Detalles
El aporte de Gramsci al marxismo se ubica en el plano sociocultural otorgando especial interés a las superestructuras y al problema de la conciencia, temas a los que se abocó en la última etapa de su vida. Luego de esta introducción se logra incursionar en la vida de Gramsci y su militancia política, sus escritos y su evolución en el pensamiento. El autor de esta obra elabora un trabajo de investigación que permite conocer a esta figura de la historia que tanta relevancia parece cobrar en los argumentos de una izquierda poblada de socialdemócratas y reformistas. El presente trabajo forma parte de la colección . La misma se compone de libros de pequeños tamaños referido a temas de interés cultural. Escritos por autores especializados, que muestran con autoridad, pero a la vez en forma amena, aquello necesario para formar opinión sobre las materias tratadas. Esta colección fue premiada en la Exposición del Libro Católico de 1995 con la Faja de Honor Leonardo Castellani y varios de sus ejemplares, posteriormente, en otras ediciones de la misma feria. El presente trabajo forma parte de la colección . La misma se compone de libros de pequeños tamaños referido a temas de interés cultural. Escritos por autores especializados, que muestran con autoridad, pero a la vez en forma amena, aquello necesario para formar opinión sobre las materias tratadas. Esta colección fue premiada en la Exposición del Libro Católico de 1995 con la Faja de Honor Leonardo Castellani y varios de sus ejemplares, posteriormente, en otras ediciones de la misma feria. Aproximaciones. La misma se compone de libros de pequeños tamaños referido a temas de interés cultural. Escritos por autores especializados, que muestran con autoridad, pero a la vez en forma amena, aquello necesario para formar opinión sobre las materias tratadas. Esta colección fue premiada en la Exposición del Libro Católico de 1995 con la Faja de Honor Leonardo Castellani y varios de sus ejemplares, posteriormente, en otras ediciones de la misma feria.
Eduardo MartÃn Quintana
información no disponible.
Abreviaturas
Introducción
Capítulo I
El Marxismo de Gramsci
Capítulo II
Notas biográficas y evolución de su pensamiento
1. Breve biografía
2. La evolución de Gramsci a través de su obra
Capítulo III
El Estado y la praxis política
1. Análisis empírico del Estado
2. Hacia la conquista del Estado
3. Estado y sociedad regulada
4. Balance de la política gramsciana: de la observación empírica a conclusiones iluministas
Capítulo IV
Revolución y Cultura
1. Análisis superestructural
2. Sociedad y cultura
3. Los intelectuales y el bloque histórico
Capítulo V
Filosofía de la praxis
1. Fuentes e influencias
2. Teoría y praxis
3. Indeterminismo histórico
4. El hombre colectivo
5. Fundamento de la filosofía de la praxis: inmanentismo absoluto
Epílogo
Gramsci y los "Gramscismos"
Bibliografía