Búsqueda de catálogo avanzada

175 artículo(s) fueron encontrados siguiendo los criterios de búsqueda

  • Casa editorial: Alba Editorial

¿No encuentra lo que busca? Modificar la búsqueda

  1. Solicitar

    Taller de teatro: juegos teatrales para niños y adolescentes

    Taller de teatro: juegos teatrales para niño...

    Sin existencias

    COP $ 80.000
    Una guía práctica para preparar una representación teatral que combina la expresión corporal y gestual para llevar, de forma natural, a niños y adolescentes al juego dramático. Para divertir a los más pequeños impartiendo un taller teatral, durante una fiesta o ante una inesperada tarde de lluvia, Pepa Lavilla propone más de sesenta juegos en un espacio de creatividad adaptado a las diferentes franjas de edad, donde niños y adolescentes descubrirán la satisfacción del trabajo en grupo y ganarán seguridad en sí mismos, a la vez que se inician en la interpretación teatral viviendo experiencias que no van a olvidar.El taller es una forma de aprendizaje participativo en grupo, en el que todos tienen libertad para hacer contribuciones, bajo la guía de un coordinador. Es un método de aprendizaje que ha demostrado ser especialmente útil en todas las actividades artísticas. La colección Talleres proporciona tanto a coordinadores como a participantes los instrumentos y las claves para conocer el método y tomar parte activa en talleres organizados en torno a los más diversos campos de la creación.El taller es una forma de aprendizaje participativo en grupo, en el que todos tienen libertad para hacer contribuciones, bajo la guía de un coordinador. Es un método de aprendizaje que ha demostrado ser especialmente útil en todas las actividades artísticas. La colección Talleres proporciona tanto a coordinadores como a participantes los instrumentos y las claves para conocer el método y tomar parte activa en talleres organizados en torno a los más diversos campos de la creación.Adquiera otros títulos de esta colección. Más información

  2. Tareas domésticas para emancipados

    COP $ 105.000
    En la vida hay muchas cosas de las que disfrutar y tareas mucho más importantes que limpiar. Pero lo cierto es que a nadie le gusta tener la cocina pringosa, las camisas llenas de arrugas y el polvo acumulado por los rincones. Limpiar es, pues, una necesidad. Este es un libro pensado para los jóvenes (y no tan jóvenes), hombres o mujeres, que por primera vez han de hacerse cargo del mantenimiento de un hogar, ya sea propio o compartido. Con instrucciones simples, trucos y consejos útiles, Carmeta organiza las tareas domésticas, delimita las imprescindibles de las que no lo son y expone métodos para que, con poco esfuerzo, queden cubiertos los aspectos principales que hacen llevadera la vida cotidiana. Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más información
  3. Tened miedo… mucho miedo. El libro de las l...

