
Alba Editorial
.Comer en la oficina
COP $ 82.000La alimentación es uno de los hábitos que más ha sufrido las consecuencias del ritmo de vida actual, que apenas les deja tiempo para comer. Tomar cualquier cosa a toda prisa cerca del lugar del trabajo, o en la misma oficina en un descanso más bien corto, se ha convertido para cada vez más personas en una costumbre, cuando no en una necesidad. Para todas ellas, Comer en la oficina ofrece consejos y recetas que les ayudarán a disfrutar de una dieta sana y equilibrada, sin que ello suponga un gran trabajo de preparación ni de planificación.El libro contiene, además de útiles ideas para organizarse y propuestas de menús, 120 recetas repartidas en primeros y segundos platos, postres, y hasta sugerencias para un «día del bocadillo», a fin de que la comida resulte estimulante y variada.Si sueles comer en la oficina y apenas tienes tiempo para cocinar pero le gusta comer bien y cuidarse, éste es el libro que necesita. ¡Que aproveche! Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Para todas ellas, Comer en la oficina ofrece consejos y recetas que les ayudarán a disfrutar de una dieta sana y equilibrada, sin que ello suponga un gran trabajo de preparación ni de planificación.El libro contiene, además de útiles ideas para organizarse y propuestas de menús, 120 recetas repartidas en primeros y segundos platos, postres, y hasta sugerencias para un «día del bocadillo», a fin de que la comida resulte estimulante y variada.Si sueles comer en la oficina y apenas tienes tiempo para cocinar pero le gusta comer bien y cuidarse, éste es el libro que necesita. ¡Que aproveche! Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.El libro contiene, además de útiles ideas para organizarse y propuestas de menús, 120 recetas repartidas en primeros y segundos platos, postres, y hasta sugerencias para un «día del bocadillo», a fin de que la comida resulte estimulante y variada.Si sueles comer en la oficina y apenas tienes tiempo para cocinar pero le gusta comer bien y cuidarse, éste es el libro que necesita. ¡Que aproveche! Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Si sueles comer en la oficina y apenas tienes tiempo para cocinar pero le gusta comer bien y cuidarse, éste es el libro que necesita. ¡Que aproveche! Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado.Nota: contiene ilustraciones a color. Impreso en papel esmaltado. Más informaciónConversaciones con Peter Brook
COP $ 119.000Conversaciones con Peter Brook compone un volumen de entrevistas con el director teatral que van desde 1970 hasta el año 2000. A lo largo de estas conversaciones, Brook reflexiona acerca de su trabajo teatral y, centrando sus respuestas en cada uno de los montajes las motivaciones teatrales para emprender una obra de Shakespeare y no otra, una decisión escenográfica concreta, etc. va desgranando cada uno de los aspectos, escénicos, o no, que le han llevado a forjar su personal carrera teatral. Figura indiscutible de la renovación escénica contemporánea, Brook, con sus montajes de El rey Lear, Marat/Sade, El sueño de una noche de verano y, especialmente, El Mahabharata ha sabido cuestionar de forma radical el planteamiento mismo del hecho teatral. La creación 1970 del Centro de Investigación Teatral en París le ha permitido profundizar en la enseñanza y la investigación mientras seguía dirigiendo montajes en diversas partes del mundo. Conversaciones con Peter Brook resulta una aproximación que atiende a los detalles más sutiles de la evolución creativa del director, al tiempo que la exactitud de la visión crítica y el conocimiento de una observadora respetuosa como Margaret Croyden hacen aflorar los pensamientos más íntimos, tanto sobre el teatro como sobre la vida, que impulsan la búsqueda artística de este notable hombre de escena.Figura indiscutible de la renovación escénica contemporánea, Brook, con sus montajes de El rey Lear, Marat/Sade, El sueño de una noche de verano y, especialmente, El Mahabharata ha sabido cuestionar de forma radical el planteamiento mismo del hecho teatral. La creación 1970 del Centro de Investigación Teatral en París le ha permitido profundizar en la enseñanza y la investigación mientras seguía dirigiendo montajes en diversas partes del mundo. Conversaciones con Peter Brook resulta una aproximación que atiende a los detalles más sutiles de la evolución creativa del director, al tiempo que la exactitud de la visión crítica y el conocimiento de una observadora respetuosa como Margaret Croyden hacen aflorar los pensamientos más íntimos, tanto sobre el teatro como sobre la vida, que impulsan la búsqueda artística de este notable hombre de escena. Más informaciónCrónicas de mi vida
