Búsqueda de catálogo avanzada
175 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda
- Casa editorial: Alba Editorial
¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda
Oscar Wilde. Una vida en cartas
Sin existencias
COP $ 119.000Este volumen ofrece una selección explicada y cronológicamente ordenada de las cartas de Oscar Wilde realizada por Merlin Holland, nieto suyo y especialista en su obra, de manera que componen la autobiografía que él nunca escribió. Todo Wilde está aquí, en la escritura ligera o acerada, en el ingenio o en la desesperanza, en el deseo o en su retractación: el joven abanderado del esteticismo, el moderno árbitro de la elegancia que ilustra a rudos mineros norteamericanos, el chispeante autor de comedias de sociedad, el marido y padre, el amante de Bosie de sus cabellos dorados y de su «egoísmo sin imaginación», el preso de Reading, el hombre caído «un problema patológico a ojos de los científicos alemanes», el arrepentido que abjura del paganismo, el amante que vuelve a amar, «el perro paria del siglo XIX» que pide prestado a todo el mundo, incluido el conserje de su hotel. «Cuando los salaces y los impotentes te atacan, ten por seguro que tienes razón», le escribía a un amigo en 1894; en 1898, le confesaría a otro: «La vida, que tanto he amado demasiado me ha despedazado como un tigre, así que cuando vengas a verme comprobarás la desastrosa ruina en que se ha convertido lo que en otro tiempo fue maravilloso y brillante y terriblemente improbable». Oscar Wilde: Una vida en cartas es la crónica espléndida de una mudanza terrible, y un auténtico espejo de la vida y la literatura de uno de los genios del siglo XIX. Más informaciónEl guión. Sustancia, estructura, estilo y pr...
Sin existencias
COP $ 90.000Partiendo de conceptos básicos (¿qué es una escena, ¿qué es una secuencia, ¿cómo lograr el clímax de un acto ¿cómo lograr el clímax de una película) McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás. Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablan Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.McKee muestra el misterio de las estructuras, explica las características de cada género, define la importancia de la ambientación, la diferencia entre la caracterización y la realidad de un personaje, en suma, todo aquello que hace que un guión destaque por encima de los demás. Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablan Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.Ilustrado con muestras de guiones clásicos (Casablan Chinatown, etc), McKee analiza cómo está construida cada escena para que funcione y, lo que es más importante, por qué funciona. Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.Por su profunda comprensión de los mecanismos que mueven las historias y su original método de enfocar la redacción de guiones, constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.El guión constituye una herramienta imprescindible para todo aquel que quiera llevar una idea a la pantalla. En los seminarios que Robert McKee imparte por todo el mundo se han gestado algunos de los guiones de películas más premiadas de Hollywood. El autor es además consultor de las productoras Tri-Star y Golden Harvest Films.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.Quincy Jones, Diane Keaton, Gloria Steinem, Julia Roberts, John Cleese y David Bowie son algunos de sus célebres alumnos, mientras que series como Friends, Barrio Sésamo, M. A. S. H., Ally McBeal y Cheers por citar algunas, han surgido de sus clases de redacción de guiones. Algunos ejemplos de películas que deben su existencia a McKee son El color púrpura, El hombre elefante, Forrest Gump, Gandhi, Leaving Las Vegas, Toy Story, El show de Truman, Un pez llamado Wanda, entre otras.Más informaciónLibreta Chéjov
Sin existencias
COP $ 25.000"Es posible que no pueda escribir nada, pero, aun así, el viaje para mí no pierde su aroma; leyendo, mirando de un lado a otro y escuchando, conoceré y aprenderé muchas cosas."