    COP $ 70.000
    Si en, Jan Harold Brunvand, una de las máximas autoridades en la materia, ofrecía una gran antología de esta forma vivísima del folklore contemporáneo, en este nuevo libro se centra en las leyendas creadas y divulgadas especialmente con el propósito de asustar. amenaza desde su mismo título ... y, en efecto, ya se trate de un sanguinario asesino en serie, de una aparición sobrenatural, de un cadáver en una cama o en un barril, o bien de un trágico accidente, de un animal dañino o del robo de un riñón, los motivos de estas leyendas representan los terrores, conscientes e inconscientes, del individuo común, y dan forma a una siniestra advertencia sobre los innumerables peligros y la responsabilidad ante ellos que acechan en la vida cotidiana. Con muestras famosas e inéditas, rastreando antiguos precedentes y con atención a la tradición europea, esta selección constituye un excelente compendio de horrores y amenazas basados en un sabio y perverso conocimiento de la credulidad. El fabuloso libro de las leyendas urbanas, Jan Harold Brunvand, una de las máximas autoridades en la materia, ofrecía una gran antología de esta forma vivísima del folklore contemporáneo, en este nuevo libro se centra en las leyendas creadas y divulgadas especialmente con el propósito de asustar. amenaza desde su mismo título ... y, en efecto, ya se trate de un sanguinario asesino en serie, de una aparición sobrenatural, de un cadáver en una cama o en un barril, o bien de un trágico accidente, de un animal dañino o del robo de un riñón, los motivos de estas leyendas representan los terrores, conscientes e inconscientes, del individuo común, y dan forma a una siniestra advertencia sobre los innumerables peligros y la responsabilidad ante ellos que acechan en la vida cotidiana. Con muestras famosas e inéditas, rastreando antiguos precedentes y con atención a la tradición europea, esta selección constituye un excelente compendio de horrores y amenazas basados en un sabio y perverso conocimiento de la credulidad.Tened miedo ... mucho miedo amenaza desde su mismo título ... y, en efecto, ya se trate de un sanguinario asesino en serie, de una aparición sobrenatural, de un cadáver en una cama o en un barril, o bien de un trágico accidente, de un animal dañino o del robo de un riñón, los motivos de estas leyendas representan los terrores, conscientes e inconscientes, del individuo común, y dan forma a una siniestra advertencia sobre los innumerables peligros y la responsabilidad ante ellos que acechan en la vida cotidiana. Con muestras famosas e inéditas, rastreando antiguos precedentes y con atención a la tradición europea, esta selección constituye un excelente compendio de horrores y amenazas basados en un sabio y perverso conocimiento de la credulidad.Con muestras famosas e inéditas, rastreando antiguos precedentes y con atención a la tradición europea, esta selección constituye un excelente compendio de horrores y amenazas basados en un sabio y perverso conocimiento de la credulidad. Más información
  4. Solicitar

    Trabajar con Grotowski sobre las acciones físicas

    Trabajar con Grotowski sobre las acciones fí...

    Sin existencias

    COP $ 96.000
    Esta texto es un fascinante testimonio de casi una década de trabajo de una de las figuras centrales del teatro del siglo XX. Thomas Richards, el colaborador más cercano al director teatral, ofrece un panorama convincente y exhaustivo del último periodo de las investigaciones de Grotowski, desde un punto de vista privilegiado. Richards describe con claridad y pasión su proceso de aprendizaje con el gran director, quien colabora en el libro con un prefacio y un ensayo que constituye un verdadero texto de referencia: «De la compañía teatral al arte como vehículo». «El eje del presente texto es un método, o mejor dicho una práctica, que devino central en la fase final del trabajo de Stanislavski, y que más tarde fue desarrollada por Grotowski: las acciones físicas», afirma Richards. Desde la publicación en 1968 de Hacia un teatro pobre de Jerzy Grotowski, el trabajo de este influyente hombre de teatro no se había explorado de forma tan precisa. Trabajar con Grotowski sobre: las acciones físicas, que se publica ahora por primera vez en castellano, es una lectura compulsiva e inspiradora para cualquier estudiante de interpretación, y para todo aquel que esté interesado en la historia del teatro contemporáneo.Richards describe con claridad y pasión su proceso de aprendizaje con el gran director, quien colabora en el libro con un prefacio y un ensayo que constituye un verdadero texto de referencia: «De la compañía teatral al arte como vehículo». «El eje del presente texto es un método, o mejor dicho una práctica, que devino central en la fase final del trabajo de Stanislavski, y que más tarde fue desarrollada por Grotowski: las acciones físicas», afirma Richards. Desde la publicación en 1968 de Hacia un teatro pobre de Jerzy Grotowski, el trabajo de este influyente hombre de teatro no se había explorado de forma tan precisa. Trabajar con Grotowski sobre: las acciones físicas, que se publica ahora por primera vez en castellano, es una lectura compulsiva e inspiradora para cualquier estudiante de interpretación, y para todo aquel que esté interesado en la historia del teatro contemporáneo.«El eje del presente texto es un método, o mejor dicho una práctica, que devino central en la fase final del trabajo de Stanislavski, y que más tarde fue desarrollada por Grotowski: las acciones físicas», afirma Richards. Desde la publicación en 1968 de Hacia un teatro pobre de Jerzy Grotowski, el trabajo de este influyente hombre de teatro no se había explorado de forma tan precisa. Trabajar con Grotowski sobre: las acciones físicas, que se publica ahora por primera vez en castellano, es una lectura compulsiva e inspiradora para cualquier estudiante de interpretación, y para todo aquel que esté interesado en la historia del teatro contemporáneo. Más información

