Búsqueda de catálogo avanzada
143 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Casa editorial: Editorial Verbum
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Una, Dola, Tela, Catola Canciones y retahíla...
COP $ 51.000Desde hace cientos de años, niños y niñas han cantado y jugado con retahílas, canciones, sonsonetes y cantilenas de diverso tipo, transmitidas oralmente de abuelos a nietos y de padres a hijos, formando parte de la cultura y del folclore de su país.Los textos seleccionados en este libro han sido tomados de la tradición española, pero muchos serán reconocidos por chicos y chicas de otros países de habla hispana, porque también ellos los dirán o cantarán con muy pequeñas diferencias.Una, dola, tela, catola incluye nanas, juegos mímicos, canciones escenificadas, suertes y trabalenguas, composiciones que forman parte del cancionero popular infantil, con las que la infancia de muchas generaciones ha jugado en calles, plazas, recreos y hogares, con el deseo de que profesores, madres y padres puedan acercarlas a quienes hoy son niños.Más informaciónUn ciervo herido
COP $ 60.000Es un verdadero goce que a 50 años justos del establecimiento de las Umap (Unidades Militares de Ayuda a la Producción) en Cuba, oprobio que duraría desde 1965 a 1968, la Editorial Verbum haya decidido reeditar esta novela cuyo propósito, entre otros, ha sido el de sumar otro granito de arena a aquella tragedia de la que fueron objeto jóvenes y no tan jóvenes, todos inocentes, que sufrieron cautiverio bien por sus filiación religiosa, su orientación sexual o, en fin, por cualquier otra “conducta” que no se aviniera con el “hombre nuevo” que la dictadura se proponía “construir”.[…] Hoy, 50 años después, muchos de los “exsoldados” Umap han muerto. Es natural, tras aquellas alambradas estuvieron encerrados hombres aun de 30 y 40 años de edad. Sobreviven sobre todo los que, como yo, que recientemente he cumplido 70, contaban con 20 años o menos cuando fueron llevados.Más informaciónSan Miguel Bueno, Mártin
COP $ 39.000La novela corta San Manuel Bueno, mártir (1931), de Miguel de Unamuno, es ya un clásico de las letras universales, donde el autor hace gala de sus dotes narrativas y filosóficas, su talento reflexivo y su capacidad de fabular, a través de una historia llena de matices interpretativos.La historia de don Manuel Bueno es relatada por un narrador testigo, Ángela Carballino, quien ya adulta evoca su relación y la de su hermano Lázaro, un laico defensor de la modernidad, con el párroco de su pueblo, un humanista adorado por todos, que influirá en la gente que le conoce y en el lector.Considerada el testamento espiritual de Unamuno, la novela nos provoca con un candente debate entre la fe y la duda.Más informaciónManual Práctico de interpretación teatral
COP $ 60.000Como complemento indispensable a la teoría teatral, este manual brinda una completa serie de técnicas de actuación, procedimientos interpretativos, consejos de práctica escénica y trucos para el actor, de gran utilidad y concreción, que no se suelen enseñar en las academias de interpretación, sino que surgen de lo que se aprende encima de un escenario.Éste es, pues, un libro altamente eficaz, estructurado en pequeños apartados que pueden leerse y aprovecharse por separado y que, despojados de toda retórica, van directamente al meollo de la cuestión. Se detallan y enseñan aspectos tan específicos de la actuación como las formas de caminar por un escenario, manipular elementos de atrezzo, utilizar el mobiliario, resolver situaciones difíciles en escena, gestionar las pausas, emplear acentos regionales, saber vestir ropa de época, crear un repertorio propio y muchos otros aspectos diversos que todo actor debe conocer y dominar.Enrique Gallud Jardiel nació en Valencia en 1958. Es nieto del comediógrafo Enrique Jardiel Poncela e hijo de actores. Se ha dedicado al estudio y la docencia de la literatura española, especializándose en teatro cómico. Es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi y también por la Universidad Complutense de Madrid. Ha enseñado en diversas universidades e instituciones de España y del extranjero. Ha publicado varios libros y muchos artículos sobre arte dramático. Tiene amplia experiencia como actor y director teatral.Más informaciónManual Práctico del español coloquial
COP $ 39.000Las expresiones coloquiales, generalmente excluidas de los cursos de español para extranjeros, enriquecen notablemente el nivel de uso de la lengua. Este Manual ha sido ideado para proporcionar al estudiante la manera más práctica para dominar el uso del habla popular y espontánea de la sociedad española actual. Contiene las 250 expresiones coloquiales más frecuentes en el español de hoy. 50 ilustraciones. Ejercicios, solucionario e índice temático.Más informaciónManual práctico de la preposición española
COP $ 40.000Un texto claro y preciso sobre el uso correcto de las preposiciones en español. Al estudio sistemático de las diecisiete preposiciones de uso frecuente se han añadido los siguientes anexos.1. Otras partículas prepositivas2. Locuciones prepositivas y otros medismos preposicionales3. Tipología funcional de las preposiciones4. El régimen preposicional5. Frases hechas y construcciones prepositivasMás informaciónManual práctico de formas no personales del ...