COP $ 73.000Crónicas de mi vida, publicada en 1935, es un manifiesto musical ineludible para penetrar en la génesis de obras de la envergadura de , , , , , ,. En estas crónicas autobiográficas, escritas con gran rigor intelectual y sin sentimentalismos, el compositor rememora sus primeros recuerdos sonoros de infancia y toda su etapa de formación musical y artística hasta la composición de Perséfone.Aunque Stravinski elude, en ocasiones, la pura anécdota y se ampara en su mala memoria o en lo harto conocido de algunos acontecimientos para obviar episodios de su vida personal y su carrera tal es el caso del estreno de La consagración de la primavera en París en 1913, sin embargo, no faltan valiosas consideraciones artísticas de todo tipo.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente.El pájaro de fuego, , , , , ,. En estas crónicas autobiográficas, escritas con gran rigor intelectual y sin sentimentalismos, el compositor rememora sus primeros recuerdos sonoros de infancia y toda su etapa de formación musical y artística hasta la composición de Perséfone.Aunque Stravinski elude, en ocasiones, la pura anécdota y se ampara en su mala memoria o en lo harto conocido de algunos acontecimientos para obviar episodios de su vida personal y su carrera tal es el caso del estreno de La consagración de la primavera en París en 1913, sin embargo, no faltan valiosas consideraciones artísticas de todo tipo.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente.Petrushka, , , , ,. En estas crónicas autobiográficas, escritas con gran rigor intelectual y sin sentimentalismos, el compositor rememora sus primeros recuerdos sonoros de infancia y toda su etapa de formación musical y artística hasta la composición de Perséfone.Aunque Stravinski elude, en ocasiones, la pura anécdota y se ampara en su mala memoria o en lo harto conocido de algunos acontecimientos para obviar episodios de su vida personal y su carrera tal es el caso del estreno de La consagración de la primavera en París en 1913, sin embargo, no faltan valiosas consideraciones artísticas de todo tipo.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente.La historia del soldado, , , ,. En estas crónicas autobiográficas, escritas con gran rigor intelectual y sin sentimentalismos, el compositor rememora sus primeros recuerdos sonoros de infancia y toda su etapa de formación musical y artística hasta la composición de Perséfone.Aunque Stravinski elude, en ocasiones, la pura anécdota y se ampara en su mala memoria o en lo harto conocido de algunos acontecimientos para obviar episodios de su vida personal y su carrera tal es el caso del estreno de La consagración de la primavera en París en 1913, sin embargo, no faltan valiosas consideraciones artísticas de todo tipo.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente.Las bodas, , ,. En estas crónicas autobiográficas, escritas con gran rigor intelectual y sin sentimentalismos, el compositor rememora sus primeros recuerdos sonoros de infancia y toda su etapa de formación musical y artística hasta la composición de Perséfone.Aunque Stravinski elude, en ocasiones, la pura anécdota y se ampara en su mala memoria o en lo harto conocido de algunos acontecimientos para obviar episodios de su vida personal y su carrera tal es el caso del estreno de La consagración de la primavera en París en 1913, sin embargo, no faltan valiosas consideraciones artísticas de todo tipo.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente.Renard, ,. En estas crónicas autobiográficas, escritas con gran rigor intelectual y sin sentimentalismos, el compositor rememora sus primeros recuerdos sonoros de infancia y toda su etapa de formación musical y artística hasta la composición de Perséfone.Aunque Stravinski elude, en ocasiones, la pura anécdota y se ampara en su mala memoria o en lo harto conocido de algunos acontecimientos para obviar episodios de su vida personal y su carrera tal es el caso del estreno de La consagración de la primavera en París en 1913, sin embargo, no faltan valiosas consideraciones artísticas de todo tipo.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente.El canto del ruiseñor,. En estas crónicas autobiográficas, escritas con gran rigor intelectual y sin sentimentalismos, el compositor rememora sus primeros recuerdos sonoros de infancia y toda su etapa de formación musical y artística hasta la composición de Perséfone.Aunque Stravinski elude, en ocasiones, la pura anécdota y se ampara en su mala memoria o en lo harto conocido de algunos acontecimientos para obviar episodios de su vida personal y su carrera tal es el caso del estreno de La consagración de la primavera en París en 1913, sin embargo, no faltan valiosas consideraciones artísticas de todo tipo.