  5. Solicitar

    Un viaje de miles de kilómetros. Mi autobiografía

    Un viaje de miles de kilómetros. Mi autobiog...

    Sin existencias

    COP $ 104.000
    Nacido en China de padres con una carrera musical truncada por la Revolución Cultural, Lang Lang ha emergido, a pesar de su juventud, como uno de los grandes pianistas de este tiempo. Un viaje de miles de kilómetros cuenta la extraordinaria historia de un niño prodigio que se ve obligado a conciliar un auténtico sentimiento de amor por la música como aliada en un mundo de juegos con la enorme disciplina que exige el estudio del piano para satisfacer la ambición de sus padres de convertirlo en un número uno. Las recompensas van asomando en su vida y con doce años gana el premio Chaikovski, su primer gran reconocimiento. Sin embargo, en su camino a la fama internacional, Lang Lang vive episodios dramáticos: debe sobreponerse a la pobreza, a intrigas académicas en el conservatorio de Pekín y, sobre todo, a la compleja relación que tiene con su padre, al que adora yal que debe todo pero que es, a su vez, capaz de tiranizarlo. Estas memorias son, además de un relato de formación personal y profesional, una historia de conciliación de dos visiones distintas del mundo contemporáneo: Oriente y Occidente. Lang Lang ofrece un recorrido privilegiado por la trastienda de la música clásica profesional donde sus ídolos infantiles los maestros Christoph Eschenbach, Daniel Barenboim, Isaac Stern y Leon Fleisher, entre otros ejercen con generosidad el papel de mentores. Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado.Sin embargo, en su camino a la fama internacional, Lang Lang vive episodios dramáticos: debe sobreponerse a la pobreza, a intrigas académicas en el conservatorio de Pekín y, sobre todo, a la compleja relación que tiene con su padre, al que adora yal que debe todo pero que es, a su vez, capaz de tiranizarlo. Estas memorias son, además de un relato de formación personal y profesional, una historia de conciliación de dos visiones distintas del mundo contemporáneo: Oriente y Occidente. Lang Lang ofrece un recorrido privilegiado por la trastienda de la música clásica profesional donde sus ídolos infantiles los maestros Christoph Eschenbach, Daniel Barenboim, Isaac Stern y Leon Fleisher, entre otros ejercen con generosidad el papel de mentores. Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado.Estas memorias son, además de un relato de formación personal y profesional, una historia de conciliación de dos visiones distintas del mundo contemporáneo: Oriente y Occidente. Lang Lang ofrece un recorrido privilegiado por la trastienda de la música clásica profesional donde sus ídolos infantiles los maestros Christoph Eschenbach, Daniel Barenboim, Isaac Stern y Leon Fleisher, entre otros ejercen con generosidad el papel de mentores. Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado.Nota: contiene fotografías a color, impresas en papel esmaltado. Más información