COP $ 39.000Estudio y práctica de las formas no personales del verbo: infinitivo, participio y gerundio; seguida de una clara exposición y práctica de las perífrasis verbales, su construcción y sus diversos matices de uso. El volumen incluye Índice de perífrasis estudiadas, Solucionario y Bibliografía. Niveles Medio y Superior.Más informaciónManual práctico de grámatica española
COP $ 47.000Este libro persigue un equilibrio entre la condición intrínsecamente descriptiva de cualquier gramática y aquellos aspectos de mayor utilidad para el aprendizaje y el uso de la lengua. De ahí que se hayan seleccionado todos aquellos elementos que puedan apoyar de manera efectiva el aprendizaje, en detrimento de la exhautividad de una gramática propiamente dicha: ésta es, por así decir, una gramática subrayada.Más informaciónAlicia en el pais de las maravillas a través...
Sin existencias
COP $ 48.000El matemático y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson (1832-1898), quien firmó su popular obra literaria con el seudónimo de Lewis Carroll, con Alicia defiende el derecho de los niños y los jóvenes a opinar, y a decidir sobre el futuro. La historia de estas aventuras algo disparatadas se inspira en un paseo en barco por el río Támesis, en el cual acompañaron al autor un amigo y tres hermanas: Lorina Charlotte, Alice y Edith; de trece, diez y ocho años. En una parada a la orilla del río y a la sombra de unos almiares, el imaginativo profesor improvisó para las niñas una serie de historias simpáticas, que luego llamó "Las aventuras subterráneas de Alicia". Por la insistencia de las niñas, especialmente de Alice, pasó esa noche en vela, dedicado a recordar la extravagante historia y llevarla al papel. Alice Liddell recibió el manuscrito terminado e ilustrado por el autor, en noviembre de ese año, 1864. Más tarde, Carroll entró en contacto con el ya famoso dibujante inglés John Tenniel, quien leyó el libro y se comprometió a ilustrarlo. Alicia en el País de las Maravillas fue publicado en mayo de 1865. Y tanto éxito tuvo y tanta polémica suscitó, gracias a su sentido del humor y su ingenio, que en 1871 Lewis Carroll escribió una continuación o segunda parte, titulada A través del espejo. En ambos libros, Alicia es la protagonista y abundan personajes estrambóticos como la liebre blanca, el sombrerero, la oruga azul, el gato de Cheshire, la Reina de Corazones, que también han popularizado varias versiones cinematográficas y de dibujos animados sobre el País de las Maravillas. Sin embargo, si en el primer libro el autor juega con cartas vivientes, en el segundo lo hace con una partida de ajedrez, en la que la incauta protagonista se verá involucrada sin quererlo. Las reglas de ambos juegos, el de cartas y el de ajedrez, no son respetadas ni por Alicia ni por otros personajes del libro, ya que el juego con normas estrictas es demasiado adulto y aburrido para un autor que defiende la libertad a toda costa.Más informaciónAdivinanzas y trabalenguas
COP $ 39.000En este libro presentamos una selección de adivinanzas y trabalenguas para niños de las primeras edades. Composiciones anónimas extraídas de las tradiciones hispánicas populares y atesoradas por generaciones. Acertijos en versos y juegos de palabras, textos a los que no falta el humor y el ingenio, divertidos y entretenidos; poemas cortos donde el niño juega con el idioma, aprende a pensar y practica la dicción correcta.Más información