Antón P. ChéjovLibreta Dickens
Sin existencias
COP $ 25.000"La diferencia entre construcciñon y creación es que la primera sólo se puede amar después de verse realizada; pero la creación se ama antes de existir."Charles DickensMás informaciónLibreta Austen
Sin existencias
COP $ 25.000"La sabiduría es mejor que el ingenio, y a la larga tendrá sin duda la risa de su parte."Jane AustenMás informaciónLibreta Tolstói
Sin existencias
COP $ 25.000"Si me dijeran que dentro de unos veinte años los que ahora con niños leerán mis escritos, y que esa lectura les hará reír, llorar y amar la vida, dedicaría todo mi tiempo y todos mis esfuerzos a esa tarea."Lev N. TolstóiMás informaciónVan Dyck en España. II Tomos
COP $ 1.307.000La cultura y el arte de un país son el distintivo que le hace único en un mundo global. Engrandecer el patrimonio, profundizar en su conocimiento y añadirle valor son tareas de máxima incidencia en la imagen exterior. En cabeza de la investigación humanística están aquellos que, como el Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda o Estados Unidos, han asociado la inversión privada a las instituciones titulares de los empeños de mayor proyección internacional. La pintura flamenca, que me apasiona, fue el punto de partida de la fecunda relación del doctor Matías Díaz Padrón y Editorial Prensa Ibérica, inicialmente materializada en 1995 con los tres volúmenes de la monumental investigación El siglo de Rubens en el Museo del Prado. La singularidad de la obra y el impulso que dio a los estudios existentes, fue el estímulo de un nuevo proyecto de apoyo al patrimonio español en la parcela del arte flamenco. Así nació la idea de un catálogo razonado de la obra de Van Dyck en España y, más importante aún, la de abrir un espacio crítico en que la experiencia de Díaz Padrón fructifique en provecho de las jóvenes generaciones de historiadores del arte.Más informaciónLa habitación
Sin existencias
COP $ 95.000Hubert Selby Jr. Cuenta con un talento prodigioso, un don incendiario que muy pocos pueden accionar en un país donde las tendencias artísticas se escrutan con riguroso recelo. Su libro más conocido hasta ahora ha sido Última salida para Brooklyn, seguido de Réquiem por un sueño, ambos reforzados por adaptaciones cinematográficas y por la buena promoción que son duda es la censura en Estados Unidos. La habitación supone para muchos entendimientos la verdadera obra maestra de Selby, una lectura desafiante donde las haya, protagonizada por un delincuente vulgar e iracundo, a la espera de un juicio por un crimen que clama no haber cometido. Más informaciónEstuche Juicio y sentimiento, Mansfield Park,...
Sin existencias
COP $ 471.000«Ninguna de las dos tiene nada que decir; tú, porque no te comunicas, y yo, porque no escondo nada», le dice Marianne Dashwood a su hermana mayor Elinor en uno de los pasajes más célebres de o (1811), la primera novela que consiguió publicar Jane Austen. Lo no dicho, el secreto deliberado o impuesto, la verdad oculta y la mentira, el pacto de silencio dictado por la lealtad o la piedad, son en efecto los temas principales de esta novela que traza un cuadro tan hilarante como patético de las desventuras de dos hermanas casaderas, hijas de la gentry pero apartadas en su condición de mujeres de la fortuna familiar. Sus tropiezos en el camino del matrimonio, a veces empujadas por la mezquinad de sus propios parientes, las alegres presiones de sus vecinos o los mismos «principios» de su carácter y moral, las llevan a conocer todos los extremos que el «terror a la pobreza» o los estragos de una vida inútil pueden ocasionar en el destino de los hombres.
Marianne, locuaz y ultrarromántica, y Elinor, prudente y reservada, componen una descompensada balanza de caracteres que finalmente se habrá de equilibrar. Ingeniosísima en su trama, cáustica en su pintura de ambientes y personajes, grave en su espíritu moral, ésta es la primera de las obras maestras de Jane Austen.Juicio y sentimiento (1811), la primera novela que consiguió publicar Jane Austen. Lo no dicho, el secreto deliberado o impuesto, la verdad oculta y la mentira, el pacto de silencio dictado por la lealtad o la piedad, son en efecto los temas principales de esta novela que traza un cuadro tan hilarante como patético de las desventuras de dos hermanas casaderas, hijas de la gentry pero apartadas en su condición de mujeres de la fortuna familiar. Más informaciónLa trama del cuento y la novela. El arte de d...
Sin existencias
COP $ 65.000¿Cómo se pasa de la idea al esqueleto narrativo? ¿Y del esqueleto narrativo al universo literario? ¿Cuáles son las técnicas de expansión del relato? ¿Cuándo exige el argumento de la novela o el cuento una trama directa o una compleja? ¿A qué otras variantes se pueden recurrir? Detrás de una buena historia siempre hay un trabajo profundo de construcción narrativa, y para estructurar bien un relato de principio a fin, ya sea cuento o novela, es necesario dominar cómo urdir la trama adecuada. La trama del cuento y la novela presenta distintas variantes con abundantes ejemplos que muestran cómo cada historia exige su forma de ser contada.Más información