  6. Solicitar

    Una historia corriente

    Una historia corriente

    Sin existencias

    COP $ 107.000
    Aleksandr, un joven idealista y cultivado, inclinado a las «efusiones sinceras» y a las «señales tangibles» del amor y la amistad, decide dejar su aldea y probar fortuna en San Petersburgo. Allí vive un tío suyo, Piotr, copropietario de una fábrica y funcionario de altos vuelos, un hombre pragmático con cierta tendencia al «análisis implacable» ya encontrarlo todo «ridículo», que se presta de mala gana a tutelar la «sed de actividades nobles» de su sobrino. Las dosis de «sangre fría, paciencia y habilidad» que intenta inculcarle caen en principio en saco roto; pero de la confrontación, tan desigual, entre los personajes acaba derivándose no sólo la lenta pero previsible destrucción de las ilusiones románticas, sino la revelación inesperada de los tristes efectos de un «método» confiado al cálculo y a la frialdad. Acaba imponiéndose, en fin, con todas sus imponderables marañas, la vida. Una historia corriente (1847) fue la primera novela de Goncharov, y fue saludada como la introducción del realismo en las letras rusas. Pero no hay sólo realismo en esta pieza maestra de vibrante y sonora dialéctica, sino una penetración, un humor y una sutileza que parecen abarcar lo inabarcable, y donde se reconoce sin esfuerzo el inefable talento del celebrado autor de Oblómov. Más información

  7. Una mujer en Birkenau

    COP $ 109.000
    En 1942, Seweryna Szmaglewska, miembro de la resistencia polaca, fue arrestada y conducida al campo de Auschwitz-Birkenau. Estuvo recluida hasta enero de 1945, cuando consiguió fugarse durante la evacuación dictada por los alemanes. El 18 de julio de ese mismo año concluía , que se publicaría unas semanas después, convirtiéndose en el primer testimonio de un superviviente de un campo de concentración nazi. La relevancia histórica de este texto es, pues, incomparable. Su inmediatez y valor documental llevó a Szmaglewska a testificar en los juicios de Núremberg. Traducido a más de veinte idiomas, su lugar dentro del género literario que creó es también único: aspirando a recrear una experiencia colectiva, su insistencia en la individualidad es mínima, y está escrito desde una variedad de registros que, desde la narración impersonal hasta el tú que involucra al lector, configura un punto de vista del que nadie puede sentirse excluido. «¿De dónde sale esa fuerza de voluntad inquebrantable que te impulsa a la supervivencia»: desde su terrible posición, una mujer en un campo de mujeres reducidas a ser un número, intenta responder a esta pregunta recurriendo a la memoria, al sueño, al deseo de libertad, a la naturaleza que con sus ciclos inalterables recuerda que hay un mundo que sigue viviendo ajeno al poder nazi.Una mujer en Birkenau, que se publicaría unas semanas después, convirtiéndose en el primer testimonio de un superviviente de un campo de concentración nazi. La relevancia histórica de este texto es, pues, incomparable. Su inmediatez y valor documental llevó a Szmaglewska a testificar en los juicios de Núremberg. Traducido a más de veinte idiomas, su lugar dentro del género literario que creó es también único: aspirando a recrear una experiencia colectiva, su insistencia en la individualidad es mínima, y está escrito desde una variedad de registros que, desde la narración impersonal hasta el tú que involucra al lector, configura un punto de vista del que nadie puede sentirse excluido. «¿De dónde sale esa fuerza de voluntad inquebrantable que te impulsa a la supervivencia»: desde su terrible posición, una mujer en un campo de mujeres reducidas a ser un número, intenta responder a esta pregunta recurriendo a la memoria, al sueño, al deseo de libertad, a la naturaleza que con sus ciclos inalterables recuerda que hay un mundo que sigue viviendo ajeno al poder nazi. Más información
  8. Solicitar

    Unos buenos zapatos y un cuaderno de notas. Cómo hacer un reportaje

    Unos buenos zapatos y un cuaderno de notas. C...