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente. Polichinela o Mavra. En estas crónicas autobiográficas, escritas con gran rigor intelectual y sin sentimentalismos, el compositor rememora sus primeros recuerdos sonoros de infancia y toda su etapa de formación musical y artística hasta la composición de Perséfone.Aunque Stravinski elude, en ocasiones, la pura anécdota y se ampara en su mala memoria o en lo harto conocido de algunos acontecimientos para obviar episodios de su vida personal y su carrera tal es el caso del estreno de La consagración de la primavera en París en 1913, sin embargo, no faltan valiosas consideraciones artísticas de todo tipo.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente.Aunque Stravinski elude, en ocasiones, la pura anécdota y se ampara en su mala memoria o en lo harto conocido de algunos acontecimientos para obviar episodios de su vida personal y su carrera tal es el caso del estreno de La consagración de la primavera en París en 1913, sin embargo, no faltan valiosas consideraciones artísticas de todo tipo.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente.En este libro da muestra de su aversión por el culto musical y la sensiblería, puesto que la música, por su esencia es un puro juego del espíritu con el tiempo y tiene una función bien precisa: materializar el presente. Más informaciónCuentos de la Alhambra
COP $ 42.000El autor, desde su infancia estuvo enamorado de la mítica Granada, la bella ciudad donde moros y cristianos compartieron historias, amores y luchas. Durante su estancia en España, entre 1826 y 1829, y después de un viaje por Andalucía escribiría esta deliciosa obra, recogiendo cuentos y leyendas tradicionales españolas que versaban sobre un pasado ya lejano y con una visión romántica de aquel paraíso andalusí que fue la Alhambra granadina. Más informaciónTened miedo… mucho miedo. El libro de las l...
COP $ 70.000Si en, Jan Harold Brunvand, una de las máximas autoridades en la materia, ofrecía una gran antología de esta forma vivísima del folklore contemporáneo, en este nuevo libro se centra en las leyendas creadas y divulgadas especialmente con el propósito de asustar. amenaza desde su mismo título ... y, en efecto, ya se trate de un sanguinario asesino en serie, de una aparición sobrenatural, de un cadáver en una cama o en un barril, o bien de un trágico accidente, de un animal dañino o del robo de un riñón, los motivos de estas leyendas representan los terrores, conscientes e inconscientes, del individuo común, y dan forma a una siniestra advertencia sobre los innumerables peligros y la responsabilidad ante ellos que acechan en la vida cotidiana. Con muestras famosas e inéditas, rastreando antiguos precedentes y con atención a la tradición europea, esta selección constituye un excelente compendio de horrores y amenazas basados en un sabio y perverso conocimiento de la credulidad. El fabuloso libro de las leyendas urbanas, Jan Harold Brunvand, una de las máximas autoridades en la materia, ofrecía una gran antología de esta forma vivísima del folklore contemporáneo, en este nuevo libro se centra en las leyendas creadas y divulgadas especialmente con el propósito de asustar. amenaza desde su mismo título ... y, en efecto, ya se trate de un sanguinario asesino en serie, de una aparición sobrenatural, de un cadáver en una cama o en un barril, o bien de un trágico accidente, de un animal dañino o del robo de un riñón, los motivos de estas leyendas representan los terrores, conscientes e inconscientes, del individuo común, y dan forma a una siniestra advertencia sobre los innumerables peligros y la responsabilidad ante ellos que acechan en la vida cotidiana. Con muestras famosas e inéditas, rastreando antiguos precedentes y con atención a la tradición europea, esta selección constituye un excelente compendio de horrores y amenazas basados en un sabio y perverso conocimiento de la credulidad.Tened miedo ... mucho miedo amenaza desde su mismo título ... y, en efecto, ya se trate de un sanguinario asesino en serie, de una aparición sobrenatural, de un cadáver en una cama o en un barril, o bien de un trágico accidente, de un animal dañino o del robo de un riñón, los motivos de estas leyendas representan los terrores, conscientes e inconscientes, del individuo común, y dan forma a una siniestra advertencia sobre los innumerables peligros y la responsabilidad ante ellos que acechan en la vida cotidiana. Con muestras famosas e inéditas, rastreando antiguos precedentes y con atención a la tradición europea, esta selección constituye un excelente compendio de horrores y amenazas basados en un sabio y perverso conocimiento de la credulidad.Con muestras famosas e inéditas, rastreando antiguos precedentes y con atención a la tradición europea, esta selección constituye un excelente compendio de horrores y amenazas basados en un sabio y perverso conocimiento de la credulidad. Más información