos ortodoxos, bárbaros otomanos y desde el este -la actual Manchuria- una vasta invasión de confederaciones de pueblos pastores, cuyo principal caudillo fue el legendario tártaro Genghis Khan. Para unos, Rusia era tierra de paso y de saqueo, en tanto que para otros representaba una tierra de colonización. Frente a cualquiera de estos dos destinos aciagos, el pueblo eslavo ruso erigió como principal fortaleza su voluntad de preservar su independencia, para lo cual se escudaba en lo riguroso del clima de las estepas septentrionales.Para unos, Rusia era tierra de paso y de saqueo, en tanto que para otros representaba una tierra de colonización. Frente a cualquiera de estos dos destinos aciagos, el pueblo eslavo ruso erigió como principal fortaleza su voluntad de preservar su independencia, para lo cual se escudaba en lo riguroso del clima de las estepas septentrionales. Más información