    Sin existencias

    COP $ 93.000
    En 1890 Antón P. Chéjov viajó a la isla de Sajalín, en el extremo occidental de Siberia, donde el gobierno del zar deportaba a los condenados a trabajos forzados, con la intención de realizar una encuesta y un censo con vistas a su tesis doctoral en Medicina. El libro que publicaría cinco años después con el título de no sería aceptado como tesis y tendría que enfrentarse a todo tipo de críticas y censura, pero quedó como el primer reportaje de la historia sobre una colonia penal. Piero Brunello, autor de , antología de la poética de Chéjov, ha tomado aquí el texto sobre Sajalín como modelo de escritura de un reportaje y ha seleccionado de él numerosos pasajes, combinándolos con fragmentos de correspondencia, para transformarlos en consejos teóricos y prácticos. Los preparativos, la "investigación de campo, la recogida de datos, la organización de documentos y la redacción final son las distintas fases que se consideran, cada una de ellas ilustrada ampliamente con ejemplos de la propia obra de Chéjov. Unos buenos zapatos y un cuaderno de notas puede, como dice Brunello, «ofrecer buenas ideas, y tal vez aliviar la soledad, a quien se proponga hacer un reportaje, a quien guste de viajar de modo responsable y a cualquiera que aprecie una escritura precisa, honrada y comprometida».La isla de Sajalín no sería aceptado como tesis y tendría que enfrentarse a todo tipo de críticas y censura, pero quedó como el primer reportaje de la historia sobre una colonia penal. Piero Brunello, autor de , antología de la poética de Chéjov, ha tomado aquí el texto sobre Sajalín como modelo de escritura de un reportaje y ha seleccionado de él numerosos pasajes, combinándolos con fragmentos de correspondencia, para transformarlos en consejos teóricos y prácticos. Los preparativos, la "investigación de campo, la recogida de datos, la organización de documentos y la redacción final son las distintas fases que se consideran, cada una de ellas ilustrada ampliamente con ejemplos de la propia obra de Chéjov. Unos buenos zapatos y un cuaderno de notas puede, como dice Brunello, «ofrecer buenas ideas, y tal vez aliviar la soledad, a quien se proponga hacer un reportaje, a quien guste de viajar de modo responsable y a cualquiera que aprecie una escritura precisa, honrada y comprometida».Sin trama y sin final, antología de la poética de Chéjov, ha tomado aquí el texto sobre Sajalín como modelo de escritura de un reportaje y ha seleccionado de él numerosos pasajes, combinándolos con fragmentos de correspondencia, para transformarlos en consejos teóricos y prácticos. Los preparativos, la "investigación de campo, la recogida de datos, la organización de documentos y la redacción final son las distintas fases que se consideran, cada una de ellas ilustrada ampliamente con ejemplos de la propia obra de Chéjov. Unos buenos zapatos y un cuaderno de notas puede, como dice Brunello, «ofrecer buenas ideas, y tal vez aliviar la soledad, a quien se proponga hacer un reportaje, a quien guste de viajar de modo responsable y a cualquiera que aprecie una escritura precisa, honrada y comprometida». Más información

  9. Solicitar

    Vida de Charlotte Brontë

    Vida de Charlotte Brontë

    Sin existencias

    COP $ 129.000
    Esta obra se publicó de Elizabeth Gaskell se publicó en 1857, menos de dos años después de la muerte de Charlotte, y conoció un éxito inmediato. Fue escrita a instancias del propio padre de la novelista, el reverendo Patrick Brontë, quien a pesar de su mala salud sobreviviría a todos sus hijos.Se trata de una vida trágica, digna de cualquiera de sus novelas. Huérfanos de madre desde muy temprana edad, educados en una destartalada vicaría de los parámetros de Yorskshire por un padre estricto y bastante excéntrico, los Brontë debieron cultivar la imaginación para escapar de una nueva vida llena de privaciones materiales y morales. La temprana muerte de las hermanas de Charlotte, junto con los continuos quebraderos de cabeza ocasionados por las calaveradas de Branwell el hermano que el padre esperaba que fuese el genio de la familia, no constituyeron precisamente un entorno agradable. Y, al contrario de lo que ocurre en sus novelas, la vida de Charlotte no gozó un final feliz; murió a los 39 años, nueve meses después de haber contraído matrimonio. es la primera biografía completa de una novelista escrita por otra novelista. Y, aun ateniéndose a las convenciones de la época, es notablemente franca en su búsqueda de la verdadera personalidad de la biografiada. Estudios posteriores han modificado algunos de los datos, pero no han logrado sustituirla como retrato de una familia excepcional.Se trata de una vida trágica, digna de cualquiera de sus novelas. Huérfanos de madre desde muy temprana edad, educados en una destartalada vicaría de los parámetros de Yorskshire por un padre estricto y bastante excéntrico, los Brontë debieron cultivar la imaginación para escapar de una nueva vida llena de privaciones materiales y morales. La temprana muerte de las hermanas de Charlotte, junto con los continuos quebraderos de cabeza ocasionados por las calaveradas de Branwell el hermano que el padre esperaba que fuese el genio de la familia, no constituyeron precisamente un entorno agradable. Y, al contrario de lo que ocurre en sus novelas, la vida de Charlotte no gozó un final feliz; murió a los 39 años, nueve meses después de haber contraído matrimonio. es la primera biografía completa de una novelista escrita por otra novelista. Y, aun ateniéndose a las convenciones de la época, es notablemente franca en su búsqueda de la verdadera personalidad de la biografiada. Estudios posteriores han modificado algunos de los datos, pero no han logrado sustituirla como retrato de una familia excepcional.La vida de Charlotte Brontë es la primera biografía completa de una novelista escrita por otra novelista. Y, aun ateniéndose a las convenciones de la época, es notablemente franca en su búsqueda de la verdadera personalidad de la biografiada. Estudios posteriores han modificado algunos de los datos, pero no han logrado sustituirla como retrato de una familia excepcional. Más información

  10. Solicitar

    Rusia dinamitada. Tramas secretas y terrorismo de Estado en la Federación Rusa

    Rusia dinamitada. Tramas secretas y terrorism...

    Sin existencias

    COP $ 70.000
    La muerte por envenenamiento en noviembre de 2006 del ex agente de los servicios secretos rusos Aleksandr Litvinenko sacudió a la opinión pública mundial e instaló una creciente sospecha de que los mismos servicios secretos pudieran estar detrás no sólo de su muerte sino de todos los terribles sucesos que en vida había denunciado. La publicación en 2003 de Rusia dinamitada, coescrito con el historiador Yuri Felshtinski, fue algo más que un ajuste de cuentas con los cuerpos de seguridad para los que Litvinenko había trabajado y que ahora le perseguían: destapó una intrincada trama de relaciones criminales e intereses corruptos dirigida a minar la carrera política de Borís Yeltsin y a preparar el ascenso a la presidencia de Vladímir Putin. A través de la investigación de los atentados contra varios edificios de viviendas en distintas ciudades de Rusia en septiembre de 1999, en los que murieron cientos de personas, el libro acusa directamente a los servicios secretos de su autoría, como un medio de precipitar la Segunda Guerra de Chechenia y sumergir al país en una ola de nacionalismo y patriotería. Intrépida y escalofriante, esta indagación sobre el terrorismo de Estado en la nueva Rusia constituye uno de los documentos históricos más comprometidos de esta época y que mayor polémica ha despertado.La publicación en 2003 de Rusia dinamitada, coescrito con el historiador Yuri Felshtinski, fue algo más que un ajuste de cuentas con los cuerpos de seguridad para los que Litvinenko había trabajado y que ahora le perseguían: destapó una intrincada trama de relaciones criminales e intereses corruptos dirigida a minar la carrera política de Borís Yeltsin y a preparar el ascenso a la presidencia de Vladímir Putin. A través de la investigación de los atentados contra varios edificios de viviendas en distintas ciudades de Rusia en septiembre de 1999, en los que murieron cientos de personas, el libro acusa directamente a los servicios secretos de su autoría, como un medio de precipitar la Segunda Guerra de Chechenia y sumergir al país en una ola de nacionalismo y patriotería. Intrépida y escalofriante, esta indagación sobre el terrorismo de Estado en la nueva Rusia constituye uno de los documentos históricos más comprometidos de esta época y que mayor polémica ha despertado. Más información